El tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Juan Francisco Ortiz, Lourdes Garcete y Rossana Maldonado, rechazó el recurso de reposición presentado por los abogados Derlis Céspedes, Violeta Ayala y Aníbal Ayala, en representación de la acusada, odontóloga Lilia Graciela Espinoza de Rodríguez, quien recurrió la providencia de fecha 4 de febrero de 2025, que fijó el nuevo juicio oral y público por la muerte de Sol Chávez, para el 12 de marzo a las 10:30.
La defensa de la acusada argumentó que se tiene una acción de inconstitucionalidad promovida contra la resolución judicial que anuló la sentencia de primera instancia y ordenó un nuevo juicio oral.
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió por intoxicación de flúor, el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Podes leer: Habilitan once localidades para sedes de la Escuela Judicial
Dejanos tu comentario
Condenan a 23 años de cárcel a policía que asesinó a militar
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo, condenó a 18 años de cárcel más 5 años de medidas de seguridad totalizando 23 años de cárcel al agente policial Oliver Lezcano, encontrado culpable por el homicidio del militar Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y hallado el 24 de enero del 2023.
Asimismo, el colegido condenó a la ex esposa del militar, Ada Arasy Ruiz Díaz, a 10 años de prisión. El juicio oral culminó este sábado en horas de la tarde- noche.
Te puede interesar: Vendedor de chipas de 66 años fue agredido con una piedra
El tribunal colegiado sostuvo que se probó que el agente policial asesinó al militar, y que fue ayudado por su esposa. Se probó que Oliver Lezcano mató al militar de un disparo en el rostro. Luego, llevó el cadáver en una zona descampada de la Costanera, donde abandonó el cuerpo. Su vehículo luego fue dejado en la zona del Mercado 4.
Antecedentes
La acusación del Ministerio Público señala que en fecha 12 de enero del año 2023, el acusado Oliver Lezcano solicitó a través de la plataforma Bolt un viaje, el cual fue realizado por el militar Líder Ríos, quien lo llevó hasta la Plaza España, en Asunción.
Debido a una discusión mantenida, el hoy condenado le disparó a Ríos y el proyectil entró cerca de la oreja derecha y salió por la mandíbula, del lado izquierdo, lo cual le produjo la muerte.
Podes leer: Dos mujeres descuidistas robaron una farmacia en Areguá
Dejanos tu comentario
Gobierno valora el compromiso de los agentes policiales en su día
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro del Interior, Enrique Riera, brindaron su saludo y especial reconocimiento a los agentes de la Policía Nacional, que cada 30 de agosto conmemoran, en el día de Santa Rosa de Lima, la santa patrona de la familia policial, el Día del Agente de Policía en Paraguay.
El mandatario expresó su más profundo reconocimiento a los más de 30.000 hombres y mujeres que, con vocación de servicio y compromiso, trabajan cada día por la seguridad de los paraguayos y paraguayas. “Su entrega y sacrificio, que muchas veces significa hasta dar la vida misma, son muestra de su compromiso con un Paraguay más seguro para todos”, expresó.
Asimismo, el presidente Peña brindó un agradecimiento muy especial, ya que esta fecha coincide con el desarrollo de la segunda jornada de competencia del WRC ueno Rally del Paraguay 2025. “El tema seguridad forma parte crucial para el éxito de esta fiesta automotor que hoy está mostrando lo mejor del Paraguay”, expresó.
A su turno, el ministro Riera se sumó a las palabras expresadas por el mandatario, a través de un audiovisual difundo en redes sociales oficiales, deseando que tanto los agentes policiales como sus familias celebren este día de una forma especial.
A primeras horas de este sábado, el ministro Riera, acompañado por todo el comando institucional de la Policía Nacional, participó de la eucaristía celebrada en la Comisaría 9.ª de Carmen del Paraná, en el departamento de Itapúa, en conmemoración de la Santa Rosa de Lima, patrona de la institución.
“Este homenaje recuerda y honra la entrega diaria de cada policía paraguayo, reafirmando el valor de su vocación de servicio y compromiso con la seguridad del país”, remarcó el ministro del Interior.
Dejanos tu comentario
Agreden a adolescente en la escuela y su hermana denuncia atención hospitalaria tardía
- Ciudad del Este. Agencia regional
Un adolescente de 16 años fue agredido ayer en la Escuela José Félix Estigarribia, del Km 9 Monday de Presidente Franco, con resultado de pérdida dental y heridas en la boca. Ocurrió en una pelea con otro compañero del sexto grado.
El alumno tiene una discapacidad y tras ser agredido, fue auxiliado hasta el Hospital Distrital de Presidente Franco, junto al otro niño involucrado en la pelea y los padres del mismo. La hermana del adolescente denunció que su familiar no fue atendido por el personal de salud, a pesar del estado en que se encontraba el agredido.
Asimismo, dijo que luego de mucha insistencia sin resultado, decidió ir con su hermano al Hospital Regional de Ciudad del Este, donde tampoco se le atendió supuestamente y fue a su casa. Volvió en horas de la noche al Hospital Regional y su hermano fue atendido, según el relato de la hermana a La Nación/Nación Media.
La mujer lamentó que su hermano haya sido agredido en la escuela y también una supuesta no atención rápida en los hospitales donde recurrió inicialmente. Contó que el adolescente con discapacidad es huérfano y quedó bajo su tutela.
La directora del Hospital de Pdte. Franco, doctora Andrea Giménez, rechazó la acusación de la mujer, al señalar que el adolescente sí fue atendido. Por su parte, la directora del Hospital Regional, doctora Katia Ayala, indicó que el adolescente fue atendido a las 15:00, en primera instancia y luego, a las 20:00.
“Vino a urgencia en horas de la tarde, a las 15:00 se registró su admisión por Cirugía, se le evaluó y se le hizo su diagnóstico médico; fue agredido por terceros, tenía una lesión en el labio que no requería sutura y tenía una pérdida de dientes incisivos y caninos, lado derecho con varias escoriaciones en el labio”, explicó la doctora Ayala.
Siguió relatando que, “luego se le hizo la curación, medidas para dolor agudo y fue enviado a la casa; a la noche volvió y fue atendido en Urgencia de Pediatría donde se le hizo prácticamente lo mismo que a la tarde y se le dio analgésicos”. La hermana del agredido dijo que, a la noche le realizaron radiografía en la mano.
Adolescente con dificultad en el habla
El profesor del sexto grado, Mario Gallardo, refirió a La Nación/Nación Media que el alumno herido tiene una dificultad en el habla y algún inconveniente para el aprendizaje, pero interactúa muy bien con sus demás compañeros. Aclaró que en la institución no disponen de ningún diagnóstico sobre Trastorno del Espectro Autista, tampoco sobre alguna patología.
En cuanto al incidente de ayer, confirmó que se peleó con un compañero en receso y recibió un golpe en la boca. Dijo que informó a la dirección de la escuela a cargo de Adela Aquino, y se cumplió con protocolo dándose aviso a los padres o tutores de los niños involucrados.
Mencionó que desde ambos lados, los padres y responsables llegaron a un acuerdo y decidieron acudir al hospital, sin que ningún docente les acompañe. Consultado si la directora de la escuela informó a la comisaría de la jurisdicción, respondió que desconoce las medidas adoptadas por la misma.
Puede interesarle: Asaltan a transportadora y abandonan vehículo con carga en Minga Guazú
Dejanos tu comentario
Padres de Sol Chávez exigen celeridad en la ejecución de condenas a odontóloga y bioquímica
Los padres de María Sol Chávez exigen la rápida ejecución de las condenas dictadas contra la odontóloga y la bioquímica vinculadas a la muerte de su hija. Ambas fueron sentenciadas tras pruebas contundentes y veredictos ratificados, pero aún en el marco de instancias judiciales que podrían dilatar el cumplimiento de la sentencia.
María Edith Chávez, madre de la joven fallecida, expresó con voz firme: “Nosotros vamos a estar acá porque tenemos que cumplir nuestra misión, que es honrar la vida de nuestra hija. Y continuar acá hasta el último día”, dijo en contacto con la 780 AM.
Te puede interesar: Glaucoma, una enfermedad que conduce a la ceguera irreversible
Antecedentes
En mayo de 2025, en el tercer juicio oral y público, el Tribunal de Sentencia condenó a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza a 4 años de cárcel y a la bioquímica Sandra Hermosa a 3 años de prisión por el homicidio culposo de Sol Chávez, quien falleció por intoxicación con flúor. Recientemente, el Tribunal de Apelación ratificó esas condenas, desestimando los recursos presentados por las defensas.
El reclamo de la familia se da en un contexto donde, pese a las resoluciones firmes, persiste la posibilidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema de Justicia, lo que podría retrasar la ejecución de las penas. Los padres, conscientes de esta situación, insisten en que ese recurso no debe convertirse en un obstáculo para que se cumpla lo que ya dictaron los tribunales.
Te puede interesar: Cuatro delincuentes se llevaron G. 50 millones en asalto domiciliario en Luque
El dolor de la pérdida se traduce en una exigencia pública. “Honrar la vida de nuestra hija”, insiste la madre, subrayando que el cumplimiento efectivo de la sentencia es parte de ese homenaje. La vigilia frente al Palacio de Justicia refleja tanto la espera como la firme determinación de que cada día cuenta.
Además, la familia ha buscado visibilidad a través de protestas pacíficas, encadenándose para mantener el reclamo vigente. Su lucha ya no es solo un acto de justicia individual, sino una voz que interpela al sistema judicial para que actúe sin demoras.