“Selamat Malam Indonesia. Feliz de estar aquí por cuarta vez”, fue lo que dijo la Miss Grand International 2018 Clara Sosa al arribar en la mañana del martes a Indonesia. También grabó un audiovisual para saludar oficialmente a la multitudinaria platea digital que la sigue de cerca, tanto a ella como las actividades del prestigioso certamen que se viene desarrollando ya desde hace varios días en distintas ciudades y locaciones de ese país.
Así lo hizo saber la propia Clara Sosa a través de sus redes sociales al colgar en su cuenta de Instagram un par de videos, donde se la ve radiante y fresca luciendo un llamativo enterizo estampado en tonos rojo y fucsia, que lo complementó con unas gafas de color rosa y unos tacones altos.
Leé más: “Tanto Paraguay como el Reino Unido tienen un nuevo rey”, dijo el embajador británico
De acuerdo con la publicación esta sería la cuarta vez que la exreina de belleza visita el continente asiático; ocasión en la que impartirá clases a las candidatas, quienes el próximo martes 25 de octubre pugnarán por la preciada corona del prestigioso concurso.
Se trata de la 10° edición de Miss Grand Internacional, correspondiente al 2022, la cual cerrará con broche de oro en una gala final que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Convenciones de Sentul, ubicado en la ciudad Bogor, Indonesia.
Por otra parte, hay que recordar que Miss Grand International 2022 cuenta con la participación de Agatha León, quien se encuentra representando a Paraguay y disputando junto a otras 60 señoritas. Vale destacar también que la compatriota es una de las favoritas para ostentar el preciado título, según missólogos nacionales e internacionales.
Leé también: Anna Chase se deja ver con su pancita en traje de baño
Dejanos tu comentario
Asesinan a diplomático indonesio en Perú
Un funcionario diplomático de la embajada de Indonesia en Lima murió asesinado a balazos por sicarios la noche del lunes, un crimen que la policía ya investiga en medio de una ola de violencia urbana en la capital peruana.
La cancillería peruana informó el martes que la víctima es Zetro Leonardo Purba, de 40 años, quien había llegado a Perú el pasado mes de abril en compañía de su familia.
El diplomático fue ultimado de varios balazos por un sicario en motocicleta cuando llegaba a su apartamento en el distrito residencial de Lince a bordo de su bicicleta, según imágenes de cámaras de seguridad de la municipalidad difundidas por la prensa local y redes sociales.
La fiscalía anunció el martes en un comunicado que agentes de la división de homicidios de la policía interrogan a la familia del diplomático en busca de sospechosos “para esclarecer lo ocurrido”.
La cancillería peruana aseguró en un comunicado “que este crimen será investigado a fondo”. “No se descarta un ajuste de cuentas”, indicó el comandante de la policía, David Guivar, a la televisora estatal TV Perú.
Las autoridades peruanas anunciaron también que reforzarán la vigilancia policial a la sede diplomática y brindarán “toda la asistencia y protección necesaria” al embajador de Indonesia en Lima. Según la policía, no existen registros recientes de asesinatos de diplomáticos extranjeros en el país.
- Fuente: AFP
Lea más: La economía brasileña se desacelera en el segundo trimestre
Dejanos tu comentario
Indonesia refuerza la seguridad tras violentas protestas con seis muertos
Las autoridades de Indonesia reforzaron el lunes la seguridad después de que seis personas murieran en unas protestas que se volvieron violentas en enfrentamientos contra la policía. Las mortales protestas, iniciadas la semana pasada debido a unos beneficios económicos para legisladores, obligaron al presidente Prabowo Subianto a revertir las medidas.
Las manifestaciones comenzaron pacíficamente, pero se volvieron violentas al enfrentar a la unidad de élite de la policía paramilitar, luego de que se divulgaran imágenes de uno de sus equipos atropellando a un repartidor de 21 años el jueves. Desde entonces las protestas se extendieron de la capital Yakarta a otras ciudades como Yogyakarta, Bandung, Semarang y Surabaya en Java, y Medan en la provincia de Sumatra del Norte.
Otras manifestaciones estaban previstas para el lunes en varias localidades a lo largo del archipiélago de Indonesia. La policía estableció el lunes puestos de control a lo largo de Yakarta, y un portavoz policial dijo a Kompas TV que estaban patrullando la ciudad para “proteger” a los ciudadanos y dar un sentido de seguridad.
Lea más: Plan de EE. UU. para Gaza prevé desplazar a toda la población
La policía envió una caravana de vehículos armados y motos la noche del domingo al Parlamento, en una demostración de fuerza para alejar a los manifestantes. La crisis obligó a Prabowo a cancelar un viaje previsto para esta semana a China para un desfile militar conmemorativo del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Su ministro de Defensa, Sjafrie Sjamsoeddin, advirtió el domingo que militares y policías tomarían “acciones firmes” contra “alborotadores y saqueadores”, luego del saqueo de la casa del ministro de Finanzas. Unas seis personas han muerto en las protestas, cuatro de ellas en la ciudad de Macasar, en la isla oriental de Célebes. La red social de videos TikTok suspendió el sábado temporalmente sus transmisiones en vivo en Indonesia en anticipo de más disturbios.
Lea también: Guterres condena detención de personal de la ONU por parte de hutíes en Yemen
Viviendas de políticos saqueadas
Multitudes enardecidas por un incidente de brutalidad policial saquearon las residencias varios políticos indonesios y el presidente, Prabowo Subianto, afirmó este domingo que algunos actos cometidos durante las protestas constituyen “traición” y “terrorismo”. La violencia comenzó el viernes cuando se difundieron imágenes de un mototaxista atropellado por la policía en una manifestación en la capital, Yakarta, donde se habían estado registrando protestas durante toda la semana contra las dificultades económicas, la corrupción y los grandes privilegios de los legisladores indonesios.
Ese mismo día tres personas murieron en la isla de Célebes, en un incendio en un edificio público provocado por manifestantes que lanzaron cócteles molotov. En los últimos incidentes, grupos de personas saquearon el domingo por la madrugada la residencia de la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, en Tangerang del Sur, una ciudad vecina a Yakarta, dijeron soldados que custodiaban la residencia y un vecino a la AFP.
El residente, Damianus Rudolf, relató que los saqueadores, que calculó en más de 150 personas en dos grupos distintos, se llevaron “un televisor, un sistema de sonido, decoraciones de la sala, ropa, platos, cuencos” de la vivienda. Sri Mulyani no estaba en la vivienda cuando ocurrió el incidente, informó la agencia estatal de noticias Antara.
La mujer es una figura influyente, exejecutiva del Banco Mundial y ministra de Finanzas de tres presidentes distintos. Entre el sábado por la noche y el domingo por la madrugada grupos de personas también saquearon sendas residencias de un legislador y de una legisladora de un partido que forma parte de la coalición gobernante de Prabowo, según Antara.
Las protestas se han extendido a otras ciudades importantes tanto de Java (donde está ubicada Yakarta) como en las islas de Lombok, Bali y Sumatra. En respuesta a los disturbios, la red social TikTok, que tiene 100 millones de suscriptores en Indonesia, suspendió durante “unos días” su función de transmisiones en directo para evitar enardecer a las masas.
El presidente indonesio, por su parte, dijo el domingo que los actos violentos equivalen a “traición y terrorismo”. “Los derechos a la asamblea pacífica deben ser respetados y protegidos. Pero no podemos negar que hay señales de acciones fuera de la ley, incluso contra la ley, incluso inclinándose hacia la traición y el terrorismo”, dijo en un discurso en el palacio presidencial de Yakarta.
Prabowo se comprometió a investigar la muerte del mototaxista que encendió la violencia y siete policías permanecen detenidos por el incidente. Las protestas son las más grandes y violentas de la presidencia de Prabowo, una prueba clave para el exgeneral menos de un año después de haber asumido el poder.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Buscan avanzar negociaciones con Indonesia para compra de carne paraguaya
El mercado de Indonesia se encuentra interesado en avanzar en las gestiones para la importación de productos cárnicos paraguayos como la carne bovina y luego la carne aviar. En torno a ello, autoridades de ese país se reunieron con el representante del destino para crear más lazos con Paraguay.
Para continuar con las conversaciones el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, se reunió con el embajador de Indonesia en Argentina, concurrente en Paraguay, Sulaiman Syarif, y el el primer secretario, Pierre Manopo.
Igualmente participó de la reunión la vicepresidenta de la Cámara de Comercio del Mercosur Asean MACC Paraguay, Delia Núñez Perito, quien señaló que se están siguiendo los pasos para que en un futuro se pueda dar una visita técnica.
“El embajador comentó que el el año que viene se cumplen 45 años de relacionamiento entre Indonesia y Paraguay y están muy entusiasmados de que se den algunos pasos más avanzados para el año que viene y con ese espíritu vino”, explicó Núñez a La Nación/Nación Media.
Leé también: “Paraguay debe consolidar logros y proyectarse hacia nuevas formas de negocios”
Señaló que el servicio sanitario nacional está a la altura de las negociaciones y realiza un trabajo exhaustivo en cuanto al envío de documentos, por lo cual queda continuar con los pasos. “Yo no diría para este año, porque abrir este tipo de mercados lleva más tiempo, la primera visita sí se podría dar el año que viene”, acotó acerca de la habilitación.
Exigencias del mercado
Este mercado cuenta con el rito religioso halal el cual es un método de sacrificio de animales para consumo humanos, según la ley islámica. “Cada país tiene su nivel de requerimiento y estamos en eso, pero ahora se está viendo la parte sanitaria y después tendríamos que ver qué frigoríficos podrían estar exportando”, agregó.
Indonesia posee más de 17.000 islas, por lo cual se habla de más de 200 millones de personas. “Ellos importan mucho ganado en pie de Australia. Si bien lo de nosotros sería procesado ellos tienen otros tipos también de provisiones, pero el potencial es bastante grande”, mencionó.
Al tratarse de islas, este tipo de mercados generalmente no tiene producción, y lo mismo sucede con Singapur que ya se abrió a la carne paraguaya. Asimismo, con este panorama los aranceles serían más favorables porque no poseen producción propia a qué depender.
Por último, añadió que la Cámara de Comercio del Mercosur Asean MACC Paraguay fue creada recientemente y tiene el objetivo facilitar lazos y negocios entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y el Mercado Común del Sur.
Datos claves
- El mercado de Indonesia se encuentra interesado en avanzar en las gestiones para la importación de productos cárnicos paraguayos.
- Este mercado cuenta con el rito religioso halal.
- Se espera que sigan las negociaciones y se de una primera visita de técnicos el año que viene.
Te puede interesar: Innovación y seguridad, temas abordados en el día 2 de la Convención Bancaria
Dejanos tu comentario
Miss Universo Paraguay: examiga de Agatha León le habría saboteado la corona
La modelo e influencer Agatha León supuestamente no pudo comprar la corona de Miss Universo Paraguay (MUPY) por culpa de la también modelo local Violeta Van Humbeck. ¿La razón? Aparentemente, Van Humbeck le solicitó al empresario Mathias Sambrizzi, dueño de la franquicia de MUPY, que no le permita a León la compra del título de belleza.
En la página de Instagram de Tia Male se ventiló este pleito interno entre las modelos. “Agatha le habló al argentino, pero Agatha se odia con Violeta Van Humbeck, y recordemos Violeta es íntima amiga del Mathias, entonces ¡chaz!, y al argentino le tocás a Violeta y estás eliminado“, se escribió en dicha cuenta de misses.
Sobre este caso, La Nación/Nación Media conversó con una fuente vinculada al mundo de los certámenes para ahondar más sobre esta enemistad entre las exMisses. “En el año que Violeta compitió en el Miss Supranacional, Agatha León que era muy amiga, no la apoyó durante su concurso en Polonia”, dijo el informante anónimo.
Te puede interesar: Laurys Dyva afirma que no necesita hechizos: “Brillo sin opacar a nadie”
¿Violeta tiene tanta influencia?
En dicho año, Violeta lanzó un comunicado en su perfil de X informando que una amiga “muy conocida y dueña de una corona Grand Slam” no la había apoyado y que ella esperaba al menos un “me gusta” de su parte. Desde entonces las chicas se dejaron de seguir por Instagram.
Se le consultó a la fuente si este conflicto nació por culpa de terceros. “Muchos especulaban en aquel entonces que se habían peleado por el exnovio de Agatha, que Violeta le escribió al novio de Agatha para contarle cositas de la vida de Agatha, pero que se malinterpretó sobre un posible tesapo’e de parte de Violeta. Pero nada fue confirmado 100%”, respondió la informante a LN/NM.
Para cerrar, la fuente indicó que Violeta es modelo de la agencia de Sambrizzi y por este vínculo la compatriota tendría tanta influencia en las decisiones del empresario argentino. Cabe mencionar, que supuestamente el nuevo dueño del MUPY vendió la corona a Fátima Rodríguez por el precio de 40.000 dólares y que en unos días hará el anuncio oficial de su designación.
Leé también: Viral: ¿Hija de Daddy Yankee menospreció la música de Karol G?