Un ciudadano paraguayo identificado como Alcides Medina Brítez, vinculado a varios homicidios en el país, fue extraditado desde la Argentina a Paraguay. En el vecino país estaba detenido con identidad falsa por hechos relacionados al narcotráfico.
Tras confirmar su verdadera identidad, se concretó su entrega al país, arribando en un vuelo de la Policía Federal Argentina, confirmó el portal concepcionaldia.com. Medina Brítez deberá comparecer ante un juez penal de garantías que tendrá que resolver en qué lugar estará privado de su libertad en el marco del proceso penal que enfrenta por hechos de homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, Horqueta, departamento de Concepción.
Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mismo mes en Calle 9, Alemán Cué. En este hecho fueron asesinados Esteban Malocewichz y Luis Guerrero. Desde su fuga se convirtió en uno de los más buscados por la justicia.
Ahora se deberá reencausar el caso y se deberá reiniciar los plazos procesales para luego realizarse la audiencia preliminar donde se definirá si la causa se eleva a un juicio oral y público, así como lo va a sostener el Ministerio Público.
Podés leer: Detienen a dos personas con varios gramos de marihuana
Dejanos tu comentario
El presidente Milei triunfa en Buenos Aires y se consolida como jefe derechista
- Ricardo Rivas
- Corresponsal en Argentina
- X: @RtrivasRivas
El partido del oficialismo nacional La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei, desde la medianoche pasada abre los brazos para que la disidencia de Propuesta Republicana (PRO), que fundara y lidera el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) adhiera formalmente a “las fuerzas del cielo”, informó en la madrugada última un encumbrado dirigente gubernamental a La Nación con el compromiso de mantener su identidad en reserva.
El contacto comentado se produjo en el contexto del escrutinio que, a partir de las 18:00 del domingo pasado se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), gobernada por Jorge Macri desde el 10 de diciembre de 2023.
Los datos fríos indican que en ese territorio el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde el 10 de diciembre venidero podrá acceder a una banca en la Legislatura porteña después de haber cosechado un total de 1.645.043 votos (30,13 %), sobre un total de 3.088.750 de ciudadanas y ciudadanos habilitados para votar en las elecciones legislativas con las que se renovaron un total de 30 bancas sobre un total de 60 que constituyen el Parlamento citadino.
Detrás de Adorni, con 448.466 electores (27,4 %), se ubicó el radical kirchnerista Leandro Santoro mientras que en el tercer lugar con 261.038 votos (15,92 %), se posicionó Silvina Lospenatto, del PRO, lo que marca un claro retroceso electoral del partido de Mauricio Macri entre las y los porteños.
El éxito comicial alcanzado por LLA –el partido de los hermanos Mieli– pese a que se verificó en una pequeña geografía de apenas 206 kilómetros cuadrados y representa el 7,16 % del padrón total argentino, logró un triunfo de muy alta repercusión simbólico dado que permitió que se resolvieran los liderazgos dentro de la derecha y centroderecha argentinas que, desde el atardecer del domingo pasado, claramente se encolumna detrás del señor Javier Milei.
Por su parte, el ex jefe de Gobierno y ex jefe de Gabinete de CABA Horacio Rodríguez Larreta –confundador del PRO con Mauricio Macri– al frente del partido que denominó Volvamos Buenos Aires, cosechó un total de 132.500 votos (8,1%), sin asociarse con ninguna otra fuerza relevante.
De aquí en más –de cara a las elecciones legislativas nacionales de medio tiempo– con las que se habrán de renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la de Senadores en el orden nacional el venidero 26 de octubre, los movimientos más relevantes que coincidentes analistas anuncian será –más allá de los resultados que cada fuerza participante de ellas obtenga– será ver quién son las y los dirigentes del PRO que abandonarán a Macri para pasar a desempeñarse en LLA.
Antes de ello, sin embargo –el 27 de septiembre– habrá comicios en la provincia de Buenos Aires (37,6 % del total del padrón nacional) para renovar la Legislatura provincial que gobierno el peronista kirchnerista Axel Kicillof, desafiante dentro de ese partido de la expresidenta y exvicepresidenta Cristina Fernández viuda de Kirchner quien, por su parte, aguarda una sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), para confirmar o no una condena a seis años de prisión con inhabilitación vitalicia para ejercer cargos públicos que le fuera aplicada por dos instancias judiciales que la declararon penalmente responsable de la comisión de varios delitos reiterados de corrupción.
Hasta el momento, el presidente Javier Milei y LLA se consolida en varias capitales provinciales con triunfos significativos con el alcanzado el domingo último en CABA. De hecho, su partido ha triunfado en Salta, Jujuy y Chaco.
Con ese panorama por delante, el presidente Milei anunció formalmente que “está avanzando un acuerdo con dirigentes amarillos”, color con el que se identifica el PRO para presentarse coaligados en la provincia de Buenos Aires. Con esas palabras el mandatario no hizo más que reconfirmar que desde muchas semanas trabaja codo a codo con los diputados nacionales del PRO, Diego Santilli y Cristian Ritondo, al igual que con el intendente de la ciudad costera Mar del Plata, Guillermo Montenegro, los que con frecuencia mantienen reuniones de trabajo con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana de Javier, a la que el mandatario apoda “el jefe”.
Dejanos tu comentario
Investigan la muerte de un quinielero en J. Augusto Saldivar
La Policía Nacional investiga la muerte de un hombre que fue hallado por sus vecinos en el interior de su vivienda en la ciudad de J. Augusto Saldivar. El mismo habría sido visto con vida el sábado por la noche, tras regresar de su zona de trabajo en su horario habitual.
El fallecido fue identificado como Fidel Toledo de 54 años, quien se desempeñaba como quinielero. Su cuerpo presentaba varias señales de violencia y, a la altura del cuello, el médico forense constató una herida cortopunzante que le habría provocado la muerte.
Según la declaración de los vecinos, el hombre habría llegado a su vivienda en la madrugada del domingo a bordo de una motocicleta, y luego los vecinos habrían escuchado una discusión y gritos. Por esto, uno de los vecinos, al percatarse de que el hombre no había salido de su vivienda a cumplir con su rutina normal, fue hasta el sitio y, al ingresar, se percató de que la puerta estaba abierta y de que en el interior de la habitación se encontraba el hombre sin signos vitales, y alertó a la Policía Nacional.
Podes leer: Tobatí: imputan a hombre que habría vertido agua caliente a su hija
“El señor vivía solo acá, y siempre salía muy temprano para ir a su trabajo y regresaba bastante tarde, prácticamente para dormir. Él no tenía mucho contacto con los vecinos, pero siempre era muy amable y respetuoso con todos. En la madrugada del domingo lo que se escuchó fueron gritos y nada más”, comentó uno de los vecinos en conversación con el canal de noticias NPY.
Según el informe policial, la vivienda no contaba con energía eléctrica, ya que el hombre solo vendría al sitio para dormir, mientras que el resto del día permanecía en su puesto de venta de quinielas en la ciudad de Lambaré. La habitación donde se encontró el cuerpo estaba desordenada y aparentemente faltaría su celular y dinero en efectivo, por lo que no se descarta que el móvil haya sido un robo que salió mal.
Lea también: Pronostican una semana con lluvias y temperatura fresca
Dejanos tu comentario
Una ronda de tragos terminó en tragedia en el este del país
En una estación de servicios ubicada en el kilómetro 14 de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, una ronda de tragos entre varios hombres terminó con la muerte de uno de ellos tras una fuerte pelea y agresiones. El arma mortal habría sido una piedra.
La víctima fue identificada como Roberto Cabañas Rotela, de 36 años, quien falleció a raíz de un traumatismo de cráneo. Por su parte, el victimario sería Rodrigo Cabrera, de 23 años, quien sería uno de sus compañeros de trabajo, con quien el fallecido compartía tragos.
Según los testigos, los hombres llevaban horas en el lugar compartiendo bebidas alcohólicas, escuchando música y hablando cuando, en un momento dado, empiezan los empujones y gritos. Posteriormente, el fallecido y su atacante habrían iniciado una pelea acalorada que terminó cuando Cabrera tomó una piedra del lugar y golpeó en varias ocasiones a Cabañas Rotela.
Podes leer: Pronostican una semana con lluvias y temperatura fresca
El momento de la pelea fue captado por imágenes de circuito cerrado, donde se observa cómo Cabalas Rotela empieza a increpar a Cabrera y salen de la ronda en dos ocasiones antes de ir a los golpes. La pelea se habría vuelto bastante acalorada y cuando los demás compañeros tomaron intervención, ya fue demasiado tarde.
Si bien los Bomberos Voluntarios llegaron hasta el sitio para auxiliar al hombre herido, el mismo ya se encontraba sin signos de vida. Finalmente, la Policía Nacional tomó intervención y el atacante habría quedado bajo custodia; él mismo no dio mayores detalles de lo que habría ocurrido a los intervinientes y quedó a disposición del Ministerio Público para que se dé continuidad al proceso establecido.
Lea también: Coronel Oviedo: familias afectadas por temporal piden ayuda de las autoridades
Dejanos tu comentario
Argentina: un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 evacuados por inundaciones
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en la provincia argentina de Buenos Aires dejaron como saldo un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 personas que permanecen en centros de evacuación, informaron este domingo autoridades provinciales. La tormenta, que se prolongó hasta la madrugada del domingo, afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
El director de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, informó en la tarde del domingo que las fuerzas de seguridad encontraron muerto a un hombre que estaba desaparecido y que siguen buscando a otras tres personas. “Dos puesteros en un paraje en Rojas y una persona que se arrojó en un arroyo en Bernal-Quilmes”, detalló en una entrevista radial.
El funcionario informó que 1.945 personas permanecen en centros de evacuación y que “hay una cantidad muy grande de personas que se fueron de su domicilio a viviendas de familiares”, aunque en estos casos “es más difícil tener el registro” del número total.
Lea más: Choque de buque mexicano contra puente dejó dos muertos
El gobierno provincial informó más temprano en un comunicado que “luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares”.
Tanto el gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.
“Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático”, había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.
El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que “se están inundando lugares donde esto nunca pasó”.
Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que “lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes”. En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia “quintuplicó lo que suele llover”.
Lea también: Diagnostican cáncer de próstata agresivo a Biden