Días pasados se volvió a viralizar un audio que ya se convirtió en música. En el mismo se escucha a una ciudadana lamentarse porque su movimiento político había perdido; para luego encargarse de alentar a otras dos correligionarias: “Fuerza, ña Marilú; fuerza, Dora. Japerde ko la ñande colorado, pero nañarremediáiko. Siempre ko ñaiméta ha jajapóta opa mba’eita, heta ko oî la hovamokõiva; che katu ko’ápe che rasêhína”, se escucha decir a la caudilla.
Tal fue la repercusión del audio, que el joven José Javier Melgarejo, de 20 años y oriundo de la ciudad de Quiindy, departamento de Paraguari, más conocido como Dj Josier, decidió crear un remix con el mensaje original y así se volvió en tendencia en todo el país.
Es noticia: Karol G se despide de su pelo azul y de su pasado
Y, como si el remix del audio fuera poco, ahora diversas empresas y emprendedores ofrecen variedad de productos o merchandising con la popular frase. Los mismos pueden encontrarse en las diferentes redes sociales, donde se ven tazas, bolígrafos, calcomanías y muchos otros artículos de uso diario con el famoso “Fuerza ña Marilú”.
Cabe destacar que el audio es de años atrás y que Ña Marilú es la mamá de un político que perdió en las elecciones y Dora es su hermana, quien llevaba la administración de recursos de la campaña electoral, según publicaciones de internautas.
Leé también: “Marimar” volvió a la vida con una superproducción de Thalía
Dejanos tu comentario
Destacan apertura del titular de la ANR y del Gobierno a favor de municipios de Central
El presidente de la Junta de Gobierno y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, encabezó una reunión de trabajo con los miembros del comando: ministro Juan Carlos Baruja, senador Gustavo Leite, exsenador Sergio Godoy, y el intendente de Luque Carlos Echeverría.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el jefe municipal de Luque, Echeverría, quien ofició de vocero de la reunión, informó que se analizó la situación política y la gestión de los diferentes distritos del departamento Central, ya que fue designado incluso por sus pares como coordinador de los municipios del departamento más grande del país.
Le puede interesar: Designan a Miguel Olmedo como consejero en Yacyretá
Afirmó que estuvieron abordando proyectos en puertas, tanto en lo que respecta a las obras de infraestructura de gran envergadura para el departamento Central, como también en lo que hace al aspecto político partidario, ya con miras a las próximas elecciones municipales 2026.
En ese sentido, el intendente Echeverría destacó la gran apertura que está demostrando el presidente del partido Horacio Cartes, y los miembros del Poder Ejecutivo, encabezados por el presidente Santiago Peña.
“Realmente veo al presidente del partido con una apertura muy amplia hacia los diferentes sectores, cuando lo normal era ver que un líder político se cerraba hacia un solo sector. Pero hoy veo con satisfacción que la actitud que tienen tanto el presidente del Partido, como el presidente de la República, para trabajar con los diferentes sectores vale la pena reconocer y admirar”, remarcó.
Prioridades de Central
Asimismo, señaló que dentro del movimiento Honor Colorado, cuentan con un Consejo de la Gestión Política a nivel del departamento Central, que incluye a varias autoridades del Estado que cada cierto tiempo se están reuniendo para llevar adelante una evaluación de la gestión administrativa que se tiene en el departamento y las necesidades.
En ese sentido, resaltó los tres grandes proyectos que el Gobierno nacional ha anunciado y que ya comenzó su proceso de ejecución, como la duplicación de la Autopista Aviadores del Chaco que se unirá con el municipio de Mariano R. Alonso; la ampliación de la ruta Tapé Tuja de Luque, así como el empalme de la Autopista Ñu Guasú con la ruta Areguá e Ypacaraí, y un ramal que va a conectar Luque con San Bernardino.
“Son tres grandes obras de casi 300 millones de dólares, que estarán en ejecución, que traerá una mejor calidad de vida a los ciudadanos del departamento, así como del interior del país. Que se suma también al plan Central que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas”, remarcó.
Gestión Política
En cuanto a la gestión política partidaria destacó la gran apertura del líder del movimiento y presidente del partido.
“Encontramos en la persona del señor Cartes una persona abierta, con quien estamos haciendo un análisis político de cada ciudad. Si bien, la idea siempre es llegar a ganar la mayor cantidad de municipios a nivel país. Como líder político no está en la teoría de la confrontación, está con una apertura enorme a fin de elegir a los mejores hombres y mujeres para seguir construyendo lo que necesita realmente el gobierno y el partido”, acotó.
Siga informado con: Deuda del Estado al IPS asciende a USD 570 millone
Dejanos tu comentario
“Locura total”: Sebaspod y sus fans lograron una juntada histórica en Asunción
El streamer paraguayo Sebastián Villarroel (21), o Sebaspod, hizo una multitudinaria juntada con fans el fin de semana pasado. El popular creador de contenido, que reunió a muchos de sus fanáticos en un centro comercial asunceno, tuvo que salir en patrullera del lugar. Sobre los detalles del encuentro, Sebas conversó con La Nación/Nación Media.
“El tema de la juntada fue una locura total, en mi opinión. Yo pensé que iban a ir unas 50, 60, 70 o 100 personas como máximo. Pero superó totalmente mi expectativa; llegaron unas 400 o 500 personas, no sé. Me sorprendió muchísimo porque, literalmente, me interceptaron desde tres cuadras antes de llegar al shopping”, detalló el querido streamer.
Es la primera vez que un influencer local logra una convocatoria masiva con fans en un lugar público. “Fue una locura abismal. Fue tan increíble que hasta me tuve que subir a una patrulla, la policía me tuvo que llevar a otro lado para poder salir de esa zona porque había mucha gente. Me estiraban, me robaron mi gorra, pero después pude recuperarla”, contó Sebas.
Te puede interesar: Viral: Uruguayo aseguró que en Paraguay es típico tomar tereré con jugo
Motivar a otros influencers
Sebaspod indicó que su primera juntada fue de las mejores experiencias en la vida y prometió organizar un segundo encuentro con fans próximamente. El streamer comentó a la redacción de La Nación que no todo fue color de rosa en el encuentro con fans, ya que también recibió malos comentarios.
“Obviamente, esa juntada tuvo sus pros y sus contras. Una contra: cuando terminó la juntada, un amigo se quedó atrás y una señora le preguntó: ‘¿Quién es ese muchacho y por qué hace tanto kilombo?’. Mi amigo respondió: ‘Él es un streamer y youtuber que hace contenido de Paraguay’. Y la señora respondió: ‘Pensé que era argentino’”, relató el streamer.
Villarroel indicó que su primera junta tiene como objetivo motivar a más influencers locales. “La hice justamente para motivar más a los muchachos a que se animen a hacer mucho más contenido, que hay muchas personas ahí afuera que quieren conseguir lo mismo que se consiguió ayer con la junta y aún no se animan a hacerlo”, confesó.
Juntada histórica de un influencer local en Asunción
Sebas dijo que ningún streamer o influencer local se animó a convocar a una juntada anteriormente e invitó que más se animen a hacerlo. “Me encantaría seguir haciéndolo y que más gente la haga para poder hacer explotar el tema del streaming nacional, obviamente. Quisiera que esto crezca más y que haya mucha gente que nos siga apoyando”, opinó.
El streamer agradeció a sus seguidores por la juntada y declaró que los influencers locales también pueden lograr cosas grandes, como los influencers extranjeros. “Fue un caos total, uno de los caos más grandes que presencié en mi vida, pero fue hermoso. Realmente fue hermoso y me encantaría que esto siga así, que la comunidad paraguaya se una para hacer cosas más grandes que esta”, concluyó.
Sobre el streamer
Sebastián Villarroel, alias Sebaspod, es un streamer paraguayo de 20 años oriundo de Fernando de la Mora. Ha alcanzado 100.000 seguidores en Twitch, 1.200.000 en TikTok y 181.000 en Instagram, consolidándose como una de las promesas del streaming en Paraguay.
Hace unas semanas llegó a los 100.000 suscriptores en YouTube y en diciembre conquistó el premio al “Mejor Streamer Creativo” en los Coscu Army Awards 2024, en Buenos Aires, Argentina. Galardón que le fue cedido por el influencer argentino Spreen, con quien se lo compara por un aparente parecido físico
Leé también: ¡De película! El cantante Axel se prepara para el fin del mundo
Dejanos tu comentario
A 2 años de las elecciones nacionales: “Trataron de que caiga el Partido Colorado”
El director de Gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, realizó un recuento de los que fueron las elecciones nacionales del 2023, donde el Partido Colorado tuvo una importante victoria, no solo por los resultados electorales, sino por la victoria por encima de una gran presión y ataques continuos para derribar a la ANR.
En entrevista para La Nación/Nación Media, González recordó primeramente las elecciones internas partidarias del 2022, donde se marcó una gran diferencia para el resultado final de las elecciones generales, con la victoria de Horacio Cartes para la presidencia de la Junta de Gobierno de la ANR y la dupla presidencial, Santiago Peña y Pedro Alliana.
“Yo me remontaria un poco más de ese 30 de abril; ir al 18 de diciembre del 2022 que fue una cuestión muy importante, primero, la victoria de Horacio Cartes sobre el entonces presidente de la República para la candidatura de la presidencia de la Junta de Gobierno, con una gran diferencia de casi 100 mil votos, y la elección presidencial Peña – Alliana ese 18 de diciembre”, expresó.
El mismo, indicó que a pesar de todos los ataques y las campañas de desprestigio hacia los candidatos, en este caso de Honor Colorado, se llegó a las elecciones nacionales del 30 de abril. Mientras tanto, lamentó que incluso correligionarios e importantes referentes colorados participaron de esa campaña de ataques.
“Felizmente eso no ocurrió (derrotar al partido), ganamos por una amplia diferencia y ya sabemos lo que ocurrió, y ahí pudimos ver que no solo internamente se estaba tratando de buscar que se caiga el partido, sino que alevosamente también fue la intromisión de algunos agentes extranjeros en el país y la posición que tenían”, refirió.
Presión de embajada
Por otra parte, González expuso un hecho que le llamó la atención en el día de las elecciones nacionales, ese domingo 30 de abril, detalló que en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) también hubo presiones de una embajada con la fiabilidad del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Incluso como anécdota, me llaman ese domingo 30 de abril, a eso de las 3 de la tarde, desde la Justicia Electoral, me dicen que a los ministros un embajador había llamado para preguntar si funcionaba o no el TREP, y que se vea bien ese tema, esperando que en la victoria sea importante la diferencia sino se iba a hacer todo lo posible para que no se reconozca la victoria del Partido Colorado, de Santiago Peña”, indicó.
Gestión del Gobierno
Con relación a la gestión de Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, González señaló que está en el camino de cumplir con las promesas electorales, que se realizaron desde el proyecto electoral del equipo político.
“Creo que está tratando de cumplir con sus campañas electorales, el programa Hambre cero fue un tema que se había tratado en su momento, también lo que fue un emblema fue el tema de la vivienda, tratar de mejorar la salud, mejorar la seguridad, que son los temas acuciantes y que son más relevantes para la ciudadanía”, destacó.
Igualmente, habló sobre el acompañamiento del Partido Colorado con el Gobierno. “No se puede negar el acompañamiento de nuestros senadores y diputados del partido, varios de los temas son tratados también en la Junta de Gobierno, informado por parte del Ejecutivo con esos proyectos, y haciendo el seguimiento, inclusive con algunos proyectos de reforma, lo que viene del Ejecutivo, directamente se trabaja de esa manera y algunos temas fueron abordados por la Junta de Gobierno”, dijo el director de Gabinete.
El Partido Colorado
En la gestión de la Junta de Gobierno por parte del presidente, Horacio Cartes, el director de Gabinete, resaltó que el Partido Colorado en este tiempo, a pesar de todo lo ocurrido, calificó como exitoso.
“Dentro de este tiempo, en el partido al menos, tenemos muchas actividades, tratamos de no centrar el trabajo solo en la Junta de Gobierno, sino también en las seccionales, que vuelvan los correligionarios a las seccionales, abrimos las seccionales con proyectos educativos, con proyectos de internet, con actividades deportivas”, señaló.
Resaltó que en las seccionales lo que se está haciendo, en la mayoría de ellas, es que, “se tratando de ir creciendo en ese sentido e incluyendo el número de afiliados, estamos recibiendo una gran cantidad de afiliados, ahora estamos en una gran campaña de afiliación masiva que termina en julio y también preparados para lo que se viene, las internas y las municipales del 2026, y después ya comenzar con la campaña para el 2028”.
Dejanos tu comentario
¡Escándalo! ¿Benny Blanco engañó a Selena Gómez con su propia amiga?
En los últimos días, las redes sociales se encendieron con rumores de una posible infidelidad que involucra al productor musical Benny Blanco, el novio de la actriz y cantante Selena Gómez. Se especula que el músico tuvo un affaire con Theresa Marie Mingus, una amiga muy cercana a Selena.
Todo comenzó porque se vio a Blanco cenando a solas con Theresa, clip que se viralizó. Luego se inició el rumor de que el músico estaría suscripto a la página de OnlyFans de Theresa. La controversia se intensificó cuando Selena Gómez dejó de seguir a Theresa Mingus en Instagram.
Pese a los rumores, ni Selena Gómez, ni Benny Blanco, ni Theresa Marie Mingus han emitido declaraciones oficiales al respecto. Sobre la amistad entre Theresa Marie Mingus y Selena, se sabe que han trabajado juntas en diversos proyectos tanto personales como profesionales de la cantante.
Te puede interesar: Viral: Periodista uruguaya tildó de “negra” a la comunidad paraguaya
Reacciones
Sobre la supuesta infidelidad se compartieron reacciones como: “Benny Blanco engañando a Selena Gómez es el recordatorio #266272636382 de que cuando una bonita le hace caso a un feo se abre una puerta al infierno“, ”¡Qué karma está pagando Selena! Que se haga una limpia o algo" o “Como que Benny Blanco le fue infiel a Selena, por eso nunca hay que dar oportunidad al feo”.
Leé también: Malala Olitte decidió operarse por culpa de una incontinencia