La voz de la celebridad de internet Raúl Álvarez Genes, más conocido como AuronPlay, fue usada en una boda mexicana. El pintoresco caso ocurrió en la boda de Melissa y Pablo Israel, en Monterrey, México. Los recién casados decidieron que su primer baile como marido y mujer fuese un cover del clásico de Luis Miguel, “Por debajo de la mesa”, interpretada por el popular streamer español.
Es así que el primer baile del reciente matrimonio se publicó ayer domingo en la cuenta de Twitter de Pablo Israel, quien escribió: “Hola AuronPlay, mi esposa Melissa y yo tuvimos nuestro vals de boda con tu hermosa voz, espero puedas verlo”. El clip de menos de 45 segundos ya acumula más de 1,2 millones de reproducciones en Twitter, el breve audiovisual captó a los novios cantando y bailando la canción interpretada por AuronPlay.
Leé también: Renato Prono instó a llenar las gradas durante las competencias de Odesur
La figura de internet se hizo presente en los comentarios y escribió: “Amigo eres mi ídolo, jajaja, enhorabuena a los casados”. La respuesta del streamer español causó más entusiasmo a los internautas, quienes escribieron: “Qué maravilla, así dan ganas de bailar el vals, felicidades a los novios, qué maravilla lo que nos hizo Auron a los que crecimos viéndolo”, “Yo elegiría el cover que hizo de Pablo Alborán”, “Cantó con todo el sentimiento, Auron”, entre otros comentarios.
AuronPlay es conocido por hacer transmisiones en directo a través de la plataforma Twitch, donde juega videojuegos y reacciona al contenido en línea. Además de ser un youtuber de más de 10 años de trayectoria creando contenido en internet, justamente en el pasado realizaba cover de algunas baladas que sus fanáticos lo comparten incluso hoy día, como es el caso del nuevo matrimonio mexicano.
Te puede interesar: Lola y toda la banda: asado con los perros se hizo viral
Dejanos tu comentario
AuronPlay reaccionó al posible papa paraguayo: “Es un mix este señor”
El cardenal Cristóbal López Romero (72), español de nacimiento y nacionalizado paraguayo, se encuentra entre los favoritos a suceder al papa Francisco, según medios internacionales. Durante una transmisión en vivo, el streamer español AuronPlay comentó la lista de los posibles “papables” y no pasó por alto la combinación de nacionalidades de López.
Durante una transmisión en Twitch, AuronPlay leyó una noticia titulada: “Posibles sucesores del papa Francisco”, donde se vieron nombres como: Matteo Maria Zuppi (Italia), Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas), Pietro Parolin (Italia), Peter Erdő (Hungría), Gérald Cyprien Lacroix (Canadá), Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo), Christophe Pierre (Francia), entre otros.
Cuando encontró el nombre del cardenal nacionalizado paraguayo, AuronPlay se sorprendió ante las nacionalidades del religioso: “Tiene cara de buen tío este la verdad, Cristóbal López, español, nacionalizado paraguayo, y es arzobispo de Rabat, Marruecos. Pero este señor que mezcla tiene coño, es arzobispo de Marruecos, nacionalidad paraguaya y es español, es un mix este señor”.
Te puede interesar: Viral: boliviano no entiende por qué migran a Paraguay si “tampoco tiene mar”
Sobre el cardenal Cristóbal López
Cristóbal López Romero (72), nacido en Vélez-Rubio, España, el 19 de mayo de 1952, es un sacerdote salesiano que pasó 18 largos años en Paraguay, de 1984 a 2002. En nuestro país fue superior de los Salesianos y fundador de la Asociación de Comunicadores Católicos (ACC). También fue presidente de la Conferencia de Religiosos y asesor del Ministerio de Educación.
López Romero se hizo paraguayo impulsado por el amor y la solidaridad. No fue por razones legales, ni por dinero, ni por política, sino porque el pueblo paraguayo lo hacía sentir como en casa. Él mismo lo dijo en una entrevista para La Nación/Nación Media, tiempo atrás.
“A mí el pasaporte paraguayo no me ha dado ventajas, ni lo hice por poder votar, ni tenía ningún interés económico, era por afectividad, por amistad, por solidaridad con el pueblo paraguayo, del cual yo me siento parte porque me hicieron sentir en casa. El pueblo paraguayo me acogió, me sentí uno más, y afectivamente, quería dar un paso que demuestre que yo también acogí a Paraguay como mi nación”, mencionó el cardenal.
Este acto lo convirtió en el primer cardenal paraguayo cuando el papa Francisco le confirió el rango el 5 de octubre de 2019, cuando ya se desempañaba como arzobispo de Rabat, Marruecos.
Leé también: De “Champion” a “zapatilla”: la confusión de un peruano en Paraguay
Dejanos tu comentario
El auge de los detectives matrimoniales en India
- Por Aishwarya Kumar.
Desde su oficina anónima en un centro comercial de Nueva Delhi, la detective matrimonial Bhavna Paliwal investiga a futuros esposos y esposas, una industria floreciente en este país donde las bodas por amor ganan terreno a las uniones concertadas por las familias. En India sigue siendo muy popular la tradición de los esposos o esposas elegidos cuidadosamente por las dos familias. Pero en un país donde las costumbres sociales están cambiando rápidamente, cada vez más personas eligen a sus propias parejas.
Para algunas familias, el primer paso cuando dos jóvenes enamorados quieren casarse no es llamar a un sacerdote o a un organizador de bodas sino a un detective, como Paliwal, con herramientas de espía de alta tecnología para investigar al futuro cónyuge. Sheela, una funcionaria en Nueva Delhi, cuenta que cuando su hija anunció que quería casarse con su novio, inmediatamente contrató a la detective Paliwal.
“Tuve un mal matrimonio”, relata Sheela, que no dio su nombre real pues su hija no sabe que su prometido fue espiado. “Cuando mi hija dijo que estaba enamorada, quería apoyarla, pero no sin hacer las debidas comprobaciones”, sostiene. Paliwal, de 48 años, que fundó su agencia de detectives Tejas hace más de dos décadas, asegura que el negocio va mejor que nunca.
Su equipo maneja alrededor de ocho casos al mes. En uno reciente, el de una clienta que quería investigar a su futuro marido, Paliwal descubrió una discrepancia de decimales en el salario. “El hombre decía que ganaba unos 70.700 dólares anuales”, explica Paliwal. “Descubrimos que en realidad ganaba 7.070 dólares”.
Lea más: Brasil: descartan riesgo de contaminación de ácido en puente caído
“Servicio a la sociedad”
Contratar a un detective puede costar entre 100 y 2.000 dólares, una inversión pequeña para familias que gastan muchísimo más en la propia boda. La oficina de Paliwal tiene un emplazamiento discreto en un centro comercial de la ciudad, con un letrero de astrólogo, un servicio al que las familias recurren a menudo para predecir una fecha propicia para la boda. “A veces mis clientes no quieren que la gente sepa que están reuniéndose con un detective”, afirma.
No se trata solo de padres preocupados que quieren investigar a sus futuros yernos o nueras, sino también de parejas que buscan saber cosas sobre su futuro cónyuge e incluso, una vez casados, para confirmar una supuesta infidelidad. “Es un servicio a la sociedad”, dice Sanjay Singh, un detective de 51 años, quien asegura que su agencia ha tratado este año “cientos” de investigaciones prematrimoniales. La detective privada Akriti Khatri explica que alrededor de una cuarta parte de los casos en su agencia Venus fueron antes del enlace. “Hay gente que quiere saber si el novio es gay”, afirma, citando un ejemplo.
“También en Tinder”
Los matrimonios concertados que unen a dos familias enteras requieren una cadena de verificaciones, antes incluso de que la pareja hable, como comprobaciones financieras y, sobre todo, su estatus en la milenaria jerarquía de castas de India. Las uniones que rompen las rígidas divisiones religiosas o de castas pueden tener repercusiones mortales, que a veces llevan a los llamados asesinatos por “honor”.
En el pasado, estas comprobaciones prematrimoniales las hacían miembros de la familia, sacerdotes o casamenteros profesionales. Pero la rápida urbanización de las megalópolis ha sacudido a la sociedad, desafiando las formas tradicionales de verificación. Las uniones acordadas ahora también ocurren en internet, a través de páginas de búsqueda de pareja o aplicaciones de citas. “Las propuestas de matrimonio también llegan a través de Tinder”, explica el detective Singh.
Lea también: Sonda Parker “ha llamado a casa” desde el Sol
“Base de mentiras”
La tecnología está del lado de los detectives. La investigadora Akriti Khatri ha recurrido a desarrolladores para crear una aplicación que permita a sus agentes subir los registros directamente a internet, sin dejar nada en sus teléfonos en caso de que les pillen. “Eso es más seguro para nuestro equipo”, afirma y añade que también les ayuda a “obtener mejores resultados en menos tiempo y con menos coste”.
Existen herramientas de vigilancia a partir de unos pocos dólares, desde aparatos de grabación de audio y de video ocultos en objetos cotidianos, como un repelente de mosquitos, hasta aparatos más sofisticados como localizadores GPS magnéticos para coches o diminutas cámaras portátiles. El auge tecnológico ha puesto a las relaciones bajo presión, según Paliwal.
“Cuanto más tecnológicos nos volvemos, más problemas tenemos en nuestras vidas”, afirma. Pero insiste que ni la tecnología ni los detectives deberían ser culpados por desenmascarar a un embustero. “Tales relaciones no habrían durado de todos modos”, estima. “Ninguna relación puede funcionar sobre una base de mentiras”, concluye.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
El presidente y la primera dama celebran 27 años de matrimonio
El presidente de la República, Santiago Peña compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales para conmemorar un aniversario de boda más junto a su esposa, la primera dama Leticia Ocampos. El mandatario expresó vía redes sociales que esta unión representó la mejor decisión.
“Un día como hoy, hace 27 años, tomé la mejor decisión de mi vida: unirme a vos para siempre. Gracias por ser mi compañera, mi sostén y mi luz. Te amo”, escribió en su cuenta de Instagram el jefe de Estado. En tanto, la primera dama tampoco dejó pasar esta fecha especial y subió en Instagram una tierna foto junto con Peña.
Ocampos eligió la canción “La semilla” de la banda nacional Kchiporros para celebrar este nuevo aniversario y eligió un estribillo en especial: “Yo no me arrepiento de haber sido lo que fui si lo que fui me trajo hasta aquí”. El aniversario número 27 en un matrimonio es conocido como “boda de azabache”.
Lea también: Ejecutivo promulga ley que aumenta protección para mujeres en estado de gestación
El azabache es un mineral de color negro que se asocia con la elegancia, la formalidad y el poder. Se dice que el amor de una pareja que celebra bodas de azabache sigue siendo puro y fuerte con el paso de los años.
Santiago Peña y Leticia Ocampos contrajeron matrimonio cuando apenas tenían entre 19 y 20 años en el año 1997 en ese momento, ya eran padres de su primer hijo, Gonzalo y pocos años después nació su segunda hija, Costanza.
Le puede interesar: Paraguay cumple con sentencia de la Corte IDH y cierra caso Nissen Pessolani
Dejanos tu comentario
AuronPlay y Rosalía despiertan rumores de romance
Gracias un tuit viral, la cantante Rosalía y el streamer AuronPlay interactuaron y los fanáticos están completamente incrédulos. En dicha publicación de X se informó que los famosos españoles “estaban compartiendo citas”, a lo que AuronPlay comentó que la Motomami “nunca” le haría caso, pero para su sorpresa la cantante le contestó en el mismo posteo.
El shippeo inició gracias al mensaje de la intérprete de “Malamente”, que ya acumula más de 6 mil retweets y 95 mil ‘likes’. Streamers como TheFocuS, Manu Gómez o JuanSGuarnizo ya bromean sobre el tuit en cuestión. El que no se quedó quieto tras la respuesta de la Motomami fue AuronPlay, quien contestó con memes.
Incluso el periodista español Javi Hoyos informó sobre este supuesto romance emergente: “Sería una auténtica locura que entre estos dos hubiera algo, sería maravilloso”, dijo el comunicador de espectáculos. Las redes también se inundaron de reacciones al respecto: “Esto es muy random”, “No me esperaba esto”, “Pues amaría. Los adoro a los dos y me encantaría”, “Auron sueña en grande”,, “No creo que pase la verdad, si pasa me comeré mis palabras”, entre otros.
Te puede interesar: Nadia Ferreira presumió festejo de “Día de Acción de Gracias” en EE. UU.
Origen del interés
El origen de este cruce entre el streamer y la Motomami se remonta al reciente lanzamiento del sencillo de la cantante española Lola Índigo, el 27 de noviembre. AuronPlay hizo un comentario sarcástico diciendo que prefería a Rosalía, lo que derivó en una cadena de interacciones sobre la artista catalana.
Tras esto, Auron se dirigió en X directamente a Rosalía: “¿Qué opinas de este video? Si quieres, lo comentamos en privado”. Pero lo que nadie esperó es que en otra publicación la cantante de “Malamente” interactuará con el streamer, lo que encendió la imaginación de sus fanáticos que ya aguardan una relación amorosa entre ambos.
Leé también: ¡Belleza plus size! Abren convocatoria para Miss Gordita Verano