El próximo domingo 28 de abril, a partir de las 18:00, el Ballet Clásico y Moderno Municipal, bajo la dirección artística de Miguel Bonnin, presentará una Gala de Ballet en conmemoración por el Día Internacional de la Danza, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi).
En esta ocasión, se presentarán extractos de importantes obras de ballet de su repertorio como “Don Quijote”, “Hada de la muñeca”, “Cellísimo”, “Emociones”, “Diana y Acteón”, “Harlequinade”, “Fraternidad” de creación conjunta y las creaciones “Inherencia guaraní” de Ángel Ovelar, “Recuerdos de Ypacaraí”, de Robson Maia.
La puesta contará con las primeras figuras de la compañía como Abel Rivarola, Cristina Báez, Pamela Giménez, Macarena Vallejo, Juan José Núñez, Ricardo Riveros, Sofía Schittner, Gianinna Fernández y otros. Esta Gala cuenta con la producción general de la Asociación de Amigos del Ballet.
La entrada tiene un costo de G. 35.000 y podrá ser adquirida por Red UTS y por venta directa. Para más informes contactar al (0975) 555-209.
En esta ocasión, se presentarán extractos de importantes obras de ballet de su repertorio como “Don Quijote”, “Hada de la muñeca”, “Cellísimo”, “Emociones”, “Diana y Acteón”, “Harlequinade”.
Dejanos tu comentario
BCMM presenta la clásica pieza “El lago de los cisnes”
La obra universal se presenta con coreografía de Mario Galizzi y música de Tchaikovsky.
El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM) estrena este fin de semana la clásica obra “El lago de los cisnes”, que cuenta con la música de Piotr Ilich Tchaikovsky, la trama inspirada en un cuento de Johann Karl Augusto y coreografía de Mario Galizzi. La coreografía, basada en las originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, con reposición de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino y Teresa Cassanello.
La puesta se mantendrá en la cartelera del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con funciones hoy, mañana, el próximo fin de semana y el domingo 8 de junio, con el respaldo de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción, la Asociación de Amigos del Ballet Municipal, y el patrocinio de Sudameris, Palmaroga Hotel y el auspicio de Awua Laundry Service.
La dirección está a cargo de Miguel Bonnín, en tanto que los roles protagónicos se alternan las primeras figuras Alejandra Acosta, Cristina Báez, Valentina López Moreira, Pamela Giménez, Macarena Vallejo, Gianinna Fernández, Sofía Schittner, Abel Rivarola, Juan José Núñez, Federico Fleitas y Ricardo Riveros.
REPERTORIO OFICIAL
“El lago de los cisnes” representa la lucha entre el bien y el mal en la naturaleza humana, y forma parte del repertorio oficial del Ballet desde 2005. Las entradas están a la venta a través de Tuti. El BCMM invita al público a disfrutar de este clásico del ballet, que sigue despertando la misma emoción y entusiasmo generación tras generación.
Dejanos tu comentario
Sube “El lago de los cisnes” en el Teatro Municipal
El jueves 22 de mayo, a las 20:00, el emblemático ballet “El lago de los cisnes” sube en preestreno al escenario del Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi), a cargo del Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción, bajo la dirección de Miguel Bonnin. Su estreno oficial será este viernes 23, y las funciones seguirán los días 24, 25, 30 31 de mayo, 1 y 8 de junio.
“Es un clásico y siempre logra despertar una gran efervescencia del público”, expresó Bonnin, al iniciar la temporada del elenco municipal con esta puesta, que cuenta con la coreografía de Mario Galizzi, basada en las originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, con la reposición de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino, Teresa Cassanello. La música de Piotr Ilich Chaikovski y la escenografía a cargo de Tessy Vasconsellos y vestuario de Ricardo Migliorisi.
El mal y el bien, presentes en la temática de la obra, conforman la dualidad de la naturaleza humana y el drama coreográfico, poético musical de “El lago de los cisnes” sucede en el interior de nosotros mismos. Tchaikovsky comprendió la fuerza de esta Compañía, entendiendo a la obra de arte como recurso expresivo de conflictos íntimos.
Lea más: Editoriales independientes confirman participación en la FIL
En los roles protagónicos alternan como Alejandra Acosta, Cristina Báez, Valentina López Moreira; Pamela Giménez; Macarena Vallejo, Gianinna Fernández, Sofía Schittner, Abel Rivarola, Juan José Núñez, Federico Fleitas, Ricardo Riveros y la participación especial de la bailarina Mel Oliveira primera figura del Ballet del Sodre (Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos) de Uruguay.
También participan Luján Cantero, Celina Martínez, Elías Giménez, Lucas Zárate, Edgar Torres, Rodrigo Delgado, Víctor Brítez, Hernán Correa, Nicolás Leguizamón, María Fernanda Perelló, Fiorella Virgili, Diana Arce, Paola González, Camila Benítez, Fátima Miranda, Gabriela Rolón, Johanna Cristaldo, Magalí Miranda, Nayme Paredes, Rocío Alcaraz, Thalía Rivarola, Aline Araujo, Marian Melot, Alex Gómez, Johann Larreinegabe, José Godoy, Karina Zarza.
Los bailarines aspirantes y extras son: Camila Franco, Adriana Martínez, Emily Lezcano, Jazmín Causarano, Gabriela Cabañas, Nicole Vallejo, Sofía Pérez, Yamila González, Ariel Páez, Mathias Duarte, Sofía de Domenico, María Gracia, Valentina Gamgeni, Noa Arcos, Ana Basualdo, Arturo Gómez, Ezequiel Bogado, Guillermo Colmán, Octavio Tandi, Nadine Brítez, Ana Basualdo, Gustavo Mendoza y otros.
“El lago de los cisnes” forma parte del repertorio del Ballet Municipal de ASunción desde el 2005, con reposiciones realizadas en varias oportunidades con gran éxito. La compañía es dependiente de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Asunción, con la producción general de la Asociación de Amigos del Ballet Municipal. Informes sobre entradas en Tuti y a los teléfonos 0975 555-209 y 0981 449-480.
Lea también: Enrique Espínola expone “Pretérito imperfecto, futuro perfecto”
Dejanos tu comentario
Ballet Municipal alista estreno de “El lago de los cisnes”
El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción (BCMM), bajo la dirección de Miguel Bonnin, inaugurará su primera temporada con una de las obras más emblemáticas del repertorio universal: “El lago de los cisnes”, de Piotr Ilich Tchaikovsky, en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Chile), con funciones los días 22, 23, 24, 25, 30, 31 de mayo y 1 y 8 de junio.
La coreografía está a cargo de Mario Galizzi, basada en las originales de Marius Petipa y Lev Ivanov, con reposición de Ángel Ovelar, Mary Carmen Aquino y Teresa Cassanello. La escenografía es de Tessy Vasconsellos y el vestuario de Ricardo Migliorisi.
Lea más: Paz Encina presentó los trece cortos de “Atravesar el río”
En los roles protagónicos se alternan las primeras figuras Alejandra Acosta, Cristina Báez, Valentina López Moreira, Pamela Giménez, Macarena Vallejo, Gianinna Fernández, Sofía Schittner, Abel Rivarola, Juan José Núñez, Federico Fleitas y Ricardo Riveros.
También integran el elenco destacados bailarines y bailarinas del cuerpo estable, así como aspirantes y artistas invitados, en una gran producción que reafirma el compromiso del BCMM con la excelencia artística y la difusión del ballet en Paraguay.
Lea también: Polka Blue llevará la bandera paraguaya en Jazzahead! de Alemania
“El lago de los cisnes” representa la lucha entre el bien y el mal en la naturaleza humana, un drama coreográfico y musical que, como señaló Tchaikovsky, sucede en el interior de cada uno de nosotros, destaca el maestro Miguel Bonnin, director del BCMM.
La obra forma parte del repertorio oficial del Ballet desde 2005, y ha tenido recordadas reposiciones con figuras como Slauka Ladewig, Rudy Candia, Antón Joroshmanov, Agustina Galizzi, Gabriela Flecha y Ana Belén Villalba, entre otros.
Dejanos tu comentario
La Policía despliega operativo de seguridad para el clásico Olimpia vs. Cerro Porteño
En el marco de otro tradicional clásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, el cual se jugará este sábado a las 17:30 en la Olla de Barrio Obrero, las autoridades encargadas de la seguridad del evento ya han delimitado un plan operativo a ser implementado para esta ocasión, teniendo en cuenta la cantidad de hinchas que mueve este tipo de encuentros.
El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, en conversación con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM Nación Media, destacó la importancia de que los hinchas en general intenten llegar al estadio al menos dos horas antes, atendiendo que deben cumplir un protocolo de control que puede llevar unos minutos.
“Instamos a todas las personas que van a estar asistiendo a este encuentro a que lleguen al menos dos horas antes, teniendo en cuenta el servicio de Wifi que muchas veces tiene inconveniente e impide la lectura de las entradas. Hay que recordar además que las entradas serán nominales y se solicitarán las identificaciones correspondientes”, explicó el comisario.
Podés leer: Con balacera terminó el Día del Trabajador en la Chacarita
Al ser consultado respecto a las medidas de control para evitar disturbios y enfrentamientos entre grupos organizados de hinchas de ambos equipos que ya se dieron en encuentros pasados, el comisario Fernández explicó que muchas de las personas identificadas con las causantes de los anteriores enfrentamientos ya no cuentan con la posibilidad de ingresar a los estadios.
“Aquellas personas que no cuenten con sus entradas y su identificación no van a pasar el segundo filtro. Así también, en los sectores donde van a estar los hinchas organizados, se van a estar tomando las medidas de control correspondientes, iniciando con una inspección individual con la prueba de alcotest. Actualmente tenemos más de 20 artefactos”, puntualizó el jefe de Eventos Deportivos.
Lea también: Ultiman detalles para apertura de remozada terapia en el Hospital de Itauguá