Twitter suspendió el viernes “de manera permanente” la cuenta de Donald Trump, evocando los riesgos de “una mayor incitación a la violencia” de parte del mandatario estadounidense saliente, dos días después de la invasión de sus seguidores en el Capitolio.
“Después de una cuidadosa consideración de los tuits recientes de @realDonaldTrump y el contexto actual, incluida la forma en que se interpretan (...), hemos suspendido la cuenta por tiempo indefinido debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia” del presidente saliente, dijo la compañía en un comunicado.
La red social había recientemente borrado varios tuits del mandatario, que no ha dejado de disputar la legitimidad de su derrota electoral en noviembre, y ya había suspendido su cuenta por 12 horas antes de reactivarla el jueves.
Otras redes sociales como Facebook, Snapchat o Twitch ya habían tomado esa medida, pero en el caso de Twitter es significativo porque ha sido la plataforma preferida de Trump desde que estaba en campaña electoral en 2016.
Lea: Facebook bloquea cuenta de Trump por tiempo indefinido
Tenía 88 millones de seguidores.
“Nuestras reglas de interés público existen para permitir que la gente escuche directamente lo que los funcionarios electos y los líderes políticos tienen que decir”, detalló la empresa con sede en California.
“Sin embargo, hemos dejado claro durante años que estas cuentas no están completamente por encima de nuestras reglas y que no pueden usar Twitter para incitar a la violencia, entre otras cosas”.
Las redes sociales han sido muy criticadas por no haber supervisado mejor los abusos del presidente y el uso de sus servicios por parte de grupos extremistas.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Una tarea desafiante
- Marcelo Pedroza
“Nuestra apariencia, nuestras palabras, nuestras acciones no son nunca más grande que nosotros. Porque el alma es nuestra casa; nuestros ojos, sus ventanas; y nuestras palabras, sus mensajeros”, Jalil Gibrán, a través de su obra “La voz del maestro”. Lo escribió cuando se refirió acerca de la sabiduría. Allí le dio un destaque a la esencia del existir, si hay un tiempo que sea cubierto por el saber, por el entendimiento, a los que describió como fieles compañeros de la vida.
Es desafiante el acceso al conocimiento de uno mismo. Es una tarea constante. El trayecto tiene sus particularidades, es único, cada cual lo transita y al hacerlo descubre sus propias fortalezas para poder avanzar; la conciencia sobre las mismas puede ser determinante en los momentos que requieren perseverancia, energía y entrega para la concreción de los ideales que movilizan el crecimiento del ser. Entonces, las experiencias permiten el esplendor de la humanidad en la diversidad de sus expresiones.
Es ejemplar el paso de las etapas, de los trayectos, de las transformaciones, en ellas se aprende a vivir. Es el ser lo más grande. Esa mirada grandiosa, puesta en plural por el poeta libanés, habilita una convocatoria amplia, general, inclusiva y cobijante. Nosotros somos puro ser.
En la vibración del sentir se potencia la dicha, se deleita la pasión, se equilibra el pensar. “Las riquezas del espíritu embellecen la paz del hombre y producen simpatía y respeto. El espíritu se manifiesta en los ojos, en el semblante y en todos los movimientos y gestos del cuerpo”, escribió en la obra citada, el eterno Jalil.
Lo auténtico da su testimonio en el obrar. El ser en el hacer se manifiesta por medio de los hechos, su práctica es transparente, simple y cordial. Es gigante el sentido de una muestra de afecto, es indescriptible la sensación de admiración ante las realizaciones del prójimo, es lindo darle apoyo a quien lo pide, como también es hermoso encontrar en el otro es ímpetu de colaboración que impulsa el andar en una circunstancia concreta.
Los instantes tienen el protagonismo de acuerdo al valor que se le otorgan. Desde lo subjetivo dicha apreciación puede fluir con naturalidad, con espontaneidad, centrada en la impronta que indica que todo es valioso. Las elecciones son personales y las decisiones imprescindibles, por eso es inevitable que los ojos descubran, vean, brillen, lloren, abran las ventanas y extiendan la observación más allá de lo imaginado. En esa proyección se visualiza lo que tendrá fuerza para hacerse realidad, impregnando el semblante del presente y cultivando el espíritu de paz, simpatía y respeto.
Dejanos tu comentario
Fraude en Instagram: usuarios están siendo atacados con link para robar cuentas
Desde Paraguay Ciberseguros reportaron este martes sobre varios casos de ataques a usuarios con mensajes en el que advierten sobre supuestas violaciones a las normas y que existe posibilidad de que sus cuentas sean cerradas. Instan a las personas a denunciar estos casos porque se trata de personas inescrupulosas que intentan robar sus datos. Las denuncias tendrán que presentarse ante el Departamento Especializado Contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
Según Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguros, en menos de tres días recibió reportes de ataques a cuatro comunicadores, a quienes les llega un mensaje privado en su red social Instagram, en el que advierten de que la cuenta no está verificada o sobre supuestas violaciones a las normas de convivencia dentro de la red.
“En menos de 72 horas tengo cuatro ataques a periodistas y comunicadores, que pasarían inadvertidos en el montón, si no fuese por la “persistencia”, característica fundamental de este tipo de incidente cibernético. Llegan mensajes en Instagram que, con ingeniería social, avisan de una seguidilla de violaciones a las normas por parte de los usuarios”, detalló Gaspar, en su cuenta de X.
Lea También: Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos
Confirmó que amenazan con el cierre de las cuentas, pero que eso se puede evitar ingresando a links que ayudarán a la verificación. “Aparecen enlaces de verificación que no son más que Phishing puro y duro para quedarse al final con las cuentas”, confirmó.
Aclaró que esto sucede porque los usuarios no tienen doble factor de autenticación y también porque no verifican los enlaces de supuesta reclamación, esto se puede realizar mediante el link http://virustotal.com. “Otro de los factores son porque no tienen herramientas de detección de amenazas, sí, igual en el celular”, refirió.
Instó a los usuarios a no ingresar a enlaces sospechosos y activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas.” A cuidarse. A hacer la denuncia para verificar datos de los atacantes, y vamos a monitorear por nuestro lado también”, señaló. Remarcó que la Policía Nacional cuenta con herramientas para rastrear a los responsables de estos delitos.
Podés Leer: Asalto a transportadora: no hallaron celulares y robaron tres cajas de mercaderías
Dejanos tu comentario
Senabico aclara que recibe a diario pedidos de alquiler de inmuebles
La titular de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, explicó el contexto en el que se dio el intercambio de mensajes con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes, señalando que había sido el entonces empresario el que habría iniciado gestiones para el arrendamiento de la estancia Cristo Rey, propiedad incautada al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, ubicado en el departamento de Amambay.
Rojas enfatizó que “no es una actividad rara, o sospechosa”, alegando que se trata del rol que cumple habitualmente la institución. “Fue un mensaje que me envió, en esa oportunidad, el señor Eulalio Gomes solicitando que atendamos la propuesta de alquiler de una persona que se llama Aparecido Carlos Bernardo. Lo que quiero señalar es que muchísimas personas todos los días llaman interesados en alquilar inmuebles. Esa es nuestra actividad diaria. Esto no es una actividad rara ni sospechosa”, comentó la titular de Senabico a la 1020 AM.
Refirió que la respuesta que le dio al Gomes en ese momento, y que se ve en el contenido de los mensajes, es que presente todos los documentos que le solicitaron en la administración. Explicó que el contrato de alquiler se concreta cuando se corrobora la presentación de todos los documentos que la institución requiere normalmente para los establecimientos que la Senabico tiene bajo su gestión.
Siga informado con: Titular de Diputados destaca implementación del plan contra la corrupción
“Insisto, muchísima gente llama o presenta nota solicitando alquiler de inmuebles, ya sea rurales o urbanos, incluso alquileres de baldíos, para usufructo de estacionamiento. Esto es una actividad diaria para nosotros, alquilar los inmuebles que tenemos. Esto no es nada raro ni para mí, ni para los funcionarios de Senabico, de las diferentes direcciones”, acotó.
Sobre el caso puntual del pedido de Gomes señaló que, si bien presentó la nota de oferta ante la dirección correspondiente, posteriormente el diputado le había escrito. “Lo que pasa que yo no puedo evitar que me llamen o me soliciten cosas. Ahora, de ahí a que yo acceda o no, a un pedido que no esté encuadrado dentro de lo que corresponde legal y administrativamente, recién ahí podríamos hablar de un problema legal o administrativo”, explicó.
Dejanos tu comentario
El presidente de la Corte, César Diesel, rechazó vinculación con conversaciones filtradas
Durante la sesión plenaria, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, aclaró que no puede asumir responsabilidad por conversaciones en las que no ha participado. La aclaración tiene que ver con relación a los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Gomes.
Por su parte, la ministra Carolina Llanes explicó el rol del ministro superintendente de las diferentes zonas del país, y el ministro Gustavo Santander señaló la necesidad de diferenciar las competencias dentro del sistema de Justicia y mejorar los filtros en la selección de jueces y fiscales.
El titular de la máxima instancia judicial, César Diesel, se refirió a las menciones a su nombre en dichas publicaciones y aclaró que no tiene vinculación con las conversaciones filtradas. “Quiero aclarar que no puedo ni voy a hacerme cargo de dichos de terceros ni de conversaciones en las que no he tenido participación. Esta aclaración la hago por respeto a mis colegas ministros, magistrados, jueces, funcionarios y toda la ciudadanía”, expresó el presidente de la Corte.
Por su parte, la ministra Carolina Llanes, vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y presidenta de la Sala Penal, explicó las funciones del ministro superintendente dentro del sistema judicial, sosteniendo que su labor es administrativa y de supervisión general, sin injerencia en la asignación de causas ni en la resolución de expedientes judiciales dentro de la circunscripción asignada.
Subrayó, además, que el ministro superintendente es el canalizador de inquietudes y solicitudes dirigidas al Pleno de la Corte Suprema, garantizando la correcta comunicación entre magistrados, funcionarios, representantes de diversos sectores y el máximo tribunal, sin que ello implique intervención en decisiones jurisdiccionales.
En otro punto de la sesión, el ministro Gustavo Santander abordó las críticas al sistema de Justicia y enfatizó la importancia de diferenciar las competencias de los órganos que lo integran. Señaló que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) es un órgano extrapoder, cuyas decisiones impactan directamente en la percepción ciudadana sobre el Poder Judicial.