Gracias a sus 1,046 metros de altura, Zeus fue certificado como el perro vivo más alto del mundo, por el Guinness World Records, de acuerdo a lo publicado por la CNN. Se trata de un gran danés de dos años de Bedford, Texas, el cual recibió dicho reconocimiento oficialmente el 22 de marzo.
Zeus llegó a su dueña, llamada Brittany Davis, cuando tenía solo ocho semanas. “Ha sido un perro grande desde que lo tenemos, incluso para ser un cachorro. Tenía unas patas enormes”, declaró al Guinness World Records.
Es noticia: Hijo de Gloria Vera firma su primer contrato profesional con el club Olimpia
Para mantener su silueta, Zeus consume todos los días doce tazas de comida para perro, así como también huevo y cortes pequeños de carne; mientras que su golosina preferida son los cubitos de hielo.
El majestuoso ejemplar canino debido a la singular distinción recibe calificativos como “¡Vaya, es un caballo!”, “¿Puedo montarlo?”, “¿Tiene una silla de montar?”, manifestó Brittany. Según informaciones oficiales, los perros de esta raza son propensos a sufrir muchos problemas de salud, tienen un tiempo de vida más corto que el de las demás razas y son reconocidos por su gran tamaño.
Leé también: Fingió estar embarazada y su farsa cayó al robar el bebé de su amiga
Dejanos tu comentario
Texas adopta mapa electoral dirigido a preservar mayoría legislativa de Donald Trump
Legisladores del estado de Texas aprobaron la mañana de este sábado un nuevo mapa electoral dirigido a crear cinco circunscripciones favorables a los republicanos para ayudar a ese partido a mantener el control del Congreso estadounidense en las elecciones intermedias de 2026.
Los senadores votaron divididos por línea partidaria 18-11 poco tras más de ocho horas de debate. La senadora demócrata Carol Alvarado intentó bloquear la votación, pero una moción de procedimiento de los republicanos lo impidió. El gobernador de Texas, Greg Abbott, deberá ratificar el nuevo mapa para que entre en vigor.
Podés leer: Pirapó, la capital de las orquídeas que impulsa el agro en Itapúa
El presidente Donald Trump presionó a la mayoría republicana de Texas a modificar las circunscripciones electorales del estado para reducir las posibilidades de que los demócratas tomen control de la Cámara de Representantes en las legislativas de 2026.
En California, el estado más poblado del país, los demócratas respondieron con la misma estrategia. El gobernador demócrata Gavin Newsom, un implacable crítico de Trump, propuso un mapa californiano que daría a su partido hasta cinco escaños adicionales para socavar la iniciativa texana.
Abrumadora unanimidad
El jueves, la legislatura estatal de California aprobó ese plan por abrumadora unanimidad, con una contundente mayoría en ambas cámaras, controladas por los demócratas. El legislativo de California aprobó también la organización de un referéndum en noviembre para consultar a los votantes si desean modificar temporalmente los límites de sus distritos electorales para las elecciones.
Te puede interesar: Pionyang acusa que tropas surcoreanas abrieron fuego cerca de la frontera
“Estamos respondiendo a lo que nos ha pasado en Texas”, dijo Newsom en una entrevista con el podcaster David Pakman. Otros estados también buscan modificar sus mapas electorales para darle ventaja al partido mayoritario en las elecciones de 2026. Los demócratas esperan que la baja popularidad de Trump les ayude a tomar control de la cámara baja del Congreso.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Controversia en EE. UU.: juez prohíbe exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
Un juez federal de Estados Unidos falló en contra de una ley en Texas que ordenaba a los colegios públicos exhibir los Diez Mandamientos en todas las salas de clase.
El juez Fred Biery ordenó una restricción preliminar de la implementación de la ley, que entraría en vigencia a partir del 1 de septiembre y que fue cuestionada ante la justicia por familias de diversos credos con hijos en escuelas públicas.
La ley del estado de Texas, conocida como el Proyecto de Ley 10 del Senado, es inconstitucional y “toma posición, de manera inadmisible, en asuntos teológicos y favorece oficialmente a creencias cristianas por encima de otras”, escribió Biery en el fallo de 55 páginas.
“Es probable que la exposición envíe un mensaje de exclusión y de carga espiritual a los hijos de los demandantes que no suscriban la versión aprobada de los Diez Mandamientos, que los considerarían que ‘no pertenecen a su comunidad escolar’”, afirmó.
El rabí Mara Nathan, uno de los demandantes, sostuvo la decisión.
“Las creencias religiosas de niños y niñas deben ser promovidas por sus padres y por sus comunidades, no por políticos y colegios públicos”, declaró Nathan.
Rachel Laser, presidenta de la asociación Americanos Unidos para la Separación Iglesia-Estado, también aplaudió la decisión de enviar un “fuerte mensaje que resonará en todo el país sobre la libertad de credo de cada estudiante en nuestras escuelas públicas”.
Otro juez federal bloqueó en noviembre de 2024 una ley en Luisiana que requería la exposición de los Diez Mandamientos en todas las aulas de escuelas públicas de ese estado conservador del sur de Estados Unidos.
El juez John deGravelles aseguró que la norma es inconstitucional porque violar la Primera Enmienda.
La separación de iglesia y Estado es un principio fundacional de Estados Unidos y la Constitución prohíbe que se establezca una religión nacional o se dé preferencia a una creencia por encima de otras.
En un caso similar, en 1980, la Corte Suprema decidió que la exposición de los Diez Mandamientos en los colegios de Kentucky era inconstitucional.
Leé también: Capturan a 13 personas por asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
En Oklahoma, la máxima autoridad educativa de ese estado conservador ordenó recientemente que se enseñe la Biblia en escuelas públicas, una decisión que también enfrenta desafíos legales.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Texas reduce drásticamente de 160 a tres desaparecidos por inundaciones
Las autoridades de Texas redujeron significativamente el número de personas desaparecidas tras las catastróficas inundaciones ocurridas a principios de julio, al informar que continúa la búsqueda para localizar a tres personas en la zona más afectada. El condado de Kerr, epicentro de las inundaciones, “puede confirmar que tres individuos siguen desaparecidos en este momento tras el desastre del 4 de julio”, indicó el centro local de emergencias en un comunicado el sábado por la noche, precisando que el “número de personas desaparecidas ha disminuido de más de 160 a tres”.
“Un trabajo de seguimiento exhaustivo” permitió determinar que muchas de las personas inicialmente reportadas como desaparecidas estaban en realidad a salvo, añade el comunicado. Los equipos de rescate rastreaban las orillas del río Guadalupe, en el condado de Kerr, esperando encontrar los cuerpos de las personas desaparecidas.
“Estamos profundamente agradecidos con los más de 1.000 agentes locales y federales que han trabajado incansablemente tras las devastadoras inundaciones que golpearon nuestra comunidad”, dijo Dalton Rice, funcionario de la ciudad de Kerrville. Decenas de muertes han sido reportadas en otros condados vecinos, incluyendo el cuerpo de al menos una persona en el condado de Burnet que aún no ha sido encontrado, según las autoridades locales.
Lea más: Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
Al menos 135 personas murieron en el centro de Texas, incluyendo más de 36 niños, tras fuertes lluvias que provocaron inundaciones repentinas al inicio del fin de semana del 4 de julio, feriado en Estados Unidos.
Las inundaciones del río Guadalupe fueron muy dramáticas para el campamento de verano Camp Mystic, situado en sus costas, donde 27 niños y supervisores fallecieron.
El presidente estadounidense Donald Trump visitó los lugares devastados el 11 de julio, en medio de crecientes cuestionamientos sobre la gestión de la crisis por parte de las autoridades locales y el impacto de los recortes presupuestarios del gobierno federal a los servicios meteorológicos.
Fuente: AFP.
Lea también: Boric recibe en Chile a cuatro presidentes en minicumbre de izquierda
Dejanos tu comentario
Tragedia en Texas: prosigue la búsqueda de unos 170 desaparecidos
Unas 170 personas siguen desaparecidas por las inundaciones en Texas que se han cobrado más de 100 vidas y han dejado una estela de desolación y ruinas en este estado del sur de Estados Unidos. La madrugada del viernes, día festivo en Estados Unidos, lluvias torrenciales provocaron inundaciones repentinas y una crecida de ocho metros en el río Guadalupe en tan solo 45 minutos.
Días después, muchos habitantes buscan desesperados a sus seres queridos. Javier Torres es uno de ellos. En Hunt, epicentro de las inundaciones, el joven de 24 años excava en busca de su abuela en el lodo que dejaron al retroceder las aguas desbordadas del río Guadalupe. Ya ha encontrado los cuerpos de su abuelo y de dos niños.
Helicópteros, drones y equipos caninos siguen movilizados en condiciones difíciles. El martes, el gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró que solo en el condado de Kerr, 161 personas han sido dadas por desaparecidas, cifra basada en informaciones de amigos, familiares y vecinos. Las autoridades del condado confirmaron esta cifra el miércoles. Otras 12 personas siguen desaparecidas en el resto del estado.
Lea más: Crearon audios de Marco Rubio con IA para engañar a políticos
“Puerta por puerta”
“Nuestra tarea número uno es localizar a todas las personas desaparecidas”, insistió el gobernador. En total, se han registrado 110 muertes por las inundaciones en el centro de Texas y otras 15 en el resto del estado, según las autoridades.
El condado de Kerr, el más afectado, dio cuenta de 95 muertos, incluidos 36 niños, según el sheriff Larry Leitha.
Entre las víctimas figuran 27 niños y monitores del campamento cristiano para niñas Camp Mystic, a orillas del río Guadalupe, que albergaba a unas 750 personas.
Cinco campistas y un monitor seguían desaparecidos el miércoles, según el sheriff Leitha, quien confirmó que otro niño, que no estaba en el campamento, sigue desaparecido.
Más de 2.000 socorristas, policías y especialistas acudieron al lugar del desastre, afirmó.
El jefe de policía de Kerrville, Jonathan Lamb, contó cómo cientos de personas fueron rescatadas.
Los agentes fueron “puerta por puerta, despertando a la gente” el viernes y, en algunos casos, “los sacaron por las ventanas” de sus casas o remolques inundados, declaró a periodistas. La tragedia, “por horrible que sea, podría haber sido mucho peor”, añadió.
Lea también: Italia: muere un hombre al ser absorbido por turbina de un avión
Críticas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que viajará a Texas el viernes acompañado de su esposa Melania. La Casa Blanca se defendió de las críticas que echan la culpa del desastre a los recortes presupuestarios en el Servicio Meteorológico Nacional.
El servicio meteorológico estadounidense ha emitido “pronósticos y alertas oportunos y precisos”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Se emitió una alerta poco después de la 1 de la madrugada, pero muchos habitantes estaban dormidos o habían apagado sus teléfonos.
En las ruedas de prensa del martes y miércoles, los funcionarios locales eludieron las preguntas sobre las alertas. El sheriff Leitha dijo que habrá que examinar lo sucedido, pero reconoció que “estas preguntas necesitan respuesta”.
El viernes cayeron casi 300 milímetros de lluvia por hora, un tercio de la precipitación media anual.
Las inundaciones súbitas, causadas por lluvias torrenciales que el suelo reseco no puede absorber, no son un hecho aislado.
Pero, según la comunidad científica, el cambio climático ha aumentado la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos como inundaciones y sequías.
“Es una zona de Texas que experimenta ambos extremos del espectro del cambio climático (...) Las sequías se vuelven más extremas” y “la lluvia cuando llega provoca precipitaciones más intensas, con una mayor probabilidad de inundaciones repentinas”, explicó el meteorólogo Shel Winkley.
Fuente: AFP.