El principal aeropuerto de Guatemala fue reabierto este domingo tras permanecer preventivamente cerrado unas tres horas debido a las cenizas arrojadas por el volcán de Fuego, en erupción desde el sábado en la noche, informó Aeronáutica Civil.
El aeropuerto internacional La Aurora de la capital guatemalteca reanudó las operaciones cerca del mediodía (18h00 GMT) al dispersarse cerca de la pista la ceniza proveniente del volcán, distante a 35 km, dijo el director de Aeronáutica Civil Francis Argueta.
Te puede interesar: Cierran ruta y principal aeropuerto en Guatemala por erupción de volcán de Fuego
“Hemos determinado reanudar las operaciones [en La Aurora] derivado que ha habido viento del norte hacia el sur” que alejó la ceniza, indicó Argueta en un video publicado en las redes sociales.
El cierre había obligado en la mañana a desviar dos vuelos que debían aterrizar en La Aurora, uno desde Miami y otro desde Santo Domingo, y a retrasar el despegue de otros aviones. Además, una carretera cercana al volcán permanece cerrada de forma preventiva.
Lea también: Volcán de Fuego entró en erupción en Guatemala
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Vuelo con destino a Madrid: “El avión siempre estuvo seguro”, dice director de aeropuerto
Un vuelo de la compañía aérea Air Europa con destino a la ciudad de Madrid, España, debió de ser cancelado de manera definitiva ayer lunes luego de que la aeronave presentara problemas técnicos tras su despegue.
“Inicialmente, la compañía reporta un problema técnico, pero el avión siempre estuvo seguro, permanecieron volando, pero por una cuestión de precaución, considerando que el avión estaba fallando y les esperaba un largo viaje, el comandante decidió aterrizar”, afirmó el director del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Rubén Aguilar.
En comunicación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Aguilar explicó este martes que la cancelación fue una decisión de las autoridades de la empresa con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros.
Podés leer: ¡Abrígate! Paraguay con frío y escarcha: lo que debes
El director de la principal terminal aérea del país destacó que este era justamente el vuelo que completaba el itinerario de lunes a domingo de dicha aerolínea con destino a Madrid, ya que anteriormente no había vuelos los días lunes por una cuestión de cobertura.
En cuanto a la reprogramación, anunció que para las 11:00 de este martes está previsto que parta la aeronave y seguidamente ya se daría un segundo vuelo correspondiente al día de hoy, atendiendo que el organigrama de coberturas continuará el orden establecido.
Lea también: Detienen en Foz a paraguaya que transportaba más de 200 kilos de marihuana
Dejanos tu comentario
México se disculpa por incursión de policías en Guatemala
- México. AFP. AFP.
El gobierno de México se disculpó ayer martes por una incursión de policías en territorio de Guatemala, que horas antes había protestado por este hecho que dejó cuatro presuntos criminales muertos. Agentes del estado Chiapas (sur) cruzaron el domingo la frontera con el país vecino cuando perseguían a un grupo de sospechosos en camionetas. La acción fue resultado de varios operativos tras el asesinato de cinco policías mexicanos el pasado 2 de junio.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum envió hoy “una nota diplomática al gobierno de Guatemala en donde expresa sus disculpas” por estos hechos, informó la cancillería mexicana en la red social X. Previamente, Guatemala entregó a la embajada mexicana una nota de protesta al considerar que el operativo en una zona urbana y comercial “puso en peligro la vida de civiles”, según un comunicado.
También demandó investigar este “grave incidente”, a tono con la exigencia de Sheinbaum ayer martes de sancionar a los policías implicados. Debido a que México es un país federal, la potestad de imponer sanciones a los agentes es del gobierno de Chiapas.
Lea más: Le Mans: 70 años de la tragedia que registró 82 fallecidos
En la nota de disculpas, el gobierno mexicano también subrayó su compromiso “con la defensa de la soberanía territorial” para mejorar la seguridad en la frontera bilateral de 960 km, donde operan bandas del narcotráfico.
Durante su conferencia de prensa ayer martes, Sheinbaum consideró que ambos países deben abordar la denuncia del gobierno de Chiapas de que policías guatemaltecos están coludidos con bandas criminales mexicanas.
Guatemala escaló su reacción ayer martes luego de que, en una primera reacción, su ministro de Defensa, Henry Sáenz, dijo que los policías mexicanos cruzaron la frontera “por el ímpetu operativo que traían”.
Lea también: Redes sociales alimentan problemas de salud mental en adolescentes
La incursión se produjo durante un despliegue tras el asesinato de cinco policías el 2 de junio en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, según la fiscalía regional.
En esa misma localidad se inició la persecución que derivó en la incursión policial en Guatemala, según reportes oficiales, que no detallaron la nacionalidad de los cuatro fallecidos ni donde fueron abatidos. En agosto de 2024, tras una inédita huida de campesinos mexicanos a Guatemala para protegerse de la violencia entre narcos, los dos países acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera común.
Dejanos tu comentario
Urgen a jueza proteger inmueble ante posible doble venta
El abogado Rubén Melgarejo Lanzoni, representante legal de Roberto Alexander Damián Cabañas Melgarejo, en el marco de un juicio civil por obligación de hacer escritura pública contra la vendedora, solicitó a la jueza Magalí Zavala la medida cautelar de prohibición de innovar y de contratar sobre un inmueble individualizado como Lote N° 276 del Proyecto Habitacional N° 49 (GHA), Grupo Habitacional Aeropuerto (ExIPVU).
El inmueble en cuestión posee una superficie de 750 m2, inscripto con matricula N° 12.236 de la Recoleta, cuyo dominio figura a nombre de la demandada. El pedido realizado por el representante legal de Cabañas Melgarejo señala lo siguiente:
“El inmueble fue objeto de contrato privado de compraventa celebrado en fecha 30 de julio de 2024, sujeto posterior a una adenda del 18 de noviembre de 2024, mediante eso existe el compromiso de pagar el saldo de la suma de G. 240.494.258, de los cuales ya fue abonado la suma de G. 579.505.742, siendo la suma total de la compra venta de G. 820.000.000”.
Puede interesarle: Jugada repetida: decomisan cocaína oculta en pelotas de tenis
Asimismo, "la formalización del contrato de compraventa fue realizada ante el notario y escribano público José María Livieres, de acuerdo al documento agregado al expediente judicial”, indica el escrito del accionante.
Igualmente, refiere que “la vendedora se ha negado reiteradamente a firmar la escritura pública de transferencia incumpliendo su obligación contractual, específicamente por no gestionar el certificado de Cumplimiento Tributario, documento esencial para formalizar la transferencia de dominio. A pesar de los reiterados llamados y colacionados que fueron diligenciados en tiempo y forma, siempre la vendedora fue renuente a cumplir con lo pactado”.
Del mismo modo, el accionante sostuvo que “el motivo principal de solicitar la medida cautelar de urgencia obedece a que el día 9 de mayo de 2025, el notario y escribano José María Livieres recibió un llamado de la vendedora, donde solicita el levantamiento de la condición de dominio del inmueble objeto de res-litis”.
Agrega además que “también se deja constancia que existe riesgo real e inminente de que la vendedora intente transferir, gravar, enajenar o alterar el inmueble en perjuicio de los derechos adquiridos por mi representado por lo que escrito mediante presentado a la jueza civil Magali Zavala se pide que se haga lugar a la medida cautelar para evitar que la vendedora del inmueble pretenda transferir a otra persona".
Podes leer: Juez penal, fiscal y policías analizaron correcta aplicación de procedimientos
Dejanos tu comentario
En el aeropuerto Silvio Pettirossi, detectaron cocaína oculta en banderines con símbolos patrios
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron 4.300 gramos de cocaína en el interior de una encomienda que contenía banderines con símbolos patrios. La droga se encontraba oculta en unos tubos que fungía de mango de estas banderas y fue detectada gracias al trabajo de inteligencia.
Según el reporte dado por los intervinientes, el peso de la encomienda fue lo que delató sobre el contenido y decidieron inspeccionar el mismo. En el interior de una caja encontraron los banderines y se presume que solo eran telas con mangos de plásticos, por lo que levantó aún más las sospechas.
Los mangos que eran de material de plástico y huecos, aparentemente caños de PVC, estaban forrados por otro material para camuflar el contenido. En el interior de estos se encontró la droga que fue testeada y dio como resultado positivo a cocaína.
Te puede interesar: Madres paraguayas: jefas de hogar, trabajadoras y motor del país
El destino de la sustancia ilícita era Hong Kong, China. Los agentes pesaron el contenido de los 22 caños y se logró sacar de circulación un total de 4.300 gramos de cocaína. Toda la droga y el contenido de las cajas fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
El monto estimado de los más de 4 kilos de drogas es de 4.000 dólares. Se trata de la cuarta incautación en los últimos días, lo que demuestra que se intensificaron los controles en el aeropuerto Silvio Pettirossi para evitar el ingreso y salida de drogas.
Leé más: Revolución de 1811: tenían menos de 30 años y cambiaron la historia del Paraguay