El juicio oral y público contra el exgerente periodístico de Canal 9, Carlos Granada, acusado por presunto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, se encuentra en la etapa de la presentación de los alegatos iniciales realizada por la querella adhesiva. La audiencia oral prosigue este jueves, cuando la defensa del acusado deberá presentar sus alegatos iniciales.
En su momento, la agente fiscal Luz Guerrero mencionó que se tienen 37 testigos y que el presente caso cuenta con la complejidad y delicadeza. Igualmente la citada representante del Ministerio Público se ratificó en su acusación. Misma situación lo hizo la querella adhesiva.
El tribunal de sentencia que tiene a su cargo juzgar el presente caso está integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza.
En la acusación, presentada el 23 de agosto de 2023, la Fiscalía cita a las 6 víctimas de los ataques sexuales y resaltan que los relatos son coincidentes con los testimonios brindados en sede fiscal, así como los brindados en oportunidad de la contención psicológica y toma de relatos realizados ante las psicólogas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.
Podes leer: Gianina García será recluida en Viñas Cué
Dejanos tu comentario
Aprehendieron a un hombre por presunta coacción sexual a una niña en la escuela
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Personal de la comisaría del barrio San Rafael realizó la aprehensión de un hombre por el supuesto hecho de coacción sexual, que se habría cometido en el interior de la Escuela 974 “Dr. Gaspar R. de Francia” del citado barrio, siendo víctima, una alumna de 12 años.
Se trata de Héctor Martínez Almada (44), residente en el barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este. Posee antecedentes por hurto agravado y por actos de exhibicionismo. La denunciante del hecho fue la directora de la institución, licenciada Diana Ozuna Riveros (46), quien relató a los agentes policiales que el citado hombre ingresó a la escuela a las 15:00, aproximadamente, sin autorización.
Una vez dentro, se dirigió a la alumna para empezar a acariciarle sus cabellos, situación vista por docentes y alumnos que estaban en el entorno, quienes procedieron a separarlo de la escolar. Tras el hecho, el hombre permaneció en el predio de la escuela fumando cigarrillo y luego salió del lugar.
Puede interesarle: Brasileña denunció amenaza de muerte, presunto autor estaría en CDE
El caso había sido comunicado por la dirección de la escuela a la comisaría jurisdiccional, cuyo personal policial realizó un rastrillaje por los alrededores hasta lograr ubicar en la calle al citado hombre, que quedó detenido. Fue derivado a la Dirección de Policía de Alto Paraná, por decisión de la fiscal de turno Cinthia Leiva, previo paso por el Hospital Regional para su revisión médica de rigor.
El comisario principal José María Martínez, jefe de Prevención y Seguridad de la Policía, explicó que el hecho ocurrió en el horario de recreo, cuando el hombre aprovechó el ingreso de una madre para entrar tras ella al predio, teniendo en cuenta que la institución dispone de portón con candado, hasta su apertura en los horarios de ingreso y salida de clases.
Mencionó que los docentes actuaron rápido al ver que el hombre se acercaba a la niña y la llegó a tocar el cabello. Una vez en la Dirección de Policía, abordado por medios de prensa, el detenido admitió el hecho con expresiones denigrantes.
Puede interesarle: Fiscalía reporta 9 feminicidios y 20 hijos huérfanos en seis meses
Dejanos tu comentario
Caso Joaquín Roa: Fiscalía sostiene que licitaciones fueron direccionadas
En el marco del juicio oral y público que enfrenta el extitular de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, el Ministerio Público presentó sus alegatos iniciales donde expuso que el acusado benefició con contrataciones a las empresas de Alberto Koube, y producto de esas adjudicaciones supuestamente se dedicaban a lavar dinero proveniente del narcotráfico.
El representante del Ministerio Público sostuvo que el acusado pudo simular la compra del lujoso yate que estaba a nombre de Roa y que se demostrará la responsabilidad del procesado en los delitos que la fiscalía acusó.
Te puede interesar: Fiscalía imputó a presunto autor de homicidio en una finca de Ñacunday
El fiscal Silvio Corbeta fue quien expuso los alegatos iniciales en el juicio oral y público contra del extitular de la SEN, Joaquín Roa, quien está siendo juzgado por lavado de dinero y otros delitos. También el fiscal aseguró que cuenta con elementos suficientes para demostrar que el acusado lavó dinero y benefició 11 contrataciones direccionadas al empresario Alberto Koube, procesado por narcotráfico en la causa A Ultranza Py.
Roa está acusado por los hechos de cohecho pasivo agravado (coima), lavado de dinero, lesión de confianza, administración en provecho propio, asociación criminal y lavado de activos.
Si bien Roa hizo solo un pago parcial respecto a la embarcación, según el fiscal, el contrato de compraventa se hizo sin certificación de firmas, suscrito con el Grupo Tapyracuai SA, y el exministro supuestamente intentó justificar la procedencia y adquisición de la embarcación valorada en G. 3.200 millones (USD 450.000).
En el presente juicio oral está siendo juzgado el empresario Koube, acusado por lavado de dinero, lesión de confianza (en calidad de cómplice), asociación criminal y lavado de dinero.
Podes leer: Caso Liz Vera: Justicia condenó al asaltante y al chofer del bus a 5 años de cárcel
Dejanos tu comentario
Juicio oral de Paraguayo Cubas se pospuso porque Corte debe resolver acción de inconstitucionalidad
Se suspendió el juicio oral y público para el excandidato presidencial, Paraguayo Cubas, acusado por perturbación de la paz pública y otros delitos por los disturbios ocurridos frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral tras la victoria de Santiago Peña.
El tribunal de sentencia integrado por Héctor Capurro, Cándida Fleitas y Cristian González, hicieron lugar a la reposición de la abogada Gessy Ruiz Díaz, quien sostuvo que presentó un recurso de reposición y apelación en subsidio contra la convocatoria al juicio oral y público fijado para los días 17 y 18 de julio porque existe pendiente de resolución una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia contra un fallo que, a su criterio, vulnera derechos fundamentales.
Antecedentes
La acusación contra Cubas fue presentada en junio de 2023 por los agentes fiscales Jorge Arce, Alma Zayas, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia. En el documento sostienen que el líder político convocó a sus seguidores a tomar las calles, expresando su descontento con los resultados preliminares transmitidos a través del TREP.
Alegan que sus discursos incendiarios y publicaciones en redes sociales incitaron a la violencia, llevando a manifestaciones en diversas ciudades del país. Las protestas derivaron en disturbios, daños a la propiedad pública y privada, así como agresiones a agentes policiales.
La acusación contra Cubas está respaldada por una serie de pruebas contundentes, como ser: pruebas documentales, pruebas audiovisuales, denuncias realizadas por la coordinadora de la Dirección Jurídica de la Justicia Electoral y evidencias incautadas.
Podes leer: Operativo Dominatus: decretan prisión de siete imputados
Dejanos tu comentario
Procesan a dos hermanos por violación; la víctima fue rescatada por un vecino
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una mujer había sido auxiliada por un vecino en el momento en que era sometida sexualmente en un pastizal. Hoy imputaron a dos hermanos, un adulto de 25 años y un menor de 16 años, como supuestos autores del hecho. La fiscal Julia González Medina abrió un proceso penal contra los mismos por coacción sexual y violación, luego de atacar a la víctima en su vivienda, ubicada en Minga Guazú.
El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los imputados, quienes permanecen detenidos en una dependencia de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a cargo del Juzgado Penal de Garantías y del Juzgado Penal de Adolescencia.
El hecho que está siendo investigado ocurrió el 19 de junio de 2025, siendo las 02:30, aproximadamente, en el km 30 Monday, a unos 300 metros de la Ruta PY06, en el asentamiento Mujer Paraguaya, del mencionado municipio.
Puede interesarle: IPS recupera un inmueble tras 22 años de litigio con una constructora
En esa ocasión, los presuntos autores habrían ingresado a la fuerza a la vivienda de la víctima, mientras la misma se encontraba durmiendo. Acto seguido, el mayor agarró del cabello a la mujer, arrastrándola fuera de la vivienda hasta un pastizal, mientras el menor la tomó de las piernas, ayudó a desvestirla y la manoseó.
La víctima se defendió forcejeando con los sindicados y en ese momento, un vecino del lugar se percató del hecho y auxilió a la mujer, obligando a los presuntos atacantes a correr del lugar.
Luego, alertaron sobre la situación al personal policial, que llegó al sitio y encontró que indígenas del lugar ya habían aprehendido a las dos personas, en la misma zona donde habrían cometido el hecho, según reportó el personal interviniente en esa oportunidad, la Subcomisaría 52. Fueron llevados a la sede policial y las pruebas de alcotest habían resultado positivas.