Mujer multifacética y una de las mejores voces femeninas del país, Yvonne Boss, panelista del programa televisivo “Residentas” de GEN, es una mamá todoterreno de cuatro hijos. Reparte su día a día entre su familia, el canal y la radio de Nación Media, un emprendimiento gastronómico (tiene una pizzería), entre otras ocupaciones. De todos sus roles, dice que el de ser mamá es su responsabilidad más desafiante pero, al mismo tiempo, el que más llena su corazón. En esta charla nos cuenta las claves para compaginar todas sus actividades sin restar calidad ni cantidad de tiempo a sus hijos.

La voz que te acompaña por las mañanas en Corazón FM es uruguaya, pero migró a suelo guaraní en su infancia. A los 28 años, Yvonne Boss estudió locución y con el tiempo se hizo una carrera sólida en los medios. Se enamoró de un paraguayo , Gustavo Benítez, y con él formó una hermosa familia que se completa con Fernando (22), Ysabella (15), Valentina (13) y Luciana (8).

Tanto en la radio como en la TV, algunos de los temas de actualidad que más le apasiona abordar son los relacionados a los hijos, la crianza, la educación, la mujer de estos tiempos y sus desafíos, la pareja, el amor, los adultos mayores y otros. Es panelista del exitoso programa televisivo “Residentas” del canal GEN/Nación Media donde la solemos ver exponiendo sus interesantes puntos de vista sobre esas cuestiones que atañen a la familia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Yvonne Boss con sus cuatro tesoros más preciados: Ysabella (15), Luciana (8), Valentina (13) y Fernando (22) posan para La Nación del Finde en el rooftop del hotel Aloft Asunción

Yvonne Boss tiene el desafío de compartir su vida profesional con la crianza de sus hijos. Para ellos es normal que su madre sea una persona mediática, pero ¿cuáles son sus secretos para mantener una vida equilibrada entre la maternidad, su exitosa carrera en los medios, y un emprendimiento? A continuación te revelamos todo el misterio.

–Al ser una mujer multifacética, ¿cómo lográs compaginar todas tus responsabilidades?

–Creo que para poder ser mamá y profesional a la vez hay que disfrutar del viaje. Hace un tiempo entendí que no se puede con todo, estar de acá para allá para cumplir, ser multitarea no es sano, ni para mí, ni para mis hijos.

Empecé a relajarme porque no puedo asistir a todos los eventos, no puedo estar siempre. Empecé a elegir dónde y cuándo; ser más intencional en mis elecciones y eso me regaló tiempo de calidad y mejoró mi bienestar emocional. Hacer lo mejor que podés, eso es suficiente.

“Algo clave también para criar buenos hijos es la coherencia, que tus hijos te vean vivir o aplicar lo que les enseñas”, opina la panelista de “Residentas”

–¿Cómo ha sido tu experiencia como madre?

–Ser madre es una de las experiencias más enriquecedoras, me honra, me desafía, me empodera y cada día sigo agradeciéndole a Dios por la bendición de ser mamá de ellos. Me encanta.

La relación con mis hijos es imperfectamente hermosa (risas). Creo que no existen familias perfectas, pero si familias sanas, si nos ofendemos, nos pedimos perdón; si nos equivocamos, lo hablamos, tratamos de reparar el daño y comprometernos a trabajar en lo que le hace mal al otro.

–¿Cuáles son tus recuerdos favoritos con la maternidad? Y ¿Qué edad disfrutaste más de tus chicos?

–Mis recuerdos favoritos cuando se movían en la panza, era una sensación sin comparación, me maravillaba que se estaban formando y cuando le estimulabas respondían.

La edad que más disfruto es cuando se dejan abrazar y mimar (risas). Viste cuando les jugás todito (más risas) Amo mimarles. Y hay una frase que no me voy a cansar de decirles nunca ‘Me encanta ser tu mamá’, cuando empiezo a decir ellos ya terminan conmigo la frase.

–¿Cómo encaran ellos la experiencia de tener una mamá mediática?

–Creo que es normal para ellos, porque nacieron en la cabina de radio prácticamente (risas). Me acuerdo de que mi última nena bien iba a nacer el programa. Fui con mi bolsón, terminé el programa y fui a internarme (más risas). Desde siempre me vieron en medios.

–¿Qué pasatiempos o aficiones disfrutás con tus hijos? Y ¿Cuáles son tus sueños para ellos?

–Amamos salir juntos, a donde sea vamos juntos, de compras, de viaje, ya sea a comprar un café en la esquina, porque nos encanta salir juntos a todos lados. Y mi sueño para mis hijos es que sean plenos, que descubran su propósito y potencien sus talentos, para el disfrute de ellos y para servir a otro.

SU INSPIRACIÓN MATERNAL

–¿Cómo recordás a tu mamá que ya partió a la eternidad?

–Mi mamá Ivonne Isabel se fue al cielo hace 3 años. Ella fue mi heroína. Su legado sigue vigente en mi vida, tantas enseñanzas, tanta sabiduría. En mi mamá vi la verdadera resiliencia, viéndola sacar a 5 hijos adelante, manteniendo los valores y una fe innegociable.

Yvonne confiesa que extraña mucho a su madre. “Ella fue la mujer más plena que conocí, tenía la capacidad de maravillarse por todo, por lo simple, encontraba siempre algo para ponerse contenta”, cuenta con nostalgia

Ella fue la mujer más plena que conocí, tenía la capacidad de maravillarse por todo, por lo simple, encontraba siempre algo para ponerse contenta. Recuerdo que como cada tarde la llamaba y en una de esas llamadas le preguntó: “¿Mamá, qué hacés?”, y me respondió “Estoy tomando mate, mi hijita”, “¿Sola?”, le pregunté. “Sí, solita, yo me acompaño, me hallo conmigo”. Esa repuesta me marcó para siempre. Cómo una mujer que pasó todo lo que pasó mi mamá podía seguir manteniendo esa plenitud, ese disfrute de la vida. Así era mi mamá y trato siempre de ver la vida con esa perspectiva, de gratitud, de asombro y de fe.

–¿Qué planes tenés para el Día de la Madre?

–Pensamos pasar en familia, con la mamá que me queda, que es mi suegra. Yo le honro y le admiro mucho a mi suegra, entonces es pasar con ella, con mis hijos. Ellos me miman a mí y mimamos también a su abuela. Siempre nos juntamos a almorzar en casa o de repente salimos.

DESAFÍOS DE HOY

–¿Cuáles considerás los mayores retos que enfrentan las mujeres hoy en día, sobre todo las madres?

–Creo que uno de los mayores desafíos es mantener nuestra identidad. Saber quienes somos, conocer nuestra valía. A diario, las redes, las tendencias atentan contra nuestra identidad, creo que fuimos creadas por Dios, a propósito y con un propósito. Mantenerse enfocada en saber quién sos es uno de los mayores desafíos actualmente.

“Siempre aconsejo no escatimar abrazos, cariño, tiempo de calidad y admiración por los hijos. El tiempo pasa rapidísimo; hay que disfrutarlos en todo momento”, dice la comunicadora

–¿Qué es lo más desafiante de criar adolescentes en estos tiempos?

–Lo más desafiante de criar a los adolescentes en este tiempo es estar presentes e informados. Creo que tus hijos tienen que tener algo muy claro, que los amás cuando se equivocan y cuando hacen las cosas bien, que se sientan amados y valorados por lo que son.

Algo clave también para criar buenos hijos es la coherencia, que tus hijos te vean vivir lo que les enseñás. Si les decís: “Mi hijo, no hay que mentir”, que ellos vean que no mentís, que vean a sus padres en casa y en público que son la misma persona.

–¿Qué consejo le darías a las mujeres que están comenzando su viaje en la maternidad?

–Mi consejo es que sean intencionales y disfruten. Cada año pasa rapidísimo, y solo una vez van a tener 5 años, una vez van a cumplir 6. No escatimar abrazos, cariño, tiempo de calidad y admiración por tus hijos.

Déjanos tus comentarios en Voiz