Laurys responde a advertencia de la Defensoría: “Las buenas acciones no deben ser mal vistas”
Compartir en redes
Tras ser acusada de exponer a niños en situación de vulnerabilidad en un video, Laurys Dyva respondió a la polémica advertencia que recibió de la Defensoría y sostuvo que “las buenas acciones no deben ser mal vistas” y que “ningún niño merece pasar hambre”.
Recientemente, se viralizó en redes sociales el video de la influencer asistiendo a una familia de escasos recursos en el que realiza compras para una madre y sus cuatro hijos pequeños. El material generó la reacción del Ministerio de la Niñez, que acusó a la creadora de contenido de “exponer” a niños en situación de vulnerabilidad. El caso se derivó a la Defensoría y el Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Laurys Dyva respondió a la polémica advertencia y en su descargo explicó que, para postear el video de los niños que reciben el gesto solidario, solicitó previamente por escrito la autorización de la madre.
“Cuando hicimos el video, yo le pedí permiso a la madre para que los chicos puedan salir en el video y posteriormente subirlo a mis redes. Incluso lo tengo por escrito”, señaló la diva en un video mientras mostraba el documento de la autorización.
En el mismo material publicado por Laurys, la beneficiaria del gesto solidario arremetió duramente contra las autoridades, a quienes llamó a preocuparse por problemas reales como la necesidad de los niños en las calles.
“En vez de criticar y querer darle con un hacha, deberían aplaudir el gesto de ella. Eso es lo que la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de la Niñez deberían hacer. Por qué no se van a ayudar a los niños que están en situación vulnerable, en vez de querer darle con un hacha acá a la señorita, a quien agradezco de todo corazón por el gesto que tuvo conmigo”, recalcó la madre.
La diva de las redes sociales finalizó su descargo asegurando que continuará emprendiendo acciones solidarias y que todos deberían imitar el hecho de “hacer el bien sin mirar a quién”.
Poder Ejecutivo considera viable seguir apuntalando las políticas de cada una de estas 3 instituciones que pretenden ser fusionadas, explicó el ministro Walter Gutiérrez. Foto: Matias Amarilla
MINNA sobre Ministerio de la Familia: “El presidente habla de que no es el momento”
Compartir en redes
Varios senadores son los impulsores del proyecto mediante el cual se pretende fusionar el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), el Ministerio de la Mujer y la Secretaría de la Juventud para dar lugar a la creación del Ministerio de la Familia. El ministro Walter Gutiérrez informó que esto ya fue tema de conversación con el mandatario, quien ya adelantó su posicionamiento.
“De acuerdo a lo que conversamos con el presidente, estamos en un momento de priorizar las políticas públicas que estamos llevando adelante y respecto a esta iniciativa consideramos que no es el momento”, aseveró Gutiérrez, titular del MINNA en conversación con el programa “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
El titular de la cartera de Niñez y Adolescencia dejó en claro que esta posición del Poder Ejecutivo no responde a una línea de dar la espalda a la familia, y fue categórica en señalar que no se debe confundir ni tampoco polarizar la posición del presidente Santiago Peña en no apoyar la fusión, puesto que el Gobierno, a través de sus políticas públicas ha dado muestras claras de su interés por proteger a la familia en todos sus niveles.
“La cuestión no es un estamos en contra de la familia, el Gobierno de por sí está implementando políticas públicas que claramente buscan el fortalecimiento de la familia a través de iniciativas muy importantes como Hambre Cero, Semillas del Futuro, el fortalecimiento de políticas públicas que ya existías, como Tekoporã, y otros. El Gobierno apunta a la familia en su rol protector”, aseguró.
Como nunca antes se ha diseñado un presupuesto con enfoque social, destacó Gutiérrez y mencionó que además del plan de gastos, el Poder Ejecutivo también destina recursos provenientes de Itaipú para la protección de personas vulnerables. En este sentido recordó que se invertirá USD 100 millones para la construcción y equipamiento de los Centros de Atención Integral para la Primera Infancia.
“Hemos conversado con el presidente de la República y hemos hablado de que en este momento nosotros estamos muy enfocados en las diferentes políticas públicas sectoriales que venimos llevando adelante, muchas de ellas realmente proponen un fortalecimiento institucional muy importante de cada una de nuestras instituciones. En el caso del MINNA, está recibiendo un fortalecimiento histórico”, remarcó y posteriormente añadió, “el Gobierno se preocupa y ocupa de la familia, no se tiene que confundir nadie”.
Estilo Ghibli: “Un insulto a la vida misma”, pensaba Miyazaki de la IA
Compartir en redes
Tokio, Japón. AFP.
La inteligencia artificial (IA) podría quitar el trabajo a los artistas japoneses de animación, pero nada puede reemplazar el talento de Hayao Miyazaki, el alma creativa del Studio Ghibli, afirmó su hijo en una entrevista a AFP. Tras la publicación de la versión actualizada de ChatGPT (GPT-4o), internet se llenó de imágenes y memes generados con el estilo del famoso estudio de animación, conocido especialmente por las películas animadas “Mi vecino Totoro”, “Porco Rosso” o “La princesa Mononoke”.
“No sería sorprendente que, dentro de dos años, una película [de animación] sea realizada completamente por la IA”, reflexionó Goro Miyazaki, para quien esta herramienta digital podría algún día “reemplazar” a los creadores. La ola de imágenes virales generadas por el programa de la empresa OpenAI abrió un debate sobre la posible violación de los derechos de autor y el uso de contenidos ajenos para desarrollar estos programas.
Durante una entrevista realizada a finales de marzo en las instalaciones de Studio Ghibli, al oeste de Tokio, Goro Miyazaki se preguntó si el público estaría dispuesto a ver una película de animación generada completamente por la IA.
El director, de 58 años, admitió sin embargo que las nuevas tecnologías ofrecen “un fuerte potencial para la emergencia de talentos inesperados”. Japón enfrenta una escasez de animadores calificados, en particular porque la mayoría de ellos sobreviven inicialmente con empleos mal remunerados durante años para aprender los trucos del oficio.
El animador japonés ganador del Óscar, Hayao Miyazaki, habla con la prensa en Tokio el 13 de julio de 2015. Foto: Yoshikazu Tsuno/AFP
La Gen Z y el dibujo
Para el hijo de Miyazaki, la generación Z [nacidos entre finales de 1990 y principios de 2010], muy familiarizada con las tecnologías digitales, podría rechazar progresivamente el trabajo manual. “Hoy en día, el mundo está lleno de oportunidades para ver cualquier cosa, en cualquier momento y en cualquier lugar”, lo que hace más difícil la idea de vivir del acto físico de dibujar, opinó.
El padre de Goro, que creaba dibujando, fundó Studio Ghibli junto con Isao Takahata en 1985, un año después de haber dirigido la película animada postapocalíptica “Nausicaä del Valle del Viento”. Tras el deceso de Takahata en 2018, Hayao Miyazaki, de 84 años, siguió realizando películas de animación junto al productor Toshio Suzuki, de 76 años.
“Si estas dos personas ya no pueden hacer animación o ya no pueden moverse, ¿qué pasará entonces?”, se preguntó Goro Miyazaki al ser interrogado sobre el futuro de Studio Ghibli. “No es como si pudieran ser reemplazados”. A pesar de su edad, Hayao Miyazaki ganó el segundo Óscar de su carrera el año pasado con su película “El chico y la garza”, que probablemente será su último largometraje.
Los dibujos animados suelen estar destinados a los niños, pero Takahata y Hayao, que son de la “generación que conoció la guerra”, incluyeron elementos más oscuros que atraen a los adultos, según Goro Miyazaki. “No hay solo dulzura, sino también amargura y otras cosas que se entrelazan magníficamente en la obra”, añadió. “Eso es lo que da toda la profundidad a este trabajo”, continuó. Para los jóvenes que crecieron en tiempos de paz, “es imposible crear algo con el mismo significado, el mismo enfoque y la misma actitud que la generación de mi padre”, sostuvo.
Mientras se multiplicaron las imágenes de estilo Ghibli generadas por la IA, reapareció un video de Hayao Miyazaki del año 2016 en el que critica esta nueva herramienta digital. “Sinceramente creo que es un insulto a la vida misma”, expresaba entonces en un documental de la televisión pública japonesa NHK.
Sus declaraciones fueron una reacción a un animé de una criatura semejante a un zombi creada por la IA. La calificó de “extremadamente desagradable”. El hijo de Hayao Miyazaki, por su parte, se unió a Studio Ghibli en 1998 y dirigió dos películas de animación, entre ellas “Cuentos de Terramar” en 2006 y “La colina de las amapolas” en 2011.
Cuando era niño, a Goro Miyazaki le gustaba dibujar. Confiesa que aprendió mucho observando el trabajo de su padre y de Takahata, aunque “no pensaba poder convertirse en animador” a la altura de su talento. “Mi madre, que era animadora, también me dijo que no siguiera esta carrera porque es un trabajo difícil y muy exigente”, relató. “Pero siempre quise hacer algo creativo (...) y creo que el oficio de director me conviene”, agregó.
Fer Acosta, el influencer paraguayo que educa sobre sexualidad y VIH
Compartir en redes
Fer Acosta, conocido en TikTok como @oficialyosoyter, es un joven paraguayo de 22 años que utiliza las redes sociales para educar sobre salud sexual, VIH y derechos sexuales y reproductivos. La figura emergente de redes, crea contenido educativo con un enfoque claro: informar, derribar mitos y promover el acceso a información sexual.
En una charla con La Nación/Nación Media, el joven oriundo de Asunción compartió sus inicios y su formación para brindar contenido sobre educación sexual. Fer inició su camino en las redes el 7 de julio de 2024, con un video sobre los mitos del preservativo entregado por el Ministerio de Salud. Aunque al principio sintió vergüenza, decidió salir de su zona de confort y grabar en costanera de Asunción, desafiando el tabú que aún existe en torno a la educación sexual.
Además de ser creador digital, Fer es estudiante de Marketing Digital y Publicidad. Su formación en el bachillerato de Salud con énfasis en salud comunitaria, sumada a su experiencia como consejero en VIH desde 2023, le brindan herramientas para crear contenido sobre la sexualidad. También recibió capacitaciones del Ministerio de Salud, Pronasida y el UNFPA.
En sus redes sociales, aborda temas como los métodos anticonceptivos de emergencia, el uso correcto del preservativo masculino y femenino, la disponibilidad de la PrEP (profilaxis preexposición)en Paraguay y los mitos que rodean al VIH/Sida. Incluso responde consultas personales de seguidores que buscan orientación sobre situaciones específicas, como el uso de la PEP tras una exposición de riesgo.
Actualmente, Fer cuenta con más de 3.000 seguidores y más de 300.000 vistas en sus videos. Además de su faceta digital, el joven es voluntario y formó parte de la Cruz Roja desde 2021. También cuida de su hermana menor y dedica tiempo a su jardín.
Fer considera que en Paraguay aún falta mucha educación sexual integral, especialmente en las escuelas, y sueña con que cada vez más compatriotas se animen a generar contenido educativo. Su objetivo es no desanimarse y seguir brindando información certera sobre la sexualidad.
“Mi mamá es un pilar muy importante que me incentiva a crear este tipo de videos y mis amigos por supuesto que me ayudan a grabar y están ahí. Y siempre estoy en la constante búsqueda de formación para brindar información actualizada, científica, amigable y entendible para todos”, dijo Fer a LN/NM.
Perfil
Nombre: Fernando De Jesús Palacio Acosta
Fecha de nacimiento: 26/09/2002
Estado sentimental: Soltero
Hobbies: Hacer voluntariado humanitario y crear contenido
Comida favorita: Milanesa con puré de papa
Serie favorita: “Naruto”
Película favorita: Toda la saga de “X-MEN”
Libro favorito: “Call me by your name” de André Aciman
“¿Tanto maquillaje para ir a esquiar?”: señalan a Nadia por su look en la nieve
Compartir en redes
La supermodelo paraguaya Nadia Ferreira (25) se encuentra de vacaciones enAspen, Colorado (EE. UU.) desde este miércoles. La exMiss Paraguay, antes de salir a la nieve, compartió en su perfil de Instagram una rutina de maquillaje para esquiar, lo que le trajo encima una lluvia de críticas por parte de sus seguidores.
Según los internautas, no es necesario maquillarse para esquiar, ya que se emplea un casco que cubre el rostro. “¿En serio tanto maquillaje para ir a esquiar?”, “Se maquilla para ir a esquiar y poner cascos”, “Con el bloqueador más que suficiente... total se pondrá casco”, “¿Todo eso para ir a la nieve?”, “Mmm, qué raro se maquilla para esquiar”.
“Linda, pero es en serio de maquillarse antes de ir a esquiar. Es como maquillarse para ir a nadar”, fueron algunas de las críticas. En el video tutorial la guiareña se colocó protector solar, base, corrector, rubor, iluminador, lápiz labial, entre otros. Luego mostró que empleó un conjunto verde para esquiar, más unas botas negras y un casco blanco.
La exMiss Paraguay presumió en su Instagram los detalles del vuelo, y la llegada al destino nevado donde tiene planificado esquiar. Los acompañantes de la modelo en Aspen son: Cleimar López, Camila Guiribitey, Juan Carlos Izquierdo, Danielle Arciniegas y David Escobar (Dim).
El grupo viajó hasta Aspen en el jet privado de Marc Anthony y durante el vuelo compartieron champán, caviar y juegos de mesa. Se desconoce por qué Marc Anthony no acompañó a Nadia al viaje de amigos, pero se especula que él quedó al cuidado de Marquito en su mansión de Miami.