Ante una llamada realizada a las 09: 30 al sistema 911 de la Policía Nacional alertando que en una hora explotaría un artefacto en la sede del Poder Judicial de Sajonia, se movilizó a todas las autoridades policiales así como la seguridad interna del recinto.
Debido a la amenaza se procedió a la inmediata evacuación de todas las personas que estaban en el edificio judicial que consta de dos torres de 11 pisos cada una. Al momento de evacuar a los usuarios de justicia se presume que dentro había más de 10 mil personas.
Los agentes especiales de la FOPE realizaron una revisión completa por cada secretaría, despachos y oficinas administrativas de la sede judicial que tardo caso 3 horas y luego se confirmó que no se había encontrado ningún explosivo.
Te puede interesar: Desmantelan focos de distribución de drogas en Central
El comisario general Juan Agüero señaló que “una vez culminado el procedimiento, los explosivistas de la Policía Especializada no hallaron indicio alguno de una bomba, por lo que alrededor de las 11:10 se permitió nuevamente el acceso a la sede judicial”.
Ahora el Ministerio Público tendrá que investigar el caso, atendiendo que ha movilizado a todas las autoridades policiales y judiciales. Del mismo modo, esta es la cuarta amenaza de bomba que se genera este año en el Poder Judicial.
Podes leer: Hermana del futbolista Juan Iturbe protagonizó accidente y dio positivo al alcotest
Dejanos tu comentario
Recluso de CDE llamó al 911 y pidió auxilio por supuesta amenaza de muerte
La Policía Nacional llegó este jueves hasta la penitenciaría de Ciudad del Este luego de que recibiera una llamada por parte de un recluso quien afirmó que su vida estaba en peligro tras una amenaza de muerte. El hombre realizó la llamada desde un celular al sistema 911.
Según el comisario Jorge Villalba, el sistema de emergencia de la Policía Nacional recibió la llamada desde el centro de reclusión, por lo que acudieron con una patrullera para constatar el hecho.
Se trata de la segunda vez que el interno realiza este tipo pedido de ayuda y que ya fue trasladado a otro pabellón por ese motivo.
“El personal de servicio externo acudió hasta la penitenciaría regional donde fue recibido por el jefe de seguridad con quien se dialogó sobre esta denuncia. Supuestamente la llamada fue hecha por un reo que estaba recibiendo amenazas por parte de reclusos de otros pabellones”, expresó Villalba, en entrevista con C9N.
Explicó que el hombre fue identificado como Alberto Marín Segovia, de 37 años, supuesto integrante del clan Rotela. El hombre se encuentra recluido hace más de nueve meses por violación a la ley 1340 y se lo detuvo con varias dosis de cocaína. Además, tiene antecedentes por violencia familiar.
El comisario indicó que no es la primera vez que este interno realiza este tipo de llamados e incluso sus familiares reportaron que les contactó en otras oportunidades para pedirles ayuda. “Según manifestación del jefe de seguridad no es la primera vez que está realizando y ya en fechas anteriores patrulleros acudieron”, puntualizó.
Podes leer: Autor de disparos a consulado brasileño tiene causas por amenaza y tenencia de arma
Dejanos tu comentario
Cristina Kirchner pide permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
La expresidenta argentina Cristina Kirchner pidió este martes permiso a la Justicia para que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, pueda visitarla en prisión domiciliaria en Buenos Aires, donde cumple una condena de seis años por corrupción, confirmó el juez de la causa a la AFP.
Te puede interesar: Más de 2.500 funcionarios de IPS son víctimas de la “mafia de los pagarés”
Lula estará en Argentina entre el miércoles y el jueves para asistir a la cumbre del Mercosur, en la que participará también el presidente argentino, Javier Milei, de quien Kirchner es una crítica acérrima.
La defensa de Kirchner “hoy (martes) presentó escrito solicitando autorización para la visita de Lula”, dijo el juez Jorge Gorini a la AFP, y añadió que el tribunal aún no contestó el requerimiento.
Condenada a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua por administración fraudulenta, Kirchner cumple su pena en su apartamento en la calle San José, del barrio capitalino Constitución.
El tribunal que la condenó en primera instancia, presidido por Gorini, dispuso entre otras medidas que deben pedir permiso para recibir visitas por fuera de sus familiares, médicos o abogados.
Para que la eventual visita de Lula se concrete el tribunal debe autorizar el pedido de la defensa.
La presidencia brasileña por el momento no dio por hecho el encuentro. “Todavía no sabemos. Agenda todavía en construcción”, dijo una fuente del Palacio de Planalto.
Será la primera visita de Lula a Argentina desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, y no está prevista una reunión bilateral entre ambos.
Hace dos semanas, el diputado oficialista brasileño Paulo Pimienta había adelantado que Lula iba a “hacer una visita a su amiga Cristina y transmitir personalmente a ella su cariño y solidaridad” en una entrevista en una radio argentina.
Pero días después, Gisela Padovxcan, secretaria de América Latina y el Caribe de la cancillería brasileña, indicó a la AFP que “no tenía información” sobre la eventual visita ya que la estancia de Lula “es muy breve”. “Llega por la noche, asiste a la reunión y regresa” a Brasil, afirmó.
El Mercosur, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, celebrará los días 2 y 3 de julio su cumbre semestral de jefes de Estado en el Palacio San Martín de Buenos Aires.
El miércoles se reunirán los ministros de Economía y los Cancilleres y el jueves tendrá lugar el plenario de Presidentes.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Encarnación: hombre amenazó con incendiar escuela por supuesto maltrato a su hijo
Este miércoles, un padre muy enojado ingresó a la escuela básica n.° 3535 Yacyretá, ubicada en el barrio San Pedro de Encarnación, y amenazó con incendiar todas las instalaciones porque su hijo está siendo víctima de maltrato por parte de la psicóloga. Incluso advirtió a la directora que hará justicia por mano propia si vuelven a contratar a la profesional.
La denuncia fue presentada por la directora Dolly Rieve Cabral, quien solicitó apoyo a los agentes de la Comisaría 106° para poder evitar que esta persona vuelva a ingresar al predio. La víctima refirió el motivo de la reacción de este padre fue por supuesto maltrato que su hijo sufrió por parte de una psicóloga.
“El hombre llegó hasta la escuela preguntando por una psicóloga y ante la negativa de los profesores, este los amenaza de que iba a tomar Justicia por mano propia porque no le estaban haciendo caso”, expresó el suboficial Víctor Ferreira, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Te puede interesar: Salud habilita línea 155 e incorpora 25 psicólogos para atender la salud mental
Resaltó que si esta profesional vuelve a la institución procederá a incendiar la misma, el hombre fue identificado como Víctor Hugo Sandoval Fleitas. Las instalaciones de la escuela fueron inspeccionadas y no se hallaron indicios de que pueda ser incendiada, por lo que se desarrollaron las clases con normalidad.
Los intervinientes comunicaron a la agente fiscal Luz Alexandra Saldívar, quien abrió una investigación en el caso. Esperan que el hombre sea convocado para una indagatoria ya que fue plenamente identificado, cuyos datos ya fueron entregados a la Fiscalía.
Lea también: Entregan a la Policía Federal a un adolescente de 15 años con antecedentes penales
Dejanos tu comentario
Amenaza a farmacéuticos: detienen a un presunto implicado, pero siguen mensajes
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Agentes policiales de la Comisaría 8ª de Minga Guazú informaron sobre la detención de un presunto implicado en los hechos de extorsión y amenazas a los dueños de la cadena de farmacias “Santa Rita” del citado municipio, que se hizo hoy a las 12:00. Se trata de Néstor Fabián Florentín Domínguez (33), domiciliado en el Km 18 Acaray, del barrio La Esperanza de Minga Guazú.
El mismo fue derivado a la Dirección de Policía de Alto Paraná, por orden de la fiscal Cinthia Leiva, quien investiga el caso. De su poder se incautó de un aparato celular iPhone y el automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, año 1998, color blanco, chapa CAL169, inscripto a nombre de Marcio Luis Dávalos Segovia Automotores.
El rodado habría sido utilizado para sacar fotografía a la casa de la familia afectada, como elemento de amenaza si no cumple con la transferencia de dinero exigida, según dijo a La Nación/Nación Media, el comisario Edgar Galeano, del Departamento Antisecuestro de la Policía.
El jefe de Antisecuestro manifestó que las amenazas no mermaron e incluso fueron subiendo de tono e intensidad después de que tomó estado público el hecho.
“Las comunicaciones fueron casi diarias y cada vez más pesadas en el sentido de exigir más dinero y amenazas”, expresó el comisario Galeano. Asimismo, mencionó que fueron utilizados varios números para los mensajes, pero ya tienen identificados a algunos.
La detención se da en el marco de una investigación por la denuncia de extorsión y amenaza de muerte a los propietarios de una cadena de farmacias y miembros de su familia. Son víctimas Ramona Araújo Mereles (51), su esposo Abdo Cirilo Flecha Reyes (55) y el hijo de la pareja, Abdo Ramón Flecha Araújo (30), quienes residen en el Km 19 Acaray, en tanto que el local de la distribuidora está en el centro urbano de Minga Guazú.
Puede interesarle: Investigan supuesta extorsión y amenaza a propietarios de cadena de farmacias