El boxeador ucraniano Oleksandr Usyk, de 35 años, viajó a Ucrania para alistarse al ejército de su país, ya que al momento del estallido de la guerra se encontraba en Londres, Gran Bretaña. Así lo hizo saber a través de sus redes sociales y mediante una entrevista exclusiva concedida a la prestigiosa cadena de televisión CNN.

Y a pesar de estar acostumbrado a las luchas, este es un escenario completamente diferente; aunque dijo no tener miedo, y que se encuentra tranquilo y preparado ante la eventualidad de un ataque, debido a las grandes habilidades y beneficios que aporta el mencionado deporte; y que además le sirve para ayudar a otros.

En la ocasión Usyk también sacó su lado más humano al expresar: “mi alma le pertenece al Señor y mi cuerpo y mi honor pertenecen a mi país, a mi familia. Así que no tengo miedo, absolutamente ningún miedo. Solo hay desconcierto ¿Cómo podría ser esto posible en el siglo XXI?”.

Es noticia: Una usuaria de Twitter realizó un descargo contra una conocida influencer

Así mismo, manifestó que no tiene la intensión de disparar ni matar a nadie, pero si es que lo atacan, ya sea a él a alguno de sus allegados se verá obligado a reaccionar. Se resalta que para llegar a Ucrania, el deportista se vio obligado a volar de Londres a Polonia y luego conducir unos 800 kilómetros aproximadamente, debido al cierre de los aeropuertos.

Cabe destacar que Oleksandr Usyk es campeón mundial de pesos pesados de la FIB, la AMB, la OMB y la IBO. Señaló que no sabe cuándo será el día que vuelva a subir a un ring. “Mi país y mi honor son más importantes para mí que un cinturón de campeón”, aclaró para la CNN.

Egis Klimas es representante del luchador, quien coordinó la entrevista y realizó la traducción para Usyk, que no habla inglés. Por otra parte, se menciona que Vitali Klichkó y Vladimir Klitschko, los excampeones mundiales de boxeo, también se unieron a la milicia para defender su nación.

Leé también: Deisi Giménez cumplió 40 años y lo celebró con arte, show y mucho baile

Foto: Gentileza.

Dejanos tu comentario