El Ministerio Público liderado por Emiliano Rolón, conformó un equipo de agentes fiscales para investigar la administración del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, en la causa judicial por la presunta adquisición sobrefacturada de detergentes durante la crisis sanitaria generada por el Covid-19.
Rodríguez es investigado por supuesta lesión de confianza. El equipo está integrado por los fiscales Silvio Corbeta, Marlene González de Ovelar y Jorge Arce. La coordinación estará a cargo de la adjunta, María Soledad Machuca.
El caso fue denunciado por un grupo de parlamentarios de la oposición en el mes de octubre del año 2021, a raíz de un informe presentado por la Contraloría General de la República (CGR), tiempo en que se abrió una causa penal.
Lea también: Payo Cubas ya cuenta con fechas para sentarse en el banquillo de acusados
Antecedentes
Según las documentaciones la Municipalidad de Asunción adquirió detergentes desinfectantes a G. 393.800 el litro, detergentes desinfectantes en pulverizador a G. 221.650, toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600.
Los costos elevados llamaron la atención y fue uno de los principales cuestionamientos en la acusación contra Rodríguez. En total la comuna adquirió 200 litros de detergente desinfectante Alka DDS, 125 paquetes de toallitas desinfectantes Septalkan y 125 unidades de detergentes desinfectantes en pulverizador Surfalkan SH.
Te puede interesar: Imedic: juicio oral se encuentra en etapa de producción de pruebas documentales
Dejanos tu comentario
Ortega descarta renunciar a su banca en Diputados para hacer proselitismo
La diputada del Partido País Solidario (PPS), Johanna Ortega, adelantó que no renunciará a su banca en la Cámara Baja y esto pese a que ya confirmó sus pretensiones electorales de apuntar a la intendencia de Asunción. La legisladora es criticada ya que hoy asume una posición que fue cuestionada de su parte en el periodo anterior.
“La renuncia es exagerada. Yo pediría permiso, que asuma el suplente y me dedicaría a hacer campaña 100 por ciento”, indicó la diputada al ser consultada si no piensa dejar la Cámara Baja con miras a las elecciones municipales del 2026.
La consulta a Ortega se realizó teniendo en cuenta que anteriormente había exigido al entonces diputado Sebastián García, renunciar a su banca antes de iniciar su trabajo proselitista a intendente en la capital por el Partido Patria Querida (PPQ), en el marco de los comicios del 2021, sin embargo, hoy asume otra postura.
Lea también: Cancillería entrega a Fiscalía información sobre el espionaje de Brasil
La legisladora alegó que en aquel entonces desconocía el reglamento de la Cámara y que ahora leyó el documento y se dio cuenta que le da la oportunidad de pedir permiso a su banca. Lo que implica que si no corre su postulación, tendría la posibilidad de volver al Congreso en el mismo periodo parlamentario.
“La verdad que desconocía la posibilidad de pedir permiso para hacer campaña y retornar. Después hoy obviamente siendo diputada y leyendo el reglamento entiendo que puede haber un mecanismo”, señaló la parlamentaria del PPS.
Le puede interesar: Secretaría de la Juventud asegura becas en Europa por más de G. 36.000 millones
Dejanos tu comentario
Civis presenta su segundo rascacielos en Asunción
La empresa desarrolladora Civis presenta hoy su segundo rascacielos en Asunción, el Civis XI, que se erige apenas a 150 metros de su primer rascacielos lanzado en 2024. Con sus más de 150 metros de altura, Civis XI ofrece servicios y amenities de primer nivel para sus residentes en el concurrido y competitivo barrio Las Lomas, zona rodeada de comercios, bancos y restaurantes.
Mara Soljancic, gerente de Marketing de Civis, señaló en el programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que este año la empresa, a parte del emprendimiento que será presentado este martes, tiene previsto presentar tres edificios más, incluyendo su expansión en el sur del país con un nuevo proyecto. Soljancic mencionó que la empresa se diferencia por presentar edificios y proyectos innovadores y futurísticos.
“Lo que nos diferencia es que presentamos edificios y proyectos totalmente innovadores, no solamente para el presente sino también pensando en el futuro”, explicó. La gerente mencionó que Civis XI será entregado en 36 meses y contará con más de 1.450 metros cuadrados de amenities diseñados para que sus residentes tengan todo a su alcance dentro del edificio.
Sobre las opciones de inversión, Soljancic explicó que ya están habilitadas las inversiones en pozo y las ventas, con precios competitivos por metro cuadrado y una proyección de alta plusvalía para inversores. Desde USD 55.000 se puede acceder a monoambientes y también están a disposición departamentos de una y dos habitaciones, al igual que modelos look-off, que permiten alquilar los espacios de manera independiente.
Tendencia del mercado inmobiliario
También destacó que el edificio tendrá dúplex en altura con tres habitaciones y doble altura vidriada en los últimos pisos, ofreciendo vistas panorámicas de Asunción. Según la gerente, la tendencia del mercado inmobiliario se orienta hacia la calidad de vida y la optimización del tiempo, por lo que hizo hincapié en la cantidad de amenities de Civis XI, que ofrecerá a sus residentes todo lo que necesiten con la idea de que salgan lo menos posible del edificio.
“La gente que busca alquilar en Asunción prioriza la calidad de vida, poder relajarse, poder comer, poder tener muchas facilidades ya dentro de tu espacio, reducir esa movilidad de ir trasladándose de un lugar a otro”, explicó. Además, agregó que el rascacielos contará con un parque elevado de más de 500 metros cuadrados, lo que será como “una selva tropical” en plena zona urbana.
Por otra parte, Soljancic señaló que el rascacielos también cuenta con un enfoque ecológico con la inclusión de motos y scooters eléctricas para sus residentes, con la idea de reducir la movilidad tradicional y optar por la eléctrica. Dijo que el edificio contará con espacios ecuménicos para personas de cualquier religión, así como una piscina, peluquerías, cines, spa, entre otros.
Te puede interesar: Cisoft aboga por acuerdo entre itti y Atlas para dar tranquilidad financiera
Dejanos tu comentario
Pirayú ofrecerá variados atractivos turísticos en Semana Santa
La ciudad de Pirayú en el departamento de Paraguarí, distante a unos 45 km de Asunción, invita a vivir una Semana Santa cargada de atracciones, entre las que se destacan la elaboración de la chipa en la estación de tren, tour por lugares turísticos, circuito Ñandu Rape, exposición de artesanía, subida al cerro Ita Angu’a y los eventos religiosos propios de los días santos.
La Secretaría Nacional del Turismo (Senatur) informó que esta ciudad contará con una agenda cargada, donde la elaboración de la chipa está prevista para toda la jornada del día Miércoles Santo, tanto en la estación de tren como en el circuito Ñandu Rapé. Desde las 15:00 del mismo día, se prevén pintatas, un atractivo que involucrará a niños y para las 20:00 se anunció el tour secreto en la histórica estación de tren.
Para el día Jueves Santo se realizarán recorridos por la emblemática iglesia Virgen del Rosario, la fábrica artesanal de maní, la estación del ferrocarril, el cerro Ita Angu’a. Ya desde las 19:00 estará programado el tour nocturno desde la estación de tren hasta el Campamento Cerro León.
Lea más: Che Róga Porã 2.0 arrancará el 25 de abril con 4 nuevos productos
El recorrido turístico por lugares emblemáticos de Pirayú se volverá a vivir el día Viernes Santo, al que se sumará la actividad principal de la jornada que es el Vía Crucis Representado, previsto para las 18:00 y que involucra de nuevo los lugares emblemáticos de la ciudad como la antigua iglesia Virgen del Rosario y la histórica estación de tren.
Los días Sábado de Gloria y Domingo de Pascua se repetirán las actividades principales de elaboración de chipa, la exposición gastronómica y de artesanía en la estación de tren, así como el tour por el cerro Ita Angu’a y el Campamento Cerro León.
La institución recordó que junto a la municipalidad de Pirayú declararon de interés turístico nacional y municipal, respectivamente, la agenda cargada de actividades de esta ciudad. Los interesados en obtener más información sobre los distintos tours mencionados, se pueden contactar a los teléfonos (0984) 561 982 y (0984) 561 982.
Leé también: Cría de ganado ovino es competitiva y accesible para el pequeño productor, afirman
Dejanos tu comentario
Justicia Electoral asesora a líderes étnicos que buscan conformar movimiento político
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informaron que la Dirección de Partidos y Movimientos Políticos está brindando asesoramiento a la presidenta de la Convención de Líderes Étnicos, encabezada por Irma López de Wiens. Esto, con la finalidad de conformar un movimiento político, con la denominación de Movimiento Político Indígena Latina, que buscará participar en las próximas elecciones generales.
El informe oficial señala que, en ese marco, los funcionarios de la institución, Doricel Coronel, Fiorella Vittone y Limpia Rodríguez, orientaron sobre los pasos a seguir para la creación del movimiento político. Hay que destacar que todo lo referente a las tareas preparatorias y procedimientos para el posterior reconocimiento de las organizaciones políticas están contemplados en el artículo 17 de la Ley 834/96 del Código Electoral Paraguayo.
Igualmente, el artículo 125 de la Constitución Nacional explica el derecho que tiene el ciudadano de asociarse libremente a partidos y movimientos políticos. El TSJE menciona que este servicio de asesoría para los nuevos movimientos y partidos políticos se brida de manera gratuita.
Le puede interesar: Explicaciones del vicecanciller fueron satisfactorias, afirma diputado
La Justicia Electoral recuerda a todas las organizaciones políticas que desean recibir asesoramiento, acercarse hasta la sede central de la institución, ubicada en avenida Eusebio Ayala n.° 2.759 casi Santa Cruz de la Sierra, Asunción.
Así también menciona que se puede concurrir a cualquiera de los Centros Cívicos y Registros Electorales distribuidos en todo el país. Otras vías para ponerse en comunicación con esta dependencia es WhatsApp en el número (0981) 059 853 o a la línea telefónica (021) 6180 573/ 6180 574 o a través de los correos electrónicos: partidostsje@gmail.com y asesoriadpymp@gmail.com.
Lea más: Alliana anunció que el yate presidencial ya navega como buque hospital