La conductora de radio y Tv Gisella Cassettai compartió con sus seguidores de Facebook un mensaje dirigido a las mujeres. Ayer, en horas de la mañana, la comunicadora subió a su red social un escrito en apoyo a la libertad que tienen las mujeres y lo acompañó con una fotografía.
“Nunca permitas que nadie manipule tus emociones, que nadie imponga su supuesto “poder” sobre vos, que ningún billete valga más que tú dignidad, que bajo ninguna circunstancia TU PAREJA sea más IMPORTANTE que VOS”, empieza la reflexión.
El mensaje continúa señalando “que ninguna otra mujer te haga sentir menos linda o insegura, que tus padres no elijan jamás con quien deberías pasar el resto de tu vida o qué carrera seguir, que aquel que te convirtió en mamá soltera por su inmadurez o poco compromiso jamás te humille o condicione”.
Es noticia: Claudia Scavone entrevistó al productor de la película “Charlotte”
Finalmente, insta a que “jamás la tendencia de moda opaque lo genuina que sos y SIEMPRE en tus idas y vueltas ayudá a otras mujeres a ser fuertes como vos, recordá que no todas nacieron con tu misma oportunidad”.
La publicación, que aborda la discriminación hacia el género femenino y la baja autoestima, no tardó en recibir miles de likes y ser compartida, sobre todo por sus seguidoras, generando un ida y vuelta de opiniones y experiencias.
De esta manera, Gisella aporta su granito de arena a sus congéneres, teniendo en cuenta que en estos últimos años han aumentado los casos de violencia contra la mujer, que no solo incluyen la física, sino también la verbal, psicológica y otras.
Es noticia: “Una boda sin desperdicios” y cargada de solidaridad
Dejanos tu comentario
La sociedad paraguaya debe combatir con fuerza la violencia contra la mujer
Los casos de violencia contra las mujeres están aumentando y la cantidad que han alcanzado los feminicidios y agresiones brutales contra las madres, hijas y parientes del sexo femenino está llegando a niveles nunca antes visto. Esta horrible epidemia, en muchos casos mortal, ataca sin compasión a las personas del sexo femenino.
No se salvan de la tragedia ni siquiera las niñas de corta edad ni las ancianas que bordean la cercanía de su partida. Algunos casos conocidos muestran particular ensañamiento hacia las personas adultas, que viven en parejas, son madres, casadas o solteras, muchas de quienes engrosan la macabra estadística de muertes y de salvajes ataques a balazos, cuchilladas y golpes.
No se recuerda que ni en los momentos más horrorosos de nuestra historia, cuando las leyes no existían, las religiones y sus mensajes no llegaban, haya sido tan terrible el ataque hacia la mitad de la población que está constituida por las féminas, como ocurre ahora. Las estadísticas que se manejan indican que la violencia anti femenina ha aumentado y que los casos extremos se están dando con más frecuencia.
En los últimos días el país se ha visto sorprendido por numerosos casos de feminicidios producidos en medio de altísima brutalidad. De manera especial por lo ocurrido recientemente en Capiatá, donde un hombre de 23 años segó la vida de su pareja de 36 años, la hija de ésta, de 12 años y una anciana de 80, de manera simultánea, en un rapto de comportamiento muy violento, difícil de entender en un ser racional. Después del hecho reconoció públicamente la autoría del crimen y pidió disculpas públicamente cuando estuvo en la Fiscalía que lo interrogó sobre el tema. Se estima que había actuado bajo los efectos de algunas drogas prohibidas.
La extrema violencia y espectacularidad del hecho logró que reaccionaran diversas entidades estatales y sociales para repudiar lo ocurrido y llamar a la cordura en el comportamiento de la gente. La mujer es una parte fundamental de la sociedad que no se puede descuidar y menos destruir.
Sin ella ningún ser humano puede nacer a la vida. Por eso la sociedad paraguaya tiene que tomar en serio esta dolencia social y actuar con seriedad. El Ministerio de la Mujer dio a conocer un comunicado en que denuncia la violencia contra las mujeres, la condena categóricamente y pide una actitud positiva a la sociedad. Señala el documento que la violencia representa no solo “una tragedia inmensa para las familias, sino también una violación flagrante de los derechos humanos fundamentales que todas las mujeres merecen”.
“Hacemos un llamado urgente a toda la sociedad a no permanecer en silencio. La violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema público, estructural y de derechos humanos, es un crimen que no conoce de fronteras y que está presente en todas las sociedades, culturas y clases sociales”, señala el documento, que reafirma su compromiso con la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres. “Es imperativo que trabajemos en conjunto para erradicar la violencia y promover una cultura de paz e igualdad”, resalta.
Los organismos estatales, las iglesias, las entidades sociales, empresariales, culturales, deportivas, así como las familias están obligados a tomar conciencia de la brutalidad contra las mujeres. Y deben actuar de manera más enérgica y efectiva en la educación formal e informal, en el comportamiento de la gente en los lugares públicos y privados, así como en el seno de las familias.
El Ministerio de la Mujer tiene que trabajar con más fuerza y decisión con el Ministerio de Educación y Ciencias, las universidades, las entidades deportivas para instalar la conciencia del respeto femenino entre los niños y jóvenes.
Con el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y otros organismos de la fuerza legal debe coordinar acciones de protección efectiva con medidas bien concretas, como la vigilancia en las calles, en el transporte público, la supervisión de los encuentros sociales y deportivos.
Con las entidades religiosas y entes filantrópicos debe entrar en los hogares para difundir la enseñanza de la no violencia y la atención a la mujer. Hacer entender que la tolerancia, el respeto y el amor hacia ella son parte esencial de la convivencia humana.
Solo así se podrá lograr una sociedad pacífica, con comportamiento adecuado y convivencia civilizada.
Dejanos tu comentario
Preocupa creciente aumento de hechos de violencia contra la mujer
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, exteriorizó su preocupación por el aumento de casos de violencia contra la mujer en los últimos días y pidió no permanecer en silencio ante estos hechos.
“Estoy bastante preocupada por los hechos de violencia que estamos visualizando en estas últimas dos semanas, con bastante saña y crueldad. Y más por todo lo que venimos realizando el trabajo de prevención y concienciación”, dijo a la 1000 AM.
Te puede interesar: Acusan al exdiputado Ozorio por supuesto abuso sexual a una niña
La ministra consideró alarmante y preocupante los feminicidios reportados en las últimas semanas en diferentes localidades del país.
“Nosotros entendemos que la violencia es multidimensional porque eso no discrimina a clases sociales, religiones, partidos políticos, si estás en la zona rural o urbana, si tenés más nivel académico, si sos pobre, si sos rico”, expresó.
Así también afirmó que “la violencia es un fenómeno impredecible” porque muchas veces es un fenómeno reactivo. “Entonces, nosotros nos abocamos a adecuarnos en qué zona o hacia donde nos estamos dirigiendo. Por eso tenemos nuestras campañas de prevención, de concienciación y de capacitaciones que están enfocadas a ese tipo de población”, significó.
Leé también: Mujer fue agredida en su puesto de trabajo por su expareja
Dejanos tu comentario
“Todos comieron hasta saciarse y se recogieron doce canastos de sobras” Lc 9, 17
- Mariosvaldo Florentino
- Capuchino
En muchos países este domingo se celebra la solemnidad de Corpus Christi, en otros ya se celebró el jueves. De todos modos, propongo una sencilla reflexión sobre este gran misterio.
Ciertamente la eucaristía es, entre los dones de Dios confiados a la Iglesia, uno de los más preciosos, y esto lo confirma el propio nombre: “Santísimo Sacramento”. Jesús encontró un modo sencillo pero muy fuerte de permanecer en nuestro medio y alimentarnos en todo nuestro caminar hacia Dios.
El primer recuerdo que nos viene en mente es el “Maná” del desierto, que, regalado por Dios de un modo igual para todos, cada día durante cuarenta años, no podía ser acumulado, y así hizo con que aquella gente cambiara la mentalidad, aprendieran a compartir, a vencer el egoísmo, a ser solidarios. También la eucaristía quiere ser esta escuela de Dios.
A través de la comunión frecuente, Dios quiere ir transformando nuestros valores, nuestros proyectos, nuestras actitudes, nuestros sentimientos en los mismos que tenía y vivía Jesús. Comunión que no es solo comer, sino también meditar, rezar y sentirse desafiado a dar un nuevo paso en la dirección del Único Bien.
En segundo lugar, la eucaristía es memorial permanente de la pasión, muerte y resurrección de Cristo. “Es cuerpo entregado por vosotros…, es sangre derramada por vosotros”. No es un cuerpo cualquiera, es cuerpo entregado, donado, sacrificado…, no es una sangre cualquiera, es sangre derramada, ofrecida, versada... Nos hace recordar un proyecto de Vida. Nos desafía: “Hagan esto en memoria mía”. Mientras, tantas veces, solamente pensamos en nosotros mismos, ¿cómo ganar más?; ¿dónde tener ventajas?; ¿cómo vengarme? La eucaristía es el sacramento de la donación completa. Es propuesta de otra lógica para vivir en el mundo.
En tercer lugar, la eucaristía y la Iglesia participan del mismo misterio: ambas son cuerpo de Cristo, ambas hacen presente a Jesucristo en nuestras vidas. Y ellas están íntimamente ligadas, a tal punto que no se puede hacer eucaristía sin la Iglesia, como tampoco sin la eucaristía la Iglesia no puede sobrevivir. San Agustín decía que cuando comulgamos recibimos lo que nosotros somos.
Que la eucaristía sea nuestra fuerza.
El Señor te bendiga y te guarde,
El Señor te haga brillar su rostro y tenga misericordia de ti.
El Señor vuelva su mirada cariñosa y te dé la PAZ.
Dejanos tu comentario
Joven fue agredida por su pareja con un machete y un hierro
En la ciudad de San Lorenzo, una mujer de 26 años fue brutalmente golpeada con un machete y un hierro por su pareja de manera sistemática por dos días, luego de que el mismo la retuviera en su vivienda en complicidad con su madre. La joven sufrió graves lesiones en el rostro, los brazos, la espalda y el abdomen.
Según la declaración de la víctima, ya se había separado de su agresor un mes atrás, pero el hombre regresó la semana pasada a su vivienda y le exigió que regresara con él o, de lo contrario, le haría daño a sus hijos y a su familia como represalia.
La mujer aseguró que tanto ella como su familia le temen al hombre, quien ya cuenta con antecedentes por homicidio del que habría sido víctima un joven vecino y amigo de la familia meses atrás y cuyo caso no llegó a resolverse, motivo por el cual, ante la amenaza de hacerle daño a sus seres queridos, aceptó regresar con él.
Podés leer: Caso parque Guasu: ratifican prisión de acusado
“Todo era normal hasta ese sábado cuando él empezó a tomar y me atacó, me pegó con un hierro y con un machete, me decía que me iba a matar, que a él no le importaba irse a la cárcel, inclusive dijo que después de matarme se iba a suicidar si era necesario”, relató Gloria en conversación con Telefuturo.
La víctima precisó que tras el primer episodio de golpes y lesiones, la madre del joven la llevó hasta su habitación, pero, lejos de ayudarla a escapar, la mantuvo en ese lugar cada vez que el hombre regresaba para agredirla, impidiendo de esta manera que pidiera ayuda.
“Yo le pedí, por favor, a la señora que me ayude a escaparme, porque la primera vez que le dejé a su hijo me había escapado nomás luego, y ella no me hacía caso. Le pedí que le llame a mi mamá y no me ayudó. Recién cuando vino mi amiga a preguntar por mí pude pedir auxilio y ella me sacó de ahí amenazando con que llamaría a la Policía”, contó.
Tras ser rescatada, la mujer fue llevada hasta el centro asistencial de la ciudad, donde fue atendida de urgencia debido a los traumatismos que tenía en todo el cuerpo. Luego de formulada la denuncia de violencia, efectivos de la Policía Nacional procedieron a detener en la tarde de ayer domingo al supuesto agresor.
Lea también: Bebé de tres meses muere en accidente de tránsito