El primer día del año el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” abrirá sus puertas al público para una visita turística que permitirá a los asistentes conocer cada rincón edilicio, admirar y capturar imágenes de este emblemático coliseo. El recorrido guiado será totalmente gratuito y se desarrollará este 1 de enero a partir de las 13:00. El proyecto y desarrollo del recorrido es trabajo en conjunto de la Dirección General de Cultura y Turismo y el Teatro Municipal de Asunción.
El ingreso de visitantes es liberado y por orden de llegada, no se retiran invitaciones ni se realiza un registro previo. Para formar parte de la actividad los interesados deben acercarse hasta la entrada principal en el horario mencionado. En la ocasión se podrá recorrer el predio con música ambiente, se habilitará la sala grande, la sala Baudilio Alió y la sala de ballet Jacinto Herrera.
La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a la familia para fomentar la cultura en el marco de este coliseo donde han pasado innumerables artistas de primer nivel durante toda su historia que inició en 1843. Será un momento único donde cada visitante podrá conocer las salas del Municipal.
Dejanos tu comentario
Paraguay, tierra del arpa: 20 arpistas japoneses ofrecerán concierto en el Teatro Municipal
El próximo 13 de agosto, el emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción será escenario de un concierto sin precedentes: 20 arpistas japoneses se presentarán en un homenaje musical a Paraguay, país al que cariñosamente llaman “Arpalandia”.
Los músicos son alumnos de la academia de arpa fundada en Tokio por el reconocido arpista paraguayo Enrique Carrera, quien reside en Japón desde hace años y ha sido un incansable embajador cultural del país.
La visita de la delegación japonesa se enmarca dentro de las celebraciones de los 100 años de la Guarania y la gira busca estrechar lazos entre ambas naciones a través de la música, con el eslogan “Paraguay to Nihon Kokoro wo hitotsu ni”(Paraguay y Japón unidos por un solo corazón)
“Soy Enrique Carrera, arpista paraguayo residente en Tokio. Nosotros tenemos con Arisa Matsuki una academia de arpa donde tenemos más de 150 alumnos. En este agosto vamos a visitar Paraguay con 20 alumnos y vamos a hacer un concierto en el Teatro Municipal de Asunción”, expresó el maestro al equipo de la Ikigai Paraguay en Osaka.
Lea también: BTS anuncia su regreso en 2026 con nuevo disco y gira mundial
El repertorio incluirá piezas tradicionales japonesas, paraguayas, y composiciones internacionales, interpretadas por ejecutantes del Arpa, que ya se destacan como profesionales en Japón. “Ellos están muy contentos porque van a ir a tocar a Paraguay, donde ellos le llaman ‘Arpalandia’, es así como le conocen a Paraguay”, agregó Carrera.
La noticia fue compartida por el propio artista durante una visita al stand de Paraguay en la Expo Osaka, donde aun retumban los aplausos luego de la presentación especial que ofreció en el marco del Día Nacional del Paraguay, deslumbrando con su arpa ante más de mil personas.
“Aquí en la Expo es muy importante la presencia de Paraguay, porque los japoneses conocen mucho el arpa paraguaya, ya que es muy parecido al koto, un arpa horizontal que ellos tienen. Les gusta mucho el sonido porque es bastante nítido y claro, y también les gusta mucho el ñandutí, que son los tejidos tradicionales de la ropa en Paraguay”, explicó Carrera.
Le puede interesar: Elenco Artístico Anástasi presenta la zarzuela “Fascinación”
Dejanos tu comentario
El Municipal invita a ser visitado
El Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Presidente Franco entre Chile y Alberdi) abrirá sus puertas hoy, de 11:00 a 16:00, para un nuevo encuentro de los ciudadanos con la historia del auditorio cultural más importante del país. En la ocasión el espacio recibirá a sus frecuentes visitantes, pero siendo el tiempo de contemplar la obra arquitectónica del edificio. El público podrá recorre el lugar mientras disfruta de hermosas guaranias. Informes en el 0992 404-807.
DRAMA TOUR
Entretanto, mañana, el mayor coliseo del arte del Paraguay presentará una nueva edición de su Drama Tour, una visita guiada dramatizada que tendrá lugar este domingo, a las 15:00. Se invita a vivir esta experiencia totalmente gratuita donde la entrada es por orden de llegada. La gente podrá recorrer la historia de este emblemático recinto con actores que encarnarán a figuras icónicas del teatro, la danza y la música. Se compartirán secretos, anécdotas, historias y curiosidades.
“En esta edición, recorreremos lugares que jamás fueron visitados. La actividad tiene como objetivo generar interés y atraer a las familias para fomentar la cultura en nuestro querido coliseo que ha visto pasar a innumerables artistas de primer nivel”, expresan los organizadores de esta actividad, una propuesta del Teatro Municipal de Asunción dependiente de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción.
Dejanos tu comentario
Agenda de actividades
Dejanos tu comentario
Sonidos que transforman: OSN y Fundación Florencia se unen para concierto inclusivo
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Fundación Florencia se unen para un concierto internacional que se realizará este jueves 26 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, de Asunción, con entrada libre y gratuita, a partir de las 20:00. Este evento tendrá una característica especial, considerando que gracias a la tecnología, niños y jóvenes hipoacúsicos o sordos podrán acceder al sonido de las obras musicales.
El evento contará con la participación especial de la solista de violín argentina Pilar Policano, reconocida a nivel internacional.
Además de deleitar a la audiencia con una experiencia musical única, esta iniciativa busca educar sobre el acceso al sonido que tienen niños y jóvenes hipoacúsicos o sordos, gracias a la tecnología de hoy en día. La noche también incluirá conmovedores testimonios de una usuaria de implante coclear y de una madre cuya hija también ha podido acceder al sonido a través de la tecnología.
“Este concierto no solo constituye un regalo para nuestros oídos, sino también un espacio para ser testigos del impacto positivo que podemos generar cuando combinamos la música y la tecnología al servicio de la inclusión”, comentó Victoria Sosa, directora de la OSN.
Lea más: Chefs taiwaneses deleitaron con seis platos tradicionales
“Este concierto, que realizaremos en el marco del quinto aniversario de nuestra fundación, refleja el poder transformador del acceso al sonido. A través del trabajo de Fundación Florencia, niños que antes no podían oír ahora pueden disfrutar de algo tan hermoso como la música, y no hay mejor manera de celebrarlo que con la Orquesta Sinfónica Nacional.”, expresó Ernesto Gómez, presidente de la Fundación Florencia.
Fundación Florencia
En la Fundación Florencia se busca apoyar la inclusión y desarrollo de niños y niñas con pérdida auditiva, ayudando a sus familias a crear un empoderamiento que les ofrezca una mejor calidad de vida, enfocando los esfuerzos en la detección temprana, la tecnología y el abordaje de la pérdida auditiva en Paraguay.
En la OSN, se promueven las obras de carácter sinfónico de compositores nacionales y universales desde un enfoque educativo, a través de ciclos de conciertos y presentaciones, en pos de la valoración y el disfrute pleno de los derechos artísticos y culturales, impactando positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos y fomentando el entendimiento intercultural.
Para mayores datos se puede seguir en las redes sociales a: @lasinfonicapy y @fundacionflorencia