A través de un comunicado, la Corte Suprema de Justicia informó sobre los cambios previstos que se producirán a partir de mañana lunes, 4 de marzo, para que los profesionales del derecho, los justiciables y a la ciudadanía en general lo siguiente tengan en cuenta.
Te puede interesar: Los retos de Hambre Cero tras primera semana de ejecución
“A partir del martes 4 de marzo, todas las dependencias de los Juzgados de Primera Instancia de Capiatá atenderán en la nueva sede judicial propia, habilitada en enero pasado”, aclararon.
A continuación, también informaron que los Tribunales de Sentencia N° 7 y 8, que anteriormente operaban en un local alquilado ubicado en las calles Santiago Parodi y Silvio Villalba, en el Barrio Primavera de Luque, han sido trasladados a la nueva sede judicial de Capiatá.
Temporalmente por refacción
Por otro lado, también aclararon que en el local que se alquila en el Barrio Primavera comenzará a funcionar temporalmente el Juzgado de Paz de Luque, debido a trabajos de refacción en su sede propia, en atención al último suceso, ubicada en el centro de Luque.
Leé también: Meteorología anuncia que persistirán temperaturas altas durante varios días
A partir del martes 4 de marzo, todas estas dependencias prestarán servicios en sus respectivas nuevas ubicaciones.
Estas reubicaciones tienen como objetivo mejorar la atención a la ciudadanía y optimizar el servicio de justicia.
Dejanos tu comentario
Autopista elevada asegurará salida rápida de la zona urbana de Luque, dice viceministro
El viceministro de Obras Públicas, Hugo Arce, se refirió sobre los beneficios que generará la construcción de una autopista urbana elevada de casi 4 kilómetros, con cuatro carriles, en la ciudad de Luque. La obra impulsada por el gobierno del mandatario Santiago Peña reducirá los tiempos de traslado, mejorando la seguridad y fomentando el desarrollo regional.
“Este proyecto es una adenda al contrato original de la duplicación de la ruta 2. La nueva ley que se promulgó a inicio de este año, referente a la herramienta de la Alianza Público Privada, permite este tipo de inversiones. Esto será una parte de todas las obras que se realizarán en el marco de esta adenda”, explicó este jueves en el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El funcionario de Estado acotó: “Es una salida rápida en la zona urbana de Luque, eso también influye en la variante en la zona de Areguá, precautelando toda la parte patrimonial, el área protegida de la cuenca del lago Ypacaraí y finalmente conecta a lo que es inicio de la primera etapa de la Alianza Público Privada, que es la zona del peaje de Ypacaraí”.
Lea también: enadora rechaza uso de fondos públicos para su campaña y querellará a diputado
La autopista elevada conectará las avenidas Ñu Guasú y Silvio Pettirossi. Este nuevo sistema vial beneficiará directamente a Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada, puntualizó el viceministro.
“Con esta obra nos acercaremos más a Asunción de una manera segura, rápida. En la zona de Luque tenemos varias vías de acceso, como la autopista Ñu Guazú, Silvio Pettirossi, conectar con el corredor vial Botánico y ya estás cerca del Palacio de López, en el microcentro”, comentó Arce a Nación Media.
Dejanos tu comentario
Cuatro delincuentes se llevaron G. 50 millones en asalto domiciliario en Luque
Cuatro desconocidos fuertemente armados irrumpieron en una vivienda y se alzaron con G. 50 millones que estaban guardados en una caja de zapatos. El dinero era producto de la venta de una camioneta de la víctima y, para los investigadores, los delincuentes manejaban datos precisos de dicha transacción.
El asalto se produjo aproximadamente a las 3:00 de la madrugada en la ciudad de Luque.
“En horas de la madrugada tuvimos el llamado de base III y nos dirigimos al lugar, una vivienda a la que ingresaron cuatro sujetos, los cuales exigieron dinero en efectivo a los ocupantes de la vivienda. Y se llevaron una caja de zapatos donde se encontraban 50 millones aproximadamente”, señaló el comisario Israel Troche a la 1020 AM.
Te puede interesar: Glaucoma, una enfermedad que conduce a la ceguera irreversible
Comentó que el vehículo en cuestión había sido vendido el día de ayer miércoles en horas de la tarde. Y con la información precisa, los malvivientes exigieron la entrega de la plata.
“La víctima manifestó que en todo momento los malvivientes le exigieron el dinero en efectivo. Tardaron entre tres a cuatro minutos nomas en estar adentro de la vivienda y gracias a Dios no resultó nadie con lesiones”, subrayó.
El propietario de la casa se encontraba en compañía de su esposa y sus tres hijos menores de edad cuando ingresaron los asaltantes.
“Los mismos ingresaron con arma de fuego, violentando la ventana de blindex que está al frente de la vivienda. Y, posteriormente, se retiraron a bordo de un vehículo del cual todavía no tenemos más datos. Se cuenta con circuito cerrado en ese sector y ya la gente de Investigaciones sigue la investigación”, detalló.
Leé también: Altruismo: joven apeló a las redes sociales para donar un lote de fármacos oncológicos
Dejanos tu comentario
Intendente destaca que obras viales del Gobierno consolidarán el desarrollo de Luque
“Estamos orgullosos de que un presidente de la República otorgue a los luqueños obras por más de USD 300 millones”, comentó el intendente Carlos Echeverría al defender los proyectos de infraestructura vial impulsados por el gobierno de Santiago Peña en Luque, entre ellos, el Corredor Vial Las Residentas, que está siendo socializado en la comunidad.
“Las tres obras importantes permitirán dar una plusvalía a las propiedades de los luqueños, calidad de vida y desarrollo”, expresó el jefe comunal, este miércoles, con relación a la duplicación de la avenida General Aquino (Tape Tujá) junto con la mejora de la intersección en el monumento de Las Residentas, y la duplicación de la ruta D025 entre el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y la vecina localidad de Mariano Roque Alonso.
En una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Echeverría calificó como un “show político” a la intervención que hizo ayer martes la concejal luqueña Belén Maldonado durante la jornada de Gobierno del mandatario Santiago Peña, en que se estaba haciendo entrega de importantes aportes sociales.
La dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se refirió a la supuesta falta de información sobre la construcción del megaviaducto que conectará la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) con la ruta Luque-Areguá, una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará prácticamente toda la ciudad de Luque.
“Es una posición política que va contra el desarrollo, no era el momento para hacer ese show, ya que miles de personas estaban siendo honradas por primera vez, como fue el caso de los adultos mayores. Dicen que no tienen información, pero hace una semana atrás se estaba socializando con la gente del Ministerio de Obras Públicas, la gente de Ruta del Este y los técnicos”, cuestionó el intendente.
Estas obras, que beneficiarán tanto a Luque como a los municipios vecinos y al departamento Central reduciendo principalmente el tránsito; tienen un plazo de ejecución de aproximadamente un año y ocho meses, e incluyen también importantes mejoras en la infraestructura vial, como la construcción de un viaducto, puentes y sistemas de drenaje.
Estos proyectos viales para Luque son financiados con recursos obtenidos a partir de la renegociación de la tarifa de Itaipú con Brasil y estarán bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc).
Dejanos tu comentario
Inversiones históricas del Gobierno revalorizan Luque, afirma intendente
En el marco de la Jornada de Gobierno, el intendente Carlos Echeverría, habló sobre las inversiones realizadas por la administración de Santiago Peña y que tienen un alto impacto en la ciudad de Luque. El jefe comunal resaltó la apuesta en obras viales y viviendas que tienen lugar en este municipio.
“El próximo intendente va a tener una gran responsabilidad, porque Luque es una ciudad que va a crecer muchísimo, ahora se entregaron 12 viviendas a través de Che Róga Porã y estas obras que se están desarrollando harán que las viviendas se revaloricen en el tiempo”, afirmó.
En este contexto, Echeverría mencionó principalmente tres obras en Luque y que están en pleno desarrollo: una de ellas son las obras en Tape Tujá para lo cual se invertirán aproximadamente G. 133.000 millones, la duplicación de la autopista que une el aeropuerto Silvio Pettirossi con Mariano Roque Alonso y el proyecto de sistema de acceso y salida rápida de Gran Asunción, que parte de Asunción, atraviesa Luque y la une con Areguá e Ypacaraí.
Lea también: Peña defiende inversión histórica en Central y rechaza proselitismo, en Luque
“Gracias presidente, son obras de casi USD 300 millones y jamás se ha visto eso en Luque”, afirmó el intendente, así también se dirigió a quienes han recibido una vivienda a través de Che Róga Porã. “Detrás de esa vivienda, se va a construir un hogar, el ser humano necesita de trabajo y una casa, con esos dos elementos construye un hogar y una gran esperanza“, refirió.
Dentro de la Jornada de Gobierno también se entregaron otras 34 viviendas en la ciudad de Limpio. “No hay ninguna duda de que este es un derecho y una obligación para nosotros, y decirles que seguiremos trabajando, alentarles a que sigamos trabajando por este pueblo maravilloso que lo único que nos pide es que trabajemos para darle una vida digna", expresó el presidente Peña en el acto de entrega.
Le puede interesar: Diputados sancionan ley sobre nuevos feriados