El fiscal Antidrogas del Chaco, Andrés Arriola, con el apoyo de Agentes Especiales de la Senad realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada en Loma Plata, donde se incautaron varias dosis de cocaína y dinero en efectivo. En el lugar del procedimiento fue detenido Víctor Antonio Coronel Servín, quien debe declarar ante el fiscal interviniente.
Durante el operativo, el Ministerio Público incautó la suma de G. 43 millones, armas de fuego y balanza de precisión para pesar la droga que luego era comercializada por el hoy detenido, en diferentes ciudades del departamento de Boquerón. Se pudo llegar hasta el presunto responsable gracias al trabajo de inteligencia, llevado a cabo por los agentes de la Senad y así como la labor realizada por el representante del Ministerio Público.
El detenido será citado a declarar y luego el fiscal Arriola decidirá presentar o no la imputación contra Coronel Servín. Posteriormente el mismo deberá acudir hasta el juzgado penal de Garantía para la audiencia de imposición de medidas cautelares, si se procede a la imputación.
En la citada diligencia judicial se definirá si el aprehendido será derivado a una sede penitenciaria donde estará privado de su libertad a la resulta del presente proceso penal. No es el primer caso que se procede a realizar un allanamiento en busca de personas que comercializan cocaína en el departamento de Boquerón. Desde el Ministerio Público aseguran que seguirán desarticulando a los microtraficantes.
Podes leer: Corte suspendió sin goce de sueldo a juez de Paz del Chaco
Dejanos tu comentario
Chaco: SEN envía agua y víveres a comunidades indígenas
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) confirmó un nuevo envío de víveres y agua a las comunidades indígenas del Chaco. El ministro Arsenio Zárate manifestó que persiste la escasez de agua, principalmente en el departamento de Presidente Hayes, debido a la sequía en la región.
“Nosotros no salimos de la asistencia a las comunidades indígenas de la región Occidental, esta vuelta ha sobrepasado nuestra capacidad logística para llevar una cantidad importante de agua, entonces recurrimos nuevamente a las Fuerzas Armadas quienes son nuestro apoyo permanente en todas las situaciones de emergencia que tenemos”, dijo al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Fusión de la Secretaría de Repatriados con la Cancillería tiene dictamen a favor
Explicó que la característica de la región Occidental es que desde noviembre a mayo se dan precipitaciones, luego ya son escasas y de menor intensidad, agravando la problemática para las comunidades.
Anunció que a partir de la próxima semana se va a reactivar todas las acciones tanto para combatir posibles incendios forestales así como para el suministro de agua potable a la población.
“Para llevar agua tenemos establecidos los diferentes ministerios quienes ya nos han pasado su capacidad logística para llevar agua como ayuda humanitaria a la región Occidental”, expresó.
En cuanto a la estrategia para los incendios forestales, el ministro Zárate destacó que las Fuerzas Armadas tiene un punto focal en la zona de Mariscal Estigarribia para la Región Occidental y para la Oriental, el Comando Logístico es la sede operativa.
Leé también: Presidente Franco: un policía habría matado a su pareja e hija de 15 años
Dejanos tu comentario
Apoyo humanitario: Ejército distribuye agua y SEN entrega alimentos en el Chaco
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas de la Nación, concretó el envío de 40.000 litros de agua potable a la comunidad indígena Makxlawaya de Pozo Colorado, una de las más afectadas actualmente por la escasez del líquido vital en el Chaco paraguayo.
La ayuda partió en la mañana de este miércoles desde el Cuartel General del Comando del Ejército, en cuatro camiones cisterna que transportaron la carga hasta el distrito chaqueño. Esta acción forma parte del Operativo Y Jeroja III, una estrategia que busca mitigar los efectos de la sequía y garantizar el acceso al agua en zonas de difícil cobertura.
De acuerdo con lo informado, el operativo humanitario evidencia el compromiso activo de las Fuerzas Armadas en su rol de brazo operativo del Estado, llegando hasta localidades de complejo acceso donde la asistencia inmediata resulta vital para preservar la salud y la calidad de vida de los pobladores.
En paralelo, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reforzó la asistencia con la entrega de alimentos en el departamento de Alto Paraguay. En el casco urbano de Bahía Negra-centro, fueron distribuidos más de 5.900 kilos de víveres a familias de escasos recursos.
Asimismo, en la comunidad indígena Puerto Diana, ubicada en el distrito de Bahía Negra, departamento de Boquerón, la SEN entregó más de 9.100 kilos de alimentos básicos, destinados a fortalecer la seguridad alimentaria de las familias en situación de vulnerabilidad.
De esta manera, el Gobierno articula esfuerzos entre las Fuerzas Armadas y la Secretaría de Emergencia Nacional, asegurando la provisión de agua potable y alimentos en distintos puntos del Chaco, región que atraviesa condiciones climáticas adversas y que requiere de un acompañamiento sostenido para sobrellevar la crisis.
Las autoridades destacaron que estas acciones continuarán en las próximas semanas con el fin de garantizar la asistencia humanitaria constante a comunidades indígenas y poblaciones alejadas, reafirmando el compromiso estatal con la protección y el bienestar de los sectores más desprotegidos.
Dejanos tu comentario
Fiscal indagará veracidad y datos de audios atribuidos a los senadores Aquino y Vera
El fiscal Luis Piñánez aclaró que los audios filtrados y divulgados en medios de comunicación, que son atribuidos a los senadores Norma Aquino “Yamy Nal” y Javier “Chaqueñito” Vera, solamente sirven como indicios o sospecha, que permiten iniciar una investigación, pero que no pueden ser utilizados como elementos probatorios.
“Muchas veces surge la información y a través de las mismas se tiene un camino, un canal de investigación para que mediante de otros medios de prueba se pueda certificar esa información”, indicó el agente de Delitos Económicos y Anticorrupción, este martes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En los audios, ambos legisladores hablan sobre una supuesta sobrefacturación en la compra de ascensores para el Congreso Nacional y un reparto de dicha donación, equivalente a USD 8 millones. En el citado audio, la senadora Aquino decía a Vera que la donación de Taiwán iba a ser repartida entre los senadores Basilio Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Silvio Ovelar y Natalicio Chase.
La apertura de una causa penal se fundamenta en el memorando D.G.F. n.º 914, emitido el 15 de setiembre, y en el informe 2071/2025 de la Dirección de Análisis de Información Estratégica, donde se detallan los antecedentes que motivan la investigación. El documento señala la existencia de una notitia criminis que habilita al Ministerio Público a actuar de oficio.
De acuerdo con el dictamen, los audios en cuestión ameritan la verificación de posibles conductas tipificadas en el Código Penal, por lo que corresponde la persecución de hechos punibles de acción pública. “Ayer lunes se iniciaron los primeros actos investigativos en aras de buscar la certeza en cuanto a las informaciones que se tienen”, comentó Piñánez.
Te puede interesar: Milei abrirá el CPAC Paraguay y se reunirá con Peña al mediodía
Dejanos tu comentario
Extradición de Bermúdez Requena: fiscal asegura que no hay pedidos contra familiares
El fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán afirmó que el pedido de extradición realizado por las autoridades mexicanas radica exclusivamente sobre Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”. El capo narco se mantenía oculto en Paraguay en compañía de su esposa Verónica Encalada de Bermúdez.
“Yo no puedo ir más allá de lo que me soliciten las autoridades mexicanas, yo no tengo ninguna petición extendida a ningún familiar de Bermúdez, el caso es exclusivamente con respecto a él“, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El hombre de 72 años de edad, es considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado directamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue capturado en la madrugada del pasado sábado mediante un operativo ejecutado entre instituciones paraguayas y mexicanas, en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central, donde el detenido residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento.
Durante su detención, Bermúdez Requena, se encontraba acompañado por su esposa, quien según las informaciones proveídas no posee orden de captura en Paraguay ni en México y una compatriota del interior, quien se desempeñaba como servicio doméstico.
“Lógicamente las autoridades locales en el orden migratorio y policial estarán haciendo las averiguaciones con respecto a la permanencia de la esposa y otros familiares en Paraguay. Pudimos corroborar que no hay ningún elemento que nos permita decir que nos mentía (la trabajadora doméstica), nos entregó el teléfono, revisamos. Ambas se quedaron en la casa y le llevamos a Bermúdez”, dijo.
Este lunes, fue dada a conocer la información desde la Secretaría Nacional Antidrogas, que un sobrino de Bermúdez Requena, también se encuentra detenido en Paraguay, en un caso judicial relacionado con juegos de azar ilegales.
“Tengo entendido que existen dos causas en Paraguay vinculadas a su sobrino, es una información que surgió ahora para mí, hablé con los fiscales Marcelo Zaldívar y Aldo Cantero, para pedirles informes sobre los casos. El sobrino tiene su juicio oral el viernes y me tocará hacer la parte de intercambio de información con las autoridades mexicanas a los efectos de ver si existen otras cuestiones que deban ser tenidas en cuenta”, puntualizó.
Por otra parte, Doldán mencionó que Bermúdez Requena se encuentra recluido en una celda transitoria de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). “Esto fue decidido el domingo por el juez Osmar Legal, es una cuestión atendible por su alto perfil, además tiene 72 años de edad. Aparte de esto tenemos que transitar los primeros pasos de la extradición para saber su comportamiento procesal”, dijo.
Te puede interesar: Cúpula liberal tiene potestad de convocar a internas en CDE, afirma TEI del PLRA