Toyotoshi volvió a causar sensación en el mundo del marketing y la publicidad, al difundir un nuevo video que desde ayer circula en las diversas plataformas digitales. Se trata de una grabación protagonizada por el propio Marcelo Toyotoshi junto al actor argentino Pablo Perillo, quien interpreta a la estrella de cine Bruce Willis.
Es noticia: Inauguración y bendición del campus de Ciencias de la Salud
El audiovisual muestra cuando el doble de Bruce Willis ingresa al show room de Toyotoshi, va caminando para subir al elevador donde se encuentra con Marcelo, y ante la sorpresa de ambos, se toman una selfi. Siendo esta otra gran apuesta publicitaria de la reconocida concesionaria de la afamada marca de vehículos Toyota.
Cabe destacar que el pasado mes de octubre Toyotoshi había logrado colocarse en el podio como tendencia en todo el país, luego de haber dado a conocer al mercado su fantástico spot publicitario, Toyotoshi para su línea Hilux con el que logró acaparar todas las redes sociales causando sensación gracias a la presencia del doble de Bruce Willis.
Por lo que muchos aseguraron que se trataba del mismo Bruce Willis, quien había venido hasta Paraguay para protagonizar la campaña publicitaria de la prestigiosa firma. Tras la publicación del video, los internautas reaccionaron rápidamente con miles de repercusiones de todo tipo.
Leé también: Fátima Román, la cantante que se prepara para dar pelea
Esta sería la tercera vez en lo que va del año, que la empresa alcanza gran popularidad gracias a la creatividad y excelencia de la producción audiovisual, por lo que ha recibido cientos de elogios y mensajes de felicitaciones de parte de todo el público paraguayo.
Dejanos tu comentario
La publicidad móvil consolida su camino entre las marcas
El área comercial y de marketing dentro de la empresa Magno Línea12, del Grupo Timbo, desarrollo una innovadora unidad de negocio orientada a la publicidad móvil, en la cual hoy se especializa Sinapsis Agencia. Como se trata de una empresas de transporte, se especializan en el servicio de traslados privados ya sea para empresas, iglesias o colegios.
En cuanto a la publicidad, empezaron a trabajar con las marcas que querían llegar a sus clientes directos como un medio que ayuda o facilita llegar al público a través de los buses, comenzó diciendo Sandy Ayala, gerente Comercial y de Marketing de Sinapsis.
Formatos
Dependiendo de la marca, se puede optar por la publicidad interna, si los pasajeros son el público o bien puede ser publicidad externa, si el target son las personas que ven los buses en las calles. Sinapsis, parte del Grupo Timbó y Magno y a través de este último cuentan con los espacios publicitarios y servicio de traslados.
Un adelanto que brindó la gerente es que próximamente la agencia se convertirá en paralelo a lo que es publicidad móvil, una agencia de turismo. A la fecha ya disponen de cuatro buses de larga distancia que realiza traslados y opera con ciertos paquetes turísticos impulsados también por Sinapsis.
Dentro de su cartera de servicios brindan la gestión de redes sociales para empresas de transporte. No obstante, para el próximo año buscan incorporar a campañas de distintos rubros. “En la actualidad, manejamos las redes sociales a Magno, San Isidro, entre otras empresas de la federación de Transportistas del Área Metropolitana (Fetram), que es el gremio al que pertenece Magno. Nos independizamos como agencia para poder también crecer en nuestras unidades de negocio y desarrollar más nuestra marca. Estamos siempre dentro del Grupo Timbo, dependemos 100% de nuestra casa matriz”, comentó.
Alcance
Con respecto a la publicidad móvil, miden el impacto a través de diferentes maneras. Una de ellas es la cantidad de vehículos que ingresan desglosados por ciudad. Los buses tienen itinerarios largos, pero dependiendo de cada ciudad por la que atraviesan hay una determinada cantidad de vehículos que transitan. Dicha información la obtienen de la Universidad Nacional, que estudia el tráfico y la movilidad.
“Por ejemplo, sabemos que a Limpio ingresan 55.000 vehículos al día, a Luque 88.000, a San Lorenzo unos 145.000 automóviles y lo que se calcula es una persona como mínimo por vehículo, entonces hablamos de esa cantidad de personas también. Por eso siempre hablamos de que con publicidad móvil se puede tener visibilidad, alcance y una repetición constante porque estos buses hacen el mismo itinerario cuatro veces al día’', añadió la gerente.
En lo que respecta a la medición de los pasajeros dentro de los buses, gracias al billetaje electrónico hoy en día ya se puede medir qué cantidad está subiendo y bajando a la mañana, a la tarde, lo que permite obtener un mapa de calor de personas, Sinapsis envía un reporte fotográfico y de video mensualmente al cliente, también recibe el GPS de los buses y el informe de billetaje electrónico.
Tendencia
La publicidad móvil ingresó en Paraguay hace 15 años aproximadamente. Desde una forma tímida al inicio, con algunas empresas, según comentó la gerente. No obstante, desde hace cinco años que Sinapsis se encuentra de manera permanente.
Numerosas marcas
“Han pasado más de 100 marcas por nuestra empresa de publicidad móvil. Hoy en día tenemos un promedio de 23 marcas al mes que están pautando. Vimos un aumento en cuanto a crecimiento de clientes que hoy se animan a pautar en publicidad móvil y eso se da también a nivel internacional’', detalló.
“También hay otra forma de medir, que es a través de las empresas, por ejemplo, cuando ellas implementan la pregunta de dónde vio la publicidad. Tengo un caso de éxito del rubro de cubiertas que siempre hace esa pregunta a sus clientes y la gerente me dijo que las ventas aumentaron un 20% gracias a la publicidad móvil. Así tenemos varios casos de éxitos en diferentes rubros”, enfatizo Ayala.
Lea también: Buscan impulsar conectividad aérea entre Asunción e Itapúa para fomentar el turismo
El origen y propósito del área de traslados corporativos:
Desde Sinapsis, siempre apostaron por la innovación y la identificación de oportunidades estratégicas. Durante su planificación en 2023, detectaron un segmento con gran potencial: los traslados privados. Así nació la unidad de negocio de Servicio de Traslado Corporativo, con la visión de ser una agencia líder que prioriza la seguridad y la atención personalizada a las necesidades del cliente. Su compromiso es ofrecer un servicio de alta calidad, garantizando eficiencia, puntualidad y comodidad.
Se diferencian por ofrecer un servicio altamente personalizado, ajustándose a los horarios y necesidades específicas de sus clientes. Cuentan con un equipo de conductores altamente capacitados y profesionales, con profundo conocimiento de las rutas locales para optimizar la eficiencia de los traslados. Además, su flota de buses modernos está en constante crecimiento y mantenimiento, garantizando siempre un viaje seguro y cómodo, comentó Ana Benítez, jefa Comercial de Sinapsis.
“Cada vehículo en nuestra flota es seleccionado tras un análisis detallado de las necesidades del cliente y nuestros estándares de calidad. Evaluamos aspectos como la comodidad, eficiencia energética y versatilidad para distintos tipos de servicio”, sostuvo.
Disponen de buses eléctricos para traslados sostenibles, unidades Elegance Confort para viajes largos con mayor comodidad, y buses diferenciales para traslados de corta y mediana distancia. Asimismo, implementaron un riguroso programa de mantenimiento preventivo y verificaciones mecánicas antes de cada servicio, asegurando el óptimo funcionamiento de cada unidad.
“Nuestros servicios están dirigidos a diversos segmentos del mercado, incluyendo universidades, colegios, iglesias, particulares, agencias, empresas, cooperativas y fundaciones. Nos adaptamos a cada cliente en cuanto a horarios, destinos y requerimientos específicos, brindando siempre un servicio profesional, puntual y eficiente”, afirmó.
Lo que realmente les diferencia de otras empresas del sector es la formación especializada, su flota moderna y diversa, su enfoque personalizado y el compromiso con la calidad. “La combinación de estos factores nos permite ofrecer una experiencia superior en traslados corporativos, marcando un estándar elevado en el mercado paraguayo”, dijo.
En el 2024 lograron trasladar a más de 1.160 personas, recorriendo 68.986 kilómetros con total seguridad y comodidad. Además, más de 459 clientes confiaron en la empresa y continúan eligiéndolos, lo que les permitió consolidarse como una referencia en el sector de traslados. “En Sinapsis, nuestro compromiso es brindar un servicio de calidad que garantice la mejor experiencia para cada pasajero”, finalizó Benítez.
Dejanos tu comentario
Transformando finanzas en TikTok
Existe un conocido refrán que dice que “En el riesgo está la ganancia”. István Nagy lo demostró al aventurarse en TikTok para compartir consejos financieros. Hoy, es una referencia en educación financiera en Paraguay. Conoce su historia de éxito y aprende cómo enfrentar lo desconocido puede llevarte a grandes logros.
Su pasión por las finanzas personales le permitió a István encontrar el canal apropiado para compartir sus conocimientos. En 2020, habilitó aconsejado por un amigo creó su cuenta en TikTok, atendiendo a que había poca información en español sobre finanzas, especialmente en el contexto paraguayo. Este hecho lo animó a aventurarse en esta red social.
Comenzó subiendo un video diario, y fue su tercer contenido, titulado “Tres consejos sobre las tarjetas de crédito”, el que capturó la atención masiva, acumulando cerca de 200.000 vistas. Este éxito temprano le confirmó a István el potencial de TikTok para educar y ayudar a las personas en la gestión de sus finanzas personales.
István contó que su estilo de comunicación es directo y sincero; previere los mensajes breves y concisos que abordan el dinero sin romanticismos. Por ejemplo, uno de los mitos que se ha propuesto desmentir es la creencia de que las instituciones financieras son enemigas. Al respecto, indicó que cuando se utilizan correctamente, herramientas como créditos y préstamos pueden ser aliadas en el crecimiento financiero.
Para mantenerse actualizado, confesó que sigue a otros creadores de contenido en TikTok y YouTube, especialmente aquellos que producen material en inglés, buscando siempre nuevas técnicas y enfoques para la gestión financiera.
Uno de sus mayores desafíos ha sido enfrentar el desconocimiento y el temor que muchas personas sienten hacia las instituciones financieras. A través de su contenido, trabaja para desmitificar estas percepciones y educar a su audiencia sobre el uso responsable de los servicios financieros.
Además de sus videos, creó una comunidad en WhatsApp con más de 750 miembros, donde se discuten diariamente temas relacionados con la gestión financiera, ofreciendo un espacio más íntimo para el aprendizaje y el apoyo mutuo.
Consciente de la responsabilidad que conlleva influir en las decisiones financieras de su audiencia, István evita mencionar instituciones específicas y se enfoca en brindar consejos generales y prácticas aplicables para todos.
“A futuro quiero aliarme con marcas que tengan ganas de mejorar la economía de las personas, lanzar ofertas reales y productos financieros accesibles y que beneficien al usuario final”, confesó.
Por último, dijo que recientemente publicó su libro “FOSCU: Finanzas Ordenadas, Sueños Cumplidos” y que ofrece un programa de seis meses con clases semanales, donde enseña de manera más personalizada cómo manejar el dinero y aprovechar las herramientas financieras disponibles.
Dejanos tu comentario
Netflix quita a protagonista de “Emilia Pérez” de su publicidad
Netflix apartó a la actriz española Karla Sofía Gascón, la protagonista de la película “Emilia Pérez”, de su campaña publicitaria rumbo a los Óscar y se ha distanciado de la nominada a mejor actriz por sus mensajes ofensivos en las redes sociales, informaron ayer martes medios especializados de Hollywood.
Imágenes de Gascón, que hizo historia como la primera persona abiertamente transgénero nominada en los premios de la Academia, habían adornado carteles, vallas y anuncios del narco-musical, que obtuvo 13 nominaciones a los Óscar, más que ninguna otra película este año.
Pero la promoción del filme cambió drásticamente la semana pasada, después de que se conocieran e hicieran virales antiguos mensajes en las redes sociales en los que Gascón, por ejemplo, calificó al Islam de “infección” y de ser “profundamente repugnante”. Gascón también denigró o se burló de temas muy variados, como los esfuerzos por impulsar la diversidad, China o George Floyd, el hombre negro cuyo asesinato a manos de la policía en 2020 provocó protestas masivas en Estados Unidos.
Lea más: La física cuántica celebra su centenario en 2025
La actriz española, de 52 años, se disculpó inicialmente en un comunicado emitido por Netflix y desactivó su cuenta en X, para luego intentar defenderse públicamente. Entre lágrimas, dijo a la CNN que “no es racista” y que no se retirará de la carrera por el Óscar, además de culpar a la “cultura de la cancelación” en una publicación en Instagram.
Los medios especializados The Hollywood Reporter y Variety informaron, sin embargo, que Netflix, que ha hecho una gran inversión con la esperanza de que “Emilia Pérez” le proporcione su primer Óscar a mejor película, retiró a Gascón de toda su campaña. Este martes, una página web del gigante del “streaming” que promociona la película “para su consideración en los premios” contenía solo una fotografía de Zoe Saldana, la candidata a mejor actriz de reparto en los Óscar de este año.
Lea también: Gobierno de Australia teme la IA DeepSeek china y prohíbe uso en sus dispositivos
En un momento álgido de la temporada de premios de Hollywood, Gascón ya no asistirá a eventos como la gala de los Critics Choice Awards del viernes, como estaba previsto, añadieron los medios. Contactado por la AFP, Netflix declinó hacer comentarios públicos. “Emilia Pérez”, dirigida por el francés Jacques Audiard, cuenta la historia de un narcotraficante mexicano que transiciona a mujer y da la espalda al crimen.
La película ha recibido duras críticas en redes sociales por sus representaciones de México, su guerra contra las drogas y temáticas sensibles en ese país como los desaparecidos. También ha sido criticada por su retrato de la comunidad trans y su uso de inteligencia artificial para aumentar el rango de voz de Gascón en las escenas musicales.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Invitan a talleres para las mipymes
Para que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) puedan desarrollar sus capacidades, el Centro de Desarrollo Empresarial (SBDC) prepara una serie de talleres y capacitaciones orientada a mejorar su competitividad a través de herramientas de conocimiento que podrán adquirir al participar en el programa, además de fortalecer sus habilidades.
Los talleres son de participación gratuita, por lo que son una oportunidad valiosa para aprovechar esta serie de cursos, los cuales se desarrollarán durante el mes de febrero en el Centro de Desarrollo Empresarial de la ciudad de San Lorenzo. Los interesados en participar deberán comunicarse al número (0976) 911-198; el calendario para el mes de febrero ya está disponible. Las capacitaciones serán presenciales en el edificio Ceprocal-UPA, ubicado en Lope de Vega y San Antonio, San Lorenzo, en áreas como la planificación empresarial, liderazgo, formalización y marketing digital. El jueves 6 de febrero, a las 14:00, arrancará el taller “Modelo de negocio Canvas”, una herramienta de gestión estratégica que permite conocer los diferentes aspectos de una empresa. El jueves 13 de febrero se desarrollará la clase “Primeros pasos para la formalización”. Los participantes adquirirán conocimientos sobre los pasos legales y administrativos para formalizar una empresa. Durante el taller se abordarán los diferentes tipos de sociedades, el registro de marca, los procedimientos para obtener el RUC y otros aspectos esenciales.
El tercer taller será el jueves 20 con el tema “Habilidades esenciales para líderes efectivos”, potenciando las habilidades de liderazgo, enfocándose en la motivación y la comunicación efectiva con técnicas para crear un ambiente de trabajo positivo.