Hoy y mañana, a las 20:00, se presentará en el teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo) el espectáculo musical “Una historia de Oz”, bajo la dirección musical de Maximiliano Medina, y con el trabajo de Fidel Rojas como director escénico.
La obra es una reinterpretación sorprendente del clásico mundo “El mago de Oz”, con una puesta en escena impactante, efectos visuales de vanguardia y una banda sonora de primer nivel. Con más de 30 artistas en escena, entre cantantes, bailarines y actores, la propuesta combina talento, pasión y voces deslumbrantes.
Este musical presenta la historia jamás contada de Elphaba, la joven de piel verde cuya valentía y poder desafían el destino. A través de su amistad con Glinda y su enfrentamiento con el mago de Oz. Las entradas estarán disponibles en Ticketea. Más informes, en el (0982) 929-294.
Dejanos tu comentario
A pedido del público vuelve “Carmina Burana” del IMA
A pedido del público, la versión del Instituto Municipal de Arte (IMA) de la obra “Carmina Burana” volverá con dos funciones en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco y Alberdi), el viernes 15 y sábado 16 de noviembre, a las 20:00 horas. La puesta se realizará nuevamente con la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), el Coro “Sofía Mendoza” y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y ya se encuentran a la venta.
Creación del autor alemán Carl Orff, “Carmina Burana” es una composición musical clave en el repertorio contemporáneo. Esta versión completa, que fusiona música, canto y danza, fue estrenada de manera exitosa por el IMA en marzo pasado con dos funciones a sala llena, lo que motivó esta reposición. La actividad forma parte de las actividades de conmemoración del sexagésimo aniversario de la Escuela Municipal de Danzas (EMD).
Lea más: Regina Bachero y Claudia Scavonne protagonizan la comedia uruguaya “Radojka”
Con más de 100 artistas en escena, la puesta se lleva adelante con el Coro “Sofía Mendoza”, el ensamble de percusión sinfónica de la OSN y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA. El coro y la orquesta son dirigidos por Benito Román Gaona y José Ariel Ramírez, respectivamente, a quienes se suma un elenco de alrededor de 60 bailarines de la Escuela Municipal de Danzas del IMA. Actuarán como solistas la soprano Alejandra Martínez, los barítonos Joel Mercado y Juan Ángel Monzón, el tenor Misael Centurión, junto a Evelyn Giménez y el maestro Nicola Assalto en danza.
La dirección de canto corresponde al director de la Escuela de Canto “Sofía Mendoza”, Juan Ángel Monzón, mientras que la dirección artística del montaje está a cargo de Natti Fuster Cascio, directora de la EMD. La dirección de la OSN corresponde a María Victoria Sosa. La maestra Luz María Bobadilla, directora del IMA, tiene a su cargo la dirección ejecutiva del “Carmina Burana”. Las entradas están disponibles en dos sectores: platea (pueden adquirirse a través de la plataforma Tuti), y palcos (a la venta en el IMA o contactando vía WhatsApp al 0993376246.
Lea también: Se despide “Don Quijote” del Ballet Municipal
Dejanos tu comentario
Angelina Jolie produjo “The Outsiders”, el mejor musical del 2023
La comedia musical “The Outsiders” y la pieza “Stereophonic”, que cuenta la historia de un grupo musical de los años 1970, fueron reconocidas el domingo pasado con los premios Tony, la distinción más alta para el teatro en Estados Unidos. Broadway celebró a los mejores de este arte en el Lincoln Center de Nueva York, con la ganadora del Óscar Ariana DeBose como presentadora por tercer año consecutivo.
“The Outsiders”, adaptación teatral de la novela de S.E. Hinton sobre los conflictos entre dos pandillas de estudiantes en Oklahoma en los años 1960, se llevó el premio a la mejor comedia musical, a la mejor puesta en escena, mejor iluminación y diseño sonoro.
Lea más: Falleció Anouk Aimée, recordada actriz de “Un hombre y una mujer”
“La sociedad cambia, pero la experiencia de ser un extranjero es universal”, declaró Angelina Jolie, una de las productoras de la pieza donde hay una escena de pelea ultraviolenta. “Todo joven, toda persona que se sienta rechazada, no se equivoca al ver lo que es injusto, no se equivoca al desear encontrar su propio camino”, añadió.
“Stereophonic”, escrita por David Adjmi, se llevó el premio a la mejor pieza teatral. La obra cuenta la historia de la creación de un álbum por parte de un grupo de rock, con música original de Will Butler, exmiembro de Arcade Fire. Ganó cinco premios, incluido el de mejor actor y mejor director, después de hacer historia como la obra más nominada de la historia con 13 nominaciones.
Lea también: Impulso del cine paraguayo será más visible en pocos años, opina Paz Encina
El triufo de “The Outsiders” fue ligeramente disminuido por “Hell’s Kitchen”, una comedia musical sobre la vida de la cantante pop Alicia Keys, que ganó el premio a mejor actriz principal, para Maleah Joi Moon, y a la mejor actriz en un rol secundario para Kecia Lewis.
El teatro, muy popular entre el público neoyorquino, recibe hasta 12,3 millones de espectadores y tuvo un 90 % de las localidades ocupadas en la temporada 2023-2024, según la Liga de Broadway, la principal asociación profesional del sector.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
“Guasón 2” desconcierta con musical en primer avance
El estudio Warner Bros. ofreció un vistazo a su esperada secuela del “Guasón” en la convención CinemaCon de la ciudad estadounidense de Las Vegas, el martes pasado, dejando ver sus planes para aprovechar el éxito en taquilla de “Barbie” del año pasado.
Toda la atención del evento se la robó “Joker: Folie à Deux”, la secuela de Todd Phillips de la polémica versión original que ganó un Óscar para su estrella Joaquin Phoenix y reinventó todas las posibilidades de las adaptaciones de superhéroes.
“Guasón”, de 2019, ofreció una historia oscura sobre el origen del futuro némesis de Batman, Arthur Fleck, y polarizó al público al presentar a su villano asesino como un héroe, provocando incluso temores de que pudiera inspirar tiroteos masivos.
Los rumores se han cernido sobre la secuela, que se estrenará en octubre e incorpora al reparto a la superestrella del pop Lady Gaga, y ha sido descrita como un musical. En la presentación de un nuevo tráiler, Phillips definió su último trabajo como “un filme en la que la música es un elemento esencial”, y añadió que “no se aleja demasiado de la primera película” en ese sentido.
Lea más: Raúl Daumas sobre “Descansar en paz”: “Estoy viviendo algo irreal”
“Arthur es raro, distante y distante, pero lleva la música dentro, tiene gracia”, explicó el director. “Eso influyó en muchos de los bailes de la primera película... así que lo que hicimos aquí no me pareció un paso tan radical”. “Es diferente, pero creo que tendrá sentido cuando lo vean”, completó.
El tráiler muestra al Guasón de Phoenix encontrándose con la Harley Quinn de Lady Gaga en un manicomio, antes de que ambos planeen aparentemente su huida. Otras secuencias fantasiosas dejan ver a la pareja bailando románticamente en un tejado de Gotham iluminado por la luna y montando un elaborado espectáculo.
“Te diré lo que ha cambiado. Ya no estoy solo”, dice el Guasón en una escena. Phillips también agradeció a los dueños de los cines por apoyar su primera película del “Guasón” a pesar de la controversia que creó en 2019. Esa cinta llegó a recaudar más de 1.000 millones de dólares.
Lea también: La Renga y Pearl Jam llegarán a los cines paraguayos
La presentación de Warner en la CinemaCon también incluyó imágenes de la esperada continuación del clásico de los años 80 “Beetlejuice”, además de Robert Pattinson promocionando una nueva película de ciencia ficción del director de “Parasite”, Bong Joon-ho. Esta cita anual es una oportunidad para que los estudios de Hollywood presenten sus próximas películas a los propietarios de salas de cine de todo el mundo.
Este año, CinemaCon se celebra en un momento en que, según las previsiones del sector, la taquilla mundial anual se reducirá, en parte debido al impacto de las recientes huelgas en toda la industria. Actores y guionistas paralizaron cientos de producciones cinematográficas y televisivas de Hollywood el año pasado, dejando enormes huecos en los calendarios de estrenos actuales.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Anciano admitió robo de zapatillas rojas de “El Mago de Oz”
Un anciano estadounidense se declaró culpable de haber robado hace casi 20 años el par de zapatillas rojas que Judy Garland usó en el clásico “El mago de Oz”. Los brillantes zapatos, cuyos talones Dorothy chocaba para decir “no hay lugar como casa”, fueron robados en 2005 del Museo Judy Garland en Grand Rapids, ciudad natal de la actriz en el estado de Minnesota.
Las zapatillas fueron recuperadas por el FBI en 2018 y Terry Martin, ahora de 76 años, fue acusado por su desaparición en mayo de este año. Martin se declaró culpable de un cargo de robo de una importante obra de arte y espera en libertad la audiencia para sentenciarlo, que aún no tiene fecha, informó el Departamento de Justicia estadounidense en Dakota del Norte.
Martin dijo en un tribunal de Minnesota el viernes que usó un martillo para romper una caja de plexiglás donde estaban los zapatos, que robó creyendo que eran de rubíes. Cuando se enteró que las piedras eran de vidrio, los intentó vender en el mercado paralelo.
Lea más: “Cuando acecha la maldad”, primera película latinoamericana que gana Sitges
“No quería saber de ellos”, le dijo Martin a un juez federal en Duluth, de acuerdo con el diario Star-Tribune, de Minnesota. El hombre no detalló cómo se deshizo de los zapatos, y las condiciones de su acuerdo judicial no son públicas.
Los fiscales recomendaron que Martin, quien llegó a la corte en una silla de ruedas y con un tanque de oxígeno, no cumpla tiempo en la cárcel. Este era uno de los cuatro pares de zapatillas que Garland usó en la película de 1939.
Lea también: DiCaprio y Scorsese vuelven a cines locales con “Los asesinos de la luna”
El Departamento de Justicia los definió como “una de las memorabilias (colección de recuerdos) más reconocibles de la historia del cine estadounidense”. Al momento del robo, los zapatos estaban asegurados por 1 millón de dólares, pero su valor se estimaba en 3,5 millones.
Luego de ser recuperados en 2018, fueron autenticados por el Museo Nacional de Historia Americana del Instituto Smithsonian, que posee otro de los cuatro pares auténticos. Después del hurto, la policía de Grand Rapids recibió numerosas pistas, dijo el jefe Scott Johnson en 2018. “Son más que un par de zapatos”, dijo Johnson en la época. “Son un símbolo perdurable del poder de creer”.
Fuente: AFP.