Excomandante de la Policía, condenado por enriquecimiento ilícito, seguirá preso
Compartir en redes
El juez de ejecución de Delitos Económicos Carlos Mendoza rechazó el pedido de libertad condicional presentado por el excomandante de la Policía Nacional, Francisco Pastor Alvarenga, condenado a 6 años de cárcel por enriquecimiento ilícito. De esta manera, el exalto jefe policial seguirá cumpliendo su condena en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.
El citado magistrado fundamentó su fallo judicial indicando que hasta el momento el condenado ha incumplido los requisitos establecidos por el régimen progresivo del Código Penal.
La abogada Brígida Elizabeth Aguilar Fernández, representante legal del condenado, planteó el incidente de libertad condicional con base en el artículo 51 del Código Penal, argumentando que Alvarenga Núñez había cumplido dos terceras partes de su condena y cumplía con los criterios de conducta y reinserción social. Pero el pedido fue rechazado por el citado magistrado.
El juzgado determinó que, aunque Alvarenga Núñez había demostrado buena conducta y compromiso con los objetivos de reinserción, todavía se encontraba en la etapa de observación del régimen progresivo penitenciario.
El caso
En el año 2016, la Fiscalía acusó al excomandante de la Policía Nacional, comisario general Francisco Alvarenga y a su esposa, Mirtha Rotela, exfuncionaria del Ministerio de Salud, por enriquecimiento ilícito al no poder justificar en su patrimonio de G. 1.046 millones durante los años 2005 al 2015, cuando estaban en la función pública y recibiendo salario del Estado.
Alvarenga ya contaba con una condena de 4 años de prisión por el negociado de cupos de combustibles, con un perjuicio de G. 1.159 millones en el 2018, en cuya causa también fue condenado el suboficial Roberto Osorio a 8 años de prisión.
Delincuentes balearon una patrullera en Fernando de la Mora
Compartir en redes
Cuatro hombres fuertemente armados abrieron fuego contra una patrullera de la Policía Nacional en Fernando de la Mora. El ataque se produjo en momentos en que el móvil trasladaba a un empleado de una empresa de lácteos para depositar dinero en un banco de la zona. La patrullera recibió veintisiete impactos de bala y uno alcanzó al trabajador, aunque ya se encuentra fuera de peligro.
“Tenemos informaciones bien detalladas de quienes podrían ser, pero todavía no puedo dar nombres porque tenemos que cotejar las evidencias levantadas acá en el lugar, más las filmaciones que estamos recolectando”, dijo el comisario Marcelino Espínola a C9N.
Agentes de Investigaciones junto con sus pares del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado están realizando las pericias. “Gracias a Dios este es un barrio donde la gente tiene cámaras de seguridad en su domicilio. Eso a nosotros nos va a servir, en el sentido de que podemos identificar a estos presuntos asaltantes”, expresó.
El policía detalló que en el lugar del ataque los criminales dejaron un chaleco antibalas con el logotipo de la Policía Nacional. Se presume que uno de los integrantes de la banda recibió dos impactos de bala, pues personal de Criminalística ha levantado evidencias de plomo en el chaleco antibalas.
Así también, los delincuentes abandonaron un fusil de calibre 7.62 con algunos cartuchos servidos y otros de otro calibre, un cargador de 9mm y un uniforme de tipo camuflado.
“Vamos a ir corroborando a través del Ministerio Público y de esa forma saber si este uniforme fue producto de un robo, o de una toma ilegal donde generalmente se apoderan de elementos importantes de las fuerzas policiales o militares”, mencionó.
Destacan los auspiciosos resultados de los operativos antidrogas a nivel nacional
Compartir en redes
En lo que va de este año ya se realizaron 268 allanamientos a nivel país en torno a operativos antidrogas, según el comisario Fernando Ruiz Díaz, del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional. Los resultados son auspiciosos puesto que de enero a la fecha se sacaron de circulación más de 90.000 dosis de cocaína tipo crack, 100.875 dosis de clorhidrato de cocaína y 15.190 kilos de marihuana equivalentes a 15 millones de dosis (cigarrillos de marihuana).
“El mayor volumen de estas incautaciones se realiza a través de los operativos que también hacemos en el interior del país. Estamos insistiendo mucho en el control de los cultivos de marihuana”, señaló a la 1020 AM.
Así también fueron detenidas 196 personas en las intervenciones antidrogas, y otras 28 aprehensiones se realizaron en la vía pública. Se incautaron 47 armas de fuego y 21 vehículos.
Las pérdidas son significativas para los grupos criminales, y suman 3.320 millones de guaraníes y USD 425.641, de enero a mayo, según los cálculos de la Policía.
“Son operativos realizados por el Departamento Antinarcótico. También tenemos otras unidades que hacen trabajos similares de la Policía y los resultados que tiene el Departamento desde los primeros días de enero hasta ahora son estos. Nosotros estamos repuntando en las estadísticas y estos resultados hablan del trabajo que se está haciendo y el compromiso que tenemos. Instamos a la ciudadanía que puedan denunciar y ayudarnos a que nosotros podamos darles el resultado que todos esperamos”, indicó.
El jefe policial prometió el manejo confidencial de las denuncias ciudadanas y facilitó un número telefónico para reportar a los microtraficantes. Aseguró que la información suministrada será tratada de manera responsable y cuidadosa.
“Estamos trabajando fuertemente a través del Plan Sumar en la prevención y la represión de este tipo de delito. Entonces, quisiera dejar un número telefónico para las personas que quieran denunciar de manera anónima, es el 0976 200 625, está habilitado las 24 horas”, garantizó.
Refuerzan seguridad en el Parque Guasu Metropolitano
Compartir en redes
La Policía Nacional reforzó la seguridad en la zona del Parque Guasu Metropolitano con el apoyo de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas-Grupo Lince, para dar cobertura a los visitantes entre las 5:00 y 21:00. Según el comisario José Velázquez se hará una redistribución del personal para un patrullaje continuo por el lugar. También se suman efectivos de la policía montada para proteger el circuito de aproximadamente 4 kilómetros del parque.
“Este servicio la Policía Nacional a través de la Dirección de Policía de Asunción ya lo estaba realizando. Solamente ahora estamos reforzando la seguridad que teníamos ya en principio en este lugar”, dijo al canal NPY.
El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción manifestó que la medida responde a las quejas recibidas de los usuarios sobre hechos de inseguridad en el parque. “Es raíz de lo que aconteció cuando hubo una denuncia, lo que estamos haciendo es una redistribución, estamos recargando la zona por el tema de la cantidad de personas que vienen para la actividad física o deportiva”, fundamentó.
Explicó que el objetivo es trabajar en equipo con el personal Lince, la montada y los agentes del área de prevención que resguardarán la zona.
A su vez el arquitecto Mario Rodas, jefe del Parque por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones destacó la cobertura desplegada por la Policía Nacional.
“Realmente lo que ahora se está haciendo es una redistribución para utilizar los recursos que los policías tienen acá. Acá en el Parque Guasu y en el Parque Ñu Guasu tenemos buena seguridad”, resaltó.
Faltó el gol, pero hay que rescatar que Libertad se plantó a pie firme en Córdoba ante el Talleres y obtuvo un punto valioso, que lo afianza con chances de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores.
En el primer tiempo hubo poco y el trámite fue bastante aburrido con mucha posesión intranscendente de Talleres, al que le costó profundizar ante un equipo paraguayo firme en planteamiento defensivo.
Lo mejor quedó reservado para el segundo tiempo, ya que ambos equipos tuvieron chances para adelantarse en el marcador, pero carecieron de puntería.
Libertad aplicó contragolpes profundos, pudo llegar al tanto mediante un potente remate de Marcelo Fernández, desviado en gran forma por el arquero de Talleres. Hay que apuntar entre las mejores acciones la que tuvo como participante al lateral Matías Espinoza, quien desvió apenas en la raya del gol un cabezazo de su compañero Gustavo Aguilar luego de un córner.
La jugada del partido estuvo en los pies del ofensivo Adrián Alcaraz, quien ingresó al área chica y cuando estaba para encarar al arquero rival sufrió un resbalón, que le impidió dar el último toque.
Una destacada actuación le cupo al arquero Rodrigo Morínigo del Gumarelo, quien con buena ubicación, salvó varias pelotas comprometedoras para mantener su portería en cero, principalmente en la etapa final cuando Talleres se lanzó decididamente en busca de abrir el partido.