El gigante estadounidense del entretenimiento The Walt Disney Company ha iniciado este lunes su segunda ronda de despidos, que prevé, una vez completada en su totalidad, la salida de 7.000 empleados durante 2023, que supone el 3,6% de su plantilla.
Así, una vez se complete esta ronda, el total de puestos suprimidos ascenderá a unos 4.000. Los detalles de este tramo de recortes trascendieron la semana pasada, cuando se supo que la compañía suprimiría alrededor del 15 % del personal en su división de entretenimiento, y que algunos trabajadores afectados serían notificados a partir de este lunes.
Leé también: Invasión rusa a Ucrania disparó el gasto militar al nivel de la Guerra Fría
Los recortes abarcarán la televisión, el cine, los parques temáticos, así como puestos corporativos, y afectarán a todas las regiones donde opera Disney. El pasado mes de febrero, Disney anunció un ajuste de plantilla que afectaba a unos 7.000 puestos de su fuerza laboral, que sobrepasa los 220.000 efectivos, como parte de una estrategia general para recortar sus costes anuales en 5.500 millones de dólares (4.987 millones de euros).
De esta forma, se dividió el plan en tres tramos, el primero, que tuvo lugar en marzo, el segundo, el actual, da comienzo en abril, mientras el último se acometerá “antes del comienzo del verano”, según ha declarado el consejero delegado de Disney, Bob Iger.
Estas medidas responden a las pérdidas registradas por la compañía en sus servicios de ‘streaming’, que se duplicaron en 2022 con respecto a 2021, con un monto que asciende a 1.050 millones de dólares (952 millones de euros) tras la ralentización del crecimiento de abonados y al aumento de la competencia por los espectadores.
Leé más: Paraguay, con gran potencial, pero está “topeado” por falta de infraestructura, afirman
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Revelan el megaelenco de la próxima película “Avengers: Doomsday”
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Marvel Studios, de Disney, reveló ayer miércoles el elenco de su próxima entrega de “Avengers”, seis años después de que “Avengers: Endgame” se convirtiera en la cinta más taquillera de todos los tiempos. Ian McKellen y Patrick Stewart están entre quienes sorpresivamente regresan al equipo de superhéroes para “Avengers: Doomsday”, prevista para mayo de 2026.
Se unirán a un grupo de favoritos de los fanáticos incluyendo a Robert Downey Jr. y Chris Hemsworth, confirmó un anuncio de cinco horas que se viralizó. Las películas de superhéroes de Marvel se convirtieron en la franquicia más lucrativa de Hollywood, acumulando entre todas más de 30.000 millones de dólares.
“Avengers: Doomsday” aspira a ser una cinta de grupo taquillera al estilo del pináculo de la franquicia, “Avengers: Endgame” de 2019, que acumuló 2.800 millones de dólares. Esa cinta fue por poco tiempo la película más taquillera de la historia, hasta que la original “Avatar” recuperara el puesto con un nuevo lanzamiento en los cines.
Al igual que “Endgame”, “Doomsday” juntará a personajes y unirá tramas en un gran desenlace para más de una docena de películas de Marvel previas. Mientras que varios superhéroes que están de regreso, y sus actores, fueron anunciados con antelación, Marvel reveló el equipo completo en un video transmitido en vivo.
Lea más: Ana Ivanova, la actriz que siempre siguió aprendiendo
Entre las sorpresas están los octogenarios actores Stewart y McKellen, quienes aparecieron previamente en entregas de “X-Men”. Entre los favoritos que están de vuelta se cuenta Thor (Hemsworth), Ant Man (Paul Rudd) y Loki (Tom Hiddleston). Los nombres de los actores aparecieron en los respaldos de sillas de director al estilo de Hollywood, con una cámara avanzando lentamente de uno a otro a cada diez o quince minutos.
El video terminó con Downey Jr., quien apareció en persona. Marvel anunció previamente que el oscarizado actor regresaría a la franquicia para encarnar al villano Doctor Doom. “Todos los caminos llevan a Doom. #AvengersDoomsday está ahora en producción”, adelantó.
Downey Jr. comenzó el fenómeno de Marvel en la gran pantalla en 2008, cuando interpretó a Iron Man. La franquicia se volvió un éxito sin precedentes en la taquilla. Pero tras “Endgame”, las películas han perdido brillo. Cerca de una docena de cintas desde entonces han recibido reseñas tibias. Y aunque aún son motivo de envidia para otras franquicias, su boletería cayó.
El anuncio viral del miércoles demuestra lo clave que el éxito de “Avengers: Doomsday” es para Marvel y Disney, y para su secuela de 2027 “Avengers: Secret Wars”. El video totalizó casi cuatro millones de visualizaciones en sus primeras siete horas al aire.
Lea también: Cineasta ganador del Óscar fue agredido en Cisjordania
Dejanos tu comentario
Desvinculan del trabajo a madre que ocultó existencia de su bebé
Una joven madre denunció que fue desvinculada de su empleo porque descubrieron que tiene un hijo pequeño, a quien tuvo que negar para poder conseguir un trabajo digno y poder mantenerlo. Especialistas indicaron que ser madre es uno de los preconceptos a que se enfrentan la sociedad actual, así como en su momento lo fue estar en la lista de Informconf.
El especialista en empleo, Enrique López Arce, recibió una denuncia en la que una mujer le manifestaba la situación por la que estaba pasando por el solo hecho de tener un hijo pequeño. La joven madre ya había sido rechazada en varias entrevistas y necesitaba trabajar, es por eso que decidió negar a su bebé para ser contratada, tener un salario y trabajo digno.
La mujer trabajó por un buen tiempo en un conocido hipermercado, pero luego en un descuido se dieron cuenta de que era madre de un lactante y de inmediato fue desvinculada de su empleo. “Ella menciona que no tiene hijos, le niega a su bebé y le contratan, le mandan hacer los análisis, firma contrato y empieza a trabajar”, expresó en La Nación/Nación Media.
Resaltó que lamentablemente sus propios compañeros la delataron lo que motivó la desvinculación de la trabajadora. “En un descuido, no llevó pezonera y al estar en tema de lactancia se le mancha la blusa, los mismos compañeros le mencionan a los jefes y la jefa directamente le dice que está despedida. Este caso demuestra algo que es un secreto a voces, pero que todo el mundo sabe”, señaló.
Aseguró que existen muchas empresas que no contratan a aquellos que tienen hijos pequeños. “En promedio, fácilmente por mes tenemos cerca de 50 casos de mujeres que son rechazadas o desvinculadas. En Paraguay aún existen muchos preconceptos a la hora de contratar y uno de esos tiene que ver con la mujer que tiene hijos pequeños que son completamente ignoradas”, dijo.
Leé también: Detienen a 29 cuidadoches en los alrededores del estadio Defensores del Chaco
Necesitan evidencias
López Arce detalló que las denuncias formales no se llegan a realizar, porque las mujeres víctimas de esta situación deben tener evidencias de lo ocurrido. “Es muy difícil tener evidencia, porque cuando se menciona el tema del hijo directamente ya no avanza la entrevista, entonces no te dicen que no te contratan por eso, pero las madres se dan cuenta”, refirió.
Aseguró que incluso ya recibió denuncias de mujeres que fueron entrevistadas y que la consulta principal es si en un futuro tendrían hijos. “A veces hasta les preguntan si quieren tener hijos y eso no está permitido, porque no tienen que ver con el desempeño laboral. Al no tener evidencia es muy difícil la denuncia porque no pasó nada y mucha gente no quiere denunciar, es una triste realidad”, confirmó.
Agregó que una de las soluciones es que temas como este sean tratados a nivel social y que se pueda erradicar esta discriminación. “Lo que tenemos que hacer es poner estos casos sobre la mesa, hablar de esto para que se acabe y sobre todo ni siquiera un tema de la ley sino simplemente la lógica. Lo que hay que entender es que la responsabilidad no se mide por tener o no hijos. Ese preconcepto es el que hay que desechar”, puntualizó.
Recordó que otro de los preconceptos fue el tema de Informconf, pero que se pudo modificar la ley y hoy se puede multar a las empresas que excluyen a las personas que están dentro de este sistema. “Por mucho tiempo hubo muchas empresas que se aprovecharon de la ley para simplemente excluir al que tenía Informconf. Hoy sí hay varias empresas multadas y mejoró bastante eso”, sentenció.
Dejanos tu comentario
“Blanca Nieves”, ensombrecida por las controversias de Rachel Zegler
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Las versiones de acción real de Disney de los clásicos animados son usualmente apuestas seguras. Pero la adaptación del más antiguo de todos, “Blanca Nieves”, se ha visto empañada en controversias, recibiendo un inusual estreno discreto el sábado 15 de marzo en Hollywood.
No se permitieron entrevistas en la alfombra roja durante el evento de la tarde, y Disney mantuvo a sus estrellas Rachel Zegler y Gal Gadot alejadas de los periodistas indiscretos, evitando preguntas sobre la polémica representación de los Siete Enanitos en la película. El evento siguió a un estreno similar en un castillo remoto en Segovia, España, el miércoles 12 de marzo, al que pocos medios fueron invitados.
La negatividad comenzó en 2021, cuando Zegler, de raíces latinas, fue elegida para interpretar a Blancanieves, un personaje del cuento alemán famoso por ser “la más hermosa de todos”. Esto, de forma predecible, fue considerado como “woke” por algunos aficionados y comentadores conservadores.
“Sí soy blancanieves, no estoy clareando mi piel para el papel”, escribió Zegler, una actriz estadounidense con raíces colombianas y polacas, en una publicación que después fue borrada. Pero las críticas aumentaron de tamaño entre la base leal de aficionados de Disney cuando Zegler aparentemente cuestionó de forma repetida “Blanca Nieves y los Siete Enanitos”, de 1937, el primer largometraje de animación de Disney.
Lea más: Falleció la actriz Ana Ivanova, estrella de “Las herederas”
Zegler describió la querida cinta original como “extraña” porque Blancanieves está enamorada de “un tipo que literalmente la acecha”. Esta vez “el príncipe no la va a salvar, y ella no va estar soñando con el amor verdadero”, soltó Zegler en una entrevista que fue vapuleada en los foros de Disney por seguidores que anhelaban exactamente esos estereotipos tradicionales.
Zegler es inusualmente abierta para los estándares de Hollywood. Ella se quejó públicamente sobre no haber sido invitada a la gala de los premios Óscar de 2022, a pesar de protagonizar la nominada a mejor película “Amor sin barrera”.
Al final consiguió una invitación y algunos comentarios de desaprobación. “Zegler no es necesariamente la celebridad más decorosa cuando se trata de los medios o de la internet”, escribió la periodista de Slate, Nadira Goffe, en un artículo de 2023.
“Tiene un comportamiento que puede resultar encantadoramente torpe para algunos, y un poco simplón y pesado para otros”, remató. Para agravar los dolores de cabeza de Disney, Zegler firmó mensajes en las redes sociales con la leyenda “Palestina libre”, mientras que Gadot (que interpreta a la Reina Malvada) ha expresado públicamente su apoyo a su Israel natal.
Lea también: Nikolay Khaydarov, un pintor ruso seducido por la intensa luz paraguaya
“Historia retrógrada”
Y de paso está el tema de los “Siete Enanitos”, quienes no figuran en el título de la nueva cinta: “Blanca Nieves”. Peter Dinklage, quizás el actor con enanismo más famoso en Hollywood, criticó la “hipocresía” de Disney por hacer una nueva película de “Blanca Nieves”. En una entrevista en 2022 con el podcaster Marc Maron, el actor de “Game of Thrones” cuestionó cómo Disney podía estar tan “orgulloso de elegir a una actriz latina para Blanca Nieves”, y pensar que era una buena idea hacer una nueva cinta de una “historia retrógrada con siete enanos que viven en una cueva”.
Disney rápidamente emitió un comunicado prometiendo “un abordaje diferente” que podría “evitar reforzar los estereotipos de la película animada original”. En la nueva cinta, los enanos son criaturas mágicas con aspecto de gnomos de dibujos animados, creados mediante efectos visuales generados por computadora en lugar de actores humanos.
Pero esto también ha generado críticas. Algunos actores con enanismo criticaron a Dinklage. “No hay muchos roles para enanos en Hollywood así que el hecho de que cancelara esos roles... hiere a la comunidad de actores enanos”, dijo el luchador profesional Dylan Mark Postl a The Guardian.
“Pasión”
En conjunto, la última película de acción real de Disney resultó mucho más polémica que las nuevas versiones de “El Rey León” y “La Bella y la Bestia”, que recaudaron miles de millones de dólares. El rodaje de “Blanca Nieves”, que requirió numerosos cambios y se vio retrasado por la pandemia y las huelgas de Hollywood, costó más de 200 millones de dólares, según Forbes.
Disney espera que toda la publicidad sea buena cuando llegue a los cines el próximo fin de semana. “Interpreto los sentimientos de la gente hacia esta película como una pasión por ella”, dijo Zegler a Vogue México. “Qué honor formar parte de algo por lo que la gente siente tanta pasión”.
Dejanos tu comentario
Recortes en viáticos, pasajes y consultorías financiarían proyecto que fortalece al Incan
Los senadores Gustavo Leite y Antonio Barrios encabezan la iniciativa parlamentaria que busca dotar de más recursos al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) de modo a asegurar el presupuesto para la adquisición de medicamentos e insumos oncológicos. Los proyectistas adelantaron que no se tocarán partidas presupuestarias de unidades sensibles.
“Estamos teniendo en cuenta los gastos en pasajes, viáticos, consultorías, ese tipo de gastos de los cuales podríamos prescindir para poder aportar el grano de arena para la salud pública, si se toca un 10 o 15 % de eso no causa ningún daño a las instituciones, pero no se les va a tocar a las entidades sensibles”, explicó el senador Antonio Barrios.
El parlamentario de Honor Colorado dejó en claro que no se verán afectadas en el recorte instituciones como el Ministerio de Salud, la Policía Nacional o el Instituto de Previsión Social (IPS). “No se va recortar a aquellos que deben prestar servicio a favor de la gente”, aseguró e indicó que las reasignaciones buscan que tanto el IPS como la cartera sanitaria puedan cumplir con los pacientes oncológicos.
Lea también: Mades destaca política ambiental que apunta a proteger los recursos naturales
Asimismo, mencionó a la 1020 AM que el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2025 es bastante “holgado”, por lo que permite hacer este tipo de modificaciones y así lograr el aumento de recursos para el Incan. Barrios reconoció este punto hasta la fecha representa una falencia del Estado, puesto que muchas personas lastimosamente han fallecido por la incapacidad de acceder a un tratamiento adecuado para el cáncer.
“Creo que es posible y vamos a avanzar con este proyecto, tenemos el compromiso de presentar esta iniciativa a nuestro compañeros de Honor Colorado y después seguramente daremos una conferencia en la que explicaremos de dónde sacaremos los recursos que va a aumentar la capacidad de compra de medicamentos e insumos para el Incan”, refirió.
Le puede interesar: Culminan proyecto que plantea garantizar medicamentos oncológicos