Socorristas de Vietnam recuperaron el cuerpo sin vida de un niño de 10 años que cayó por un pilar hueco de concreto en una construcción, semanas después de que quedara atrapado, informó la prensa estatal. El menor Thai Ly Hao Nam cayó por el agujero de 25 cm de ancho y 35 metros de profundidad en el pilar de un nuevo puente, al parecer mientras buscaba restos de metal el 31 de diciembre.
Cientos de rescatistas, soldados e ingenieros llegaron al sitio en la provincia de Dong Thap, en el delta del río Mekong. Cuatro días después de la caída, las autoridades declararon que Nam estaba muerto, y que la recuperación de su cuerpo sería “una tarea muy difícil”.
Lea más: Gran manifestación contra presidenta de Perú deja un fallecido y diez heridos
El cuerpo del niño fue llevado a la superficie la mañana del viernes, luego de que los rescatistas bajaron 25 metros y luego usaron equipo especializado para levantarlo, informó el sitio noticioso VNExpress.
“El rescate tardó mucho tiempo. Como había tierra alrededor del pilar (...) el cuerpo del niño estaba intacto”, declaró el vicepresidente del comité provincial Doan Tan Buu. El cuerpo del menor fue entregado a su familia para el sepelio. Recoger restos de metal es una forma para las familias pobres de obtener ingresos.
Lea también: El papa Francisco dejó su silla de ruedas por un momento para recibir chipa paraguaya
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Empresa mexicana muestra interés en adquirir carne
La carne paraguaya podría consumirse en México y Centroamérica. Esto es lo que informaron las autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y del Viceministerio de Ganadería (VMG), tras la reunión con representantes de la multinacional mexicana SuKarne, con los que conversaron sobre las oportunidades de exportación de la carne paraguaya al mercado mexicano.
SuKarne es una empresa de gran presencia en México y Centroamérica. Según informaron desde el Senacsa, esto se dio atendiendo el proceso de habilitación a dicho destino, además se tocaron otros temas vinculados a la producción y el comercio de carne en ambos países.
Del encuentro participaron una comitiva que fue encabezada por Daniel Vizcarra, por parte de la empresa. Así también, el presidente del Senacsa, José Carlos Martin, y el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González.
Actualmente todavía sigue el proceso pendiente para cumplir con todo el formato del certificado sanitario que será atendido y corregido en el transcurso del segundo semestre de 2025, tras lo cual se espera que inicien los envíos en ese periodo.
Este mercado importa al menos 1.000.000 de toneladas de carne bovina por año y con el ingreso a dicho comprador el país logrará completar el bloque de Nafta (Tratado de Libre Comercio de América del Norte, por sus siglas en inglés).
Primera etapa de la auditoría, ya aprobada, había comenzado en 2023 y tuvo buenos resultados. Posteriormente se dio continuidad en las industrias, siendo esto parte del proceso, lo cual también fue un signo de que la habilitación está bien encaminada. Posteriormente, ya entrarían las negociaciones comerciales.
Otros mercados potables para Paraguay son Filipinas, Singapur y Vietnam. Aunque los precios aún no son interesantes, a medida que sus economías se desarrollen serán importantes para comerciar, habían indicado desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).
Dejanos tu comentario
Vehículo fue arrastrado por raudal y vecinos rescataron a ocupantes en zona del Abasto
Durante el fuerte temporal que se reportó en la mañana de este miércoles, un automóvil en el que iban dos personas fue arrastrado por los raudales en zona del Mercado de Abasto, de la ciudad de Asunción. Ante la rápida acción de un vecino y un trabajador de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lograron rescatar con vida a los ocupantes.
El hecho se registró sobre las calles Teniente Óscar Botana y Guavirá, donde un automóvil de color rojo ingresó cuando aún el raudal era pequeño, pero quedó flotando en las intercepciones donde las aguas se juntan. Cuando estas alcanzaron las ventanillas el niño que iba en uno de los habitáculos comenzó a gritar y alertó a los vecinos.
Sin dudarlo, un poblador junto a un trabajador de la Ande tomaron coraje y decidieron ayudar a estas personas. En el vehículo estaban un adulto y un niño, quienes fueron sacados con vida por estos heroicos hombres. Los pobladores confirmaron que en la zona siempre se tiene este tipo de caudal de agua que finalmente desemboca en el arroyo Lambaré.
Te puede interesar: Investigan muerte sospechosa por Covid-19 en Itapúa
“Este problema es de siempre. Cuando llueve ya no podemos estar tranquilos y si es por la noche ya no dormimos, por temor a lo que pueda ocurrir. Es muy fuerte el raudal que suele sobrepasar el metro de altura”, explicó Roberto Mallorquín, vecino que presenció el hecho, en entrevista con canal Trece.
Resaltó que hace 30 años que vive en la zona y siempre ocurre esto en días de intensas lluvias. “Nunca se buscó una solución, el agua entra todo hasta en mi casa, desesperante es cada vez que llueve. Gracias a Dios no hubo víctimas que lamentar y los vecinos lograron rescatar a estas personas”, aseguró.
Aseguró que el automóvil estaba flotando en el agua y que iban rumbo al canal que da al arroyo Lambaré. “Las puertas no se podían abrir, ambas personas salieron por las ventanillas. Todo el momento fue desesperante porque el auto seguía avanzando e iba directo al canal. Existe el proyecto de desagüe fluvial, ya están llegando a nuestras zonas, esperamos que se solucione para agosto más o menos”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Niño necesita silla de ruedas especial para ir a la escuela en Itapúa
Desde la Asociación “Cuidando Ángeles” piden ayuda para un niño que a partir de este año irá al séptimo grado y que necesita de una silla de ruedas especial para su traslado en el departamento de Itapúa. Así también, necesitan de insumos para ayudar a otros 20 pequeños que recurren a la institución en busca de ayuda.
Marino es un niño que necesita una silla de ruedas plegable para poder ir al colegio y cuya madre está apelando a la ciudadanía para poder adquirir la misma. Este chico forma parte de la asociación que se encuentra ubicada en el distrito de San Juan del Paraná, donde también asisten otros niños que necesitan ayuda para poder sobrellevar el día a día.
“Mi hijo tiene 11 años y le diagnosticaron parálisis cerebral de nacimiento. El creció y van creciendo los desafíos, ahora necesita de una silla de ruedas que se pueda plegar para poder ser trasladado a la escuela”, explicó Gloria Galeano, madre de Marino y presidenta de Cuidando Ángeles, en entrevista con la corresponsal de Nación Media.
Te puede interesar: Arrancó el embalaje de los kits escolares y el MEC garantiza calidad
Resaltó que tenía una silla de ruedas especial que se quedaba en la escuela y que era llevada en moto hasta la institución, pero este año deben sacar esta silla porque la usará en la casa. “Nuestro problema es que la silla de ruedas que usa ahora no se dobla porque parece una cama y no puede llevarlo a todas partes como en consultas, terapias o la escuela”, detalló.
Apuntó que les falta poco para llegar a la meta, por lo que apela a la solidaridad para que pueda tenerla antes de que inicien las clases. “La asociación se conformó en el 2017 y nuclea a 20 familias con chicos con discapacidad. La mayoría de los niños están en silla de ruedas, nos mantenemos con la venta de artesanías y así ayudamos a todos los chicos”, detalló.
Las madres de Cuidando Ángeles hacen artesanías que son vendidas y todo lo recaudado es para comprar pañales, así como también alimentos especiales para los pequeños que son parte de la asociación. Las personas interesadas en ayudar a Marino y a niños que forman parte de la institución pueden contactar al (0994) 852-565.
Leé también: Incendios ya afectaron más de 70.000 hectáreas y se complica labor de bomberos
Dejanos tu comentario
Niño de dos años cayó a un pozo ciego y fue rescatado con éxito
En la tarde de ayer martes se registró un accidente en una vivienda del barrio Cerrito de Capiatá cuando un niño de dos años cayó dentro de un pozo ciego ubicado dentro de la propiedad, mientras se encontraba jugando. Según declaraciones de los familiares, la rejilla que cubría el pozo no estaba bien sujeta, lo que permitió que el niño cayera.
En afán de auxiliar al niño, un vecino de la zona, de 42 años, se apresuró para ingresar al pozo que medía aproximadamente 25 metros de profundidad, pero el niño quedó atorado a 2 metros debido a otra rejilla que impedía el paso de objetos más grandes.
Con ayuda de otros vecinos y de una soga intentaron rescatar a la criatura, que ya estaba junto al vecino que también quedó atorado en el pozo, pese a los intentos para salir con la soga. El pedido de ayuda fue hecho y bomberos voluntarios fueron al rescate, logrando sacar a los afectados en un proceso de intervención de una hora, según relatan.
Le puede interesar: Dinatran abre sumario a empresa de transporte tras caída fatal de mujer
El equipo de rescate liberó primeramente al niño y luego al hombre. Ambos fueron rescatados sin lesiones de consideración y fueron trasladados al hospital distrital por orden del equipo rescatista. El capitán de bomberos Carlos López explicó que la extensión del tiempo de trabajo fue dado debido a la estrechez del pozo.
El accidente no pasó a mayores, gracias al acto heroico del hombre y a la ayuda de bomberos voluntarios de la zona, quienes indicaron que la rejilla que se encontraba dentro del pozo evitó que el niño de dos años llegará al fondo.
Lea más: La Opaci presentará proyecto para modificar ley que unifica costos de patentes