Ante la posibilidad de que se desate una guerra nuclear, unos 15.000 habitantes de Ucrania se unieron para participar de un encuentro sexual de gran magnitud antes de morir. Foto: Gentileza.
Ante la posibilidad de que próximamente se desate una guerra nuclear, debido a que supuestamente Rusia podría estar lanzando una bomba atómica, una gran cantidad de ucranianos se encuentran organizando una fiesta denominada “Orgy on Shchekavystsa: Official”.
De acuerdo a lo publicado por varios medios internacionales, se trata de una fiesta del fin del mundo, que tiene como condimento principal encuentros sexuales y la cual ya es difundida por diversas plataformas digitales, entre ellas Telegram.
Según los reportes publicados, el evento se llevará a cabo en una montaña situada en los alrededores de Kiev, capital de Ucrania; además de resaltar que ya cuenta con unos 15.000 inscriptos aproximadamente, quienes serán clasificados debidamente, considerando las preferencias de cada asistente.
Las personas estarán identificadas con símbolos o números, teniendo en cuenta que en la también llamada “fiesta sexual” o “fiesta salvaje”, se podrán realizar todo tipo de prácticas, sin censura alguna. La tentadora fiesta está logrando una gran repercusión a nivel mundial; con reacciones polémicas, por un lado; mientras que por el otro, creen que es buena idea.
Sin embargo, es importante recordar que existe gran riesgo de que la guerra entre Rusia y Estados Unidos sea desatada en cualquier momento. Y es que el presidente ruso, Vladímir Putin, ya había advertido en varias ocasiones que podría hacer uso de sus armas nucleares en caso de que Rusia se vea amenazada. Por su parte, Estados Unidos se mantiene firme apoyando a Ucrania, y dio aviso de que ante cualquier ataque nuclear contra la población será el principio del enfrentamiento.
Donald Trump dice que cree que Zelenski está dispuesto a renunciar a Crimea
Compartir en redes
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer domingo que cree que su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, está dispuesto a renunciar a Crimea, en contradicción con las declaraciones del líder ucraniano sobre esa península anexionada por Rusia en 2014.
Trump, quien antes de regresar a la Casa Blanca en enero se jactó de que podría detener la invasión rusa de Ucrania en un día, ha lanzado una ofensiva diplomática desde que asumió el cargo para poner fin a los combates, hasta ahora sin éxito. Después afirmó que lo decía en broma. “Oh, eso creo”, respondió el magnate republicano a periodistas sobre si creía que Zelenski está dispuesto a “renunciar” a Crimea.
Habló sobre el tema desde el aeropuerto de Morristown en Nueva Jersey antes de abordar el avión presidencial Air Force One con destino a Washington, tras asistir el sábado al funeral del papa Francisco en Roma. Cuestionado también sobre qué espera de su par ruso, Vladimir Putin, en el conflicto iniciado desde 2022, Trump dijo que quiere que “deje de disparar, se siente y firme un acuerdo”.
“Creo que tenemos los límites de un acuerdo y quiero que lo firme”, añadió, probablemente en referencia al plan de paz propuesto por Washington. Trump se reunió este fin de semana con Zelenski en el marco del funeral del papa, donde los dos líderes hablaron cara a cara por primera vez desde la bronca televisada que protagonizaron en la Casa Blanca en febrero.
Tras una breve conversación en la basílica de San Pedro, el magnate republicano puso en duda que Putin quisiera acabar con la guerra en Ucrania, que ha devastado amplias zonas del este del país y ha causado la muerte de decenas de miles de personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó dudas respecto a la voluntad del dirigente ruso, Vladimir Putin, de detener la guerra en Ucrania; tras una reunión con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del papa en el Vaticano.
Trump y Zelenski mantuvieron una breve reunión, que ambos calificaron de positiva, en un momento de creciente presión estadounidense para que Ucrania y Rusia alcancen una tregua tras más de tres años de guerra.
Los dos mandatarios, sentados frente a frente e inclinados el uno hacia el otro, según las fotos difundidas por la presidencia ucraniana, conversaron durante unos quince minutos en la Basílica de San Pedro. Zelenski expresó su deseo de “un alto al fuego total e incondicional” e indicó en redes sociales que la reunión, “muy simbólica”, tenía “el potencial de convertirse en histórica, si logramos resultados”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra. Foto: Archivo/Serhii Lisak/Telegram
Jefe de OTAN dice que avance en negociaciones con Ucrania depende ahora de Rusia
Compartir en redes
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra, luego de que el presidente Donald Trump fustigara a Kiev.
“Ahora hay algo sobre la mesa, creo, y los ucranianos realmente están jugando bien. Y creo que las pelotas están claramente en el campo ruso ahora”, dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con Trump.
Ucrania convoca a embajador de China por supuesta implicación en el conflicto
Compartir en redes
El Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores convocó este martes al embajador de China para expresarle su “preocupación” sobre la presencia, según Kiev, de combatientes chinos en el ejército ruso y la ayuda de empresas chinas a Moscú para fabricar material militar.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que al menos 155 chinos combatían con el ejército ruso, dos de los cuales fueron detenidos por Ucrania. También aseveró tener “información” de que China está suministrando armas a Rusia.
Pekín negó la semana pasada haber suministrado armas a Rusia.
La cancillería ucraniana convocó al enviado chino en Kiev, Ma Shengkun, por las acusaciones y presentó “pruebas” que respaldaban las afirmaciones, según el ministerio.
“El viceministro de Relaciones Exteriores, Yevhen Perebyinis, subrayó que la participación de ciudadanos chinos en las hostilidades contra Ucrania del lado del Estado agresor, así como la implicación de empresas chinas en la producción de material militar en Rusia son motivo de grave preocupación y contradicen el espíritu de asociación entre Ucrania y China”, indicó el ministerio en un comunicado.
“Los servicios especiales ucranianos transmitieron pruebas de estos hechos a la parte china”, añadió.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, declaró el pasado viernes que Pekín “nunca suministró armas letales a ninguna de las partes en conflicto y controla estrictamente los productos de doble uso”.