Pytyvõ Medicamentos: ¿Cómo acceder al subsidio?

Los familiares de pacientes internados podrán acceder a la plataforma hoy a partir de las 23:59. Foto: Gentileza.

El Poder Ejecutivo anunció hoy la puesta en marcha de la plataforma “Pytyvõ Medicamentos” que en su primera fase dotará de subsidios de hasta G. 50 millones por paciente por mes para la compra de insumos y medicamentos para el tratamiento del COVID-19. Representantes del Gobierno explicaron que los centros asistenciales que serán beneficiados en esta primera fase incluye al Hospital Nacional de Itauguá, Ineram, Clínicas, Hospital Integrado Respiratorio de Ciudad del Este, Hospital Respiratorio Integrado de Itapúa, Hospital Regional de Luque, Hospital Regional de Caacupé, Hospital de Villa Elisa, Hospital de Lambaré y Hospital de Coronel Oviedo.

Leer más

Paraguay se arriesga a demanda internacional en caso de suspender comicios, dice asesor del TSJE

El asesor del Tribunal Electoral, Luis Alberto Mauro, sostuvo que no hay motivos para plantear la suspensión de las elecciones municipales. Foto: Chistian Meza.

Aplazar los comicios municipales colisionaría con la Constitución Nacional. Así lo dijo el asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, al señalar que no existe causante para la suspensión de las próximas elecciones. Así también, advirtió que, incluso, Paraguay se expone a una demanda internacional. “No existe ninguna causante para la suspensión, va en contra de las normativas. Además, tenemos un convenio con el Ministerio de Salud, hay un protocolo”, expresó Mauro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leer más

Vacunas contra el COVID-19 son seguras para diabéticos, resalta especialista

"Es la única estrategia que tenemos para lograr detener esto. Las otras estrategias hoy por hoy son inviables”, dijo el doctor José Fusillo sobre las vacunas. Foto: Nadia Monges.

“No existe ninguna contraindicación para la vacunación. Cuando hablamos de vacunación, hablamos de riesgo y beneficio”, dijo el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, al señalar que los inmunizadores contra el nuevo coronavirus son seguros para la población vulnerable con diabetes u otras patologías crónicas controladas. El profesional pidió que la gente concurra con tranquilidad a los puestos habilitados para vacunarse.

Leer más

Déjanos tus comentarios en Voiz