En su primer día de funcionamiento, la nueva plataforma digital del Registro de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes (RAS) ya ha emitido 3.339 certificados de No Estar Inscripto.
Esta cifra demuestra el interés ciudadano para erradicar este flagelo, con la importante adhesión a la iniciativa, que ha sido coincidente con el “Día Nacional de Lucha Contra el Abuso y Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes”. Así informó la Dirección de Comunicaciones de la Corte.
El RAS tiene como objetivo garantizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes, proporcionando un método eficaz para verificar que las personas que trabajan en contacto con menores no estén registradas como agresores sexuales.
La plataforma es accesible a través del sitio web oficial del Poder Judicial (www.pj.gov.py) y permite la obtención gratuita del certificado, facilitando el acceso a información crucial.
Te puede interesar: Imputan y piden prisión de dos personas por microtráfico en Filadelfia, Chaco
El proceso de obtención del certificado es sencillo: los solicitantes deben ingresar su número de documento y el Identificador de Ciudadanía (IC) ubicado en el dorso de la cédula de identidad.
Una vez procesado, el informe se puede descargar en formato PDF. En casos donde el solicitante esté registrado en el RAS o en situaciones específicas, se les indicará que acudan a las oficinas de Informaciones Judiciales para más detalles.
Es importante destacar que la plataforma RAS se perfeccionará continuamente. Actualmente, el registro cuenta con datos de personas condenadas con sentencia firme con fecha posterior a la sanción de la Ley N° 6572/2020. Solo las personas condenadas con sentencia firme posterior a esta fecha son registradas.
Podes leer: Inició juicio oral y público para enfermera del EPP
Dejanos tu comentario
Codeni interviene fiesta con menores de edad en horario prohibido
Una fiesta denominada “Pijama Party”, organizada de forma privada en un local nocturno de Asunción, generó preocupación en autoridades de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), debido a que estaba dirigida a menores de entre 12 y 16 años y se desarrollaba pasada la medianoche.
“Se filtró un dato que se iba a realizar una fiesta ‘Pijama Party’ y nos llamó mucho la atención las edades convocadas para dicha fiesta, que era de 12 a 16 años”, explicó Elba Ibarra, jefa de Codeni de Asunción. La invitación se habría difundido exclusivamente por WhatsApp, sin promoción en redes sociales, lo cual dificultó su detección temprana.
Al llegar al lugar, las autoridades constataron que varios adolescentes estaban haciendo fila para ingresar al evento, lo cual está expresamente prohibido por la legislación vigente. “Fuimos hasta el sitio y encontrábamos a varios adolescentes formando fila para ingresar al local nocturno, lo cual está prohibido por Ley”, sostuvo Ibarra.
Lea también: Confirman que niña sufrió una asfixia mecánica por estrangulamiento
La intervención se realizó a las 00:30 AM, momento en que el evento ya había iniciado. Según los datos recabados, varios menores ya se encontraban dentro del recinto, mientras que una larga fila —de aproximadamente una cuadra— aguardaba aún para ingresar.
“Es un lugar público, pero la invitación se hizo vía WhatsApp, no fue por redes sociales”, agregó Ibarra, señalando además que no se encontraron adultos responsables acompañando a los adolescentes, otra condición requerida para cualquier actividad recreativa nocturna con menores.
Desde la Codeni también advirtieron que este tipo de fiestas responden a una modalidad extranjera que busca instalarse en el país. “Tenemos entendido que es una fiesta para medir si va a tener o no aceptación, viene de otros países la modalidad de ‘pijamadas para niños’”, alertó la funcionaria.
El caso ya fue puesto en conocimiento del Ministerio Público y se abrió una investigación para determinar si hubo o no violación de normativas vinculadas a la protección de la niñez y adolescencia. La Codeni instó a los padres a estar atentos a este tipo de convocatorias informales.
Te puede interesar: Caazapá: detenido por crimen de niña había jurado vengarse
Dejanos tu comentario
Patota agrede con brutalidad a un joven tras partido de la liga luqueña
En imágenes de circuito cerrado quedó registrado el momento en que un joven fue brutalmente agredido por un grupo de entre 10 a 15 personas; la víctima fue identificada como Ángel Rafael Pérez Barrios, de 22 años. El incidente se dio tanto en el interior y como enfrente de una despensa de Luque, ubicada sobre la avenida Las Residentas casi Santo Rey en el barrio 3 de Mayo.
La agresión se habría dado luego de la finalización del partido entre los clubes 6 de Enero y Capitán Insfrán de la liga luqueña. El joven que fue agredido aparentemente era parte de la hinchada de uno de los clubes, mientras que sus atacantes aparentemente eran seguidores del club rival.
Según la declaración de los testigos, el joven habría intentado refugiarse del grupo que lo venía persiguiendo e ingresó hasta una despensa en donde lograron alcanzarlo y empezaron a golpearlo y patearlo. Ya en el suelo, lo arrastraron nuevamente hasta la vía pública, donde el grupo continuó golpeándolo con piedras y patadas.
Podés leer: Terapia neonatal de la Cruz Roja se fortalece con nuevos equipamientos
La víctima fue auxiliada por los vecinos y sus familiares hasta el Hospital General de Luque, donde tras realizarle los estudios de rigor, los médicos determinaron que no contaba con ninguna lesión de gravedad, pero ordenaron que permanezca internado para ser monitoreado.
“Hasta el momento se desconoce cuál habría sido el trasfondo del brutal ataque. Nosotros estamos trabajando con las imágenes de circuito cerrado, al igual que con las declaraciones de testigos, para poder dar con las personas que se observan en el video. Hasta donde sabemos, se movilizaban en un camión”, dijo el oficial interviniente Rodolfo Agüero en conversación con canal Trece.
Lea también: Investigan un intento de homicidio en Santa Ana, mientras la víctima lucha por su vida
Dejanos tu comentario
Imputan a “Pai do Santo” por abuso sexual en niños en medio de rituales macabros
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Un hombre que se presenta como “Pai de Santo”, figura conocida como guía espiritual dentro de algunas sectas religiosas brasileñas, fue imputado por la fiscal Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes de Ciudad del Este, por los hechos de abuso sexual en niños, actos sexuales de menores de edad y violación del deber de cuidado.
De acuerdo al escrito de imputación, los indicios apuntan a que, entre enero y junio de 2025, en un inmueble ubicado en el km 14 de Minga Guazú, una especie de templo, el ahora imputado habría violado gravemente su deber de padre al exponer a su hija de dos años a ritos en medio del consumo de alcohol y cigarrillos, poniendo en riesgo su desarrollo.
Asimismo, atribuye al presunto guía espiritual haber realizado actos sexuales en diversas ocasiones, entre los años 2020 y 2021, con un niño de 9 años. Otra sospecha data de 2021, cuando el encausado habría realizado actos sexuales con un adolescente que tenía entonces 15 años.
Las agresiones, que se produjeron en Minga Guazú y Hernandarias, habrían comenzado con el agresor tocando a los menores de edad hasta llegar a actos sexuales más violentos.
La Fiscalía tomó conocimiento de los hechos mediante una denuncia radicada por una persona, quien relató su participación en un culto con el supuesto “Pai de santo” y rituales con consumo de sustancias, agresiones y la exposición de menores. Los relatos realizados por la madre de una de las víctimas son terribles.
Puede interesarle: Hernandarias: paralizan transporte en protesta por gratuidad en buses eléctricos
En el marco de la investigación, las víctimas fueron asistidas por una profesional psicóloga del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, ocasión en que relataron crudamente los abusos sexuales sufridos. Asimismo, el diagnóstico del médico forense determinó que los menores fueron violentados sexualmente.
La fiscal Vivian Coronel solicitó la prisión preventiva del imputado debido al peligro de fuga y a la posible obstrucción de la investigación, considerando la gravedad de los hechos y la familiaridad del imputado con las víctimas.
El nombre del imputado se mantiene en reserva para preservar la identidad de las víctimas menores de edad, una de ellas incluso es su hija pequeña de dos años, en cumplimiento de lo establecido por el artículo 29 del Código de la Niñez y Adolescencia.
Dejanos tu comentario
Desesperación en EE. UU.: buscan a niñas desaparecidas tras inundación que ya deja 52 muertos
Los servicios de rescate de Texas buscaban a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastaron ese estado del sur de Estados Unidos y que dejaron un saldo que alcanzó los 52 muertos.
Te puede interesar: Jorge Figueredo: “Las reglas de juego deben ser claras y eficientes para todos”
Las crecidas derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada del sábado, aunque con menor intensidad.
“Hemos recuperado a 43 personas fallecidas en el condado de Kerr. Entre ellas, hay 28 adultos y 15 niños”, declaró el sheriff de esa zona, Larry Leitha, quien ha calculado el número de evacuados en 850, incluidos ocho heridos.
En el condado de Travis murieron cuatro personas y 13 están desaparecidas, dijo a la AFP el director de la oficina de información pública, Héctor Nieto.
El cuerpo de una mujer de 62 años fue encontrado en el condado de Tom Green, informó la policía; mientras dos personas más mueren en el condado de Burnet, contó a la AFP el coordinador de gestión de emergencias de la zona, Derek Marchio. Así, el saldo más reciente alcanza los 52 muertos.
De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, dijo por su lado Dalton Rice, dirigente municipal de la ciudad de Kerrville.
En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo el sábado y dejaba a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados, algunos atacados en árboles, y vegetación arrancada, observaron periodistas de la AFP.
El desorden reinaba dentro de las cabañas que albergaban a las niñas; el suelo estaba cubierto de barro y las ventanas rotas.
Michael, de 40 años, contó que condujo desde Austin, la capital del estado, unos 150 km al este, en cuanto recibió la noticia por correo electrónico, para buscar a su hija de 8 años, cuyas pertenencias recuperó.
“Estuvimos en Kerrville todo el día de ayer (por el viernes) en las unidades de gestión de crisis, y esta mañana, cuando supimos que podría haber gente aquí, mi hermano y yo vinimos en camión lo más rápido posible para ver si encontrábamos algo”, explicó.
Varios equipos de rescate rastrean la zona en busca de las niñas desaparecidas.
Continúa la búsqueda
La sección del portal informativo de la comunidad de Kerrville mostró tributos a las víctimas mortales de la localidad, entre ellos el dueño y director del campamento, Dick Eastland.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró que expandirá la declaración de estado de desastre, al tiempo que pidió recursos federales adicionales al presidente Donald Trump.
“Texas hará todo lo posible para asegurar que se encuentre a todas las personas desaparecidas”, escribió el gobernador en la red social X.
En tanto, equipos aéreos, terrestres y acuáticos rastrean a lo largo del río Guadalupe en busca de sobrevivientes y cadáveres, informó el jefe del departamento de gestión de emergencias de Texas, Nim Kidd.
“Seguiremos buscando hasta que encontremos a todos los desaparecidos”, coincidió Kidd.
Funcionarios y residentes por igual estaban impresionados por el nivel de intensidad y rapidez de las inundaciones.
“Las predicciones estaban definitivamente mal” y la lluvia era “el doble de lo anticipado”, dijo Dalton Rice, funcionario de Kerrville.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “llegará pronto al lugar”, aseguró Trump en su red Truth Social. La primera dama “Melania y yo rezamos por todas las familias afectadas por esta horrible tragedia”, añadió.
Noem declaró en rueda de prensa que el presidente quería “actualizar las tecnologías” en el servicio meteorológico y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). “Necesitamos renovar este sistema antiguo”, dijo.
Unos 500 rescatistas y 14 helicópteros fueron desplegados, mientras que la Guardia Nacional y la Guardia Costera de Texas enviaron refuerzos.
Leé también Meteorología anuncia domingo cálido sin probabilidades de lluvia
De acuerdo con las autoridades, el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos. Según el servicio meteorológico, más de 300 milímetros de lluvia cayeron durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.
Fuente: AFP