La inteligencia artificial (IA) nuevamente sorprendió a usuarios de redes sociales luego de que logró “dar vida” a los personajes de “Los Simpson”, la icónica serie estadounidense. Desde Homero Simpson hasta Bart, todos traspasaron la pantalla para convertirse en seres de “carne y hueso”. El resultado impactó a los fanáticos del programa de televisión.
Según trascendió en la prensa internacional, la mente maestra detrás de la recreación “humana” de los personajes fue el equipo de desarrollo de “Midjourney”, una empresa especializada en inteligencia artificial, que logró ahora un nuevo hito al “darles vida” a los icónicos personajes de “Los Simpson”.
La familia amarilla traspasó la pantalla y todos sus integrantes se convirtieron repentinamente en seres de “carne y hueso”, que impactaron a internautas y fanáticos de la serie. Todos quedaron sorprendidos al ver, por primera vez, a la familia amarilla de una forma tan realista.
Lea también: “Gracias Dios”: las palabras de Nadia Ferreira tras dar a luz a su bebé
Desde su debut en 1989, Los Simpson se convirtieron en una parte integral de la cultura popular, atrayendo a seguidores de todas las edades y partes del mundo con su humor satírico y sus personajes entrañables. La serie celebra su exclusiva efeméride cada 19 de abril. Recientemente cumplió 36 años al aire.
Se trata de una obra creada por Matt Groening, que llegó a la teleaudiencia en formato de animación, proyectada en varios países de todo el mundo. Una producción sarcástica al más puro estilo de la sociedad norteamericana, que relata el día a día de una familia amarilla, que pertenece a la clase social media de los Estados Unidos.
Te puede interesar: Festival de memes por el nacimiento de baby Muñiz, hijo de Nadia y Marc
Dejanos tu comentario
Polémica entrevista con avatar de IA de adolescente fallecido en tiroteo
El experiodista estrella de la CNN Jim Acosta está en el centro de una polémica por publicar en sus redes una entrevista con un avatar generado por IA que toma la voz y los rasgos de un joven estudiante asesinado en un tiroteo. Excorresponsal en la Casa Blanca, Acosta publicó el lunes una entrevista con el avatar generado por IA de Joaquín Oliver, fallecido a los 17 años en el tiroteo de Parkland, Florida, que se cobró 17 vidas en 2018 en uno de los tiroteos más letales en la historia del país.
La entrevista es bastante poco realista: la imagen del entrevistado es estática y su voz carece de matices. El joven de la imagen aboga por “una combinación de leyes más estrictas sobre el control de armas, apoyo a la salud mental y compromiso comunitario”. La entrevista, difundida por Acosta en la red social Bluesky, ha levantado una polvareda de críticas.
“Es inadmisible, macabro y manipulador. ¿Hasta qué punto hay que estar deshumanizado para pensar que era una buena idea?”, escribe un internauta. “Hay supervivientes de esta matanza a los que podrías entrevistar y obtener sus verdaderas palabras y opiniones en lugar de una pura invención”, reaccionó otra.
Varios medios de comunicación de derecha aprovecharon la ocasión para ajustar cuentas con este crítico del presidente Donald Trump que aboga por la regulación estricta de las armas de fuego. “Es simplemente repugnante”, reaccionó en Fox News Guy Benson, uno de los presentadores del canal conservador.
“Recordando a Joaquín: la IA da voz a las víctimas de los tiroteos” es el título de la entrevista. “Una síntesis bastante extraña por parte de Acosta, que se ha erigido en defensor de la lucha contra la supuesta desinformación”, critica Kirsten Fleming, editorialista del New York Post.
En su defensa, Jim Acosta publicó unas declaraciones del padre de Joaquín Oliver defendiendo esta entrevista ficticia. “Si tu problema es la IA, entonces no es el problema adecuado”, afirma Manuel Oliver, también activista a favor de un control más estricto de las armas. “El verdadero problema es que mi hijo fue asesinado hace ocho años”, resume.
Fuente: AFP.
Lea también: México: asesinan a fiscal fronterizo que investigaba el robo de combustible
Dejanos tu comentario
Asistentes de IA interfieren en el tráfico de búsqueda
Los asistentes de inteligencia artificial (IA) generativa, como ChatGPT, están interfiriendo en el tráfico de búsqueda en línea clásica y privando a los medios de prensa de parte de sus visitantes y sus ingresos publicitarios, que tanto necesitan para subsistir. “Los próximos tres o cuatro años van a ser increíblemente difíciles para los medios de prensa de todo el mundo, independientemente de su tamaño”, predice Matt Karolian, vicepresidente de investigación y desarrollo del grupo Boston Globe Media, editor del prestigioso diario de la costa este de Estados Unidos.
“Los medios deben prepararse”, porque “corren el riesgo de desaparecer”, alerta. Todavía no hay muchos datos, pero una encuesta reciente del Pew Research Center revela que los internautas se conforman con el resumen generado por IA, que ahora aparece regularmente primero en las búsquedas de Google, y no suelen buscar más información en los sitios web.
La frecuencia de clics en los enlaces propuestos se ha reducido a la mitad en comparación con las búsquedas sin IA. Y los medios en línea dependen de estas visitas para generar ingresos publicitarios y suscripciones. John Wihbey, profesor de la Universidad Northeastern, advierte que esta tendencia “se acelerará y, pronto, la web será un universo diferente al que hemos conocido”.
Lea más: Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo
El dominio de grandes actores como Google o Meta ya había reducido los ingresos publicitarios de los medios de comunicación en línea, obligándolos a centrarse en los contenidos de pago y las suscripciones. Pero las suscripciones también dependen del tráfico y “no son suficientes para garantizar la viabilidad de los grandes medios de comunicación”, dice Wihbey.
“Empezamos a ver que la gente se suscribe a través de ChatGPT”, que ofrece un nuevo punto de contacto con la información, dice Karolian, aunque “sigue siendo increíblemente modesto en comparación con otras plataformas” de búsqueda, “incluso los motores pequeños”.
“Hacer el trabajo”
Para mantenerse a flote en el universo de la IA, cada vez más empresas recurren al GEO (Generative Engine Optimization), una técnica que sustituye al SEO (Search Engine Optimization), método de optimización del posicionamiento en los motores de búsqueda clásicos. La GEO ofrece contenidos claramente etiquetados, bien estructurados y comprensibles para los grandes modelos de IA, así como presencia en redes sociales y foros.
En el caso de los medios de comunicación, la “gran pregunta” es “si permiten que los extractores de contenido de IA utilicen su sitio web”, señala Thomas Peham, director de la start-up de optimización OtterlyAI. Escarmentados por la recolección indiscriminada de muchos de los grandes actores de la IA generativa, muchos editores de prensa han optado por contraatacar e impedir el acceso de la IA a sus contenidos.
“Debemos asegurarnos de que las empresas que utilizan nuestros contenidos los remuneren por su justo valor”, afirma Danielle Coffey, directora de la organización profesional News/Media Alliance. Medios como The New York Times han alcanzado acuerdos con Amazon, Associated Press con Google y la Agence France Presse con Mistral.
Pero hay todavía varios procedimientos judiciales en curso, en particular el del New York Times contra OpenAI y Microsoft. Sin embargo, esta estrategia de bloqueo reduce su presencia en las respuestas de los asistentes de IA, por lo que muchos medios “optan cada vez más por reabrir el acceso”, lo que tampoco garantiza el éxito, recuerda Peham.
Lea también: Brasil busca sumar a Trump al diálogo climático en la COP30
Según OtterlyAI, los medios de comunicación representan el 29 % de los enlaces propuestos por ChatGPT, por detrás de los sitios web de empresas (36 %). La start-up ha constatado que, aunque la búsqueda en Google da prioridad a fuentes reconocidas como fiables, no ocurre lo mismo con ChatGPT.
Según el informe 2025 del instituto Reuters sobre información digital, alrededor del 15 % de los menores de 25 años afirman utilizar la IA generativa para informarse. Este filtro, al igual que el de las redes sociales, puede confundir a los lectores sobre el origen real de la información y su valor.
“En algún momento, alguien tiene que hacer el trabajo” periodístico, exclama Karolian. Porque “sin periodismo real, estas plataformas de IA no tendrán nada que resumir”. Google está trabajando en acuerdos con medios de comunicación para alimentar su IA generativa. “Creo que las plataformas acabarán dándose cuenta de que necesitan a la prensa”, concluye Wihbey.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Laurys Dyva prepara su gran fiesta del “Día del Niño”, a 260 km de Asunción
La modelo e influencer Laurys Dyva ya está organizando su clásico festejo por el “Día del Niño”, según contó en redes. Vía historias de Instagram, Laurys explicó su reciente ausencia de las redes y dijo que se debe porque “está tramando algo”. En una charla con La Nación/Nación Media reveló este misterio.
Con el compromiso que la caracteriza en estas fechas, la modelo pynandi incluso decidió dejar de usar uñas acrílicas este mes, ya que participará en actividades con niños y quiere evitar cualquier posible accidente.
La gran incógnita para sus fans es ¿dónde será el festejo? Fiel a su estilo, Laurys compartió una pista exclusiva con La Nación/Nación Media: “En el interior del país, un lugar que tuvo muchos comentarios en un posteo que hice. A unos 260 km de Asunción”, adelantó, sin dar más detalles.
Te puede interesar: Ludy Ferreira celebró el debut de “Dama” con un mensaje lleno de amor para Nadia
Sobre los festejos anteriores
Todo indica que el evento se realizará alrededor del 16 de agosto, fecha en la que tradicionalmente organiza su jornada solidaria, acompañada por su Batallón Pynandí. Recordemos que en 2023, Laurys celebró el “Día del Niño” en la ciudad de Teniente Irala Fernández, en el Chaco. Llevó regalos, golosinas y alegría a más de 1.000 niños indígenas, vestida de Bella Durmiente.
En 2024, Laurys llevó su festejo a Villarrica, donde fue recibida como una estrella. Más de 5.000 niños participaron del evento, que incluyó shows, regalos, juegos y mucha interacción. Una vez más, la influencer logró un evento solidario multitudinario y emotivo.
Leé también: Orgullo nacional: paraguaya ganó título de belleza en México
Dejanos tu comentario
Viral: maquillista aconsejó a las mujeres a ser “interesadas”
La maquilladora paraguaya Marne Duarte generó revuelo en TikTok tras compartir un video en el que aconseja a las mujeres a ser “interesadas”. La profesional de la belleza manifestó que las damas gastan mucho para embellecerse, por ende, sus estándares deben ser altos, con pretendientes pudientes.
“El otro día una chica me dice, ´No porque vos seas interesada, nosotras también vamos a ser interesada´. No entiendo cómo una chica no puede ser interesada. En el buen sentido de la palabra, ¿verdad? Porque nosotras nos cuidamos muchísimo”, empezó diciendo Duarte en un video publicado en TikTok.
La maquillista indicó que las mujeres gastan en ropa, peluquería, etc., para una cita y encima algunas pagan la cena y traslado del pretendiente. “¿Sabes la cabeza de quién entra? Ellos tienen que hacer el esfuerzo por nosotras, porque nosotras valemos muchísimo. O sea, no sé. Chicas, valórense un poquito más“, aconsejó Duarte.
Te puede interesar: Nadie lo notó, pero Nadia Ferreira se reencontró con alguien muy especial
“Nosotras les elegimos a ustedes”
Su comentario recibió reacciones del estilo: "El valor de una mujer no se da por peinarse o como se viste, tampoco eso es importante en el hombre, el valor de una persona va más allá de lo que se ve externamente“, ”Peinarse y ponerse uñas no le da valor a las chicas“, ”Te re estás expresando mal si es el punto… nosotros también valemos, pero eso quien lo determina ¿si aún no se conocen?“.
Duarte también generó debate en TikTok al decir,que son las mujeres quienes eligen a los hombres y no al revés: “De los hombres piensan que nosotras les necesitamos a ellos. Chicos, nosotras les elegimos entre tantos hombres de los que quieren estar con nosotros, con nosotras las chicas. Nosotras les elegimos a ustedes. Así que valoren eso. Valoren”.
El comentario despertó reacciones de usuarios masculinos del estilo: “Nosotros elegimos con quien pasar el rato y con quien formalizar”, “Así es eligen y eligen mal...”, “Ustedes eligen con quien estar, ¿nosotros elegimos con quien casarnos” o “Que pena que piensen así, ¿y qué pasa cuando tienen hijos varón? Qué triste es ver y escuchar este tipo de contenido, dicen así para zafar de su compromiso o pacto y se van con otro".
Leé también: ¿Solo amigos? El romántico posteo de Aye a Miguelito por su cumpleaños