“Ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión del ejército ruso en alerta especial de combate”, dijo Putin en una reunión televisada con sus jefes militares. Foto: AFP.
Presidente ruso ordenó poner en alerta máxima a las “fuerzas de disuasión” nucleares
Compartir en redes
El presidente ruso, Vladimir Putin, informó el domingo que ponía en alerta las “fuerzas de disuasión” del ejército ruso, en el cuarto día de la invasión de Ucrania por parte de Moscú. “Ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan las fuerzas de disuasión del ejército ruso en alerta especial de combate”, dijo Putin en una reunión televisada con sus jefes militares.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, respondió: “Afirmativo”. Las tensiones internacionales ya se han disparado por la invasión rusa de Ucrania y la orden de Putin podría causar aún más alarma.
Moscú posee el segundo arsenal de armas nucleares del mundo y un enorme arsenal de misiles balísticos que constituyen la columna vertebral de las fuerzas de disuasión del país.
“Ven que los países occidentales no sólo son hostiles a nuestro país en el ámbito económico, me refiero a las sanciones ilegítimas”, añadió, en un discurso televisado. “Altos funcionarios de los principales países de la OTAN también permiten declaraciones agresivas contra nuestro país”, dijo.
El mandatario ruso ordenó la invasión de Ucrania el jueves de madrugada. Desde entonces, las tropas entraron al país desde el norte, el este y el sur, pero se han enfrentado a una feroz resistencia por parte de las tropas ucranianas.
Las autoridades ucranianas aseguran que algunas tropas rusas están desmoralizadas y agotadas, y afirman que decenas de ellas se han rendido.
Juez decretó la prisión de Cristian Morínigo, alías “La Gorda”, imputado por narcotráfico
Compartir en redes
El juez penal de garantía, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva de Cristian Morínigo Ojeda, alías “La Gorda” ”, referente principal de la barra brava “La Plaza”, del Club Cerro Porteño. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo en la oficina de Atención Permanente del Poder Judicial.
Morínigo Ojeda fue detenido luego de un trabajo de inteligencia y seguimiento, cuando agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) ejecutaron un operativo en el barrio Itá Pytã Punta de la ciudad de Asunción. Allí, lograron detener a un hombre que sería líder de una barra brava organizada y encargado de la distribución de drogas en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
El lugar que fue allanado por los intervinientes sería utilizado como punto central para el acopio de las drogas previo a la distribución. Del mismo lugar se incautaron de dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, balanzas de precisión y elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias.
Según las informaciones brindadas por los intervinientes, el ahora detenido lideraba una estructura jerárquica compuesta por aproximadamente 2.000 integrantes, con jefes zonales que respondían directamente a su mando. Se estima que hasta el 50 % de las drogas que circulaba en Asunción provenían de esta red.
Putin recibió al asesor del líder supremo iraní para tratar programa
Compartir en redes
El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió en Moscú a Ali Lariyani, estrecho asesor del líder supremo de Irán, para hablar sobre el programa nuclear iraní, informó el domingo el Kremlin.
El funcionario persa “transmitió evaluaciones del empeoramiento de la situación en Oriente Medio y sobre el programa nuclear iraní”, informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Putin, por su parte, expresó las “conocidas posiciones de Rusia sobre cómo estabilizar la situación en la región y sobre la solución política del programa nuclear iraní”, añadió.
El encuentro se dio luego que una fuente diplomática alemana anunciara el domingo a AFP que Gran Bretaña, Francia y Alemania tenían previsto mantener en los próximos días nuevas conversaciones con Teherán sobre su programa nuclear. Una información relevada también por la agencia de noticias iraní Tasnim, que citó una fuente anónima.
El empresario de futbolistas Miguel González Zelada deberá cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel por incumplimiento del deber alimentario. Foto: Archivo
Ordenan captura de empresario de fútbol condenado por incumplir con el deber alimentario
Compartir en redes
La jueza de Ejecución, Penal Cynthia Sostoa Santander, ordenó la captura a nivel nacional del conocido empresario de fútbol, Miguel Ángel González Zelada, quien tendrá que cumplir una condena de dos años y seis meses de cárcel dictada en junio de 2015, por incumplimiento del deber alimentario.
En su momento el tribunal de sentencia, conformado por los magistrados Liza Battilana (presidenta), Manuel Aguirre y Rosarito Montanía, condenó al empresario a la pena privativa de libertad de dos años y seis meses en el marco de la causa iniciada en 2010, que quedó firme en la sala penal de la Corte el 31 de agosto de 2022.
El juzgado de Ejecución recibió el expediente en fecha 10 de julio de 2025 y tras corroborar todos los datos resolvió ordenar la captura de González Zelada, quien deberá pasar a cumplir la pena.
La jueza dispuso que una vez capturado, el empresario deportivo pasará a guardar reclusión en el establecimiento penitenciario más adecuado que designe el Ministerio de Justicia.
En el marco de este proceso, fue beneficiado en dos oportunidades con la suspensión condicional del procedimiento, sin embargo, debido a retrasos en el depósito del dinero acordado el proceso debió continuar.
Una vez que el condenado cumpla una parte de su condena tendrá la posibilidad de pedir la libertad condicional al juzgado de ejecución que deberá estudiar si corresponde o no.
Trump da 50 días a Rusia para acabar la guerra en Ucrania
Compartir en redes
Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o exponerse a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El presidente ruso, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la invasión iniciada en febrero de 2022. Su ofensiva se intensificó en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para frenar los combates en Ucrania.
Moscú rompe récords cada semana en número de drones lanzados, suministrados por una industria de defensa que opera a plena capacidad.
“Estamos muy, muy descontentos” con Rusia, declaró Trump a periodistas durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.
“Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100 %”, declaró Trump.
Añadió que se trataría de “aranceles secundarios” que afectarían a los socios comerciales de Rusia. El objetivo es asfixiar económicamente al país, sometido ya a sanciones occidentales duras.
Trump y Rutte revelaron los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania para combatir la invasión rusa