El prestigioso concurso contará con la participación de 40 jovencitas de diferentes países, entre las que se destaca la joven paraguaya de 18 años. Foto: Gentileza.
Alexhia Bartumeus representará a Paraguay en Miss Teen Universe Internacional 2022
Compartir en redes
Alexhia Naddir Bartumeus Bittar es la reina de belleza originaria de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa que representará a nuestro país en el certamen Miss Teen Universe Internacional 2022, que se llevará a cabo desde el próximo 29 de abril hasta el 5 de mayo, en la ciudad de Managua, Nicaragua, con la transmisión en vivo por las páginas de Teen Universe.
El prestigioso concurso contará con la participación de 40 jovencitas de diferentes países, entre las que se destaca la joven paraguaya de 18 años, portadora de una hermosura angelical, además de su escultural figura y sus 1,74m de altura. Cursa el tercer año en el colegio Inmaculada Concepción de Encarnación donde es alumna sobresaliente con promedio 5.
Estudia Inglés, guaraní y francés; es una talentosa deportista multidisciplinaria, ya que juega al hóckey, padel y golf con los que ganó medallas tanto nacionales como internacionales. Al igual que en natación, patinaje artístico y tenis. Asimismo es reconocida en su comunidad por promover diversas actividades sociales que invitan a vivir experiencias de aprendizaje en: imagen personal, etiqueta, protocolo, salud, autocuidado y autoestima.
Alexhia tiene un propósito: “Inspirar a los jóvenes para que dejen el miedo atrás y sigan sus sueños”. Desde su designación como reina de belleza se encuentra preparando arduamente en varias disciplinas para representar y poner nuestra bandera en alto “Ahora ya no soy solo Alexhia, ahora soy Paraguay. Mi objetivo es traer esa corona al país”, manifestó a La Nación.
En cuanto a sus planes para el futuro tiene proyectado desempeñarse como empresaria de la salud y voluntaria social, en paralelo al mundo de la moda, por lo que dijo: “Me gustaría seguir la carrera de medicina como mi papá. Ellos son lo más importante para mí, sin el apoyo de Dios y de ellos no hubiera llegado hasta acá”.
Mensaje dirigido a los jóvenes
“Ámense como son. Cuando me miro al espejo y veo algo que no me gusta pienso que me acepto como soy y que tengo en mis manos hacer algo para mejorar, una cosa es querer mejorar otra cosa es descalificarse. Este mundo necesita más amor propio. Sigan sus sueños y que el miedo no les ataje. Yo también tuve muchos momentos donde tuve mucho pánico pero el propósito es más grande”, puntualizó.
“Yo pensé en varios momentos: ¡wow no voy a poder!, me va a superar. Pero después me dije: si siento esto en mi corazón es por algo. Recordar la sensación cuando desfilaba para mí era sentir que estaba en mi lugar, esta soy yo, para esto vine al mundo. Estar viviendo toda esta experiencia para mí ya es ganar. Este es el inicio. Confíen en sus sueños. Porque cuando tu corazón tiene un propósito, el universo se alinea”, agregó.
Desde hace tres años la reconocida modelo y empresaria Paola Hermann es propietaria de la franquicia Miss Teen Universe, por lo que es la encargada de llevar adelante el desarrollo del concurso en nuestro país.
Los aeropuertos internacionales Silvio Pettirossi y Guaraní registraron un total de 631.814 pasajeros que pasaron por sus terminales al cierre del primer semestre del año. Foto: Ilustrativa
Al primer semestre del año más de 630 mil pasajeros pasaron por los aeropuertos del país
Compartir en redes
Los aeropuertos internacionales Silvio Pettirossi y Guaraní registraron un total de 631.814 pasajeros que pasaron por sus terminales al cierre del primer semestre del año, según datos dados a conocer por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Según el informe, entre abril y junio se tuvo una circulación conjunta en promedio superior a los 100.000 pasajeros mensualmente por estas terminales, lo que permitió una cifra de pasajeros 15 % mayor a la cantidad registrada en el mismo periodo del año pasado.
En el primer trimestre se había registrado un total de 322.765 pasajeros, mientras que en el segundo semestre se alcanzó un total de 309.049 personas, totalizando los más de 631.000 pasajeros hasta la mitad del año. Marzo con 109.186 pasajeros, sigue siendo el de mayor movimiento en lo que va del año, según los registros.
La expectativa de las autoridades aeronáuticas es que este año se alcance el millón y medio de pasajeros por las terminales aeroportuarias del país. La cifra podría incluso sobrepasarse considerando la convocatoria internacional que tendrán eventos de gran magnitud como el Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos Junior este mes, tanto en Itapúa como en la capital del país.
Al Silvio Pettirossi de Luque y al Guaraní de Minga Guazú, se suma también, desde este mes, la entrada en operación del aeropuerto Teniente Amín Ayub de Encarnación, que fue elevado a la categoría de aeropuerto internacional de manera permanente.
De hecho, ya se confirmaron vuelos directos de Encarnación a Buenos Aires, desde esta terminal. El auge de pasajeros por las terminales aeroportuarias del país también coincide con el posicionamiento de Paraguay como creciente destino turístico.
Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (AITA), que monitorea las tendencias globales del sector, Paraguay escaló en el último año al top diez de los destinos más buscados en Sudamérica.
Orgullo nacional: paraguaya ganó título de belleza en México
Compartir en redes
La joven paraguaya Belén Ramírez (19), oriunda de Presidente Franco, fue coronada como Miss Empire International 2025 durante la gala final del certamen Miss Teen Globe International. El evento se realizóen la ciudad de Aguascalientes, México, este sábado último y la compatriota fue celebrada en redes por este éxito internacional.
“Hoy sostengo con orgullo esta corona y esta banda que representan un gran logro. Paraguay, este triunfo lo llevo hasta ti, porque cada paso estuvo inspirado en nuestra gente y en nuestra tierra. ¡Este logro es nuestro!”, escribió la flamante reina de belleza en su cuenta de Instagram tras su victoria.
El perfil especializado de misses “Detrás de la Corona” celebró el logro de nuestra compatriota, al tratarse de la primera edición del título Miss Empire International, dentro del marco del certamen Miss Teen Globe International 2025. “La hermosa Belén Ramírez, Miss Empire Paraguay 2025, se coronó como la Primera Miss Empire International”, informaron.
En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar: “¡No dudamos de ti reina! Esa corona está más que merecida, todos estos meses de preparación y esfuerzo dieron frutos. Y que este sea solo el comienzo de los éxitos“, ”Muchísimas felicidades y gracias por llevar el nombre de Paraguay tan en alto“, ”Muchas felicidades, que sigan los éxitos..." o “Es divina, esperamos verla pronto en un Grand Slam”.
Contraloría ratifica incongruencias en DDJJ de Abdo y utilidades de empresas de asfalto
El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República (CGR), Armindo Torres, rechazó que la institución esté siendo utilizada como un garrote político contra el exmandatario Mario Abdo Benítez. Mediante un examen de correspondencia realizados a las empresas del rubro asfalto Aldia S. A. y Createc S. A., vinculadas al expresidente, el órgano extrapoder halló puntos llamativos como reservas sin respaldo documentales y deudas dudosas.
“Se dice que a la Contraloría se le utiliza como garrote político para perseguir a las personas, pero esto ni siquiera fue una denuncia, es un reporte, un informe técnico que pusimos a conocimiento del Ministerio Público para que se pueda profundizar”, indicó Torres en una entrevista con el programa “Cara o cruz” emitido por Unicanal.
Gobernador prevé el 100 % de infraestructura para cocinas de Hambre Cero en el 2026
El gobernador de Guairá y presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, realzó el impacto de Hambre Cero en las Escuelas como uno de los programas sociales más grandes que está se está llevando adelante, al hacer una evaluación de los dos años de gestión del Gobierno nacional y de los gobiernos departamentales.
“Estamos cumpliendo un año del programa Hambre Cero, dos años de gestión. Realmente tuvimos una gran responsabilidad, el presidente nos encomendó una gran responsabilidad de llevar adelante con el Ministerio de Desarrollo Social, el compromiso de Hambre Cero, el mayor plan social de la historia del país”, sostuvo Sosa, este lunes en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dos hospitalizados tras el incendio en Luque
Nueve personas fueron asistidas luego del siniestro en el parque industrial de la empresa Nuestra Señora de Asunción en la compañía Maka´i de la ciudad de Luque. Del total, dos requirieron internación, pero se encuentran estables.
El director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Gustavo Ortiz, confirmó que, de las nueve personas atendidas por el incendio en Luque, seis son del cuerpo de bomberos voluntarios. Dos víctimas fueron derivadas al hospital de Luque por signos de intoxicación por humo y por quemaduras leves, explicó el director en conversación con canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
Buscan a un ciudadano argentino que habría desaparecido en el Parque Cerro León
Autoridades trabajan en localizar a un hombre de 77 años de nacionalidad argentina que habría ingresado al Parque Nacional Cerro León junto con un amigo y se habrían perdido.
El hombre desaparecido es Wenceslao Benoit, de quien no se tiene ninguna información ni se ha logrado un contacto desde el pasado 31 de julio. Según la denuncia, habría ido hasta el Parque Nacional actuando de guía, ya que se encontraba en compañía de un ciudadano belga; aparentemente, ambos hombres se separaron y se perdieron.
Diputado Rodríguez está delicado de salud, pero estable
En cuidados intensivos del Hospital San Jorge se encuentra el diputado Derlis Rodríguez, quien sufrió una insuficiencia pulmonar aguda. El doctor César Delmás, director del Instituto Nacional de Cardiología, informó que el legislador llegó a las 3 de la madrugada del domingo, derivado del hospital de Coronel Oviedo, con sospecha de haber sufrido un infarto, algo que ya quedó descartado.
“Como tenía un cuadro pulmonar, entra en un cuadro de insuficiencia aguda, que es la falta de aire de forma súbita, eso lleva a un paro cardiorrespiratorio”, explicó este lunes al canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media el director.
Encarnación vive un auge comercial sin precedentes
La ciudad de Encarnación experimenta una dinámica económica y turística sin precedentes con miras al Mundial de Rally 2025, además de los vuelos directos que se tendrán a Buenos Aires.
“Estamos muy conformes con todo lo que se logró. Esto es una bendición para Itapúa y para Encarnación como epicentro del evento”, señaló Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise).
Encarnación experimenta una dinámica comercial importante con el aumento de compradores argentinos y se prepara para enfrentar una demanda sin precedentes de cara al Mundial de Rally los Juegos Panamericanos. Foto: Gentileza
Encarnación se vuelve un imán de compradores argentinos y se alista para el Mundial de Rally
Compartir en redes
Por Rodolfo Sosa
Encarnación vive una situación particular en su dinámica comercial gracias a un mayor flujo de compradores argentinos debido a una coyuntura económica en el país vecino que hace que los precios locales sean más atractivos. Sumado al Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos, la Perla del Sur experimentará un movimiento comercial sin precedentes.
El medio especializado Bloomberg reportó que las medidas económicas del gobierno argentino tuvieron como resultado un fortalecimiento de su moneda, el peso, que hizo que ciudadanos argentinos crucen a Paraguay a adquirir productos que van desde tecnología, ropas hasta incluso marroquinería y relojes, que si bien va en detrimento de los comerciantes de las provincias fronterizas, brindan una dinámica importante al comercio fronterizo nacional.
En Ciudad del Este, este fenómeno ya lo experimentan los comerciantes, que afirman que desde hace un año existe un aumento gradual de compradores argentinos. De hecho, la Secretaría Nacional de Turismo reportó hace dos semanas un incremento del 116 % en las compras con tarjetas de crédito y débito, mayormente en Ciudad del Este.
Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación, explicó a La Nación/Nación Media que la ciudad vive actualmente una coyuntura especialmente favorable para su actividad comercial con el aumento sostenido de turistas argentinos.
“Los argentinos vienen a comprar, a hacer rendir sus sueldos a Encarnación, en todas las mercaderías, incluso hasta los supermercados”, destacó.
El movimiento comercial en Encarnación aumentó con la mayor presencia de compradores argentinos. Foto: Gentileza
Motivados por precios locales que representan apenas una fracción de lo que cotizan en el país vecino, los turistas argentinos cruzan a Paraguay para realizar sus compras que ya no se limitan a los tradicionales rubros como la electrónica, sino que incluso hacen sus compras de supermercado en el país.
“La gente viene a comprar desde artículos electrónicos, whisky, perfumes, hasta productos de limpieza o enlatados. Y esto se ve en supermercados, tiendas, comercios de todo tipo”, dijo Kiener a LN.
La diferencia cambiaria y la velocidad del mercado paraguayo para incorporar novedades, en el ámbito tecnológico, son claves, según el presidente del gremio. “Un teléfono que se lanza en Miami puede estar en Encarnación en dos días. Esa disponibilidad y la variedad hacen que seamos muy atractivos para el comprador argentino”, sostuvo.
Bonanza para el comercio
Lo que entusiasma al sector comercial y de servicios encarnaceno son el Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos -en este último la disciplina de deportes de playa se disputará en la ciudad que prometen un flujo de más de 250.000 personas.
Kiener explicó que en temporada de verano, donde Encarnación es el destino principal de los visitantes por sus playas y los corsos del ya tradicional carnaval, reciben una afluencia de aproximadamente 20.000 personas por fin de semana.
Semejante flujo de personas ya se refleja en las reservas hoteleras, que ya tienen ocupación total, así como refuerzos en los servicios gastronómicos, la creación de nuevos espacios de alojamiento como campings organizados por vecinos en las zonas del rally, y un movimiento inusual para esta época del año en la costanera, que ya se encuentra repleta de instalaciones y preparativos para los Juegos Panamericanos.
El trámite migratorio único entre Encarnación y Posadas facilita el ingreso de argentinos a Encarnación. Foto: Gentileza
Efecto multiplicador
Kiener explicó que los 250.000 visitantes que se prevé que estén en Encarnación, dispararán la demanda de productos de todos los rubros.
Haciendo un cálculo, mencionó que solo en agua, se demandaría alrededor de 1,5 millones de botellas. Igual proporción se puede utilizar para prever la demanda en otros rubros como el gastronómico, productos de limpieza, entre otros.
“¿Cuántos panes si las personas se comen un pan? Son 250.000 panes. Y así, con la carne, con el jabón y enseres para aseo personal, todo se multiplica, por ejemplo, mínimamente por tres”, detalló.
¿Un antes y un después?
Para Conrado Kiener, Encarnación no volverá a ser la misma luego del Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos que no se limitaría al comercio sino también a nivel social.
Señaló que la expectativa es que el plan piloto de trámite único de ingreso entre Argentina y Paraguay, en principio para agilizar la entrada y salida de visitantes para el Mundial de Rally, se mantenga e incentive aún más a los compradores argentinos a llegar al país.
Los vuelos directos entre Encarnación y Buenos Aires consolidarían a la ciudad como punto de compras para los argentinos. Foto: Archivo
Además, con el nuevo estatus de internacional para el aeropuerto de Encarnación y los vuelos directos entre dicha ciudad con Buenos Aires, las perspectivas de los comerciantes refuerzan la idea de un antes y un después.
“Ahora tenemos un aeropuerto que va a tener vuelos internacionales a partir del 7 de agosto. Imagínense ustedes la importancia de eso. Y eso fue gracias al Mundial de Rally y a la necesidad que se creó de eso”, expresó a LN.
Hacia una ciudad más allá del verano
El presidente del gremio de comercio manifestó que todos estos factores hacen que la dinámica económica no se limite solo a las temporadas de verano.
Mencionó que este 2025 fue el primer año en el que el comercio no tuvo reducciones en el turismo, como normalmente sucede con la entrada del invierno. Los argentinos que prefieren comprar en Paraguay también contribuyeron a este fenómeno que impulsa la actividad económica fuera de la temporada tradicional.
“Es que es el primer año que Encarnación, desde las fiestas de fin de año hasta ahora, no paró en cuestiones de turismo. Normalmente baja mucho en el invierno, pero este año nos ocupamos de que no baje el flujo de gente que viene”, manifestó.
Datos claves
La diferencia de precio en los productos es uno de los atractivos para los visitantes.
Sostienen que Encarnación no volverá a ser la misma tras el Mundial de Rally y los Juegos Panamericanos.
Estiman que unas 250.000 lleguen a Itapúa para estos eventos.