El juzgado de Ejecución Penal del Fuero Especializado en Crimen Organizado y Delitos Económicos, a través de la coordinación para la inscripción de Bienes Incautados y Comisados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), realizó el acto de recepción del documento de inscripción y entrega de la primera avioneta a nombre de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), en el marco de la causa penal N° 9054/2014 Compulsas del Expediente José Feliciano Martínez y Otros s/ Tráfico de Sustancias Estupefacientes.
La avioneta es identificada como una Cessna modelo 182Q con matrícula paraguaya N° ZP-BCG. Este valioso activo, ahora a nombre de la Senabico, contribuirá a fortalecer las acciones contra el crimen organizado y a garantizar la seguridad de la nación.
Te puede interesar: Familia de Natalia Godoy concilió con la acusada y la acción penal se extinguió
Cabe destacar que actualmente el juzgado de Ejecución Penal del Fuero Especializado en Crimen Organizado y Delitos Económicos con jurisdicción en Fernando de la Mora es presidido por María Lidia Wyder Mendieta.
La Senabico, como órgano técnico superior y especializado, asume la responsabilidad de salvaguardar, administrar y destinar los bienes de interés económico incautados, comisados o abandonados. Esta entrega demuestra el compromiso del sistema judicial paraguayo en la lucha contra el crimen y en la protección de los recursos del Estado para beneficio de toda la sociedad.
Dejanos tu comentario
Ordenan prisión de Julio Manzur por narcotráfico
La jueza penal de Garantías de Luque, María Ocampos, decretó la prisión preventiva en la cárcel de Emboscada del exjugador de futbol Julio César Manzur, imputado por narcotráfico. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares y la magistrada dispuso que el procesado sea remitido a la cárcel de Emboscada.
Igualmente, se decretó la prisión de los demás imputados en el presente proceso.
El fiscal antidrogas Marco Amarilla presentó imputación contra el exjugador de fútbol Julio Manzur y contra David Leonor Orué Santander (43), y Diego Arnaldo Martínez Núñez (32).
Los tres fueron detenidos durante un operativo desarrollado el miércoles pasado cerca de las 22:30 en una vivienda ubicada en el barrio Ykua Duré, de la ciudad de Luque. Los agentes antinarcóticos, en el marco del procedimiento, lograron la incautación de 6 paquetes de cocaína, tipo crack, con un peso total de 6 kilos con 55 gramos.
También fue incautada una camioneta de marca Toyota, modelo Hilux, año 2012, color negro, con chapa n.° BNS 295; un arma de fuego de la marca Glock, calibre 9m, con cargador con 17 cartuchos en su interior, 6 aparatos celulares de diferentes marcas y documentos de los detenidos.
MODUS OPERANDI
Según la Policía, Manzur es el líder de una banda de traficantes de drogas. El modus operandi es que montan jornadas de piki boli, donde van exjugadores de fútbol, como atractivo, y se hacen grandes apuestas de dinero. En medio de eso es que se comercializan los estupefacientes.
Desde hace más de tres meses que la Policía le estaba haciendo el seguimiento a este grupo y se infiltraron para montar un operativo que finalmente tuvo su éxito el detener a estos tres hombres al momento en que iban a vender los seis kilos de cocaína a un comprador que resultó ser un agente de policía que se hizo pasar por traficante.
Dejanos tu comentario
Envían a prisión al exfutbolista Julio Manzur imputado por narcotráfico
Un juzgado penal de garantía del departamento Central resolvió decretar la prisión preventiva en la cárcel de Emboscada del exjugador de futbol, Julio César Manzur, imputado por narcotráfico. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevados a cabo en la mañana de este viernes.
Igualmente, se decretó la prisión de los demás imputados en el presente procesal por lo que ya en el transcurso de la tarde ya estarían ingresando a la mencionada sede penitenciaria.
El fiscal antidrogas, Marco Amarilla, presentó imputación contra el exjugador de fútbol Julio Manzur y otras dos personas por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Además de Julio César Manzur, de 44 años, también fueron imputados David Leonor Orué Santander (43), y Diego Arnaldo Martínez Núñez (32). Los tres fueron detenidos durante un operativo desarrollado cerca de las 22:30 en una vivienda ubicada en el barrio Ykua Duré, de la ciudad de Luque.
Te puede interesar: Un niño salvó a su hermanita de ser abusada por el vecino
Los agentes antinarcóticos, en el marco del procedimiento, lograron la incautación de 6 paquetes de supuesta cocaína, tipo crack, con un peso total de 6 kilos con 55 gramos. También fue incautada una camioneta de marca Toyota, modelo Hilux, año 2012, color negro, con chapa n.° BNS 295; un arma de fuego de la marca Glock, calibre 9m, con cargador con 17 cartuchos en su interior, 6 aparatos celulares de diferentes marcas y documentos de los detenidos.
Podes leer: Mariano Roque Alonso: intervienen un hogar de ancianos ante presunto maltrato
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 8 de mayo
Plantearán un nuevo cálculo del salario mínimo y rediseño de la canasta familiar
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que es necesaria una actualización en el cálculo del salario mínimo considerando la variación que se registra en los últimos años.
En la antesala del nuevo reajuste del sueldo mínimo en nuestro país, el titular del Ministerio de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que se debe repensar cuál es realmente la canasta básica que utilizan aquellos que perciben el salario básico.
Segunda fumata negra en el cónclave
Un espeso humo negro surgió este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales encerrados en su interior fracasaron de nuevo en su misión de escoger a un nuevo papa. Las miles de personas congregadas a mediodía en la plaza vaticana de San Pedro acogieron entre aplausos y decepción la segunda fumata negra, después de la que se elevó la víspera sobre el cielo de la Ciudad Eterna.
“Esto es muy emocionante”, aseguró Marcela Tapia, una mexicana de 46 años, quien espera que los cardenales puedan llegar a un acuerdo en las votaciones previstas en la tarde o como “máximo mañana en la mañana”. Hasta la elección del sucesor de Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, los “príncipes de la Iglesia” celebrarán dos rondas de votación por la mañana y dos por la tarde.
Se normaliza navegación en el Paso Bermejo, confirma Cafym
Luego de varios meses de complicaciones por los sedimentos arrastrados por el río Bermejo al río Paraguay, finalmente ahora se normalizó el tránsito fluvial en el paso que lleva el mismo nombre, según Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym).
El presidente de Cafym, Bernd Gunther, refirió que el río Bermejo registra actualmente un nivel de +12 pies de calado, lo que se considera normal. “Por suerte se pudo solucionar ese cuello de botella. Hubo un trabajo muy fuerte de coordinación entre la ANNP, el MOPC y la Cafym. Fuimos probando diferentes estrategias”, dijo a La Nación/Nación Media.
Libertad quiere dar el salto hacia los Octavos de Final
Con la misión de volver a la senda triunfal, Libertad se presenta ante Talleres de Córdoba, este jueves desde las 19:00 en Argentina, por la cuarta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2025.
El conjunto gumarelo intentará darle un corte a su ya larga (5 partidos) sequía de victorias. Gracias a la victoria del São Paulo sobre Alianza Lima, al Gumarelo se le abre la posibilidad de alejarse del cuadro peruano, en la lucha por capturar uno de los dos cupos que conducen a la siguiente fase copera.
Detienen al exfutbolista Julio Manzur junto con otros dos hombres durante un operativo antidrogas
Personal del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos llevó adelante un allanamiento en la noche de ayer miércoles en Ykua Duré de la ciudad de Luque. En el lugar fueron detenidos tres sujetos, entre ellos el exseleccionado mundialista Julio César Manzur.
Junto con el exfutbolista y ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 fueron detenidos también David Leonor Orué Santander, de 43 años, y Diego Arnaldo Martínez Núñez, de 32 años. Durante el operativo fueron incautados seis paquetes de cocaína, un arma de fuego con 17 proyectiles, cinco teléfonos celulares, una camioneta y varios documentos personales.
Paralización del tren de moliendas: Petropar presentó denuncia por lesión de confianza
El director de gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar), Alberto Acuña, manifestó que la institución presentó una denuncia ante el Ministerio Público por lesión de confianza y otros hechos punibles, en torno a la paralización de las obras del nuevo tren de molienda en la planta, que se había truncado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Ayer miércoles se hizo una denuncia penal ante el Ministerio Público. Básicamente se focaliza en lo que sería la ejecución del proyecto”, dijo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Debaten sobre regulación de la Ley de inscripción al RCP de paraguayos residentes en el exterior
La reunión se desarrolló en la Cámara de Diputados, entre las comisiones de Asuntos Electorales y de Asuntos Migratorios y Desarrollo, y el departamento de Electores Residentes en el Extranjero de la Justicia, donde el punto principal de debate fue la aplicación de la Ley n°. 7443/2024, que regula la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) de paraguayos y paraguayas residentes en Paraguay y en el extranjero para el ejercicio del derecho al voto.
Esta ley establece la inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP), de paraguayos residentes en el extranjero, el objetivo de esta normativa es “lograr que a través de la socialización de la norma se pueda llegar a una mayor cantidad de inscripciones”, de acuerdo con el informe de la Cámara Baja.
El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios y Desarrollo, el diputado Cleto Giménez refirió que son cerca de 2 millones de compatriotas los que residen en el extranjero. “Tienen el mismo derecho de poder participar de las elecciones; pero necesitamos que se inscriban en el Registro Cívico Permanente”, expresó el legislador.
Por su parte, Blas Torales, uno de los integrantes del departamento de Electores Residentes en el Extranjero, habló de los avances en la implementación de esta normativa, argumentando que la máxima institución electoral es la encargada de arbitrar y proporcionan las herramientas para las inscripciones, tanto en el territorio nacional, como fuera de ella.
“Hacemos referencia que la Justicia Electoral como órgano de aplicación de la normativa vigente, tiene a su cargo arbitrar mecanismos y proveer las herramientas para lograr la inscripción al RCP de paraguayos residentes en el extranjero en las diferentes modalidades. La inscripción automática, inscripción web e inscripción presencial en las oficinas consulares”, apuntó.