El Colectivo Artístico Incesante presentará el jueves 26 y viernes 27 de junio en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos) el espectáculo “Cuerpos de agua”, una propuesta emergente en danza contemporánea liderada por Aramí Cañete, Fátima Galeano y Micaela Martínez.
En esta obra, las intérpretes exploran la conexión entre la memoria corporal y la crisis hídrica, reflejando cómo los cuerpos, al igual que el agua, se transforman y se adaptan a su entorno. A través de la danza, el colectivo debate la relación entre el cuerpo y su entorno, reflexionando sobre la crisis hídrica y la necesidad de sensibilizar sobre la importancia del agua como elemento esencial para la vida.
Bajo la dirección artística de Fabián da Silva, la obra propone un diálogo entre movimiento y diseño escénico, generando una experiencia visual y sensorial que evoca la fluidez del agua y su capacidad de transformación. El costo de las entradas es de G. 80.000. Informes en el 0971 513-030.
Dejanos tu comentario
Essap advierte sobre posibles problemas en la distribución a raíz del apagón
Tras registrarse en la mañana de este jueves un apagón general que afectó a varias ciudades en todo el territorio nacional, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) emitió un comunicado a través de sus redes sociales oficiales informando de que la provisión del líquido vital también se podría ver afectada por el apagón.
“Essap informa a los usuarios de Asunción y ciudades del interior que, debido al corte general de energía eléctrica, el servicio podría verse afectado, presentando baja presión o, en algunos casos, arrastre de sedimentos en la red de distribución”, reza parte del comunicado.
En la misma tesitura, pidieron disculpas a los usuarios por este inconveniente y solicitaron comprensión mientras que los servicios son restablecidos, ya que cuentan con un equipo que está trabajando para mejorar el abastecimiento de agua para todos los usuarios.
Podés leer: Anulan red de distribución de droga ligada a barras bravas de Luque
Además de Asunción y varias ciudades del departamento Central, también se vieron afectadas por el apagón ciudades como Concepción, Itapúa, Misiones y Ciudad del Este, donde por al menos una hora el servicio eléctrico se vio interrumpido, por lo que estas zonas también podrían verse afectadas con la provisión correcta del suministro de agua.Se recomienda a la ciudadanía que, al percatarse de la falta de agua o la poca presión de la misma, se inicie la recolección del líquido vital para evitar el desabastecimiento mientras se normaliza el suministro, y en caso de ver problemas con la limpieza del mismo, evitar su consumo.
Lea también: Detienen a 3 hombres que ingresaron de manera ilegal al predio de la Fiscalía de MRA
Dejanos tu comentario
“The Life of a Showgirl” de Taylor Swift saldrá el 3 de octubre
El nuevo álbum de la cantante Taylor Swift “The Life of a Showgirl” saldrá el 3 de octubre, anunció el miércoles la superestrella pop estadounidense en su sitio web y redes sociales. El martes, Taylor Swift conmocionó internet al anunciar la “pre-preventa” de su duodécimo álbum de estudio.
Su nuevo trabajo musical tendrá 12 temas, entre ellos uno a dúo con Sabrina Carpenter, a quien el superéxito “Espresso” ha lanzado también al estrellato del pop mundial. “El nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’. Disponible el 3 de octubre”, escribió la artista en Instagram.
“Es el álbum que tenía ganas de hacer desde hace mucho tiempo”, dijo la cantante de 35 años en el pódcast New Heights, que presenta su novio, el jugador de fútbol americano Travis Kelce, y uno de sus hermanos, Jason Kelce.
Lea más: Hugo Ferreira y Rodrigo Rolón ganaron el concurso de guarania de Asunción
Este miércoles, la cantante reveló la portada de su nuevo disco, en la que se le ve con atuendo de pedrería en una bañera con una parte de su rostro que emerge del agua. Su imagen, mezcla de glamur y melancolía, siempre ha atraido a sus fanáticos, los “swifties”, mundialmente conocidos. “The Life of a Showgirl” sucede al álbum “The Tortured Poets Department”, publicado el año pasado y que vendió 1,4 millones de copias el primer día.
En lo más alto del ránking de artistas más escuchados en 2024 según la Federación internacional de la industria fonográfica (IFPI), la intérprete de “Anti-Hero”, “Shake It Off” o “Blank Space” sigue batiendo los récords de la industria. Con su gira “Eras”, de casi dos años de duración, recaudó 2.000 millones de dólares en 149 conciertos en todo el mundo, concretando así el tour más lucrativo de la historia de la música.
Fuente: AFP.
Lea también: Legislatura de Buenos Aires declara a la guarania de interés cultural
Dejanos tu comentario
Legislatura de Buenos Aires declara a la guarania de interés cultural
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés cultural el género musical guarania, creado en 1925 por el compositor paraguayo José Asunción Flores. Este gesto de valoración constituye un nuevo logro para la cultura paraguaya y reafirma los lazos históricos de confraternidad con Argentina, celebró el Ateneo Cultural José Asunción Flores.
Para la organización dedicada a la preservación y difusión de la vida y obra del gran compositor significa, además, un justiciero homenaje de las autoridades legislativas de la capital porteña en que pasó gran parte de su vida el creador de “India”, “Mburicao”, “María de la Paz”, donde concibió y estrenó gran parte de su producción, grabó discos, realizó actuaciones con su orquesta Ortiz Guerrero, dejando un legado que perdura en el tiempo.
“Se declara de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el género musical ‘La Guarania’ creado en 1925 por el compositor José Asunción Flores y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el 6 de diciembre de 2024 por la Unesco”, expresa el texto de la declaración, con fecha del 3 de julio de 2025, firmado por Pablo Schillagi, subsecretario de Labor Parlamentaria, y Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En 1925, a la edad de 21 años, Flores compuso su primera guarania, “Jejui”, un ritmo innovador que se presentó en enero de ese año en un recital en el extinto Hotel Cosmos de Asunción. Las piezas “Kerasy” y “Arribeño resay” serían las primeras creaciones del músico y rápidamente ganarían popularidad, convirtiendo con los años a la guarania en uno de los sonidos más estimados de la música paraguaya y en una representación universal de la cultura del país.
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene dos películas en el Festival de Florianópolis
El Festival Internacional de Cine Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025 reveló, el lunes pasado, la selección de películas en las muestras competitivas de su 29.ª edición, en que Paraguay aparece con dos películas, en la Muestra Cortos con “Mitã’i churi” y en la Muestra Largos con el documental “Kuarahy Ára - El tiempo del sol”. El evento se realizará del 4 al 10 de setiembre, en Florianópolis, Brasil, con 11 países en pantalla.
La Muestra Cortos, como de costumbre, presenta el mayor número de películas proyectadas, con 12 producciones. De estas, una es paraguaya, en coproducción con Argentina: la animación “Mitã’i churi”, de Elian Guerin. En la Muestra Largos, el país está nuevamente representado, esta vez por el documental de Asunción, “Kuarahy Ára - El tiempo del sol”, dirigido por Hugo Gamarra Etcheverry.
Lea más: Proyecto audiovisual indígena fue distinguido por la OEI
En total, la 29.ª edición del Festival contará con ocho muestras competitivas, en que los seleccionados compiten por el premio de Mejor Película por el Jurado Popular y Jurado Oficial en cada categoría. La selección oficial del FAM 2025 cuenta con 58 producciones, que pasaron por una curaduría que evaluó 1214 películas— el segundo mayor número de inscriptos registrado en la historia del FAM. Otro destaque es la representatividad en la dirección de las obras.
El 29.º Florianópolis Audiovisual Mercosur – FAM 2025 es un proyecto cultural producido a través de la ley de incentivo a la cultura. El Festival se realizará del 4 al 10 septiembre, en el CineShow Show Beiramar Shopping en Florianópolis, Santa Catarina. Las actualizaciones de las actividades se pueden encontrar en la página web famdetodos.com.br y en las redes sociales @famdetodos.
Lea también: Hugo Ferreira y Rodrigo Rolón ganaron el concurso de guarania de Asunción