Dejanos tu comentario
Paraguay, tierra del arpa: 20 arpistas japoneses ofrecerán concierto en el Teatro Municipal
El próximo 13 de agosto, el emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción será escenario de un concierto sin precedentes: 20 arpistas japoneses se presentarán en un homenaje musical a Paraguay, país al que cariñosamente llaman “Arpalandia”.
Los músicos son alumnos de la academia de arpa fundada en Tokio por el reconocido arpista paraguayo Enrique Carrera, quien reside en Japón desde hace años y ha sido un incansable embajador cultural del país.
La visita de la delegación japonesa se enmarca dentro de las celebraciones de los 100 años de la Guarania y la gira busca estrechar lazos entre ambas naciones a través de la música, con el eslogan “Paraguay to Nihon Kokoro wo hitotsu ni”(Paraguay y Japón unidos por un solo corazón)
“Soy Enrique Carrera, arpista paraguayo residente en Tokio. Nosotros tenemos con Arisa Matsuki una academia de arpa donde tenemos más de 150 alumnos. En este agosto vamos a visitar Paraguay con 20 alumnos y vamos a hacer un concierto en el Teatro Municipal de Asunción”, expresó el maestro al equipo de la Ikigai Paraguay en Osaka.
Lea también: BTS anuncia su regreso en 2026 con nuevo disco y gira mundial
El repertorio incluirá piezas tradicionales japonesas, paraguayas, y composiciones internacionales, interpretadas por ejecutantes del Arpa, que ya se destacan como profesionales en Japón. “Ellos están muy contentos porque van a ir a tocar a Paraguay, donde ellos le llaman ‘Arpalandia’, es así como le conocen a Paraguay”, agregó Carrera.
La noticia fue compartida por el propio artista durante una visita al stand de Paraguay en la Expo Osaka, donde aun retumban los aplausos luego de la presentación especial que ofreció en el marco del Día Nacional del Paraguay, deslumbrando con su arpa ante más de mil personas.
“Aquí en la Expo es muy importante la presencia de Paraguay, porque los japoneses conocen mucho el arpa paraguaya, ya que es muy parecido al koto, un arpa horizontal que ellos tienen. Les gusta mucho el sonido porque es bastante nítido y claro, y también les gusta mucho el ñandutí, que son los tejidos tradicionales de la ropa en Paraguay”, explicó Carrera.
Le puede interesar: Elenco Artístico Anástasi presenta la zarzuela “Fascinación”
Dejanos tu comentario
Embajador de Taiwán visita predio donde será construida la Universidad Politécnica
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, realizó un recorrido por el terreno donde será construida la Universidad Politécnica Taiwán – Paraguay (UPTP). El representante diplomático ratificó el compromiso con la juventud paraguaya con la construcción de esta universidad.
“Visitamos el terreno donde se levantará la sede de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay. Nos emociona ser parte de este sueño que une a dos naciones. Reafirmamos nuestro compromiso con los jóvenes paraguayos que construirán un futuro brillante para el país guaraní”, expresó el embajador a través de la cuenta oficial de la embajada en X.
Podes leer: Senador califica de históricos los resultados del Gobierno en menos de dos años
La sede de la institución estará ubicada en un predio en la zona de Ñu Guazú, en las inmediaciones del Comité Olímpico Paraguayo y el Hospital San Jorge; entre las ciudades de Luque y Asunción. El terreno, de unas 10 hectáreas, había sido cedido por el Ministerio de Defensa Nacional.
El periodo de licitación fue abierto del 9 de mayo al 13 de junio para que las empresas presenten sus ofertas para la construcción de la Universidad, y que actualmente ya se encuentra en el periodo de apertura de sobres. Desde la Embajada de Taiwán, explicaron a La Nación, que la visita del embajador fue de manera informal y que en este momento se encuentra en el proceso de seleccionar el constructor.
Para la construcción de la nueva sede de la UPTP, en una primera etapa, se prevé un presupuesto de alrededor de USD 18 millones, y para la construcción de más de 20.000 metros cuadrados para la sede definitiva de la Universidad Politécnica Taiwán - Paraguay.
“Durante varios períodos, este proyecto de enorme trascendencia educativa funcionó en distintas dependencias, entre ellas el propio Comité Olímpico y últimamente las instalaciones del Comando de Comunicaciones del Ejército, en el barrio Tacumbú de Asunción”, refiere el informe realizado por la Embajada de Taiwán.
Dejanos tu comentario
El Municipal invita a ser visitado
El Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi) abrirá sus puertas hoy, de 11:00 a 16:00, para un nuevo encuentro de los ciudadanos con la historia del auditorio cultural más importante del país. En la ocasión el espacio recibirá a sus frecuentes visitantes, pero siendo el tiempo de contemplar la obra arquitectónica del edificio. El público podrá recorre el lugar mientras disfruta de hermosas guaranias. Informes en el 0992 404-807.
DRAMA TOUR
Entretanto, mañana, el mayor coliseo del arte del Paraguay presentará una nueva edición de su Drama Tour, una visita guiada dramatizada que tendrá lugar este domingo, a las 15:00. Se invita a vivir esta experiencia totalmente gratuita donde la entrada es por orden de llegada. La gente podrá recorrer la historia de este emblemático recinto con actores que encarnarán a figuras icónicas del teatro, la danza y la música. Se compartirán secretos, anécdotas, historias y curiosidades.
“En esta edición, recorreremos lugares que jamás fueron visitados. La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a las familias para fomentar la cultura en nuestro querido coliseo que ha visto pasar a innumerables artistas de primer nivel”, expresan los organizadores de esta actividad, una propuesta del Teatro Municipal de Asunción dependiente de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción.
Dejanos tu comentario
El Teatro Municipal cuenta su historia
Este 2025, el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” continúa exponiendo su historia con actores para descubrir cada rincón de este emblemático coliseo de arte y cultura, mediante curiosidades y anécdotas. El próximo recorrido se realizará el domingo 22 de junio a las 15:00, completamente gratuito y la entrada es por orden de llegada.
Este proyecto es un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Cultura y Turismo, el Teatro Municipal de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción. En esta edición se anuncian sorpresas y varios detalles nuevos, entre los cuales se suma el festejo por el centenario de la guarania y a la puesta en valor de la vida y obra de su creador, el maestro José Asunción Flores.
Lea más: Anuncian muestra y premiación del concurso Elden Tefft
“En esta edición, recorreremos lugares que jamás fueron visitados. La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a las familias para fomentar la cultura en nuestro querido coliseo que ha visto pasar a innumerables artistas de primer nivel”, señala un comunicado de prensa sobre este próximo encuentro cultural.
“Será un momento único en el que cada visitante podrá conocer a personajes históricos como Ignacio Alberto Pane, Tala Ern de Retivoff, el empresario Baudilio Alió, Jacinto Herrera y el curioso “cuidador” del Municipal, quienes estarán presentes en todo momento. Estos ilustres personajes serán personificados por estudiantes de teatro del IMA y funcionarios del Teatro Municipal”, agregaron.
Lea también: Annecy 2025: Crunchyroll lleva el animé al mundo