La Miss Supranational Paraguay, Fabi Martínez, compartió en redes sociales algunas novedades de su preparación para el certamen internacional de belleza. La nueva reina de belleza pidió la empatía del público y aseguró que está poniendo todo su esfuerzo para dejar en alto el nombre del país. “No es tarea fácil”, recalcó.
El certamen Miss Supranational se realizará el próximo 14 de julio en Polonia, donde más de 60 candidatas de distintas partes del mundo competirán por la corona. Fabiola Martínez representará a Paraguay en el concurso y, según adelantó a través de historias de Instagram, desde esta semana se abocará de lleno a su preparación para la competencia de belleza.
Lea también: Viral: exnovios se juntan para celebrar el cumple de su hija perruna
La modelo e influencer refirió que, en este proceso, está utilizando todas las herramientas que “tiene disponibles”. La famosa comentó además que, de cara al concurso, decidió “abrir las puertas de su corazón” para mostrar todo el trabajo social que viene realizando desde hace tiempo. “Es muy gratificante que estén acompañándome en este proceso, pero también quiero pedirles que este apoyo sea desde la paciencia y el amor”, solicitó.
Al dirigirse al público, Martínez recordó que la preparación para el certamen de belleza puede resultar “muy exigente”, pero remarcó que está utilizando todo su esfuerzo para dejar en alto a la tricolor. “Esta preparación necesita de mucha energía, necesito poder parar a veces la pelota para poder tener una lectura clara de qué hacer. Representarlos ante el mundo no es una tarea fácil y quiero que ese apoyo venga desde el amor incondicional, desde ese cariño”, recalcó.
Te puede interesar: “El dolor pasa y con el error se convive”, la reflexión de Tito Torres
Dejanos tu comentario
Encarnación, subsede oficial de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, comenzó los preparativos
Con gran emoción, la Perla del Sur, Encarnación, encara la organización de los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025, puesto que del 10 al 23 de agosto será subsede oficial del evento, donde se disputarán cuatro disciplinas deportivas: Mountain Bike, Vela, Aguas Abiertas y Triatlón.
La capital del departamento Itapúa se consolida como un punto estratégico en el marco de este gran evento continental, motivo por el cual los organizadores locales desarrollaron jornadas de formación para los voluntarios que desempeñarán funciones esenciales durante la competencia.
“Las capacitaciones se realizaron en distintos puntos de la ciudad, abordando temas como protocolo, alimentación, limpieza, lavandería e hidratación”, explicaron.
Una experiencia de vida
Los encargados de estas capacitaciones indicaron que más allá de los aspectos técnicos, estas instancias tienen un profundo valor formativo para los jóvenes participantes, brindándoles herramientas que podrán aplicar en entornos laborales, académicos o comunitarios en el futuro.
“Estamos construyendo un equipo con responsabilidad, actitud y sentido de pertenencia. Esta experiencia les va a quedar para toda la vida”, expresó Rodrigo Raidán, Park Manager de Encarnación para ASU2025. “Encarnación tiene todo para estar a la altura de un evento internacional de esta magnitud y lo estamos demostrando con trabajo serio y compromiso”, agregó.
Capacitaciones que dejan huella
Detallaron que una de las principales sesiones se desarrolló en la Réplica de la Estación del Ferrocarril y concluyó con un ensayo práctico en la Costanera Playa San José. Esta formación se centró en la atención a la denominada Familia Panam, compuesta por autoridades e invitados especiales vinculados a Panam Sports y otras delegaciones internacionales. Se abordaron aspectos como el orden ceremonial, uso correcto de banderas, ejecución de himnos y otras pautas de protocolo.
En paralelo, en la sede local de ASU2025, se desarrollaron capacitaciones específicas dirigidas a los equipos encargados de alimentación, hidratación, limpieza y lavandería. Carolina Ortellado, responsable de las áreas de limpieza y lavandería, valoró el compromiso de los voluntarios: “Insistimos mucho en la responsabilidad con los horarios, incluso en los turnos nocturnos que suelen ser más complejos. También trabajamos aspectos de actitud, presentación y la importancia de mantener la limpieza como parte del bienestar de los atletas. La respuesta fue excelente”.
Sede del deporte continental
Para los encargados de organizar la preparación logística, Encarnación no solo se prepara para brillar durante los días de competencia, sino que construye una base sólida para el futuro. La ciudad se posiciona como un espacio capaz de recibir grandes eventos internacionales, gracias a su infraestructura, entorno natural y ciudadanía comprometida.
Finalmente indicaron que los Juegos Panamericanos Junior no solo representan una oportunidad para mostrar el talento deportivo del país, sino también para dejar un legado de formación, organización y participación comunitaria. Encarnación se proyecta así como una ciudad que hace del deporte una herramienta de desarrollo, integración y proyección internacional.
Dejanos tu comentario
Prepararnos para dar el salto cualitativo
- Matías Ordeix
- Socio del Club Ejecutivos
Los paraguayos somos personas aguerridas, tesoneras, muy trabajadoras. Podríamos llevarnos el mundo entero por delante. Sin embargo, muchas veces no tenemos las herramientas duras y necesarias, como la formación académica y el conocimiento.
Solo unos pocos acceden a la universidad, menos los que tienen algún posgrado o estudio en el exterior.
El nivel académico, en la mayoría de las universidades, tiene un muy bajo nivel de exigencias.
Nuestra misión como empresarios también debería ser preocuparnos por la educación de nuestra gente. Podemos comenzar por nuestro círculo, en nuestras empresas proponiendo programas internos de capacitación, pagando las universidades y posgrados (actualmente Cafepar paga el 70 % del costo de estas carreras a sus colaboradores). Porque si destinamos una parte de nuestras utilidades a la preparación de los equipos, sin duda esto será inversión que retribuirá a nuestras organizaciones. Otros empresarios también activan en organizaciones que apoyan y colaboran con la educación, como por ejemplo “Juntos por la Educación”. Felicito esto.
Este año por segundo año consecutivo, y con el apoyo del Club de Ejecutivos y empresas auspiciantes, hemos nuevamente logrado capacitar a más de 250 personas en “Excelencia en calidad de servicio y experiencia del cliente, basado en el modelo Disney”.
Este bootcamp sin duda también es negocio, pero en realidad lo que me motiva personalmente es ver cómo aprendiendo de este modelo de excelencia, cada ejecutivo que participa en la capacitación, puede replicar fácilmente en sus empresas. Esto genera un efecto multiplicador, con empresas y personas con “hambre” de conocimiento, que luego comparten.
Estas capacitaciones intensivas, de 1 o 2 días, se desarrollan con speakers de altísimo nivel como Jonatan Loidi, Julián “Gaita” González o Doug Lipp, en diferentes países de Latinoamérica. Asimismo, podremos capacitarnos en alguna de las 4 experiencias ejecutivas de viajes, tanto la experiencia Disney (Orlando, USA), experiencia NASA (Kennedy Space Center, USA), experiencia Toyota (Tokyo y Nagoya, Japón) o experiencia VIVEN (Mendoza, Argentina). Capacitaciones imperdibles para ejecutivos.
Solo a efectos de recordar algunos puntos claves del Bootcamp Disney, podemos resumir:
“El servicio de atención al cliente no es un área sino una actitud”: o sea todos los colaboradores, estén en el departamento que estén, deberán tener una vocación de atención al cliente como prioridad.
“No se puede tener un servicio externo excepcional, sin un servicio interno excepcional”: tal como me comporto con mi cliente interno, ellos lo harán en forma similar con el cliente externo.
“Los presupuestos aprietan, pero la creatividad es gratis”: deja que tus colaboradores sean creativos, ofréceles tiempo para ello, escucha sus ideas y te sorprenderán.
“No tuvimos la culpa, pero es nuestro problema”: quizás no fue mi error personal/profesional, pero sí es un problema de nuestra empresa y por tanto debo ser responsable en darle solución.
¡Cuánto precisamos de capacitación y mejor educación en nuestro querido Paraguay!
Dejanos tu comentario
India, Polonia y Hungría regresaron al espacio tras varias décadas
La cápsula Crew Dragon con astronautas de India, Polonia y Hungría en una misión privada estadounidense se acopló ayer jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI), lo que marca el regreso al espacio de estos países tras varias décadas. La misión Axiom 4, de la que también forma parte una astronauta estadounidense, despegó el miércoles desde Florida a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk.
La tripulación la conforman el piloto indio Shubhanshu Shukla, el polaco Slawosz Uznanski-Wisniewski, el húngaro Tibor Kapu y la estadounidense Peggy Whitson, exastronauta de la NASA que ahora trabaja para Axiom Space, una compañía estadounidense que ofrece servicios de vuelos espaciales privados. La cápsula, la quinta y última Dragon de la flota de SpaceX, fue bautizada como “Grace” tras alcanzar la órbita.
“La nave espacial Dragon se acopló con la @Space_Station a las 6:31am ET (1031 UTC)”, informó la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). Luego, los astronautas ingresaron a la estación por la escotilla y fueron recibidos por la tripulación actual de la EEI en una breve ceremonia de bienvenida. “Estamos honrados de estar aquí, gracias”, dijo Whitson durante una transmisión en vivo. La tripulación pasará unos 14 días en la estación. Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua).
Lea más: Fiesta de la Música en París registró 145 ataques con jeringuillas
Ambiciones espaciales
Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. En aquel entonces se les llamaba cosmonautas, ya que todos volaron en misiones soviéticas antes de la caída de la “cortina de hierro”. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
“Ha sido un vuelo fantástico”, declaró Shubhanshu Shukla tras el despegue. “Esto no es sólo el comienzo de mi viaje a la Estación Espacial Internacional: es el comienzo del programa espacial tripulado de la India”, declaró. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027.
Los tres países financian la misión de sus astronautas. Polonia ha invertido 76 millones de dólares en el vuelo de su astronauta, según la Agencia Espacial Polaca. Hungría anunció en 2022 que pagaría 100 millones de dólares por su asiento.
Según medios indios, Nueva Delhi ha gastado más de 60 millones de dólares. El lanzamiento de la misión estaba originalmente previsto para principios de junio, pero fue retrasado por problemas técnicos.
La misión también fue precedida por la disputa entre el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para NASA, ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI.
El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio. En declaraciones en X, Musk dijo que había ido “demasiado lejos” con algunas de sus críticas a Trump.
Lea también: El “asesino de Twitter” fue ejecutado en Japón
“¡Lo hemos conseguido!”
Durante su estancia realizarán unos sesenta experimentos, principalmente con microalgas y tardígrados (animales microscópicos conocidos como osos de agua). Los últimos vuelos espaciales de astronautas de India, Polonia o Hungría se remontan a más de 40 años. Este vuelo marca un hito en las ambiciones espaciales de Nueva Delhi.
El piloto Shubhanshu Shukla, de 39 años, se ha convertido en el primer indio en la EEI y el segundo en entrar en órbita después de Rakesh Sharma, quien llegó a la estación espacial soviética Salyut 7 en 1984. Se espera que su participación en la misión Axiom sea un paso clave hacia el primer vuelo tripulado que India prevé realizar en 2027. Los tres países financian la misión de sus astronautas.
“Una vez más, un astronauta húngaro está en el espacio. ¡Un motivo de inmenso orgullo! Buena suerte a Tibor Kapu”, escribió el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, en Facebook. Esta misión fue precedida a principios de junio por la explosiva disputa entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Elon Musk, durante la cual el hombre más rico del mundo amenazó con desmantelar su cápsula Crew Dragon. Pero pocos días después cambió de parecer.
Utilizada por Axiom, esta última desempeña un papel crucial para la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), ya que es la única nave espacial estadounidense autorizada para transportar astronautas a la EEI. El conflicto entre ambos puso de relieve la interdependencia entre el gobierno estadounidense y SpaceX, utilizada no solo por la NASA sino también por el Pentágono para enviar tripulaciones, carga y satélites al espacio.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Reality de belleza en EE.UU.: Fabi Martínez desmiente su participación
Tras el revuelo mediático por su supuesta participación en un reality de belleza en Telemundo, la modelo y conductora Fabi Martínez (32) aclaró que todo fue una broma. La figura de Popu TV y GEN/Nación Media explicó que la “historia de su mudanza a Miami” fue solo para engañar a su compañero Ale Rojas.
“Estoy haciendo mi documentación por si surge algo, pero por el momento no me voy a ir. Fue realmente una broma y después terminó Ale creyéndome, y así se hizo más bola. Le mentimos muy grande a todo el mundo”, dijo Fabi en una entrevista con La Nación/Nación Media.
La revelación de la broma ocurrió este viernes último, cuando el programa “Universo Paralelo” estaba al aire, durante la emotiva despedida de Fabi, panelista del programa. Sobre el final del programa, la modelo expuso que toda la historia de su mudanza a Miami y su participación en el reality de Telemundo, sería una broma para Rojas.
Leé también: ¿Qué pasó del anillo de bodas de Hailey Bieber?
Sobre Fabi Martínez
Fabiola Martínez nació el 24 de mayo de 1994. Cuenta con un diplomado en Marketing y Publicidad. Además es chef profesional con especializaciones en nutrición, dieta y preparación física y auxiliar despachante de Aduanas. Habla guaraní, español, portugués e inglés intermedio.
Fue Miss Supranational Paraguay 2023 y representó al país en el certamen Miss Supranational 2023 en Polonia. Fue Miss Eco Paraguay y se consagró como Miss Eco Américas 2024 en el certamen Miss Eco International en ese mismo año, que se llevó a cabo en Egipto. En medios de comunicación trabajó como conductora de radio y televisión.
Te puede interesar: Viral: conductor de plataforma ayudó a descubrir una infidelidad