El capitán de la selección argentina y jugador del PSG, Lionel Messi, compartió en redes sociales que decoró con un grabado de la Copa del Mundo la bombilla que utiliza diariamente para consumir mate. La imagen causó furor en Instagram.
Mientras se incorpora nuevamente al PSG, tras consagrarse campeón del mundo con la selección argentina, Messi aprovechó sus redes sociales para compartir un primer plano de su mate. En esta imagen se observa que en el contorno de su guampa están los nombres de sus tres hijos. No obstante, no fue este el detalle que llamó la atención de sus seguidores.
En la bombilla, recientemente adquirida por el futbolista, se puede ver el grabado de la Copa del Mundo como recordatorio del logró que alcanzó el astro del fútbol el pasado 18 de diciembre en el estadio Lusail de Doha (Qatar).
Lea también: Al top 16: cómo votar por Leah Ashmore en el Miss Universo
Luego de cumplir el sueño de su carrera deportiva, Messi no pudo dejar de recordar algunos de los momentos del Mundial en sus redes sociales. Así fue como compartió un álbum íntimo con fotos que se tomó en el avión de regreso a la Argentina. La publicación impactó en los usuarios y rápidamente se hizo viral entre todos los fanáticos del campeón del mundo.
“¿Cómo van a convencerme de que la magia no existe?”, mencionó Leo en Instagram al compartir estas imágenes utilizando en el texto las tres estrellas que hacen referencia a los títulos mundiales de la selección argentina.
Te puede interesar: La paraguaya Loren Acuña protagoniza comedia teatral en Buenos Aires
Dejanos tu comentario
Conmemoraron 31 años del atentado contra AMIA, a la espera del juicio en ausencia
En la conmemoración del atentado de 1994 contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), el peor en la historia de Argentina, la comunidad judía espera cautelosa cerrar un capítulo doloroso con la perspectiva de un juicio en ausencia, y recibe con mesura el apoyo del presidente Javier Milei a Israel. El 18 de julio de 1994, un coche bomba destrozó la AMIA en Buenos Aires, dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Dos años antes otra bomba había explotado en la embajada de Israel, con saldo de 29 muertos y más de 200 heridos.
Ayer viernes cientos de personas se congregaron en un acto en la puerta de AMIA para recordar a las víctimas y pedir justicia. “La impunidad sigue, el terrorismo también”, fue el lema de este año, el segundo en que asiste Milei. Los acusados no han sido juzgados. En 2024 la justicia argentina señaló a Irán y al movimiento libanés Hezbolá como responsables y en junio de 2025 un juez habilitó un juicio en ausencia contra diez acusados iraníes y libaneses.
El juicio, aún sin fecha definida, se realizará bajo una nueva ley aprobada en marzo que habilita esa modalidad para delitos graves. La AMIA está a favor, pero con reserva: “Que se aplique la ley es la postura de la AMIA, pero con un rigor y con un cuidado súper extremos”, dijo el abogado institucional Miguel Bronfman a la emisora local Radio Mitre.
“Hacer un juicio para que después termine (...) con alguna nulidad, con alguna declaración de inconstitucionalidad, sería nuevamente muy penoso para todos”, señaló Bronfman.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
La organización Memoria Activa, de familiares, consideró que el juicio en ausencia “no es tolerable ni mucho menos homologable” porque considera “clave que los acusados participen” del proceso, en un escrito presentado a la justicia al que tuvo acceso AFP.
Ambas organizaciones han sido muy críticas del Estado argentino en el trato de la causa. En junio de 2024, la Corte Interamericana de Derechos Humanos consideró que Argentina es responsable por faltas en la prevención e investigación del atentado.
Milei y el judaísmo
Las críticas al Estado por la causa AMIA conviven con el acercamiento de Milei al judaísmo y su firme apoyo a Israel, donde ya realizó dos viajes como presidente. En ambos anunció que mudará la embajada argentina a Jerusalén.
El mandatario fue educado en el catolicismo, pero en los últimos años se acercó al judaísmo, aunque sin convertirse.
Su pasión por el judaísmo genera adhesión dentro de la comunidad. “Está haciendo lo correcto desde lo geopolítico y lo moral”, aseguró a la AFP, Alan Zuchovicki, economista de 29 años, quien valora el respaldo del presidente a Israel en medio de la guerra en Gaza.
Pero a otros, como el sociólogo Kevin Ary Levin, les preocupa la posición del presidente por “cuán expuesta queda la comunidad judía” ante la eventual sensación de que Milei “pone, entre comillas, intereses judíos por sobre el interés nacional”.
Milei descartó el año pasado un posible riesgo derivado de su estrecha alianza con Israel. “Ya estamos en el mapa (de posibles ataques)”, señaló en una entrevista en 2024. “La diferencia es si somos cobardes o nos plantamos del lado del bien”, añadió.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Riesgo de antisemitismo
El ataque a AMIA fue el mayor atentado terrorista en la historia de Argentina y un golpe directo al alma de la comunidad judía, la más grande de América Latina, con casi 300.000 personas cuya mayoría vive en Buenos Aires.
“Se trata de una comunidad bien integrada a la sociedad (argentina) e identificada con ella”, dice Enrique Herszkowich en el libro Historia de la Comunidad Judía Argentina.
Es un grupo que, salvo excepciones, nunca sufrió hostilidad generalizada en el país sudamericano como ocurrió en otras latitudes. Sin embargo, desde la asunción de Milei algunos miembros temen, e incluso experimentan, un incremento del antisemitismo. “Hace dos semanas mi hermana tomó un taxi y el conductor dijo: ‘Milei es un judío de mierda, lo manejan los judíos’. Se bajó del taxi, nunca le había pasado algo así”, recordó Levin.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Nuevo juicio por muerte de Maradona está en duda para 2025
El comienzo del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona en Argentina sigue sin fecha, y algunas de las partes dudan que sea este año, tras una audiencia preparatoria entre la fiscalía, los abogados y los nuevos jueces designados luego de anularse el primer proceso. Siete profesionales de la salud imputados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona fueron juzgados por un tribunal entre marzo y mayo, pero ese proceso se anuló tras el escandaloso apartamiento de una de las juezas, y ahora el proceso debe reiniciarse.
Algunas de las partes consultadas por la AFP dudan que el comienzo sea cercano: “Aunque todos estemos de acuerdo en reiniciarlo lo antes posible, en lo personal veo muy difícil que pueda comenzar antes del año que viene”, dijo a la AFP Martín Montalto abogado del coordinador de enfermeros Mariano Perroni, imputado en la causa. El abogado querellante Mario Baudry, que representa a la expareja del ídolo Verónica Ojeda, es más optimista: “Yo creo que, si es por el tribunal, el juicio se va a hacer muy rápidamente”, dijo a periodistas al término de la audiencia.
El nuevo tribunal terminó de conformarse esta semana y convocó a las partes a la audiencia de este viernes para determinar los alcances de la nulidad del juicio anterior y el pedido de uno de los acusados de ser juzgado por un jurado popular. Tras reclamos de la defensa, el tribunal dio tiempo a las partes hasta el 5 de agosto para pedir el apartamiento de alguno de los nuevos jueces, lo que demorará la continuidad de los preparativos.
Lea más: El “Chapulín Colorado” capturó a una banda criminal en Perú
“Hay una intención (del tribunal) de acelerar y nosotros lo que pedimos es simplemente que se respeten los tiempos estipulados por la ley”, dijo a la AFP uno de los abogados defensores Francisco Oneto al término de la audiencia.
“La intención del tribunal es avanzar y, a veces, quiero avanzar demasiado rápido, pero no tengo problema en retroceder y concederle los 10 días (hábiles)”, explicó el presidente del tribunal, Alberto Gaig, en el cierre la audiencia.
Lea también: CBS anunció que el programa de Stephen Colbert terminará en mayo de 2026
Maradona falleció por un edema pulmonar el 25 de noviembre de 2020, mientras estaba en una internación domiciliaria en recuperación de una neurocirugía.
Siete miembros del equipo médico del astro futbolístico arriesgan de 8 a 25 años de prisión por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte del paciente. Estaba previsto que una octava enfermera sea juzgada en un juicio por jurados, pero su situación quedó en suspenso hasta que se decida los alcances de la nulidad del juicio principal.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
¿Periodista hizo un descargo sobre lo superficial que es el público en redes?
La periodista e influencer paraguaya Viole González reflexionó en TikTok sobre la desconexión que siente con el público actual de redes. Con más de 70.000 seguidores en Instagram, Viole explicó que, aunque inicialmente compartió contenido sobre maquillaje y moda, hoy su vida está lejos de lo superficial.
“Soy creadora de contenido hace 8 años y últimamente ya no tengo ganas de crear contenido porque siento que mi vida así no es relevante para el objetivo... el público que yo siempre tuve como mi público principal”, dijo González, en un video sin edición ni maquillaje.
Según detalló, muchos de sus seguidores la recuerdan por su imagen muy producida, pero ella ya no se identifica con esa versión. “Mucha gente se acostumbró a verme a mí mucho tiempo muy producida, compartiéndoles tips de maquillaje... y mucha gente se quedó con esa idea”, lamentó.
Leé también: ¡Influencer paraguaya reveló que estudió con Emilia Mernes en la universidad!
Ni moda, ni maquillaje
Para González, el público en internet se siente más atraído por el contenido sobre moda y belleza. “Ese público está constantemente en busca de qué ponerse, cómo maquillarse. Y yo lastimosamente no hago shopping”, subrayó.
Actualmente, su estilo de vida está enfocado en lo esencial: “Estoy en un momento de mi vida en el que me muevo tanto de un lugar al otro que me compro solamente lo que creo que es estrictamente necesario”, dijo. Incluso, está por mudarse y siente que muchas de sus pertenencias “solamente estorban”.
Por eso, ya no hace videos como antes: “No puedo decirles ‘estoy probando tal maquillaje’, porque no estoy probando tal maquillaje. Tampoco les puedo decir ‘get ready with me’, porque ahora mismo no tengo el espacio para eso”.
La expresentadora de noticiero manifestó que no busca tener más cosas o artículos caros, “no es una prioridad”. Viole no descarta seguir creando desde otro lugar: "Tengo muchas ideas, pero una vez que me acomode, capaz, empecemos a generar ese contenido que les pueda servir, que les pueda ayudar”.
Reacciones
Su reflexión generó comentarios como: "A mí me gusta ver tu contenido porque es lo real y me servirían mucho los tips de viajes“, ”A mí me gusta más ver los lugares que visitas, antes que ver tus ropas“, ”Un abrazo Vio, sos una genia con o sin contenido, todo de vos es relevante para quien lo sabe apreciar “, o ”¡Este contenido me encanta! Mucho más que cualquier grwm y ropas de marca".
Te puede interesar: ¿Larissa Riquelme, crush de un famoso streamer argentino?
Dejanos tu comentario
¡Influencer paraguaya reveló que estudió con Emilia Mernes en la universidad!
La influencer paraguaya-argentina Rosario Scalmazzi sorprendió en TikTok al revelar que fue compañera de universidad de la cantante Emilia Mernes. En un video la compatriota dijo: “Sabían que yo fui a la facultad con Emilia Mernes” y detalló cómo se “obsesionó” con la cantante sin saber que era una futura estrella.
Scalmazzi y Mernes fueron compañeras en 2016, en la Universidad Nacional de Rosario, donde ambas se inscribieron para la carrera de Letras con énfasis en Lengua y Literatura. “Ella era muy linda, llamaba mucho la atención. Ella era muy top, se vestía bien, se peinaba bien, se maquillaba, era muy llamativa”, detalló la compatriota.
En su relato, Scalmazzi indicó que una vez que se fijó en Emilia, se obsesionó con ella, por lo llamativa y arreglada que era. La compatriota comentó que desconocía la carrera artística de su compañera, hasta que dejó de verla.
Te puede interesar: ¿Larissa Riquelme, crush de un famoso streamer argentino?
“Paso todo este tema de la facultad y yo nunca supe quién era tipo, nunca supe su nombre, pasa el tiempo y Rombai estaba re pegado y cuando yo la vi amigos, yo dije ´yo fui con ella a la facultad´“, manifestó Scalmazzi.
La compatriota señaló que ni ella creía que había compartido clase con la cantante de “GTA”, pero tanto la compatriota como la cantante abandonaron la carrera a los 6 meses.
Más sobre la cantante
Emilia Mernes es una cantante, compositora, bailarina y modelo argentina. Nació el 29 de octubre de 1996 en Nogoyá, Entre Ríos. Comenzó su carrera como vocalista principal de la banda uruguaya de cumbia pop Rombai en 2016, junto a Fer Vázquez. Dejó la banda en 2018 para seguir su carrera como solista.
En 2019 firmó con Sony Music Latin y WK Entertainment, lo que impulsó su carrera como solista en el género del pop urbano latino y el reguetón. Ha lanzado éxitos como “Recalienta”, “Bendición” y “Como si no importara” (junto a Duki, su novio).
Leé también: ¡Participantes de Miss Gordita regalaron abrazos en Asunción!