La lujosa residencia de dos pisos de Cara Delevingne en California fue reducida a cenizas por un voraz incendio, lamentó la modelo y actriz este viernes en sus redes sociales. “Mi corazón está roto hoy”, escribió Delevingne en una historia de Instagram. “No lo puedo creer. La vida cambia en un parpadear, así que valoren lo que tienen”, agregó junto a una foto de sus dos gatos.
La modelo británica no estaba en la residencia debido a que se encuentra en Inglaterra trabajando en una versión teatral de “Cabaret”. En cambio, en la mansión se encontraban sus mascotas, dos persas blancos, pero sobrevivieron a las llamas.
“Están vivos!! Gracias a los bomberos”, publicó la artista de 31 años junto a otra foto de los felinos. El departamento de bomberos de Los Ángeles informó en X que unos 94 efectivos trabajaron durante poco más de dos horas para apagar las llamas que consumieron la residencia.
Lea más: Hospitalizan a “Manos de Piedra” Durán por fallo cardíaco
“Los equipos confirmaron que todos los ocupantes estaban fuera de la casa y actuaron en modo defensivo”, informó Nicholas Prange, del departamento de bomberos. “El techo de la casa colapsó subsecuentemente mientras los bomberos continuaban lanzando chorros de agua desde el exterior”, agregó.
Un bombero resultó herido y un ocupante de la casa que no fue identificado sufrió por inhalación de humo. La artista de “Only Murders in the Building” compró la mansión de 750 m2 en 2019 por un valor de 7 millones de dólares, y la sometió a una singular reforma que la transformó en un colorido espacio lleno de extravagantes detalles. La causa del incendio está bajo investigación, informaron los bomberos.
Lea también: Viral: Ross Lynch no recuerda la vez en que se perdió en Paraguay
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Paris Hilton, Anthony Hopkins y otros famosos cuyas mansiones se carbonizaron
Estrellas del cine y la televisión como Paris Hilton están entre los cientos de personas que perdieron sus hogares en los voraces incendios forestales que azotan y enlutan a la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Estas son algunas de las celebridades que fueron impactadas por el avance de las llamas esta semana:
Paris Hilton
La heredera de la cadena hotelera que lleva su apellido Paris Hilton, de 43 años, dijo que vio arder su casa en la costa de Malibú a través de la televisión. A sus seguidores en Instagram dijo estar “con el corazón roto, sin palabras”.
“Lo siento de corazón por aquellos que están en peligro o en duelo por mayores pérdidas. La devastación es inimaginable”, escribió. Más tarde, compartió un video de sus cinco perros en la parte trasera de un carro y dijo que estaba camino a un hotel para refugiarse.
Lea más: El infierno en Los Ángeles
Anthony Hopkins
El doble ganador del Óscar Anthony Hopkins perdió su lujosa mansión, de acuerdo con los medios. Fotografías circularon mostrando la propiedad de la estrella de “El silencio de los inocentes” reducida a cenizas. Hopkins, de 87 años, aún no se ha pronunciado.
Jeff Bridges
El oscarizado Jeff Bridges, protagonista del clásico “El gran Lebowski”, perdió el hogar de Malibú que comparte con su familia, dijo el portal de noticias TMZ citando a un representante.
Billy Crystal
El actor y comediante Billy Crystal dijo que la casa en la que vivió por 46 años resultó destruida por el fuego, quedando solo la cancha de tenis. “No hay palabras para describir la enorme devastación que vimos y vivenciamos”, dijo el actor de “Cuando Harry encontró a Sally”, en un comunicado firmado junto a su esposa Janice.
Eugene Levy
Los medios estadounidenses reportaron que una casa perteneciente a Eugene Levy, protagonista de “Schitt’s Creek”, fue arrasada por las llamas. Levy, el alcalde honorífico de Pacific Palisades, comunidad que continúa ardiendo, había narrado al diario Los Angeles Times cómo escapó de su vecindario, cuando estaba recubierto por una humareda negra.
Lea también: Los Ángeles: fuego avanza sin control y hay 10 muertos
John Goodman
La casa de John Goodman, el actor de “Roseanne”, también quedó calcinada, de acuerdo con fotos publicadas por la revista People que mostraban una pila de ruinas. Goodman, quien también actuó en “El gran Lebowski”, no se ha pronunciado.
Mark Hamill
Mark Hamill, el inolvidable Luke Skywalker de “La guerra de las galaxias”, le dijo a sus seguidores en Instagram que escapó a través de una carretera bordeada por las llamas, junto a su esposa y su perro de su casa en Malibú. Hamill, de 73 años, no confirmó si su propiedad sobrevivió al fuego, pero dijo que él y su familia estaban “huyendo” por sus vidas.
Jennifer Grey
La estrella de “Baile caliente”, Jennifer Grey, perdió su casa en el infierno, escribió su hija en Instagram. “Anoche la casa de mi mamá se quemó por completo”, escribió Stella Gregg, quien aclaró que su madre estaba a salvo.
Cary Elwes
Cary Elwes, protagonista de “La princesa prometida” y “Las locas aventuras de Robin Hood”, escribió en Instagram que su casa fue arrasada luego de que la abandonó junto a su familia.
Elwes, de 62 años, había compartido antes un video conduciendo a través de las colinas de Los Ángeles que dejaba ver un resplandor anaranjado en la distancia, describiendo la escena como “bíblica”.
Adam Brody
El nominado a los Globos de Oro Adam Brody (“Nobody Wants This”) y su esposa, la también actriz Leighton Meester (“Gossip Girl”), pasaron del glamour de la alfombra roja el domingo a perder su hogar en Pacific Palisades esta semana, de acuerdo con la prensa. La revista People consiguió fotos de su casa envuelta en las llamas.
Miles Teller
Miles Teller, la estrella de “Whiplash. Música y obsesión”, y su esposa Keleigh Teller perdieron su hogar por las llamas, de acuerdo con fotos de People. Teller, quien también apareció en “Top Gun: Maverick”, no comentó.
James Woods
El actor James Wood, de 77 años, publicó un video en la red social X mostrando cómo las llamas devoraban árboles y arbustos cerca de su casa en Pacific Palisades, a medida que se preparaban para evacuar. “No podía creer que nuestra adorada casita en las colinas aguantara tanto tiempo. Es como perder a un ser querido”, dijo.
Jamie Lee Curtis
La oscarizada Jamie Lee Curtis también fue obligada a evacuar. “Nuestro querido vecindario desapareció”, escribió en Instagram. “Nuestro hogar está a salvo. Tantos otros lo perdieron todo”. La actriz anunció el jueves que donará 1 millón de dólares a las víctimas de los incendios en Los Ángeles.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
La Mansión Netto
- Por Toni Roberto
- tonirobertogodoy@gmail.com
- Fotos: Gentileza
Este domingo, Toni Roberto realiza una arqueología urbana a partir de la magnífica restauración exterior de una mansión ubicada en una emblemática esquina del sur de la antigua Asunción.
Los recuerdos van y vienen. La vieja esquina de Parapití y Tte. Fariña renueva antiguas memorias del pasado de un palacete asunceno que no pasó desapercibido desde antes de la mitad del siglo anterior. La publicación del último domingo que fue el artículo más leído según las mediciones, generó en varios lectores diferentes reacciones, como fue el caso de María de la Paz Rivarola, cuya ascendencia vivió en esa legendaria esquina a principios del siglo XX.
A partir de ahí pensé convocar de nuevo a José Enrique Sequera Netto y a Gilda Urbieta, que realizó un minucioso trabajo de puesta en valor de la residencia. La amena charla con ambos fue un encuentro entre lo romántico y lo técnico. Las palabras desde el corazón de J.E. Sequera exaltaban la condición de técnica de G. Urbieta y los datos técnicos de Urbieta maravillaban a Sequera Netto.
LOS PRIMEROS REGISTROS
Los primeros registros del predio de la Mansión Netto se remontan a 1903, a la finca 302 del distrito de San Roque, que pertenecía al señor Jesús Ferreira. Luego del fallecimiento de este, fue otorgada por sucesión a favor de sus hijos José Luis y Ángel Ernesto Ferreira. Treinta años después, en el año 1935, adquiere la propiedad don Eliseo Da Rosa y este a su vez en 1942 vende la residencia original a don Oscar S. Netto. Del año de la construcción no se tienen fechas exactas y tampoco sobre quién la diseñó, pero por el tipo de materiales es indefectiblemente de antes de 1940, según el análisis de Gilda Urbieta.
1950
Cuando se casó la única hija de S. Netto, en 1950, decidió agregar un ala al lado izquierdo de la mansión, hacia la calle Parapití. Cuenta Sequera Netto que al volver su prima Nori Netto de su luna de miel, la ampliación ya estaba avanzada y fue toda una sorpresa. Ahí vivió ella con sus cuatro hijos, alcanzando así cuatro generaciones en la residencia; la abuela, el propio don Oscar, su señora, Chichí; su hija, marido y sus cuatro hijos.
En los años 20 aproximadamente, Asunción crecía hacia el sur y los barrios aledaños al antiguo centro iban tomando forma. La geografía privilegiada de la zona, por su altura, de lo que se conoce como barrio San Roque y barrio Gral. Díaz, empezaba a crecer con casas italianizantes de distinta envergadura, muchas de ellas con techos-terrazas, que les daba una vista privilegiada hacia el río y al antiguo centro de la ciudad, teniendo en cuenta que no existían construcciones en altura.
En la misma época que creemos se construyó la mansión de los Netto, se erigía a apenas dos cuadras el popular castillo Norrone, que como decíamos en el artículo “Los inquilinos del castillo encantado asunceno”, el señor Gebhardt de Norrone buscó el lugar más privilegiado de la zona enclavando estratégicamente la casa en el centro de la propiedad, a la que en los años 70 se le comió una porción para la ampliación de la avenida Rodríguez de Francia.
LOS FOTÓGRAFOS DE LA CASA NETTO
La inmensa cantidad de fotografías de la colección Netto, que atesora hasta hoy José E. Sequera, fueron tomadas muchas de ellas por su madre, María Aurora Netto, quien había comprado una cámara para un viaje a la Argentina; por una antigua casa de fotos y por su tío Gabriel S. Netto, también fotógrafo aficionado de la época. Gracias a ello el archivo no solo permite conocer la vida social de la residencia, sino toda una forma de desenvolvimiento de la sociedad de clase media alta de aquellos años y que da toda una posibilidad de realizar una “arqueología urbana asuncena” desde la última década de la primera mitad del siglo XX hasta principios de los años 90.
EL NATIVO OSCAR SÁNCHEZ Y LA MANSIÓN
La historia continúa y es inagotable. En un momento nos sorprende José Enrique cuando nos habla de un nativo que habitaba una de las estancias de don Oscar S. Netto, bautizado como Oscar Netto Sánchez, que luego fue traído a Asunción viviendo en la mansión llevando el mismo estilo de vida de la familia y que fuera enterrado en el panteón familiar de los Netto.
Por otro lado, la decisión de las autoridades de la Sindicatura General de Quiebras, encabezada por Álvaro Quevedo Lailla, de poner en valor dicha casa patrimonial es un ejemplo para que otras autoridades tomen conciencia del valor de estas casonas, la mayoría enclavadas en el centro histórico de Asunción. El siguiente paso, nos cuenta Gilda Urbieta, es la restauración de su interior y la idea es construir otro bloque para las oficinas, dejando el espacio de esta bella casa para actos protocolares y otro tipo de actividades relacionadas con el quehacer artístico.
Un patrimonio no es solo una cantidad de ladrillos y su arquitectura, sino es también la historia de quienes fueron albergados por ella. Eso podemos comprobar en la magnífica restauración exterior de esta emblemática esquina del sur de la antigua Asunción que fue el motor de las dos sucesivas publicaciones de estos “Cuadernos de barrio”.
Dejanos tu comentario
La mansión Netto - (Parte I)
La memoria de José Enrique Sequera sobre la mansión familiar de los Netto, que cuenta con uno de los jardines más grandes del centro asunceno, es rescatada por Toni Roberto en estas páginas de domingo de “Cuadernos de barrio”. Restaurada recientemente, vuelve a recuperar su brillo de otros tiempos.
- Por Toni Roberto
- tonirobertogodoy@gmail.com
Es de noche y la nostalgia me lleva a una de las esquinas más hermosas de Asunción, uno de los patios más amplios del centro de la ciudad, enclavado en el medio del terreno en lo que era en su momento media manzana. Ahí se encuentra escondida entre frondosos árboles y el ruido de la esquina de Parapití y Tte. Fariña la mansión Netto, que hace más de 120 años se proyectó como una residencia neoclásica italianizante. Su primer propietario, un ciudadano francés del siglo XIX, pensó hasta el último detalle de sus interiores de refinado “estilo parisino”, con muebles de firma de importantes diseñadores franceses.
Con el paso del tiempo, en las primeras décadas del siglo XX adquiere la propiedad el señor Da Rosa, quien nunca la habitó, alquilándole desde 1938 a 1942 a la Embajada de Bolivia. Su segundo propietario la vendió al empresario Oscar S. Netto, uno de los más prósperos de la época, quien la mandó acondicionar para vivir con su madre, su señora, su única hija y sus hermanos menores, que habitaron en la residencia hasta formar sus respectivas familias. Primero se casó Carlos, después Juan, uno de los más renombrados médicos de su época; luego Osvaldo, Gabriel y María Aurora, una de las más destacadas diseñadoras de moda paraguaya del siglo XX.
EL MEMORIOSO JOSÉ ENRIQUE SEQUERA NETTO
Siempre digo que cuando existe un memorioso en una familia, se convierte en el narrador oral de las pequeñas batallas urbano-familiares, que al escribirlas se perpetúan para siempre. Ese es el caso de José Enrique Sequera Netto, penúltimo hijo de María Aurora Netto de Sequera, conocida popularmente como Nena de Sequera, quien nos cuenta sus recuerdos de niño, corriendo por los jardines y corredores de la amplia residencia del barrio San Roque en la que vivieron cuatro generaciones en más de 50 años.
Una noche de 1942, cuando el legendario Oscar S. Netto le presenta la mansión a su madre, doña Aurora, y a su señora, María Ángela “Chichí” Fernández Gatti de Netto, en una solemne ceremonia con todas las luces encendidas, le dice: “Mamá, esta casa la compré para vos”. A partir de ahí la residencia tuvo un brillo distinto, no cesaban las recepciones, casamientos, aniversarios, bautismos, té canastas de beneficencia, que se realizaban en los salones hasta entrados los años 90. Tal vez fue una de las casas más concurridas de mediados del siglo pasado, que se puede constatar por la cantidad de fotos acumuladas por la familia.
Es que Chichí de Netto fue presidenta de varias instituciones de ayuda social, como la de las Damas Salesianas y la Escuela de Ciegos Santa Lucía. Además, en varias ocasiones María Aurora realizaba encuentros con sus colegas, las más importantes diseñadoras de la época: Chichú Villamayor de González Núñez, Semí Salerno, Esperanza de Portaluppi o Chafana Sienra. Todo en aquellos finos salones, con muebles directamente traídos de Francia.
Notablemente, Nori, la única hija del empresario Netto, se casó en el templo del Perpetuo Socorro. Sin embargo, María Aurora Netto lo hizo con el entonces joven Guillermo Sequera en los jardines de la gran casa en 1947. Una larga alfombra roja prestada por la iglesia remarcó el escenario natural del gran patio al son del “Ave María” de Schubert. La ceremonia fue oficiada por el padre Rogelio Duarte, conocido sacerdote de aquellas décadas.
A la boda asistieron, además de los parientes, grandes personalidades de la época y sus amigas, las connotadas pianistas Neneca Montórfano, Lula y Chiní Terrenoire, y la destacada abogada Chingola Burró, todas alumnas de Juan Carlos Moreno González, a las que se las puede ver en varias instantáneas que hoy publicamos en estas páginas.
Si bien el patio posterior perdió parte de su encantado naranjal hacia la calle Ortiz Guerrero, queda en la memoria de Sequera Netto la dulzura de aquellos árboles frutales plantados ya en la década de los años 20.
Dicen que todo pasado fue mejor. Hoy, la puesta en valor de esta importante residencia asuncena de fines del siglo XIX nos refresca la memoria de toda una época en que el paso del viejo tranvía de la calle Tte. Fariña engalanaba una arteria de la que solo quedan los recuerdos de una antigua Asunción que tal vez ya no volverá, pero que se perpetúa en la minuciosa restauración de una mansión de otras épocas, testimonio del pasado opulento de una de las más acaudaladas familias asuncenas del siglo XX.
Dejanos tu comentario
Allanan mansión de exjefe de Gabinete de la comuna asuncena
Agentes del Ministerio Público y del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional allanaron a tempranas horas de este lunes la residencia de Wilfrido Cáceres, exjefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, quien está siendo investigado por presunto enriquecimiento y lavado de dinero. El procedimiento se realizó en la ciudad de San Lorenzo y según los investigadores el inmueble valuado en unos G. 1.500 millones será puesto a disposición de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
“Estamos en pleno proceso buscando los elementos de convicción correspondiente en este momento. Los indiciados en estos momentos se encontraban en la vivienda, fueron ellos los que nos recibieron y estamos buscando los elementos, documentos que son de interés en la investigación”, señaló el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado.
Aclaró que hasta el momento Cáceres y su pareja no tiene orden de captura, aunque sí están imputados en la causa y el proceso judicial sigue su curso correspondiente.
El policía dio detalles de la mansión que prácticamente abarca toda una cuadra. “Son cuatro terrenos de calle a calle con una construcción aproximadamente de 1.500 millones de guaraníes, según los documentos que nos están dando. Entonces, estamos en ese proceso de ver todo lo que corresponda en cuanto a las documentaciones correspondientes”, manifestó.
La propiedad sería decomisada y puesta a disposición de la Senabico, conforme expresó. “El proceso que le está haciendo la investigación, el fiscal de la causa lo pondrá a disposición de Senabico”, puntualizó el comisario López, aunque no quiso dar mayores detalles por cautela en el proceso investigativo.
A su vez el fiscal Silvio Corbeta informó que el inmueble en cuestión habría sido transferido a una tercera persona y hoy se corroboró que la pareja sigue viviendo en el lugar. “El allanamiento fue a los efectos de constatar que el señor Wilfrido y su señora residen en esta vivienda. El señor Wilfrido fue imputado conjuntamente con su señora y una tercera persona, por enriquecimiento ilícito y por lavado de dinero”, confirmó.
Leé también: Se tendrá un ambiente fresco durante toda la semana