Llegó el día tan esperado por el piloto paraguayo, Joshua Duerksen, hoy cumple 18 años. A través de su cuenta de Twitter, Joshua compartió su alegría con sus seguidores. “Y llegó el día. Después de manejar a más de 240 km/h por 3 años seguidos, cumplo con la edad legal para manejar”, manifestó el joven piloto.
“Esperando poder festejar mis 18 años con buenos resultados este fin de semana”, escribió el joven corredor de automovilismo. La publicación tuvo más de 3.000 “me gusta” y 215 retweets. Sus seguidores de todo el mundo desearon feliz cumpleaños al talentoso Joshua. Tampoco tardaron en aparecer los mensajes en guaraní al “mita`i mbarete”, que lleva bien en alto la bandera paraguaya.
Joshua Duerksen es un joven piloto paraguayo de automovilismo, se inició en el mundo motor a los 10 años. Es el primer paraguayo en disputar una final del campeonato mundial de karting y también el primero en ganar una carrera oficial de monoplazas.
Duerksen vive en Berlín, Alemania, y forma parte del equipo alemán de la Fórmula 4 BWT Mücke Motorsport. Actualmente corre en los campeonatos ADAC e Italia de Fórmula 4. Joshua comentó que su sueño es llegar a la F1, y hacerlo de la mejor manera, no solo por él, sino por todos los paraguayos.
Para Joshua Duerksen, el joven piloto paraguayo que apunta a la Fórmula 1, el verdadero diferencial no está solo en el talento o la velocidad, sino en la fortaleza mental. Desde su experiencia en las pistas más exigentes del mundo, comparte estas claves para forjar una mentalidad ganadora.
Enfocate en lo que podés controlar: En la pista, no me enfoco en lo que hacen los demás, sino en lo que puedo hacer yo para mejorar.
El esfuerzo constante supera el talento natural: Cada día es una oportunidad para mejorar. La constancia es la clave.
No tengas miedo a los fracasos: El fracaso no me detiene. Aprendo de él y sigo adelante más fuerte.
Visualizá el éxito antes de alcanzarlo: Siempre visualizo mi meta antes de llegar. Esa imagen me impulsa a seguir.
Mantén la calma en la adversidad: Las situaciones difíciles son solo desafíos. El truco está en mantener la calma y encontrar soluciones.
El trabajo en equipo también es fundamental: En la Fórmula 1, todo es trabajo de equipo. El éxito individual es el reflejo del esfuerzo colectivo.
La disciplina es la base de todo logro: Si no tenés disciplina, no llegas a ningún lado. Todo se trata de ser constante y disciplinado.
La autoconfianza es clave: Para competir al más alto nivel, tenés que creer en vos mismo, incluso cuando otros no lo hagan.
No dejes de aprender nunca: Cada carrera, cada vuelta, cada experiencia, me enseña algo nuevo. Siempre hay algo que mejorar.
Ten la mentalidad de un campeón: Ser un campeón no solo es ganar. Es tener la mentalidad para seguir luchando, sin importar los obstáculos.
El paraguayo Joshua Duerksen tuvo una clasificación complicada (P18), que condicionó sus dos carreras, quedándose por primera vez en el año sin puntuar. Foto: Joshua Duerksen
Una incidentada clasificación perjudicó al paraguayo Joshua Duerksen en ambas carreras en el Mundial de Fórmula 2 de Arabia Saudita, en donde pese a recuperar posiciones, se quedó sin sumar puntos en una semana sin nada que celebrar.
En la carrera sprint del sábado, Duerksen partió desde la posición 18, realizó una muy buena tarea para remontar 6 posiciones y terminar en el peldaño 12, dejando buenas sensaciones para la carrera principal de ayer. Luego de unos cambios en la configuración del coche, nuevamente tuvo una de sus famosas salidas impetuosas, adelantando rivales desde antes de la primera curva.
Corriendo con la estrategia opuesta a los que salieron en los primeros puestos, Duerksen extendió su parada hasta las últimas vueltas, girando con buen ritmo y peleando posiciones hasta la última línea, cruzando la meta en P11, mejorando 7 plazas, quedando a pocas décimas de entrar al top 10. El vencedor de la carrera fue Richard Verschoor y es el nuevo líder del Mundial. La siguiente parada del campeonato será en el circuito de Imola, Italia, desde el 16 al 18 de mayo y es un trazado que conoce bien el corredor guaraní.
PIASTRI GOLPEA
El australiano Oscar Piastri (McLaren) conquistó el Gran Premio de Arabia Saudita, quinta prueba de la temporada de F1, y se colocó líder del Mundial de pilotos, este domingo en el circuito urbano de Yedá. Piastri superó al cuádruple campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) y al monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que logró al fin el primer podio de la temporada para la Scuderia en la carrera principal de un Gran Premio.
El piloto paraguayo Joshua Duerksen no pudo sumar ayer en la primera carrera y hoy quiere meterse en el top 10 de la prueba más larga, que otorga puntos con miras a la clasificación mundial, en donde actualmente se encuentra noveno.
La carrera larga de hoy arranca a las 10:15 en el trazado de Jeddah, Arabia Saudita, y debe remontar bastante desde su posición de salida (18), pero conociendo su gran talento y manejo agresivo puede meterse entre los primeros que puntúan al término de las 28 vueltas para completar los 172 kilómetros.
Mientras que ayer salió igualmente desde el puesto 18, pero tuvo el coraje para remontar, exigiendo a fondo su auto para quedarse 12, a cuatro peldaños de sumar al menos un punto.
La carrera Sprint de Jeddah lo ganó el británico Arvid Lindblad, tras la penalización al neerlandés Richard Verschoor, quien en pista fue el primero.
Duerksen comenzó bien la temporada con su victoria en la carrera sprint del Gran Premio de Australia, pero en la segunda fecha en el circuito de Sakhir fue descalificado en la prueba corta y en la larga finalizó décimo, sumando un punto para ubicarse actualmente noveno en la clasificación general del Mundial.
Gran manejo del paraguayo Joshua Duerksen (20) en las carreras de Baréin, en donde mostró una vez más su talento en un circuito bastante trabado. Foto: Fórmula 2
Dos episodios adversos casi dejaron sin punto al piloto paraguayo Joshua Duerksen en la segunda fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 2, que disputó en el trazado de Baréin.
Ayer sumó un punto tras finalizar en la décima posición en la carrera larga.
El corredor guaraní partió desde esa misma plaza, pero una mala parada en boxes (se complicó el cambio de la rueda trasera derecha), le hizo perder varios puestos, inclusive se ubicó vigésimo en la vuelta a la pista y desde ahí peleó para volver al top 10.
Con su agresivo manejo logró un tremendo adelantamiento en la curva 4, superando a Oliver Bennet y Roman Stanek en un solo movimiento y se colocó momentáneamente en la novena posición.
Unas vueltas más adelante, Arvid Lindblad, que venía con mejores neumáticos, logró superarlo y dejarlo nuevamente en su posición original de salida. El décimo puesto le da un punto al paraguayo para ubicarse en la octava plaza de la clasificación general con 11 unidades.
Es el séptimo fin de semana consecutivo de Fórmula 2 en el que Joshua suma por lo menos un punto. La última vez que no lo hizo fue Hungría 2024.
El sábado Dueksen protagonizó una espectacular carrera, dominando la misma con gran manejo, saliendo desde la pole, pero cedió sobre el final tras una increíble arremetida del piloto español Joseph Martí, ganador de la prueba. Joshua terminó en el podio, pero la alegría se borró más tarde luego de la descalificación a causa de que los comisarios determinaron que el difusor de su monoplaza excedía en 2mm lo permitido por el reglamento técnico.
Duerksen y la Fórmula 2 tendrán su próxima ronda ya el siguiente fin de semana en Jeddah, Arabia Saudita.