Influencers lamentan la breve transmisión de Speed en Paraguay
Compartir en redes
El streamer estadounidense Darren Watkins Jr. (20), alias IShowSpeed o Speed, este lunes llegó a suelo guaraní, más precisamente a Ciudad del Este, ubicada en el departamento de Alto Paraná. Allí realizó una transmisión, pero el live fue interrumpido por problemas de conexión y generó indignación por parte de sus fans, incluidos a los influencers locales.
El popular streamer de deporte Cesar Guerreros se hizo eco, vía X, del fallido live de Speed. “No pensé que me fuera a afectar tanto este tema de Speed, justo a nosotros. Parece mentira, pero es un mensaje para los streamers y creadores que están empezando, empecemos a pelear por hacer figurar a Paraguay en el mapa del streaming”, tecleó el compatriota.
El comentarista de fútbol indicó que Speed estuvo en las capitales de los otros países sudamericanos que visitó, a excepción de nuestro país, lo que nos pone en desventaja. “Ciudad del Este no es la capital del Paraguay. Eso tiene que decir mucho”, agregó Guerreros. Otro influencer que hizo un descargo sobre el caso fue Franco Da Rosa.
Da Rosa lamentó la experiencia de Speed en el país, pues él compartió varias ideas de lo que este pudo haber hecho en el suelo guaraní, pero nada de lo que él planteó se llevó a cabo. “Qué triste lo de Speed en Paraguay, todo lo que no tenía que pasar, pasó. La idea era no quedar mal y hasta ahora, está pasando todo lo peor”, escribió Franco en X.
El hijo de Dani Da Rosa comentó que le dio impotencia no poder dar una mano durante la visita de Speed a Paraguay, pues él tiene varios recursos a disposición para que su estadía fuese diferente. Otro streamer que lamentó lo ocurrió con el extranjero fue Sebaspod: “Le regalaron 2 bananas a Speed ni bien llegó, racismo en todo su esplendor, pero qué vergüenza...”
Le dicen el “Spreen paraguayo” por su notable parecido con el streamer argentino, pero Sebaspod afirma: “Quiero crear mi propia historia y no ser la sombra de mi ídolo”. Foto: Néstor Soto
Es uno de los streamers paraguayos más destacados de la actualidad. En Twitch alcanzó los 100 mil seguidores en noviembre pasado y en TikTok suma más del millón de seguidores. Además de conquistar el premio al “Mejor Streamer Creativo” en los Coscu Army Awards 2024, participó del torneo virtual “Squid Games Argentina”, organizado por el famoso streamer argentino Spreen.
A propósito, Sebaspod saltó a la fama internacional, en parte, justamente por su gran parecido físico con Iván Raúl Buhajeruk, alias Spreen, quien suma 9.6 millones en Twitch y es considerado uno de los creadores de contenido más populares de habla hispana. En línea bautizaron a Sebas como el “Spreen paraguayo”; incluso el propio Spreen se enteró de la comparación.
RESPETO MUTUO
“Sobre el parecido con Spreen... no tengo idea de cómo nació. Solo subí un video (en TikTok) respondiendo a una persona del chat (de Twitch) donde decía que me parezco a Spreen y luego se hizo viral”, cuenta, y confiesa que realmente no le gusta que le digan que es el “Spreen paraguayo”.
“Quiero crear mi propia historia y no ser la sombra de mi ídolo”, afirma. “Mi relación con Spreen actualmente es bastante buena, aunque no seamos amigos cercanos, nos tenemos un respeto mutuo y ambos sabemos quienes somos”, dice Sebas a La Nación del Finde.
LOGROS Y MOTIVACIONES
En diciembre de 2024, Sebaspod recibió un importante reconocimiento en los Coscu Army Awards, gracias a Spreen, quien le cedió el galardón de “Mejor Streamer Creativo”. “El premio de los Coscu Army Awards que recibí significa la mayor prueba de que el streaming es lo que siempre estuve buscando como un sueño en la vida”, dice. “Me inspira a seguir adelante todos los días y también me motiva para poder ganar un premio por mérito propio. Quisiera ganar el ‘Streamer del Año’ en algún momento”, agrega.
Otro hito en su carrera fue su participación en los Squid Game Argentina 2025 donde compartió con otros creadores de contenido y fortaleció vínculos internacionales. “Lo del torneo fue una experiencia increíble. Conocí a muchísimos streamers e incluso me conocían algunos”, celebra. “Me puse muy feliz y muy cómodo al saber que estaba haciendo bien las cosas para llegar a ese nivel. Creo que conecté bastante bien con el streamer Mortedor, es un capo y lo aprecio muchísimo como compañero de stream y como persona obviamente”, añade.
RESPONSABILIDAD
Sebas señala que siente la responsabilidad como creador de contenido de cargar con el país en la espalda para levantar el streaming nacional y ser el mayor referente a nivel internacional, pues busca marcar un antes y un después en Paraguay en términos de comunicación digital.
Da especial destaque a su comunidad en línea calificándola de “muy buena y sana”, agradeciendo a sus moderadores de Twitch. “Tengo varios moderadores y me gustaría mencionar a los principales porque me ayudan día tras día, ellos son: Matik, Fabián, Blaned, Matipan, Angelito y Anita”, menciona.
De cara al 2025, Sebaspod tiene grandes planes, entre ellos, viajar a México o España para conectarse con otros creadores y conocer a Rubius, su máximo ídolo e inspiración desde la infancia. “Otro proyecto sería traer a streamers internacionales para que conozcan Paraguay, hacer un evento y transmitir eso obviamente. Quiero que Paraguay conozca lo que es el mundo del streaming y que todos de manera internacional conozcan a mi querido país”, concluye.
El anhelo de Sebas es que “Paraguay conozca lo que es el mundo del streaming y que todos, de manera internacional, conozcan a mi querido país”. Foto: Néstor Soto
HISTORIA DE SUPERACIÓN
Originario de Fernando de la Mora, Zona Sur, Sebastián cuenta que comenzó a construir su carrera en el streaming con recursos limitados, desde hace más de dos años, transmitiendo desde una PlayStation 4 sin cámara ni computadora. Durante ese tiempo, trabajó como empaquetador en un supermercado, lo que le permitió ahorrar para mejorar su equipo. Su contenido es variado, abarca desde videojuegos hasta reacciones a memes.
El nombre Sebaspod, que hace referencia al “pod” (vape), lo eligió junto con un amigo al crear su canal. Actualmente, Sebastián administra personalmente todas sus cuentas, pues le gusta tener el control de su contenido y su interacción con sus seguidores. “Me gusta tener todo bajo mi control”, afirma.
Sebaspod cuenta que todo comenzó con una PlayStation 4 sin cámara ni computadoras. Foto: Néstor Soto
Speed y la fotografía que lo marcó de su visita a Paraguay
Compartir en redes
El streamer estadounidense IShowSpeed o Speed (20) publicó en Instagram un carrusel de fotos de su gira por Sudamérica. En la publicación, el joven yankee incluyó una sola imagen de su paso por Paraguay, pero no fue una toma cualquiera, sino la que compartió en su posteo fue degustando nuestra tradicional chipa.
El popular streamer se ubicó en Ciudad del Este (CDE) este lunes último para hacer su live en suelo guaraní. Allí tuvo problemas de conexión a internet, al punto que tuvo que interrumpir su primera transmisión que duró apenas 17 minutos. Fue en su segundo live que pudo recorrer un poco más el mercado de CDE y probar la chipa, como el tradicional tereré.
Fue Speed quien pidió probar la chipa, y una vez que la degustó, le dio su visto bueno. Fue tanto su encanto por la chipa que decidió compartir en su Instagram esta toma como recuerdo de su paso por Paraguay. Si bien su live en nuestro país fue “caótico” por la cantidad de gente que se reunió para verlo, Speed quedó “flechado” por nuestra gastronomía, sin dudas.
Speed compartió su recuerdo de Paraguay. Foto: Gentileza
“Quería quedarme”
Incluso Speed lamentó su corto paso por Paraguay, según dijo en su transmisión en Brasil. “Paraguay fue muy loco, quería quedarme más tiempo, pero no había manera. Estaba demasiado lleno, había mucha gente, no había espacio para conducir”, dijo el streamer yankee.
A pesar de todo, el famoso se llevó un buen recuerdo de esta parte del continente, según su mensaje de Instagram. “Gracias Sudamérica”, tecleó Speed en su post.
Streamer molesto por ser cuestionado por su trabajo: “¿Qué es laburo honesto?”
Compartir en redes
El streamer y periodista paraguayo, Cesar Guerreros, fue blanco de críticas tras dar su opinión sobre la visita de Speed en Paraguay. Dichocomentario ocasionó que se lo cuestione por la “honestidad” detrás del trabajo como streamer, pero Guerreros decidió contestar públicamente a sus detractores.
La figura de redes compartió en X su parecer tras el paso de Speed por Ciudad del Este, e hizo un llamado a los streamers y creadores locales, para poner a Paraguay en el mapa del streaming, ya que ningún influencer paraguayo fue convocado para acompañar al streamer yankee, como ocurrió en los demás países sudamericanos que visitó.
A este comentario de Guerreros, un usuario contestó: “¿Y si se buscan un laburo honesto?”. Fue esta opinión la que despertó el aparente enojo del comentador deportivo, quien contestó públicamente en X. “¿Qué es laburo honesto para ustedes? ¿O hay policía de cómo ganar plata ahora?”, tecleó el streamer paraguayo.
“No te rebajes a discutir con esa especie de gente”, “Laburo honesto para muchos: trabajar 10 horas en oficinas”, “Y es uno del montón que piensa que se tiene que ganar menos del sueldo mínimo y encima sufrir en el trabajo para que sea honesto”, y “Pai, estos apenas cargan saldo, no te estreses”, fueron algunas de reacciones que recibió Guerreros, tras su enfrentamiento público.
El tiktoker que salvó el live de Speed en Paraguay: “Le presté mi chip”
Compartir en redes
El streamer estadounidense IShowSpeed (20) ayer lunes realizó un live en Paraguay desde Ciudad del Este enfrentando problemas de internet. En medio de la situación el tiktoker paraguayo Matheus Dos Santos se convirtió en el héroe, al regalarle un chip con wifi ilimitado, permitiéndole retomar su transmisión en suelo guaraní. A cambio, Dos Santos solo pidió una foto con el famoso norteamericano.
En un video de TikTok el paraguayo relató lo ocurrido con su ídolo. “Se quedó sin internet y le presté mi chip. No estoy mintiendo ni exagerando, de verdad tiene el chip de mi celular”, contó el compatriota. El joven, quien reside y trabaja en Ciudad del Este, contó que Speed tras su primer live fallido se instaló en una casa de electrónica por una hora y que luego se retiró del sitio a bordo de un rodado.
Sus fans pensaron que ya se había marchado a Brasil, pero minutos después se enteraron de que fue a otra casa comercial, momento que Matheus Dos Santos intervino. “Él quería un chip de celular que tenga wifi ilimitado y me ofrecí yo”, señaló. Después de hablar con su equipo, el tiktoker ofreció su chip con una única condición: tomarse una fotografía con el popular creador de contenido.
El tiktoker describió al equipo de Speed como “duro y estricto” al momento de tomarse la fotografía. El streamer se encontraba molesto por el fallo de su primera transmisión y apenas le dirigió la palabra. A pesar de ello, el tiktoker paraguayo logró la foto y la presumió en TikTok. “Ahora no tengo chip, no sé dónde está. Creo que está en Brasil y no me lo va a devolver”, expresó con humor. “Al final nunca terminaré sabiendo si realmente usó mi chip o simplemente me lo robaron”, apuntó.
Visita
Su primera transmisión al mediodía fue interrumpida por falta de internet. Pasadas las 15:00 retomó el live, paseando por el mercado de Ciudad del Este, donde probó chipa y tereré, pero su recorrido fue complicado por la gran cantidad de personas que lo rodeaban. Tras 30 minutos de transmisión anunció su partida hacia Brasil. Antes de cruzar la frontera Speed casi fue víctima de un intento de robo, pero logró recuperar su celular.