DC Studios ya reveló a los protagonistas de “Superman: Legacy”, el próximo largometraje que trae de regreso a la pantalla grande al famoso hombre de acero. El actor David Corenswet será el encargado de darle vida al personaje. Junto a Corenswet, la actriz Rachel Brosnahan también se suma al universo de DC.
La película marca una nueva era en el universo de superhéroes de DC Studios, pero a la vez genera nostalgia en los fanáticos acostumbrados a ver al actor Henry Cavill interpretando a Superman. En 2022 el actor británico había anunciado su regreso, pero meses después los nuevos jefes de la casa realizadora decidieron que no continuaría en la franquicia.
Ahora, la gran responsabilidad de encarnar a “Clark Kent” estará en manos de David Corenswet, el actor de 29 años, que anteriormente participó en las series “The Politician” y “Hollywood”, ambas dirigidas por Ryan Murphy y distribuidas por Netflix.
Lea también: Doble alegría: nació el segundo hijo de la estrella de “Leal 2″
Otro rol importante de la historia es el de Lois Lane, la reportera del diario ficticio The Daily Planet. La actriz Rachel Brosnahan fue la ganadora del casting e interpretará a la periodista, tras convertirse en la estrella de la serie de Amazon “The Marvelous Mrs. Maisel”, trabajo por el que fue premiada con un Emmy a la mejor actriz de comedia en 2018.
El largometraje “Superman: Legacy” será dirigido por James Gunn (Guardianes de la Galaxia) y se estrenará el 11 de julio de 2025, según trascendió en portales internacionales. La película pretende explorar los inicios del hombre de acero y se centra en un Superman que equilibra su herencia kriptoniana con su crianza como humano.
Te puede interesar: Tini Stoessel casi canceló su gira por España, ¿cuál fue el motivo?
Dejanos tu comentario
La advertencia de Maga Páez sobre los Labubu: “Si están pensando comprar...”
La influencer paraguaya Maga Páez reivindicó su desaprobación a los llaveros en tendencia Labubu, con un mensaje contundente. Vía historias de Instagram, Páez reposteó el video de la influencer y modelo cubana Lisandra Silva, quien compartió su mala experiencia con estos muñecos, que están inspirados en elfos monstruosos.
En el video que reposteó Páez, la influencer Lisandra comentó que ella compró la colección completa de los llaveros Labubu, pero que desde que los adquirió comenzó a tener pensamientos intrusivos respecto a orgías o a cómo autoeliminarse.
Según la cubana, estos muñecos tendrían consigo al demonio llamado Pazuzu, el mismo que se tomó el alma de la niña del exorcista. Tras enterarse de esta situación, Lisandra decidió deshacerse de su colección.
Maga compartió el video de la cubana con el mensaje: “Si están pensando comprar eso, antes, por favor, vayan a escuchar todo lo que cuenta”. Este es el segundo video que Páez comparte en contra de los muñecos, que son un artículo de moda y que están en tendencia.
Leé también: Bethania Borba y el tratamiento de lujo que eligió para llegar impecable al altar
Origen de los Labubu
Labubu es una popular línea de muñecos coleccionables en forma de elfos monstruosos, creada por el artista de Hong Kong Kasing Lung. Su origen se remonta a 2015, cuando Lung desarrolló los peluches como parte de su serie de libros ilustrados “The Monsters”, inspirada en el folclore nórdico y los espíritus del bosque.
¿Cómo se popularizó? Celebridades como Lisa de Blackpink, Kim Kardashian y Rihanna han sido vistas usando llaveros Labubu como accesorios de moda, catapultando al muñeco al estatus de ícono de la cultura pop y la moda.
En Paraguay, famosas como Yasmín Mendoza usan llaveros Labubu, mientras que Alba Riquelme también se declaró en contra de esta moda.
Te puede interesar: La perrhija de Enciso se portó mal y Melissa Cardona reaccionó así
Dejanos tu comentario
James Gunn reivindica la bondad en “Superman”
“Superman”, la primera película del nuevo universo DC de James Gunn y Peter Safran, llega a los cines este jueves 10 de julio. La cinta está protagonizada por David Corenswet como Kal-El/Clark Kent, un personaje tradicionalmente caracterizado por su bondad y su fe en la humanidad. Unos rasgos de la vieja escuela que Gunn, director y guionista de la película, ha querido reivindicar en estos tiempos de extremismo y polarización.
“En un mundo donde la cultura popular está tan llena de tantas cosas malas, el acto más rebelde que puedes hacer es ser amable“, ha señalado el cineasta en una entrevista concedida a Europa Press en la que ha asegurado que precisamente por ello un personaje como Superman va “a contracorriente de cómo es la gente hoy en día”. “¿Y qué hay de malo en ello?”, replica a quienes han tachado a Kal-El de ser un héroe “demasiado formal” e incluso cursi y naif.
En esta nueva versión cinematográfica, los férreos valores de Superman lo llevan a intervenir en un conflicto internacional, impidiendo que un país invada a otro. Un acto que no todo el mundo considera precisamente heroico, dadas sus posibles repercusiones políticas y económicas. Los adelantos ya dejaban ver una discusión al respecto entre la periodista Lois Lane, encarnada en el filme por Rachel Brosnahan y el superhéroe, que Gunn ha explicado como un choque entre dos filosofías.
Lea más: Serie “Menem” se estrena este miércoles tras retraso judicial
“Vemos dos puntos de vista completamente diferentes. Vemos a Clark, que cree que la vida es sagrada y que cualquier vida debe ser salvada pase lo que pase y en cualquier momento. Y luego vemos a Lois, que cree que sí, la vida es importante, la vida es sagrada, pero tenemos que tomar las decisiones correctas y a veces eso significa perder vidas para salvar más vidas. Así que tienen una perspectiva filosófica muy diferente. Lois es utilitarista y Clark es más católico en sus creencias”, aclara el cineasta.
Para Gunn, ninguna de las dos posiciones es “necesariamente correcta”, ya que “no es un problema de matemáticas, es filosofía” y los filósofos llevan discutiendo estas cosas desde hace “cientos, miles de años”. “¿Es Clark ingenuo o simplemente tiene un punto de vista muy fuerte? No lo sé. Creo que es ambas cosas dependiendo de donde vengas”, razona.
La película también aborda de fondo el poder de los medios de comunicación y las redes sociales para moldear la opinión pública. En este sentido, Gunn también ha abordado el odio que se potencia en los medios y la red, de la cultura del ‘clickbait’ y de la era de las ‘fake news’.
“Todo lo que hay hoy en nuestros medios de comunicación, es decir, las redes sociales y las noticias, se construye en torno a exacerbar nuestras diferencias en contraposición a aquello en lo que estamos de acuerdo”, apunta, añadiendo que también los “diferentes partidos políticos” creen que la gente está en desacuerdo en “todos los aspectos de la vida” cuando la realidad es bien distinta. “Estamos de acuerdo en la mayoría de las cosas”, asegura.
Lea también: Estilistas de GEN: creadores de estéticas disruptivas e innovadoras
Un nuevo universo DC
‘Superman’ da comienzo en la gran pantalla al nuevo universo DC de Gunn y Safran, que ya había quedado inaugurado el pasado año con el estreno de la ficción de animación ‘Creature Commandos’ (‘Comando Monster’). No obstante, a diferencia de otras cintas de superhéroes, ‘Superman’ no se centra en una historia de origen, sino que presenta un mundo en el que ya conviven numerosos personajes.
“Cuando empecé a leer cómics cuando era un niño, yo no abrí un cómic para ver un solo superhéroe, Superman, aterrizando en un cohete y luego rodeado de seres humanos. Entré en un mundo donde Superman estaba en un universo con otros superhéroes... y robots, monstruos gigantes, perros voladores, brujería y ciencia que era tan extrema que parecía brujería”, recuerda Gunn, explicando su visión de la nueva era de DC en pantalla. “Realmente quería recrear ese otro universo”, asegura.
Dirigida y escrita por Gunn, junto a los mencionados Corenswet y Brosnahan completan el reparto de la cinta Nicholas Hoult, Frank Grillo, Isabela Merced, Edi Gathegi, Skyler Gisondo, Nathan Fillion, Anthony Carrigan, Sara Sampaio, Wendell Pierce, Neva Howell, Pruitt Taylor Vince, Mikaela Hoover, Christopher MacDonald, Sean Gunn y Milly Alcock, entre otros.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Melani Bello tenía razón: cirujano confirmó los riesgos de los retoques estéticos
El médico cirujano Javier Barrios habló sobre la creciente tendencia de realizarse rellenos en labios, impulsada por varias influencers. En el programa “Kaos”, de GEN/Nación Media, Barrios advirtió sobre los riesgos: “Lo ideal es no dejarse llevar por las modas”.
Barrios explicó que existen dos formas de aumentar el volumen de los labios: utilizando grasa propia o mediante productos químicos como el ácido hialurónico, el más común.
“La técnica tiene que ser bien hecha, porque si nosotros vamos y rellenamos los labios con ácido hialurónico, nosotros podemos ocluir algún vaso sanguíneo, eso puede hacer que no llegue la circulación de la sangre al labio y una parte, de ese labio, inclusive puede morir”, advirtió.
Te puede interesar: Shakira aumenta las expectativas por su regreso a Paraguay: “¡Falta poco!”
El profesional también alertó sobre consecuencias más graves si el producto se inyecta incorrectamente: “Si esa gotita de ácido hialurónico introducimos en un vaso sanguíneo puede migrar a otro lado, puede ir al cerebro, a las arterias, que dan la nutrición al ojo y se puede producir una obstrucción en la circulación de estos órganos, puede llegar a ser grave”.
Respuesta a Melani Bello
El cirujano aconsejó no realizarse este procedimiento a precios muy bajos o baratos y recomendó verificar la formación del profesional que hará el rellano. Estas declaraciones surgieron en respuesta a la reciente crítica pública de la modelo Melani Bello, quien advirtió que “este retoque se está yendo de las manos”.
Leé también: Modelo cuestionó el relleno de labios: “Este retoque se está yendo de las manos”
Dejanos tu comentario
“Solo me quieren por mi cuerpo”, el reclamo de Chenny TV a los hombres
La creadora de contenido Chenny TV (32) reclamó que los hombres solo siguen a las influencers por sus atributos físicos, como el busto y los muslos. En un TikTok, publicado este viernes, la esteña llegó a la conclusión de que sus seguidores no valoran su creatividad o personalidad, sino únicamente su cuerpo.
“Me salió el TikTok de un tipo, que estaba diciendo que ahora hay muchas ñembo influencers, que se la pasan hablando de sus vidas, contando sus cosas y que nadie quiere saber eso, que en realidad lo que ellos quieren ver en su titi, y su tevy”, empezó diciendo Chenny.
“Me invadió la duda de cómo yo sigo manteniéndome en esto, será por mi titi inexistente o por este perro culazo, yo pensaba que era por creativa, divertida, pero no, solamente me quieren por mi cuerpo, me sirve”, admitió.
Te puede interesar: “Somos buenos”: Karol G se sinceró sobre su intimidad con Feid
Su comentario generó reacciones como: “¿Quién tiene en cuenta la opinión de un tipo?“, ”Primera paraguaya con personalidad que me gusta", “De cualquier forma facturas Chenny, detalle umía“, ”A mi ko me encanta tu contenido” o “Y la que facture baby“.
Sobre Chenny TV
Los inicios de Chenny se dieron en Facebook, con videos cortos. “Yo comencé en otro rubro, que es la fotografía. Cuando yo era fotógrafa, empecé a hacer videos, exclusivamente hice un video para el sorteo para mi página, cuando llegó a 1.000 seguidores, hice un video del sorteo. A partir de ese video muchos de mis conocidos me alentaron para hacer videos”, contó a La Nación/Nación Media.
Fue en el año del 2015 cuando la esteña incursionó a la creación del contenido en línea. La misma hace parte del grupo de creadores en línea del Cero 904. Actualmente, Chenny suma más de 869.000 seguidores en TikTok, 559.000 en Facebook, 561.000 en Instagram y 153.000 en YouTube. La joven reveló a sus fans que sería madre en 2020; desde entonces la maternidad hace parte de su contenido.
Leé también: Shakira confirmó show en Paraguay y los memes explotaron