Un avión de turismo se estrelló el domingo cerca de Milán, en el norte de Italia, causando la muerte de siete pasajeros y del piloto, según medios de comunicación italianos.
Leé también: El papa Francisco lamenta la “explosión de violencia” en cárcel de Ecuador
El aparato, un Pilatus PC-12 que salió del aeropuerto Linate, en Milán, con destino a Olbia, en Cerdeña, se estrelló cinco minutos después de despegar, según Il Corriere della Sera. El avión se incendió tras chocar con un edificio vacío en renovación. El piloto, un rumano de 30 años, y los siete pasajeros, entre ellos un niño, murieron, según el diario.
“Los vidrios de mis ventanas temblaron” contó Giuseppe, un joven de 26 años que vive cerca del lugar del accidente, a la agencia de noticias italiana AGI. “Abrí la ventana y, como en las películas, vi una gran columna de humo que se elevaba, y llamé a los servicios de socorro”, añadió. La Agencia Nacional de Seguridad Aérea abrió una investigación.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¡Inexplicable!: paso de combustible fue cortado antes del accidente de Air India
El suministro de combustible de los motores del avión de Air India que se estrelló el mes pasado se interrumpió poco antes del impacto, según un informe preliminar del suceso, en el que murieron 260 personas.
Te puede interesar: Donald Trump anuncia aranceles del 30 % para México y la UE desde el 1 de agosto
El Boeing 787-8 Dreamliner se dirigió desde Ahmedabad, en el oeste de India, a Londres cuando se estrelló poco después del despegue. Murieron 241 personas que iban a bordo y otras 19 en tierra. Sólo hubo un superviviente, un pasajero.
El informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India, publicado la madrugada del sábado, no ofreció conclusiones ni atribuyó responsabilidades por la catástrofe, pero indicó que un piloto preguntó al otro por qué había cortado el combustible, y el segundo respondió que no lo había hecho.
En su informe de 15 páginas, la oficina de investigación indicó que, una vez que la aeronave alcanzó la velocidad máxima registrada, “los interruptores de corte de combustible del Motor 1 y del Motor 2 pasaron de la posición RUN a CUTOFF uno tras otro con un intervalo de 0,1 segundos”.
“En la grabación de voz de la cabina, se escucha a uno de los pilotos preguntarle al otro por qué había cortado el suministro de combustible. El otro piloto respondió que no lo había hecho”, indicó.
La aeronave comenzó a perder altitud rápidamente. Los interruptores volvieron entonces a la posición RUN y los motores parecían estar ganando potencia, pero “uno de los pilotos transmitió ‘MAYDAY MAYDAY MAYDAY’”, mensaje de alerta en la aviación, según el informe.
Los controladores de tráfico aéreo preguntaron a los pilotos qué ocurriría, pero entonces vieron el avión estrellarse y llamaron a los servicios de emergencia.
La conclusión va a tardar
Esta semana, el sitio web especializado The Air Current, citando varias fuentes cercanas a la investigación, informó que esta “se había centrado en el movimiento de los interruptores de combustible del motor”.
También señaló que el análisis completo del accidente podía “llevar meses, si no más” y que “el enfoque de los investigadores podía cambiar en ese tiempo”.
El informe de la agencia india señala que la Administración Federal de Aviación estadounidense había emitido un boletín en 2018 alertando sobre “la posible desactivación de la función de bloqueo del interruptor de control de combustible”.
Aunque ese aviso no se demostró una “condición insegura” que justificara acciones más serias, Air India explicó a los investigadores que no llevó a cabo las inspecciones sugeridas porque eran “recomendadas, pero no obligatorias”.
Air India cumplió con todas las directivas de aeronavegabilidad y los boletines de servicios de alerta de la aeronave, agrega el informe.
La oficina declaró que no se habían recomendado para los operadores ni fabricantes de motores del B787-8 y/o GE GEnx-1B, medidas que sugieren que no hay problemas técnicos con los motores (GE) ni con la aeronave (Boeing).
Agregó que la investigación estaba en curso y que se había solicitado información a las distintas partes involucradas.
En un comunicado, Boeing dijo que iba a “continuar respaldando la investigación” y añadió que “sus pensamientos siguen” con los afectados por el desastre.
De su parte, Air India dijo que estaba “trabajando estrechamente con las partes implicadas, incluidos los reguladores” y se comprometió a “cooperar plenamente” con las autoridades “mientras progresa su investigación”.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de Naciones Unidas estipula que los países que investigan un accidente aéreo deben publicar un informe preliminar en los 30 días posteriores al suceso.
De los 230 pasajeros que transportaba el avión, 169 eran indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Los tripulantes eran 12. Un pasajero británico sobrevivió milagrosamente y ya recibió la alta hospitalaria.
Leé también: Cae en Colombia cabecilla de la mafia italiana en América Latina
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión
Un hombre murió este martes al ser absorbido por el motor de un avión que iba a despegar en el aeropuerto de Bérgamo, en el norte de Italia, informó a AFP un portavoz del aeródromo. La víctima, que no era “ni un pasajero ni un empleado del aeropuerto”, se introdujo por la fuerza en la pista principal, donde fue “perseguido” por el personal de seguridad, en vano, explicó en una nota del vocero de SACBO, la empresa que gestiona el aeropuerto.
Según el diario Il Corriere della Sera, el hombre, treintañero, habría accedido a la pista a través de una salida de emergencia. La aerolínea española Volotea afirmó por su parte en la red social X que su vuelo con destino Asturias, en el norte de España, se habría visto afectado por un accidente a las 10:35 (8:35 GMT) y que una “persona que no iba a bordo” resultó “gravemente herida”.
“Los 154 pasajeros y los seis miembros de la tripulación están seguros”, precisó la compañía. A raíz de ese incidente, se suspendieron los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo, el tercero de Italia en número de pasajeros. El tráfico aéreo se reanudó a mediodía, según SACBO.
Fuente: AFP.
Lea más: EE. UU. solicita la extradición del narco ecuatoriano alias Fito
Dejanos tu comentario
Explosión de una gasolinera en Roma provoca cerca de 30 heridos
Casi de 30 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave, en una explosión este viernes en una gasolinera en Roma, indicó a la prensa el alcalde, Roberto Gualtieri. La deflagración, ocurrida la mañana del viernes, hizo temblar las ventanas de numerosos edificios en la capital italiana.
“Ha sido muy fuerte, sentí que me ardía la piel”, declaró a AFP Michele Secu, un joven de 23 años que trabaja en un centro deportivo situado cerca y del que fueron evacuados unos 15 niños. Fabio Balzani, director del centro, dijo que se produjo un primer incendio en la gasolinera hacia las 7:30 (5:30 GMT), y que se evitó por poco una “catástrofe”.
“Si hubiera ocurrido a las 8:30 o más tarde, habría sido una masacre, una catástrofe”, dijo a la AFP. Y es que para esa hora se esperaba la llegada de unos 60 niños, para un campamento de verano, y 12 personas más habían reservado turno en la piscina. El siniestro se habría visto originado por una fuga de gas en el momento en que un camión cisterna llenaba los depósitos de la gasolinera.
Lea más: Gobierno talibán de Afganistán recibe reconocimiento de Rusia
Dicha fuga habría provocado un incendio -que obligó a intervenir rápidamente a la policía y los bomberos-, y el incendio una explosión. La detonación se escuchó en toda la ciudad, y en internet circulan numerosos videos en los que se puede ver una columna de humo negro en el lugar del incidente, en el este de la capital. “Es como si hubiese explotado una bomba” relató a AFP Ennio Acquilino, director regional de bomberos.
Entre los heridos hay diez miembros de las fuerzas de seguridad y un bombero. La policía acordonó la zona cercana a la explosión, en el barrio de Prenestino-Centocelle, para permitir a los bomberos trabajar. Igualmente evacuó dos edificios cercanos, además del centro deportivo.
Fuente: AFP.
Lea también: Partido Popular se aglutina para acelerar caída de Pedro Sánchez
Dejanos tu comentario
Desde Europa, Teatro Strappato estrena “Betún” en el CCPA
“Betún”, un inolvidable y mágico espectáculo de máscaras sin palabras de Teatro Strappato, compañía nómada de actores artesanos fundada en Italia, tendrá una función única este miércoles 25 de junio a las 20:30 en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), sito en José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos, en Asunción, con entradas a G. 10.000. Informes y reservas al 0983 001-424 y 0981 999-090.
En la puesta, Betún es un niño de la calle, uno entre millones, sin nada, sin nadie. Su historia es una poesía sobre el vacío, que consigue llenar el corazón del público. Teatro Strappato presenta una obra de gran significado, una fábula teatral que se materializa y desvanece ante el público. Imágenes que las trae y se las lleva el viento, pero que deja recuerdos imborrables.
Lea más: Nietzsche, Camus y la cuestión del sentido de la vida
La investigación que ha llevado a cabo Teatro Strappato durante su viaje en Bolivia a principios del 2016 sobre los niños que viven y trabajan en las calles de las metrópolis de América Latina tiene como fruto “Betún”. Una máscara de cuero que por un rato se convertirá en el rostro de millones de niños. Este espectáculo se estrenó originalmente en julio del 2016 en el festival de Avignon Le Off (Francia).
Teatro Strappato es una idea, una necesidad que Cecilia Scrittore (Italia) y Vene Vieitez (Venezuela) tienen en común desde el año 2011, tras haberse encontrado trabajando en Italia en una de las más prestigiosas compañías de Commedia dell’Arte a nivel mundial. Sus integrantes residen actualmente en Toulouse (Francia). El éxito “Betún” los llevó a una gira por Chile, Bolivia y España.
Lea también: La Orquesta Sinfónica Nacional y el sueño de llevar música a todo el país