“Más dirigentes colorados se van a ir sumando al proyecto de Honor Colorado”, aseguró el senador Barrios
“Lo dije desde un principio, sus números no daban para que siquiera piensen en la posibilidad de arrancar y eso es lo que está pasando ahora, la gente está viendo, está cansada de este tipo de manejo y están empezando a ‘ver la luz’ y comienzan a regresar. Mucha más gente se va a ir sumando y no me va a sorprender que lo hagan los gobernadores que faltan”, dijo el senador Antonio Barrios sobre el retorno de varios jefes departamentales al movimiento Honor Colorado.
BucksApp llega para revolucionar la experiencia bancaria
Como una alternativa que pueda generar soluciones y beneficios tanto a clientes como empresas, en este caso del rubro financiero, se forjó Bucksapp, una firma paraguaya que vende sus servicios al exterior y pretende abarcar el territorio nacional y de Latinoamérica. Se trata de una aplicación móvil, un desarrollo local que fue realizado y testeado en EEUU. Al respecto, Sebastián Romero, CEO y fundador de la empresa, dijo que la idea es revolucionar la banca tanto a nivel local como en la región, de modo a mantener en constante competencia a las entidades financieras, que de repente se están quedando un poco atrás con las fintechs (tecnología financiera).
Ocupación en UTI en Central ya llega al 80% por aumento de casos
“Se van llenando de a poco los hospitales, tenemos una ocupación en terapia intensiva alrededor del 80% y en sala común tenemos cerca del 50%. Estamos complicando lo que es el sistema de salud pública, es por eso que reiteramos a la gente que se siga cuidando”, expresó el director de la XI Región Sanitaria, Roque Silva, al indicar que es preocupante el aumento de casos del COVID-19 en el país y lamentó que la gente crea que la variante ómicron es más leve. El profesional advirtió que los hospitales se van llenando de a poco.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 5 de mayo
Reforma del transporte público está enlazada con el proyecto del Tren de cercanías
El borrador del proyecto de reforma del transporte público será presentado durante este mes de mayo al Congreso, indicó el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, y agregó que estará en coordinación con el proyecto del Tren de cercanías.
“El anteproyecto fue trabajado bajo un consenso total con todos los sectores. La socialización imprimió una nueva dinámica de correcciones y agregado”, dijo Fernández, este lunes, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El Gobierno totaliza 16.000 viviendas populares entregadas
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), Juan Carlos Baruja, informó que el gobierno de Santiago Peña gestionó 26.000 viviendas populares hasta la fecha, con la entrega de 16.000 hogares a las familias en situación de vulnerabilidad.
“Yo tuve la suerte de pasar por varios cargos, fui intendente, gobernador, ministro de Agricultura y Ganadería, pero no encontré nada más satisfactorio que entregar las llaves de una vivienda a personas que anteriormente tenían una vivienda de tablas, techos de chapas y pisos de tierra, con una sola pieza”, indicó Baruja en una entrevista con el programa “Mina en casa”.
Megaplanta solar sobre Itaipú, el plan para anticiparse a la crisis
El Gobierno paraguayo evalúa la posibilidad de instalar una megaplanta solar sobre el lago de la Entidad Binacional Itaipú, de modo a anticiparse a una futura crisis energética.
El ingeniero Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), planteó la instalación de una planta de generación fotovoltaica a gran escala sobre el embalse de Itaipú como una solución estratégica para garantizar el suministro eléctrico en Paraguay.
Cañicultores mantienen protesta y se aguarda retorno de Peña
La Asociación de Cañicultores marchará este lunes rumbo a Asunción en reclamo de la culminación del nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Mauricio José Troche, que se había truncado durante el gobierno anterior.
“En ningún momento paramos la marcha, nuestro destino es Asunción hasta que el Gobierno tome una salida concreta ante los tres pedidos que tenemos”, dijo Cristian Fonseca, titular del citado gremio, esta mañana en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. El referente aludía a la versión de que la protesta había sido suspendida, el sábado pasado, tras una reunión con el ministro del Interior, Enrique Riera.
Junta de Asunción propone que una calle se llame papa Francisco
En homenaje al sumo pontífice que visitó Paraguay en el 2015 y que falleció el Lunes de Pascua, la Junta Municipal capitalina analizará la posibilidad de que una calle sin nombre pase a llamarse papa Francisco.
Una arteria del Bañado Norte que actualmente conduce al club Mbigua y que no tiene denominación alguna es la que podría pasar a llamarse Papa Francisco, a propuesta del concejal Pablo Callizo.
Cuatro personas disponen de tobilleras electrónicas, y quedan dos más por colocar
El director del Sistema 911 de la Policía Nacional, Hernán Escobar, dio un informe detallado sobre la implementación de las tobilleras electrónicas, que inicialmente están siendo colocadas a procesados por violencia intrafamiliar y, hasta el momento, tiene solamente cuatro usuarios.
“Tenemos colocadas hoy cuatro tobilleras dentro de un mismo proceso. Justamente, antes de que saliera la acordada de ampliación de la Corte, que salió la semana pasada, un juez de Paz de Santísima Trinidad ordenó la restitución domiciliaria de cuatro menores y la exclusión del hogar de cuatro adultos”, comentó al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 2 de mayo
Emplea Py Joven busca marcar una diferencia en cuanto a desempleo juvenil
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dio detalles del programa Emplea Py Joven, lanzado por el Gobierno para el incentivo del primer empleo de los jóvenes. La secretaria de Estado indicó que esta propuesta del Gobierno busca marcar una diferencia en cifra de desempleo juvenil en el país.
“Esto también tiene fundamentos en los cuales nosotros centramos nuestra agenda de formalización del empleo; como es conocido, muchos jóvenes sufren el flagelo de la informalidad laboral, y lo que nosotros queremos otorgar con este programa es justamente un apoyo, un subsidio, para el pago de las cotizaciones de estos jóvenes”, mencionó en conferencia de prensa este viernes.
“Tren de molienda es herencia del gobierno anterior, hubo sobrefacturación gigantesca”
Las obras en la Planta Alcoholera de Troche se encuentran en stand-by. El nuevo tren de molienda era una esperanza para evitar millonarias pérdidas económicas como las de este año.
El gobernador del Guairá, César Sosa, dijo entender el reclamo de los cañicultores, pero resaltó que hubo una “sobrefacturación gigantesca” en la instalación del nuevo tren de molienda durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
El Vaticano empezó la instalación de la chimenea que anunciará al nuevo papa
El Vaticano instaló este viernes la chimenea que anunciará desde la Capilla Sixtina que los cardenales de la Iglesia católica eligieron al sucesor de Francisco. Unos cuatro o cinco bomberos de la Santa Sede subieron al hastial del tejado del majestuoso edificio para colocar el humero: un cilindro marrón estrecho en la parte delantera.
Los trabajos pasaron desapercibidos para los muchos turistas presentes en la plaza de San Pedro. Pero a partir del próximo miércoles, millones pondrán su mirada en esa chimenea. Un total de 133 cardenales se encerrarán desde el miércoles bajo los frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina para votar al nuevo líder de 1.400 millones de católicos.
Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá
La remozada unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de Itauguá será habilitada entre el 20 y 25 de mayo, confirmó el viceministro de Atención Integral, Saúl Recalde. Las refacciones del pabellón continúan y están a cargo de dos empresas que fueron contratadas por la vía de la excepción para realizar las obras.
El servicio contará con equipamientos totalmente renovados cuya entrega se hará de manera gradual. Se prevé duplicar la dotación de camas de terapia intensiva neonatal. “Nosotros pretendemos habilitar cuatro lechos, actualmente están trabajando con doce, vamos a duplicar estas unidades de terapias neonatales. Ahora funcionan 12 lechos en el Hospital Nacional de Itauguá y nosotros vamos a duplicar con la construcción nueva”, señaló.
Paraguay, el país más barato de Sudamérica y el décimo del mundo
Paraguay es el país en donde más baratos son los alquileres y los alimentos en toda Sudamérica y a nivel mundial es el décimo, según destacó un medio argentino. Se basan en una plataforma internacional llamada Numbeo, que recopila y compara precios de bienes y servicios a nivel mundial.
El diario La Nación de Argentina destacó que Paraguay es el país con el menor costo de vida de Sudamérica, dato que consideran especialmente relevante en un contexto global en el que millones de personas evalúan la posibilidad de emigrar en busca de mejores condiciones económicas y sociales.
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
Dejanos tu comentario
Dan visto bueno a nuevas designaciones de embajadores concurrentes
La Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales de la Cámara de Senadores, reunido en sesión ordinaria aprobó varios mensajes del Poder Ejecutivo relacionados con designaciones diplomáticas concurrentes ante ocho países.
Esta mesa, presidida por el senador Antonio Barrios, analizó los pedidos de acuerdos constitucionales remitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para designar a Juan Ernesto Snead Amarilla como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante el Reino de Noruega, la República de Irlanda y la República de Islandia, con sede en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Posteriormente, se aprobaron también los mensajes para la designación de Juan Ignacio Livieres Ocampos, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente ante la República de Angola y la República de Guinea Ecuatorial, con sede en la República de Sudáfrica.
De igual manera, se aprobó la designación de Mario Masayuki Toyotoshi como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente ante la República de Indonesia, con sede en Tokio, Japón.
Asimismo, se consideró y aprobó el mensaje Nº 245, referente a la designación de Ramón Fernando Acosta como embajador extraordinario y plenipotenciario, concurrente ante la República de Letonia, con sede en la República Federal de Alemania.
Finalmente, se aprobó el mensaje Nº 246, que solicita el acuerdo correspondiente para la designación de Cynthia María Filártiga Lacroix como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, concurrente ante la Confederación Suiza, con sede en la República Francesa.
Desde la Cámara Alta destacaron además la participación de la reunión los senadores Natalicio Chase, Eduardo Nakayama, Gustavo Leite, Líder Amarilla, Pedro Díaz Verón, y las senadoras Lilian Samaniego y Norma Aquino, todos miembros de esta mesa asesora.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 30 de abril
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. En la ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
“Es absurdo e imposible” destinar fondos sociales de Itaipú al PGN, dice Zacarías
El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, se refirió sobre el proyecto de ley impulsado desde la oposición consistente en incluir los fondos sociales de la entidad binacional al presupuesto general de la nación. La iniciativa será debatida este miércoles en la Cámara de Senadores.
“No existe la Itaipú Paraguay, no existe la Itaipú Brasil, existe la entidad binacional Itaipú que se rige por un acuerdo internacional, por su tratado, en todos sus temas, presupuestarios, ingresos, licitaciones, entre otros. Es absurdo que una parte del dinero entre en el presupuesto general de la nación, es absolutamente imposible, no hay ninguna fórmula“, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
El representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Gerardo Bobadilla, fue reelecto como presidente de la institución por el período 2025-2026. Su designación en el cargo fue concretada de manera unánime.
Mientras que el representante de las universidades nacionales, Gustavo Benicio Miranda Villamayor, fue electo como vicepresidente. En la ocasión los miembros destacaron la gestión de la actual mesa directiva, se resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional, razón por la cual se tomó la decisión de apostar por la reelección.
Unos 14.000 jubilados siguen sin completar el censo y se les cortará el pago
Este sábado 3 de mayo es el último día para completar el censo digital de los jubilados de la caja fiscal. Quienes no cumplan este requisito, serán sacados de la planilla de pago. El último informe del Ministerio de Economía y Finanzas revela que el censo digital alcanzó un 82 % de ejecución.
El 18 % pendiente equivale a 14.086 jubilados, quienes, de no completar este formulario online para el sábado 3 de mayo, sufrirán el bloqueo de sus cuentas y dejarán de cobrar hasta que regularicen su situación.
Donald Trump dice que Putin quiere la paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió ayer martes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, todavía quiere negociar un acuerdo de paz en su guerra con Ucrania, cuando las conversaciones mediadas por Washington parecen estar estancadas.
Consultado en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense ABC si Putin quiere la paz, Trump respondió: “Creo que sí”. La declaración se produce después de que el magnate republicano cuestionara el sábado si el líder ruso se toma en serio la paz, tras una inesperada reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al margen del funeral del papa Francisco en Roma.
Cartes rinde homenaje a maestros en su día
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X. Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.