Condenan a 28 años de cárcel a un hombre con aplicación de nueva ley de abuso en niños
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a 28 años de cárcel a un hombre luego de ser encontrado culpable por el delito de abuso sexual en niños, cuyas víctimas son dos sobrinos del hoy condenado. La nueva ley de abuso sexual en niños eleva la pena hasta 30 años de cárcel, por lo que en el presente caso es la primera sentencia con la más alta condena.
El agente fiscal Marcial Machado Orihuela, de Asunción, fue quien sostuvo la acusación, demostrando la responsabilidad del acusado en el terrible suceso registrado. Se han aportado elementos de prueba científica, además otras pruebas que han sido contundentes para poder comprobar la responsabilidad del acusado.
La fiscalía probó ante el tribunal de sentencia la responsabilidad del hoy condenado que abusó sexualmente de dos sobrinos, 6 y 11 años al momento del hecho. El hecho se registró en reiteradas ocasiones en los meses de enero a mayo del año 2018. El hoy condenado tenía la confianza del entorno familiar para cuidar de los niños, lo que aprovechó para cometer el acto.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de poder apelar la sentencia condenatoria dictada en primera instancia y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien deberá estudiar el planteamiento de la defensa y luego tendrá que resolver si confirma la alta condena por un caso grave de abuso sexual en niños.
El hecho generó gran indignación en la ciudadanía atendiendo a la edad de las víctimas, por lo que el tribunal de sentencia aplicó la pena más alta para este tipo de casos.
Concepción: niños encuentran antigua bomba, desenterrada durante trabajo de canalización
Compartir en redes
Este miércoles, unos niños que jugaban en las inmediaciones de una escuela en el departamento de Concepción encontraron una bomba antigua que no fue detonada. Esta habría sido desenterrada por maquinarias que abrían una cuneta en el vecindario.
El artefacto fue hallado esta mañana en un camino vecinal del barrio San Francisco, el mismo fue sacado de un canal de agua por unos niños que estaban jugando en el sitio. El artefacto tiene la forma de una bomba antigua, tipo misil o mortero.
Según Daisy Silvero, presidenta de la comisión vecinal, sospechan que esta bomba fue desenterrada por una excavadora que realizó trabajos de canalización, por donde corre agua de una naciente. El hecho fue comunicado a las autoridades municipales, quienes prometieron contactar con especialistas.
“Los niños estaban jugando por la tierra luego del trabajo de cuneteo y encontraron lo que sería una bomba. Creemos que sería de la revolución del 47, los niños le mostraron a un vecino y ahí se dio cuenta de que se trataba de una bomba. Estuve consultado y llamé a la gente de Cultura de la municipalidad”, señaló Silvero, en Telefuturo.
En tanto, aguardan la llegada de especialistas en explosivos, este artilugio se encuentra resguardado por responsables de la comunidad. No cuenta ninguna inscripción o registro de qué año data. “Creemos que está cargado porque pesa casi 2 kilos, por su aspecto al mirar creemos que sería de la revolución”, puntualizó.
El artefacto está siendo custodiado por la comisión vecinal. Foto: Captura de pantalla
La iniciativa apunta a establecer un marco legal específico con el fin de proteger la identidad digital, la privacidad y la seguridad de los usuarios de redes sociales y plataformas digitales. Foto: Gentileza
Plantean cárcel o multa para mitigar los perfiles falsos y la estafa digital
Compartir en redes
El diputado liberal Freddy Franco, presentó el proyecto para castigar con cárcel o multa a aquellas personas que se adueñen de cuentas, creen perfiles sociales falsos para realizar estafas y difamaciones o roben claves.
La iniciativa apunta a establecer un marco legal específico con el fin de proteger la identidad digital, la privacidad y la seguridad de los usuarios de redes sociales y plataformas digitales. El proyecto de ley contempla la creación de un Consejo de Ciberseguridad con participación de sectores estratégicos del Estado y la sociedad civil.
También plantea la creación de una identidad electrónica oficial para los ciudadanos. “Presentamos este proyecto referente a la suplantación de identidad, mucha gente termina siendo estafada, cuando empiecen las denuncias contra los perfiles falsos hará que se mitigue la cantidad de los mismos que tienen la intención de quitar réditos económicos o de degradar a las personas”, comentó a la 1080 AM.
El proyecto propone una pena privativa de libertad de 1 a 3 años o multa de 100 a 500 jornales mínimos para quien, mediante cualquier medio o técnica, acceda o se apropie de un perfil o cuenta en una red social.
Asimismo, plantea la pena carcelaria de 6 meses a 2 años para el que cree un perfil falso con datos de otra persona con el fin de engañar, perjudicar o cometer otro hecho punible. “Las personas de la tercera edad son muchas veces víctimas de esta situación”, indicó.
Franco acotó que “este proyecto fue acercado a través de una asociación de informáticos. Vamos a hacer audiencia pública, vamos a llevar a las comisiones, y las comisiones van a ser las que van a decidir”, sostuvo.
Concepción: imputan y piden prisión para presunto autor de feminicidio
Compartir en redes
La agente fiscal de Concepción, Carolina Quevedo, formuló imputación contra Javier Ayala Benítez, de 31 años de edad, por feminicidio en calidad de autor. Asimismo, solicitó al juzgado de Garantías la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva.
Ahora el imputado deberá comparecer ante un Juzgado Penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares en la que se definirá si el procesado estará privado de su libertad como lo solicitó el Ministerio Público en su acta de imputación.
En caso de que se decrete la prisión preventiva, la defensa de imputado tendrá la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación el que defina si corresponde la determinación adoptada por el juez de Garantía.
El hecho ocurrió en el distrito de José Félix López, donde efectivos de la Comisaría n.° 15 procedieron a la detención del sindicado, quien habría disparado a su pareja, María Luz Domínguez, de 30 años, ocasionándole una herida de bala en la frente, que le provocó la muerte. En el lugar del crimen fue incautada el arma presumiblemente utilizada en el ataque.
La investigación se inició tras la denuncia realizada por el padre de la víctima. La representante del Ministerio Público continúa recabando elementos de prueba a fin de esclarecer plenamente las circunstancias del hecho.
Motociclista chocó contra un camión y amenazó con disparos al aire
Compartir en redes
Un hombre que causó disturbios y disparos al aire fue detenido por la Policía Nacional, luego de que chocara contra un camión repartidor que estaba estacionado frente a una despensa en Lambaré. Esta persona se enojó porque el dueño del vehículo le reclamó por los daños, entonces sacó el arma de fuego.
Según el reporte policial, el hecho se reportó ayer viernes en el barrio San isidro. Las cámaras de seguridad registraron el momento en que la motocicleta en que iban dos personas chocó contra un camión que estaba estacionado frente a una local comercial.
La moto era guiada por Rubén Reinaldo Junior Zelaya Escobar, de 25 años, quien intentó sacar su biciclo que quedó atascada por el vehículo de gran porte, cuando salió el propietario a reclamar por los daños. Esto enfureció al motociclista, quien sacó un arma de fuego y respondió con disparos al aire para intimidar.
Esto llamó la atención de los vecinos, quienes salieron rápidamente y encontraron que el hombre estaba apuntando con el arma al trabajador, por lo que redujeron al motociclista para luego entregarlo a la Policía Nacional.
Zelaya fue aprehendido por transgredir la ley n.° 4036/10 de armas, y de su poder se incautó un arma de fuego calibre 38 milímetros y una motocicleta de la marca Kenton. Todo lo ocurrido fue puesto a disposición del Ministerio Público que ordenó que permanezca detenido en la comisaría 17.