La edición de hoy convoca a trece colectividades extranjeras residentes en Paraguay que compartirán sus tradiciones, sabores y expresiones artísticas.

Hoy, desde las 11:00, la calle Palma de Asun­ción se convertirá en un punto de encuentro mul­ticultural en el marco de la “Feria palmear sin fronte­ras: una calle, mil acentos”. Se trata de una edición especial de la ya clásica cita, que esta vez reunirá a trece colecti­vidades extranjeras residen­tes en Paraguay para compar­tir sus tradiciones, sabores y expresiones artísticas.

La jornada invita a vivir una experiencia única con una gran variedad de gastrono­mía típica, actividades lúdi­cas y espectáculos artísticos que reflejan la riqueza y diver­sidad cultural de Bolivia, Uru­guay, Colombia, Estados Uni­dos, Corea, Croacia, Japón, Taiwán, Italia, México, Perú, Alemania y Francia.

Se anuncia la presentación artística del Ensamble Folcló­rico de la OSN, elenco de baile de Lilian Doldán, la Banda de la Policía Nacional y la cantante Gaby Chamorro. También habrá un espectáculo de k-pop y, de la mano de la Embajada de Taiwán, el público podrá dis­frutar de la tradicional danza del león en el escenario insta­lado en Palma y 14 de Mayo.

La Embajada de Taiwán presentará la danza del león

INTEGRACIÓN

La “Feria palmear sin fron­teras” busca consolidar una plataforma para celebrar la integración, la diversidad y la identidad multicultural que enriquecen día a día a nuestro país. Feria Palmear es una pro­puesta que plantea revitalizar el casco histórico de la capital a través de actividades públicas, en donde el arte y la cultura son las excusas convocantes para el encuentro social, per­mitiendo a la vez el desarrollo del comercio de los asistentes.

Dejanos tu comentario