Tuvieron que pasar 20 años para que el Miss Universo tenga nuevamente una reina rubia: Victoria Kjaer, la representante de Dinamarca rompió la llamada “maldición de las rubias” en el certamen. La última participante con estas características que se alzó con la codiciada corona fue la australiana Jennifer Hawkins, que ganó el concurso en 2004, en Ecuador.
Con solo 21 años, la imponente danesa logró darle también la primera corona universal a su país, y aunque habían varias favoritas como la peruana Tatiana Calmell, la nigeriana Chidimma Adetshina y la tailandesa Suchata Chuangsri.
Victoria supo brillar majestuosamente en la pasarela, asegurando su corona con su respuesta: “No importa tu pasado, siempre puedes elegir convertirlo en tu fortaleza. Eso nunca definirá quién eres; solo tienes que seguir luchando”
Aunque la belleza hegemónica de las rubias fue por mucho tiempo considerada como la “ideal”, desde el 2005 la corona posó en mujeres morenas, de ascendencia latina o asiática. Victoria dio un giro a esta historia, y siendo la única rubia en el top 5, logró el título y su triunfo fue indiscutido por la mayoría de seguidores del certamen.
La edición más inclusiva
La 73.ª edición de Miss Universo rompió varias barreras al incluir perfiles nunca antes vistos: Beatrice Njoya, de 40 años, representante de Malta, se convirtió en la mujer más madura en pisar los escenarios del Miss Universo, esto porque habilitaron desde este año la inscripción para candidatas mayores de 28 años.
También participaron mujeres casadas y con hijos, como Luana Cavalcante de Brasil; Jennifer Colón, de Puerto Rico, y la miss Emiratos Árabes Unidos, Emilia Dobreva. Y destacó Logina Salah, miss Egipto, quien tiene vitiligo, y Mia Le Roux, de Sudáfrica, la primera concursante sorda.
Te puede interesar: Nadia mostró lujoso, pero ¿pequeño closet?
Dejanos tu comentario
Misses del Paraguay lanzó la bomba: ¿Laurys Dyva será Miss?
La página de Instagram Misses del Paraguay sugirió que la influencer Laurys Dyva sea la próxima la Miss Universo Paraguay. La cuenta, que suma más de 119.000 seguidores, publicó un video en el que se ve a Laurys modelando en Italia, con la siguiente frase: “¿Laurys Dyva se presenta a Miss Universo Paraguay 2025?”
La cuenta especializada en misses encendió a sus seguidores al cuestionar si la influencer pudiera ser la sucesora de Naomi Méndez. “Se animará este año Laurys Dyva, la influencer número 1 del Paraguay, siempre en el radar de los paraguayos para ir a Miss Universo ¿Será este el año que se anime?“, se escribió en la cuenta.
Las reacciones en los comentarios fueron variadas: “No... sinceramente, no tiene porte de miss“, ”No, ella es hermosa, pero no tiene porte de miss”, “Creo que al tener OnlyFans le jugaría en contra para un concurso de belleza. Es solo una opinión”, “Ojalá que sí, ella tiene los medios para prepararse y llegar muy lejos al Miss Universo” o “No habla inglés, le falta mucha preparación”.
Te puede interesar: Tiktoker extranjera cuestionó frase paraguaya: ¿Qué significa?”
¿Cuándo será la coronación de Miss Universo Paraguay 2025?
La franquicia nacional de Miss Universo está en manos del empresario argentino Mathias Sambrizzi, quien supuestamente tendría un concurso o designación próximamente .La página de Instagram Belleza del Paraguay, que suma más 94.000 seguidores, compartió la noticia recientemente.
“Se rumorea que se realizará un concurso para elegir a nuestra próxima representante, inclusive podría ser una designación directa. ¿A quién te gustaría ver como sucesora de Naomi Méndez?”, se escribió en dicha página especializada en misses.
La situación del Miss Universo local es dudosa, ya que el dueño de la franquicia, Mathias Sambrizziestá en medio de una demanda en Argentina, por abuso sexual con acceso carnal.
Por ahora, la organización no ha confirmado la realización del concurso ni la modalidad de elección (certamen abierto o designación directa). Los seguidores del certamen están atentos a próximos anuncios.
Leé también: “Nadie quiere ser gordo”, opinó tiktoker y entrenador físico
Dejanos tu comentario
Miss Universo sin presidenta: Anne Jakrajutatip abandonó el cargo
La empresaria tailandesa Anne Jakrajutatip, conocida por adquirir Miss Universo en 2022, presentó su renuncia como presidenta ejecutiva de JKN Global Group, compañía que también organiza Miss U.S.A. y Miss Teen U.S.A. Su salida, junto con la de su hermana Pimauma Jakrajutatip, se concretó este jueves, según un comunicado oficial de la empresa.
La renuncia de Anne y su hermana ocurrió en medio de una investigación de la Comisión de Bolsa y Valores de Tailandia (SEC) sobre JKN por aparentes irregularidades contables. Según las acusaciones, la empresa habría dado información falsa en sus estados financieros, correspondientes al año 2023 y al primer trimestre de 2024.
A pesar de haber abandonado la dirección ejecutiva de JKN, Anne continúa vinculada al concurso de Miss Universo en un cargo “más simbólico” y mediático. Anne, en sus redes sociales, sigue compartiendo contenidos relacionados con la edición 2025 del certamen, que se desarrollará en México.
Te puede interesar: Fabri Uruguayo lo admitió: el mate y el tereré son de Paraguay
Hasta el momento, las hermanas Jakrajutatip se han llamado al silencio, tras su renuncia sorpresiva. Ahora, con la salida de Anne y su hermana de la empresa JKN, el futuro de la franquicia Miss Universo vuelve a estar en debate para los fanáticos.
Sobre el concurso
El certamen de belleza Miss Universo fue fundado en el año 1952 y es un concurso organizado anualmente que reúne a candidatas de más de 80 países, incluido Paraguay. Las participantes compiten en distintas categorías tales como: desfile en traje típico o alegórico, gala y traje de baño, también hacen entrevistas y preguntas finales. Además de la corona, la ganadora se convierte en embajadora de causas humanitarias.
Leé también: Nadia Ferreira y Marc Anthony, invitados de lujo en el show de Shakira
Dejanos tu comentario
Stephi Stegman podría sorprender como participante en Miss Universe Latina
La supermodelo paraguaya Stephania Stegman fue invitada a la presentación del reality “Miss Universe Latina” de Telemundo. Tras su participación en el evento, la compatriota despertó rumores sobre su posible participación en el show que buscará a la representante latina de Estados Unidos para el Miss Universo 2025.
En Instagram, Stegman publicó fotos del evento, más un llamativo mensaje: “Tuve la oportunidad de vivir un momento superespecial al asistir al evento exclusivo de @telemundopara la presentación oficial del Miss Universe Latina, El Reality. Un proyecto que viene con muchísima fuerza y que promete ser uno de los más grandes de la televisión en español”.
En otro fragmento de su texto, la modelo paraguaya celebró el enfoque del programa. “Me encanta ver cómo cada vez se abren más espacios que dan visibilidad, voz y poder a las mujeres. Mujeres reales, con historias que inspiran y con mucho por compartir. Gracias @telemundorealitiespor invitarme a ser parte de esto“, agregó.
Te puede interesar: Afirman que Naomi Méndez le gana en estilo a Nadia Ferreira
Reacciones
Sus seguidores no tardaron en reaccionar y especular sobre su posible participación: “Un sueño tengo, verte en Miss Universo, no importa si no portas la banda de Paraguay“, ”Me urge verte en ese reality que lo ganes y representes a los latinos en USA, no importa que la corona no sea para Paraguay, pero necesito verte siendo la próxima Miss Universo, lo importante es que cumplas tu mayor anhelo reina preciosa“, o ”Necesitamos que seas nuestra Miss Universo“.
Sobre el reality
El reality “Miss Universe Latina” se estrenará el próximo martes 3 de junio de 2025, y será transmitido en vivo de lunes a viernes, y domingos, por Telemundo. La conducción estará a cargo de Jacqueline Bracamontes, mientras que los equipos de concursantes serán liderados por Alicia Machado (Miss Universo 1996) y Zuleyka Rivera (Miss Universo 2006).
El jurado lo integran Aracely Arámbula, David Salomón y Fabián Ríos. En total, 30 mujeres latinas residentes en Estados Unidos competirán por el título de Miss Universe Latina y la oportunidad de representar a su comunidad en la 74ª edición de Miss Universo, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia.
Leé también: Karol G desata opiniones con una nueva canción: “Se quedó sin ideas”
Dejanos tu comentario
La verdad de Omar Castorino, el hombre que pudo haber traído el Miss Universo a Paraguay
Paz Godoy (paz.godoy@nacionmedia.com)
El empresario paraguayo Omar Castorino expuso sus idas y vueltas con la organización del Miss Universo (MU) en una entrevista exclusiva con La Nación/Nación Media.
Castorino denunció que esta organización tomó medio millón de dólares con la “promesa” de realizar el concurso en Paraguay, pero finalmente quedó en la nada. En esta nota, te contamos cronológicamente la historia del incumplimiento que tiene como víctima a Omar Castorino.
En el documental “Grietas en la corona. Miss Universo en crisis” del canal de televisión de Estados Unidos, ABC News, Castorino ventiló parte del contrato que tenía bajo la firma de la empresaria tailandesa, Anne Jakrajutatip, fundadora y CEO de JKN Global Group Public Limited, propietaria del Miss Universe, Miss USAy Miss Teen USA.
Durante la entrevista el empresario reveló que Paraguay estaba en la lista de posibles sedes del MU, pero que tras haber recibido su dinero la organización finalmente lo ignoró.
Te puede interesar: Maquillista mexicana expuso el mal momento que pasó con Nadia Ferreira
Inicio del vínculo
Castorino inició su vínculo con la organización del Miss Universo en el 2021, cuando el certamen se realizó en Israel. En principio, el interés fue por la marca de productos de cuidado de la piel de la filipina Olivia Quido, que era patrocinadora del certamen y en la que el empresario paraguayo estaba interesado en invertir.
Tras este primer acercamiento, Castorino planteó a la organización del MU la posibilidad de que Paraguay fuese sede del certamen en el futuro. A principios del 2022, los representantes de WME/IMG (antiguos dueños del MU) le comentaron al empresario que la licencia del concurso de belleza estaba a la venta y que se hallaban en negociaciones con el grupo tailandés JKN Global de Jakkaphong.
De manera informal, le preguntaron si le gustaría comprar la licencia en caso de que no prosperara la venta a la empresaria tailandesa.
El empresario paraguayo tenía en mente comprar la organización del MU y compartir valores cristianos desde esta plataforma. “Yo estuve muy cerca de comprar el Miss Universe, cuando por poco se cae la negociación con la actual dueña”, reveló Castorino.
La era Anne
Anne terminó comprando la franquicia y Castorino, junto a Olivia Quido, fueron presentados ante ella. En su momento, el empresario paraguayo y la empresaria tailandesa hablaron de negocios e incluso compartieron viajes juntos con la nueva organización de MU.
“Esa fue nuestra primera cercanía, yo fui muy cauto, obviamente la empresaria transgénero a mí me daba mis alertas, de cuidar un poquitito qué podía pasar con la organización”, detalló Castorino.
Luego se suma el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, actual dueño de la mitad de los derechos del MU. Castorino relató que en el 2017 este hombre incumplió tratos que tenía en Paraguay y que en el 2022 lo contactó para pedirle disculpas por lo ocurrido en aquella oportunidad.
Tras ello hablaron de negocios y le pidió que le presente con la nueva organización del MU, a lo que el compatriota accedió.
En el 2022, durante una reunión con Anne Jakkaphong negociaron para que el certamen de belleza se realice en México en el 2024 y en Paraguay en el 2025. “Él pagó 500.000 dólares de seña, yo pagué 500.000 dólares de seña”, especificó Castorino.
Tras firmar el contrato, los empresarios realizaron un viaje con Jakkaphong y fue durante esta experiencia que Castorino se percató de algunas situaciones que no estaban alineadas con los valores del Miss Universo. Aseguró a La Nación/Nación Media que las revelará en su momento. “Ya tenía serias dudas de dónde me estaba metiendo”, aseguró el empresario.
Más dinero
Tiempo después, desde el grupo JKN liderado por Anne Jakrajutatip, le pidieron un millón de dólares más a Castorino para “pautar definitivamente” a Paraguay como sede del Miss Universo en el 2025.
“Les envío un mail diciendo que acepto mandarles el millón de dólares, pero les digo que primero me firmen el contrato, porque todavía no me estaban dando el contrato para firmar”, explicó a LN.
Posterior a la competencia que se realizó en El Salvador, en el 2023, la organización del MU debía firmar el contrato con Castorino, pero nunca lo hizo.
En noviembre del 2023, la empresaria tailandesa afrontó problemas financieros y fue entonces que el empresario mexicano Rocha compró el 50% de la organización del MU.
La verdad sale a luz
Este 2024, al publicarse la lista de las posibles sedes para el MU en el 2025, Paraguay brilló por su ausencia y fue entonces que la verdad de Castorino salió a la luz.
“Este no es solo un daño que me hicieron a mí como empresario, es un daño que le hicieron a un país, a la expectativa a nivel país, porque nosotros tuvimos una gran oportunidad de brillar y no lo pudimos hacer”, lamentó Castorino a La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Romi Mendoza y su futuro como reina de belleza: “Yo no sé mañana”