Un hombre cuyo barco naufragó en medio de una tormenta en la costa del norte de Australia sobrevivió casi 24 horas en unas aguas infestadas de cocodrilos y tiburones aferrado a una madera a la deriva.
El hombre originario del estado de Queensland fue hallado el miércoles pasado por un equipo de rescate aéreo flotando en el estrecho de Torres, situado entre Australia y Papúa Nueva Guinea, a dos kilómetros de los restos de su bote.
Lea más: La primera Navidad de Nadia Ferreira y Marc Anthony
Estaba “aferrado a una madera a la deriva”, según la autoridad de Seguridad Marítima de Australia. El hombre, cuya identidad no fue revelada, tuvo “mucha suerte” de haber sobrevivido, indicó el comunicado.
El superviviente desapareció el martes, pero los equipos de rescate aéreo no consiguieron localizarlo hasta el miércoles a final de la mañana tras haber encontrado los restos de su embarcación.
Fuente: AFP.
Lea también: Engaño a juicio: alquilaron comedia para ver a Ana de Armas y no estaba
Dejanos tu comentario
Declaran culpable a australiana de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos
La justicia australiana declaró este lunes culpable a una mujer que asesinó a los padres y a una tía de su esposo envenenándolos con hongos tóxicos, tras un juicio muy mediático que despertó interés mundial. El hecho ocurrió en julio de 2023 cuando Erin Patterson recibió a los familiares de su marido -- del cual estaba separada -- para un almuerzo que comenzó con una oración y conversación animada, y que terminó con tres de sus invitados muertos.
A lo largo del juicio, que duró más de dos meses, la acusada sostuvo que el plato que había preparado había sido envenenado accidentalmente con hongos Amanita phalloides, también conocido como hongo de la muerte, considerado uno de los más letales del mundo. Pero un jurado formado por 12 personas halló a la mujer de 50 años culpable de triple asesinato. También se le declaró culpable de intentar asesinar a un cuarto invitado, que sobrevivió tras pasar varias semanas hospitalizado. El juicio atrajo a podcasteros, equipos de cine y fanáticos de crímenes a la localidad rural de Morwell, una tranquila localidad del estado de Victoria conocida por sus rosas premiadas.
Medios de comunicación de todo el mundo siguieron con interés cada detalle del juicio. El 29 de julio de 2023 la anfitriona recibió para el almuerzo a Don y Gail Patterson, padres de su esposo Simon, de quien estaba separada pero aún legalmente casada. También estuvieron invitados la tía de Simon, Heather, y su esposo Ian, un pastor local. Simon también estaba invitado, pero canceló a último minuto. La pareja tenía desacuerdos sobre la pensión alimenticia de sus hijos.
Lea más: EE. UU. aplicará desde el 1 de agosto aranceles a países con los que no haya acuerdo
“No podían haber sobrevivido”
Patterson preparó un plato de carne con hojaldre típico de Wellington, que sirvió acompañado de una salsa con hongos picados.
Las setas Amanita phalloides se confunden fácilmente con otras variedades de hongos comestibles y, al parecer, tienen un sabor dulce que oculta su potente toxicidad.
El veneno que contenían los hongos invadió rápidamente los cuerpos de los comensales, desencadenando efectos devastadores. Don, Gail y Heather murieron en una semana.
“No podían haber sobrevivido”, afirmó el especialista en cuidados intensivos Stephen Warrillow durante el juicio.
Los detectives pronto encontraron pruebas que sugerían que Patterson, aficionada de novelas policíacas en su tiempo libre, había preparado su comida con la intención de matar.
Según la fiscalía, la mujer invitó a sus comensales para anunciarles que supuestamente le habían diagnosticado cáncer y pedirles consejos sobre cómo anunciárselo a sus hijos.
Pero no se ha hallado ninguna prueba de tal diagnóstico médico. El fiscal afirmó que se trataba de una mentira para atraer a sus invitados a su mesa.
Durante el juicio la madre de dos hijos alegó que las muertes fueron accidentales y sus abogados describieron lo sucedido como un “terrible accidente”.
Los familiares de las víctimas se negaron a hablar tras el veredicto, pidiendo privacidad en una declaración emitida a través de la policía. Una amiga de Patterson parecía abrumada por la emoción mientras salía del tribunal en medio de cámaras de televisión que se agolpaban. “Estoy triste. Pero así son las cosas”, dijo a los periodistas. La condena de la acusada será anunciada más adelante.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Jóvenes paraguayos irán a mundial de matemáticas en Australia
Un grupo de cuatro jóvenes paraguayos participará de la 66.ª edición de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), considerada la más prestigiosa del mundo en su categoría, que reunirá a los mejores estudiantes de más de 100 países, del jueves 10 al domingo 20 de julio en la ciudad de Sunshine Coast, en Australia.
La delegación paraguaya está compuesta por los estudiantes Stefany Fiorella Velázquez Ferreira, Fernando Daniel López Bobadilla, Alejandro Manuel Almaraz Aquino y Éver Moisés Ortega Portillo, quienes fueron seleccionados por su destacado rendimiento en el Programa Jóvenes Talentos de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa). Acompañarán al equipo la Ing. Carmen Sánchez, como líder de delegación, y el Dr. Edgar Elizeche, como tutor del equipo. Ambos son exolímpicos, instructores en Jóvenes Talentos y forman parte del equipo académico de Omapa.
La IMO consiste en una competencia de dos jornadas, con pruebas de cuatro horas y media cada día, en las que los participantes deben resolver seis problemas matemáticos de alta dificultad. Por su nivel académico y el rigor de la evaluación, la IMO es reconocida como el “Mundial de las Matemáticas”, y representa una oportunidad única para que los jóvenes compartan con pares de todo el mundo en un entorno de excelencia científica. Paraguay participa regularmente en la IMO desde 1997, y ha obtenido hasta la fecha 1 medalla de plata, 11 medallas de bronce y 28 menciones de honor, logros que reflejan el compromiso y la calidad del proceso formativo liderado por Omapa.
Lea más: El Cabildo y la Sociedad de Escritores colaborarán en fomentar la lectura
La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), promueve la participación de los jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática. Luego, invita a los estudiantes con mejores resultados a formar parte del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos, en el cual los participantes adquieren un entrenamiento especializado en olimpiadas de matemáticas y entre los mismos se selecciona nuevamente a los mejores para representar a Paraguay en las Olimpiadas Internacionales.
El Programa Jóvenes Talentos es el único en su tipo en Paraguay, tiene alcance nacional y probada efectividad a nivel internacional, ya que muchos de los alumnos que recibieron esta capacitación se encuentran hoy día becados en renombradas universidades de diferentes países. Entre ellos se encuentra la primera mujer paraguaya admitida y egresada del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Para formar parte de “Jóvenes Talentos” es necesario que el estudiante haya sido convocado por estar entre los finalistas de la Olimpiada Nacional de Matemáticas. Esta competencia se realiza cada año entre estudiantes de colegios públicos, subvencionados y privados de todo el país; en total cada año participan alrededor de 90.000 estudiantes, de los cuales sólo 750 de ellos llegan a este tramo.
La participación de la delegación paraguaya en esta edición fue cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). La participación en la IMO no solo representa un desafío académico de alto nivel, sino también un reconocimiento al esfuerzo, la disciplina y el talento de cientos de estudiantes paraguayos que año a año dan lo mejor de sí en la Olimpiada Nacional. El equipo que representará al país en Australia es el reflejo de ese trabajo sostenido, del impacto transformador de la educación científica, y del compromiso institucional con el futuro de los jóvenes paraguayos.
Lea también: Se realizó con éxito el Primer Festival de Coros en Encarnación
Dejanos tu comentario
Australia prueba sistemas para impedir acceso de menores a redes sociales
- Sídney, Australia. AFP.
El gobierno australiano comprobó en un estudio que los sistemas de verificación de edad de los usuarios en redes sociales funcionan “de forma robusta y efectiva”, un importante avance para implementar su prohibición de acceso a estas plataformas a los menores de 16 años. El gobierno defiende esta iniciativa por el potencial daño en la salud física y mental en los jóvenes causado por las redes sociales y amenaza a estas plataformas con multas de hasta 32 millones de dólares si no cumplen con ella.
La innovadora medida tiene que entrar en vigor a finales de este año a pesar de las objeciones de plataformas afectadas como Facebook, Instagram, X o TikTok, que advierten por ejemplo que será “problemático” comprobar la edad de los usuarios. Pero una prueba encargada por el gobierno a la firma independiente Age Assurance Technology Trial indica que “la certificación de edad se puede hacer en Australia de forma privada, robusta y efectiva”.
Lea más: Netanyahu proclama una “victoria histórica” tras el alto al fuego entre Irán e Israel
“Estas soluciones son técnicamente realizables, pueden integrarse de forma flexible a los servicios existentes y pueden reforzar la seguridad y los derechos de los niños en línea”, afirmó en un comunicado el director del proyecto, Tony Allen. En una entrevista a la cadena Nine Network, Allen admitió, sin embargo, que un “gran desafío” será evitar que los niños engañen a las herramientas de verificación de edad.
“No creo que nada sea completamente infalible”, concedió. La implementación de esta ley australiana aprobada en noviembre se sigue de cerca por otros países que sopesan la aprobación de prohibiciones similares.
Lea también: Los últimos acontecimientos de la guerra Irán-Israel
Dejanos tu comentario
La canción “Náufrago” perfila el primer EP de Mk92
Tras una serie de lanzamientos alternativos que delinearon su identidad, Mk92 da el primer paso hacia su primer EP de estudio, titulado “Luna de sangre”, con “Náufrago” como primer corte. Se trata de una canción que sumerge al oyente en la sensación de estar perdido por dentro, melancólica e introspectiva, que navega entre el indie pop y una poética emocional cargada de vulnerabilidad.
“La canción no habla de perderse en el mundo, sino de naufragar dentro de uno mismo”, explica el artista. A través de una interpretación cruda y sincera, Mk92 convierte ese estado interno en un relato musical que encuentra su eco en la producción envolvente de Iván Sosa Bofinger (BO.FI), quien también participa vocalmente en el emotivo cierre del tema, aportando un contrapunto íntimo y etéreo.
El videoclip oficial, dirigido por el propio Michael Kovich Jr., traduce visualmente esta desorientación emocional con una narrativa onírica y perturbadora. En él, vemos a Mk92 herido, cubierto de manchas de sangre, siguiendo a una figura oscura a través de escenarios fragmentados. Este viaje simbólico entre recuerdos, reflejos y heridas pasadas no solo acompaña la letra, sino que enlaza con el universo visual y lírico que compone Luna de Sangre.
Lea más: Gustavo Benítez reflexiona sobre el arte paraguayo en un libro
Rodado íntegramente en Asunción, el videoclip cuenta con un equipo técnico y artístico que refuerza la potencia estética del lanzamiento. Se destacan las actuaciones de Valentina Monrrat y el propio Mk92, bajo la dirección de fotografía de Diego Steady y un diseño visual cuidadosamente trabajado en vestuario, arte y maquillaje.
Con “Náufrago”, el artista nacional abre la puerta a un universo conceptual en el que las emociones no siguen líneas rectas, sino que se repiten, cambian de forma, se transforman. Este corte marca el inicio de un ciclo emocional profundo y honesto, que promete resonar con quienes alguna vez se sintieron a la deriva dentro de sí mismos.
Cabe destacar que Luna de Sangre estará compuesto por tres canciones, todas íntegramente en castellano. Luego de construir gran parte de su obra anterior en inglés —con apenas una excepción—, este EP marca un giro significativo en la búsqueda de Mk92 por conectar de forma más directa y emocional con su audiencia.
Lea también: Alejandra Meza protagonizará famosa ópera bufa en Italia
Sobre Mk92
Mk92 es Michael Kovich Jr., director de cine y escritor paraguayo-estadounidense, quién a través de su seudónimo, nos introduce a un nuevo medio en donde combina su narración visual con sus sombrías melodías y letras. El artista adoptó dichas siglas para separar su trabajo musical de su persona y trabajo cinematográfico.
Michael Kovich Jr. estudió cine en FAMU y en American University. En el 2015, presentó un cortometraje en el Cannes Court Métrage, ganó Mejor Corto Dramático en el EuroFilm Festival y recibió el Premio Ron Sutton de la American University. Entre sus trabajos estrenados y galardonados están “El Supremo Manuscrito” (largometraje), “OPUS VR” (Serie VR), “El Regreso de las Sombras” (Programa #1 prime time) y “El Apartamento” (largometraje).
Actualmente se encuentra promocionando su primer EP musical “Luna De Sangre”. Y en lo que respecta a su faceta de director de cine, el artista cuenta con dos largometrajes en etapa de post producción; “La Sombra” y “Noche Buena”.