Fiorella Nicolicchia es la modelo y diseñadora de moda que fue invitada a ser parte del desfile de moda denominado Spring Summer Fashion Day 20220, escenario en el que presentará la nueva colección de su propia marca para la temporada entrante. El exclusivo acontecimiento se llevará a cabo el domingo 10 de abril y tendrá lugar en las instalaciones del Marriot Hotel Providence, en el estado de Rhode Island, Estados Unidos.
Es noticia: Esta noche Bethania Borba aspira coronarse como la Miss Mundo
Según lo publicado por el portal de noticias Punto y Coma, parte de la convocatoria manifiesta: “Este evento es realizado para aportar a la cultura del mundo de la moda internacional en el estado Rhode Island USA, creado en el 2012 por D’High Class Human Development Agency y Orlando Genao, institución sin fines de lucro que se dedica al desarrollo de los niños y jóvenes de nuestra comunidad, con más de 30 años de experiencia en el montaje de eventos de moda y entrenamiento de modelos”.
La pasarela internacional también estará marcada con la presencia de reconocidas personalidades internacionales de diversos ámbitos, por lo que cabe destacar que, de esta manera, la empresaria paraguaya afianza su sello personal y como emprendedora en el mencionado país del norte, donde se encuentra residiendo junto a su familia desde hace varios años; teniendo en cuenta que Fiorella es originaria de la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá, además de ser mamá de cuatro niños.
“Empecé en las pasarelas desde muy joven y soñaba con ser modelo y tener mi propia marca de ropa”, había expresado en una entrevista dada al medio digital mencionado más arriba. Donde también expresó que es influencer y puntualizó “eso me ayuda a promocionar mi firma y vender a nivel mundial”.
También reveló que ya desfiló en el New York Fashion Week y marcas reconocidas a nivel mundial, y que actualmente sus creaciones son utilizadas por celebridades, posando ante cámaras para diferentes portadas de revistas exclusivas.
Leé también: Un hombre asegura que por ser papá soltero fue rechazado en varias ocasiones
Dejanos tu comentario
Rechazó su fiesta de 15 y terminó siendo influencer: la historia de Gaby Ovelar
La influencer y modelo paraguaya Gaby Ovelar (21) contó en TikTok que nunca celebró sus 15 años debido a problemas económicos en su familia. Pero más adelante su regalo fue la construcción de una habitación que fue el escenario de sus primeros videos de TikTok.
“No tengo ni una sola foto de mi fiesta de 15 años. Porque yo no festejé”, reveló Ovelar. Ella relató que, aunque deseaba una celebración o un viaje como sus amigas, decidió rechazar la propuesta de su mamá que pretendía hacer un préstamo para la fiesta.
“Lo que yo decidí hacer es que un año después, cuando juntamos mucho más, me hicieron para mi pieza en mi casa. Entonces, en vez de la mega fiesta de 15 años, me hicieron mi habitación”, explicó la aspirante a Miss Universo Paraguay. En esa pieza Gaby empezó a grabar sus primeros Tiktoks.
“Yo no tenía habitación, dormía con mi mamá. Por eso no me arrepiento. Fue la mejor decisión”, afirmó. Aun sin fiesta, su cumpleaños número 15 fue especial: “Ese día me fui a cenar, mi mamá me regaló un iPhone XR y maquillaje. Y mis amigas del colegio me hicieron una serenata, fue el recuerdo más lindo que me quedó”.
Leé también: “Se viene Sebaspod prime”: streamer paraguayo cumplió un sueño en la Velada V
Sobre Gaby Ovelar
La influencer paraguaya ganó notoriedad en las redes sociales, especialmente en TikTok, donde acumula más de 726.000 seguidores. En Instagram acumula 178.000 fans, allí comparte consejos de moda, su rutina diaria y viajes.
Gaby estudia periodismo y trabaja como comunicadora en portales digitales. Ella tiene experiencia como conductora de radio e incursionó en la televisión paraguaya. En mayo de 2023, Gaby se convirtió en la primera influencer paraguaya en trabajar con la marca de perfume del actor Antonio Banderas, entrevistándolo en el lanzamiento de su perfume The Icon Woman, en Madrid, España.
Te puede interesar: Frases paraguayas que volvieron loco a un francés: “Ahora después”
Dejanos tu comentario
Titular de Seguridad de EE. UU. visita Argentina y Chile
Kristi Noem, secretaria del Homeland Security, el departamento de Seguridad de Estados Unidos, emprende una gira diplomática por varios países sudamericanos, con paradas previstas en Argentina y Chile. La alta funcionaria de la administración de Donald Trump partió ayer domingo e iniciará su agenda en Argentina hasta el martes 29 de julio.
La funcionaria norteamericana tiene previsto reunirse con el presidente Javier Milei y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, este lunes en Casa Rosada. La visita de Noem se da en el inicio del proceso de la Argentina para ingresar al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program).
Lea más: Colombia: proceso judicial de Álvaro Uribe tendrá fallo tras 13 años
A fines de marzo pasado, en su primera gira por Latinoamérica, ya había viajado a El Salvador, Colombia y México, donde abordó temas de inmigración, crimen y deportación. También pasó por Panamá, Guatemala, Honduras y Costa Rica, con la firma de nuevos acuerdos.
Kristi Noem fue congresista republicana, lideró la Legislatura de Dakota del Sur entre 2007 y 2011, tuvo un paso por la Cámara de Representantes entre 2011 y 2019 y ese año asumió como gobernadora del estado de Dakota del Sur. El 25 de enero pasado asumió su cargo al frente del Homeland Security, encabezando la política migratoria de Trump.
Fuente: AFP/Infobae.
Lea también: Nicolás Maduro gana mayoría de alcaldías tras boicot opositor
Dejanos tu comentario
EE. UU. y la UE evitan guerra comercial con aranceles de 15 % para productos europeos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordaron el domingo la imposición de aranceles del 15 % a las importaciones europeas para evitar una guerra comercial a gran escala entre ambos socios transatlánticos. Los dos dirigentes se reunieron en un complejo de golf de Trump en Escocia en un intento de última hora de cerrar un pacto antes del 1 de agosto, cuando el presidente estadounidense tenía previsto aplicar gravámenes del 30 % a los productos europeos.
Aunque disconformes con la base arancelaria que se aplicará a sus productos, distintos gobiernos europeos celebraron que el pacto aportará estabilidad y evitará una guerra comercial de consecuencias imprevisibles. Además del acuerdo arancelario, el pacto compromete a la UE a comprar 750.000 millones de dólares en energía, que reemplazarán los suministros rusos, y a invertir 600.000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos. Von der Leyen precisó por su lado que el sector aeronáutico y otras áreas estratégicas estarán exentas de aranceles.
Lea más: Brasil: piden nuevas evidencias de indígenas aislados en la Amazonía
“Evita una guerra comercial”
Los dos líderes habían informado antes de la reunión que había un “50 % de posibilidades” de alcanzar un acuerdo. Pero después de apenas una hora de encuentro, convocaron nuevamente a la prensa al lujoso salón de baile del complejo de golf Trump Turnberry, en la costa oeste de Escocia. “Hemos llegado a un acuerdo”, anunció el líder republicano, calificándolo como el “mayor” jamás alcanzado en materia comercial y considerándolo una promesa de “unidad y amistad”.
La presidenta de la Comisión Europea, por su parte, lo elogió como un “buen acuerdo” que traerá “estabilidad”. Ambas delegaciones recibieron el anuncio con aplausos. Los detalles completos del acuerdo todavía se desconocen. Los embajadores ante la UE de sus Estados miembros, de visita en Groenlandia, deberán reunirse para ratificarlo.
La reacción de varios gobiernos europeos se acercaba más al alivio que a la satisfacción. El jefe del ejecutivo alemán, Friedrich Merz, lamentó que no se hubiera reducido más el arancel básico, pero dijo que evita “una escalada inútil”. En la misma línea, el gobierno italiano señaló que “evita una guerra comercial en Occidente de consecuencias imprevisibles” y garantiza “la estabilidad”.
Irlanda, uno de los principales exportadores europeos a Estados Unidos, celebró también que el pacto aporta “una certidumbre muy necesaria”. Más crítico fue el ministro francés encargado de Europa, Benjamin Haddad, quien saludó la “estabilidad temporal” por el acuerdo, pero advirtió que está “desequilibrado”. “Seamos lúcidos, la situación no es satisfactoria y no puede ser sostenible”, estimó el ministro, criticando “la coerción económica” y “el desprecio completo de las reglas de la OMC” por parte de Washington.
El Acuerdo de Turnberry confirma que el comercio transatlántico entró en una nueva era de proteccionismo estadounidense. Hasta el regreso de Donald Trump al poder, Estados Unidos aplicaba a Europa un arancel promedio del 4,8 %. Con el 10 % que sumó luego, los aranceles para las exportaciones de la UE ascendían a casi el 15 % ahora acordado.
Lea también: Panamá avanza en reformas para salir de lista de paraísos fiscales
“Bazuca”
Si Von der Leyen y Trump no hubieran llegado a un acuerdo, Bruselas estaba dispuesta a tomar represalias gravando los productos y servicios estadounidenses. El ejecutivo europeo, a instancias de algunos países como Francia, también había amenazado con retirar el acceso a los mercados europeos de contratación pública o bloquear ciertas inversiones.
El uso de esta “bazuca” —como se denomina al instrumento “anticoerción” en la jerga bruselense— habría arrastrado a Europa y Estados Unidos a una escalada diplomática y económica sin precedentes. Trump, magnate que construyó su fortuna en el sector inmobiliario y firmó un libro sobre “el arte” de la negociación, asegura estar en posición de fuerza.
Pero algunas encuestas muestran que los estadounidenses dudan de su estrategia comercial y su desempeño en general. Un reciente sondeo de Gallup, reveló que el nivel de confianza en el mandatario cayó a 37 %, 10 puntos porcentuales menos que en enero. Trump se beneficiaría del anuncio de un compromiso con la UE, tras haber firmado cinco pactos comerciales con Japón, Indonesia, Vietnam, Filipinas y Reino Unido, en el marco de su política proteccionista, que prometió “90 acuerdos en 90 días”.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Caso Epstein se viraliza con imágenes falsas de Trump
Fotos y vídeos falsos generados con inteligencia artificial en los que se ve al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al delincuente sexual Jeffrey Epstein, acumulan millones de visualizaciones en las redes sociales, según informó un organismo especializado. Trump y Epstein, hallado muerto en 2019 en su celda de una prisión de Nueva York antes de ser juzgado por delitos sexuales, se conocían, como demuestran fotos reales de ambos juntos.
El caso Epstein recuperó notoriedad hace dos semanas tras la publicación de un informe del FBI y del Departamento de Justicia que descartaba las teorías conspirativas que tanto habían alentado los seguidores de Trump. En este tiempo, al menos un video y siete fotos generados con inteligencia artificial han acumulado 7,2 millones de visualizaciones en varias redes sociales, según la organización de vigilancia de la desinformación NewsGuard.
En el vídeo falso se ve a ambos bailando cerca de mujeres jóvenes. En dos fotos Tump y Epstein están en un sofá rodeados de chicas que parecen ser menores de edad. NewsGuard determinó mediante programas informáticos, entre ellos Hive e IdentifAI, que estos archivos están generados con herramientas de inteligencia artificial.
Lea más: En medio de tensiones por Ucrania, el papa recibió a alto jerarca ortodoxo ruso
Parte de los conservadores que apoyan a Trump acusan al gobierno de intentar encubrir a las élites al negarse a revelar los detalles del caso. Desde que el asunto resurgió a principios de julio, Trump intenta distanciarse de la figura de Epstein, con quien mantuvo una estrecha relación hace más de veinte años.
La muerte del financiero ha alimentado numerosas teorías no verificadas de que fue asesinado para evitar revelaciones sobre personalidades poderosas y ricas. En 2008, Epstein fue condenado a una corta pena de prisión tras declararse culpable de haber utilizado los servicios de prostitutas, incluida una menor de edad.
Cómplice de Epstein
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogó el viernes pasado por segundo día a Ghislaine Maxwell, cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein, en Florida, donde cumple condena, un caso que se ha convertido en una pesadilla política para el presidente Donald Trump. Este caso ha abierto una brecha en la base del presidente republicano, especialmente entre su movimiento MAGA (acrónimo en inglés de “Haz que Estados Unidos vuelva a ser grande”).
Parte de los conservadores acusan al gobierno de intentar encubrir a las élites al negarse a revelar los detalles del caso Epstein, un financiero hallado muerto en su celda en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales. Este viernes Trump volvió a distanciarse de Epstein, que formó parte de su círculo neoyorquino cuando era un magnate inmobiliario.
“No tengo nada que ver con este tipo”, declaró a periodistas antes de partir de Washington rumbo a Escocia. Aconsejó a los medios que se centraran en el expresidente demócrata Bill Clinton o su secretario del Tesoro Larry Summers. Añadió que podría proporcionarles una lista de personalidades con vínculos mucho más estrechos con Jeffrey Epstein que él. Sobre si valora conceder un indulto presidencial o una conmutación de la pena a Ghislaine Maxwell, el mandatario aseguró que “no lo ha considerado”, pero recalcó que tiene la facultad de hacerlo.
“Chivo expiatorio”
Maxwell fue condenada en 2022 a 20 años de prisión por tráfico sexual, acusada de haber reclutado a menores de edad entre 1994 y 2004 para ser explotadas sexualmente por Epstein. Trump prometió revelar los detalles del caso, pero este mes la policía federal (FBI) y el Departamento de Justicia negaron que existan pruebas de la existencia de una lista secreta de clientes de este rico financiero y confirmaron que se suicidó.
En este contexto Todd Blanche, segundo al mando del Departamento de Justicia y exabogado personal de Donald Trump en varios procesos penales, se reunió con Ghislaine Maxwell en el juzgado de Tallahassee, la capital de Florida, por segundo día consecutivo. Su equipo entró al juzgado por una puerta trasera.
David Markus, abogado de Ghislaine Maxwell, habló con los periodistas a su llegada y una vez finalizado el encuentro. “Ghislaine ha sido tratada injustamente durante más de cinco años”, declaró y dijo que era un “chivo expiatorio”. “Todo lo que dice puede corroborarse, y dice la verdad. No tiene motivos para mentir en este momento, y seguirá diciendo la verdad”, añadió el abogado. Le preguntaron de “todo” y “respondió a cada pregunta”, dijo Markus. El letrado se negó a revelar los detalles del interrogatorio, pero aseguró que no le ofrecieron clemencia. El jueves Blanche afirmó que el Departamento de Justicia compartirá información “en el momento oportuno”.
“Nunca fui informado”
Donald Trump también negó una vez más haber escrito una carta subida de tono a Jeffrey Epstein en 2003 por su 50 cumpleaños, como asegura The Wall Street Journal, periódico al que ha demandado. Y en Escocia negó a los periodistas haber sido informado de que su nombre aparecía en los archivos. “No, nunca, nunca fui informado, no”, afirmó.
Su gobierno se esmera en salir airoso de este asunto. Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes pusieron a sus miembros en receso el miércoles, un día antes de lo previsto, para evitar debates potencialmente explosivos, especialmente dentro de su propio bando, sobre la posible publicación de documentos del caso Epstein.
Fuente: AFP.