Es un espacio para el aprendizaje, el crecimiento y la diversión para niños, jóvenes y adultos.
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte y la promoción de hábitos saludables en la niñez y juventud, con la habilitación de las escuelas deportivas 2025. Todas las actividades se desarrollan en espacios adecuados y con entrenadores capacitados para la formación de los futuros atletas del país. Las inscripciones comenzaron el miércoles en las 21 disciplinas dirigidas a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de edad, como también para personas mayores de edad y adultas mayores. Igualmente, se encuentra habilitada la escuela para jóvenes y adultos con la propuesta de boxeo y zumba.
La variedad de propuesta se centraliza en la preferencia por el atletismo, la natación, el basquetbol, el handbol, el voleibol, el tenis, gimnasia rítmica y artística y el fútbol, aunque hay cupos disponibles dependiendo de la edad y el horario. Los encargados de las escuelas invitan para que los chicos exploren deportes menos tradicionales como karate, bádminton, squash, judo, lucha, tenis de mesa y esgrima, que también forman parte de la oferta y que brindan grandes beneficios físicos y técnicos a quienes las practican. Un hecho llamativo por su alta demanda es el baileterapia, exclusivo para adultos mayores, que en sus dos horarios ya no cuenta con lugares disponibles. Durante el periodo de inscripción entre el miércoles y ayer se pudo ver el entusiasmo de cientos de familias que acudieron en la sede de la SND para anotar a sus hijos para iniciarse en la disciplina de su predilección.
En el primer día ya se registraron cerca de 1.500, lo que refleja el gran interés de la ciudadanía por el deporte y la formación de nuevos talentos. Las escuelas funcionan durante todo el año y los interesados podrán acercarse a la oficina montada en polideportivo ueno SND Arena. Los requisitos indispensables para acceder a los cupos disponibles son: fotocopia de cédula de identidad del alumno, fotocopia de cédula de identidad del padre, madre o tutor responsable, y certificado médico que avale la aptitud física para la práctica deportiva, con fecha actualizada al año 2025.
En el caso de las personas mayores de edad, los documentos necesarios serán una fotocopia de cédula y el certificado médico correspondiente al año 2025. Los adultos mayores que deseen integrar el Grupo Vida Saludable y Feliz deberán presentar sus fotocopias de cédula más su certificado médico 2025 con electrocardiograma.
El programa de iniciación deportiva, promovido por la SND, se concibe como un proceso pedagógico integral que combina enseñanza teórica y práctica en las distintas modalidades deportivas. Mediante actividades lúdicas y didácticas, se busca potenciar el desarrollo deportivo de los participantes desde temprana edad, fomentando valores como el compañerismo, la disciplina y el esfuerzo.Varios padres destacaron la calidad de enseñanza en las disciplinas deportivas que se desarrollan en la SND, ya que sus hijos fueron parte de estas actividades en años anteriores.Para obtener más información y realizar consultas, se encuentran disponibles los números de WhatsApp: (0985) 614-336.