La sala constitucional de la Corte rechazó una acción de inconstitucionalidad de Roberto Cárdenas, exintendente de Lambaré, y la condena de 8 años queda firme y debe ir a prisión. Foto: Gentileza
Ratifican condena de 8 años de cárcel de exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas
Compartir en redes
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad presentada por el exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, condenado a 8 años de cárcel, por lesión de confianza en la causa penal por la reparación y remodelación de instituciones educativas, donde debido a obras deficientes, el techo de una de las aulas se derrumbó sobre los alumnos del Colegio Nacional de la ciudad.
Con la resolución judicial, el exjefe comunal debe ser enviado a la cárcel para cumplir su condena por lesión de confianza por la construcción irregular de 15 instituciones educativas, en las que se causó un perjuicio patrimonial a la comuna de G. 859.559.122.
La resolución judicial lleva la firma de los ministros Víctor Ríos, Gustavo Santander y César Diésel. Los mismos llegaron a la conclusión que corresponde rechazar la acción presentada por Cárdenas.
El caso data de diciembre del 2016, tras la imputación por lesión de confianza y actividades peligrosas en la construcción, investigación que se inició ante la sospecha de sobrefacturación en la construcción de las 15 instituciones educativas y una supervisión en Lambaré. Aparentemente, el intendente había sobrefacturado el costo de las construcciones en la mencionada institución.
Esta investigación también se inició luego del derrumbe de varias aulas del Colegio Nacional Lambaré, hecho ocurrido en el 2015 y que dejó al menos 23 alumnos heridos.
Corte rechazó hábeas corpus de esposa de Marset y ratifica que es tratada de forma humana
Compartir en redes
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, rechazó un hábeas corpus genérico presentado por Gianina García Troche, pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien sigue prófugo.
La defensa de García Troche sostuvo en su escrito que la mujer es tratada de manera inhumana, que le afecta de manera psíquica y psicológica, siendo desatendidos sus pedidos a consultas médicas, sin tiempo de relacionamiento de convivencia con sus hijos y acceso a parientes, que afectan el interés superior del niño y su derecho de comunicarse libremente.
Los ministros de la Corte mencionan en el fallo judicial que “Gianina García Troche no se encuentra en condiciones inhumanas, puesto que la misma se halla recluida en un penal en el que cuenta con pabellón individual, baño privado, termocalefón, instalaciones higiénicas y salubres, alimentación balanceada, silla y mesa de celda, mueble para sus ropas, sillón reposera (proveído por los padres de la procesada, y que fuera autorizada por la Jueza Penal de Garantías)”.
Asimismo la corte menciona que García Troche cuenta con una conservadora proporcionada por el penal, por lo que se concluye que no se dan los presupuestos requeridos para la procedencia del Habeas Corpus Genérico”, dice la máxima instancia judicial para rechazar el hábeas corpus.
La sala penal de la Corte rechazó una chicana presentada por uno de los imputados y destrabó el proceso penal por estafa, cuyas víctimas son colonos menonitas de Río Verde. Foto: Gentileza
Estafa a colonos: Corte destrabó proceso penal de imputados
Compartir en redes
La sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó el proceso penal que enfrentan el exfuncionario de la Cámara de Diputados, William Bogarín Campuzano y otras tres personas, procesadas penalmente por estafa, cuyas víctimas son colonos de Río Verde, departamento de San Pedro. La máxima instancia judicial declaró inadmisible la apelación general presentada por la defensa de uno de los imputados.
La resolución judicial lleva la firma de los ministros Luis María Benítez, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, quienes rechazaron una chicana más presentada por uno de los imputados.
De acuerdo al acta de imputación, el gestor José Francisco Ljubetic habría liderado un esquema que operó entre el 2017 y agosto del 2024, con el propósito de obtener dinero mediante la simulación de gestiones para adquirir tierras del Indert.
Igualmente, se describe que Ljubetic se presentó ante los hermanos Bernardo y Hernán Friesen Neufeld, a quienes ofreció la adquisición de dos lotes de 4.000 hectáreas cada uno, ubicados en Colonia Ñande Mba’e, distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón, por la suma de USD 1.600.000.
Para asegurar a sus víctimas, se dio participación a un supuesto equipo jurídico, conformado por los abogados Willian Bogarín Campuzano (exdirector general de Fortalecimiento Institucional y Cooperación Internacional de la Cámara Baja) e Ilsa Maricela Paredes.
Los citados se encargarían de realizar algunos trámites en el Indert para beneficiar a los colonos de la zona de Río Verde, departamento de San Pedro.
La máxima instancia judicial evaluó en plenaria este miércoles la actuación del juez Osmar Baeza sobre cuya gestión se dispuso una auditoría administrativa. Foto: Archivo
Crimen de niña: Corte ordena auditoría de la actuación del juez Osmar Baeza
Compartir en redes
El ministro Manuel Ramírez Candia informó este miércoles al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que dispuso una auditoría de gestión de reacción inmediata del expediente sobre Marcelo Giménez Duarte, que fue beneficiado con libertad condicional y actualmente imputado por el crimen de una niña de 11 años en Fulgencio Yegros, Caazapá.
La denuncia de supuestas actuaciones irregulares del juez Osmar Baeza fue analizada en plenaria de la máxima instancia judicial. El magistrado fue quien otorgó la libertad condicional a Giménez Duarte, condenado en 2022 por abusar de una niña que presuntamente volvió a ser víctima de abuso y asesinato.
En su intervención ante sus pares, Ramírez Candia, -quien se desempeña además como superintendente de la Circunscripción Judicial de San Pedro-comunicó la decisión de la “auditoría de reacción inmediata”.
Con esta medida se intentará detectar irregularidades y el supuesto mal desempeño de funciones de los funcionarios judiciales, conforme indicó el magistrado. Se aguardará un informe y posteriormente el caso será nuevamente tratado en el pleno de la Corte Suprema de Justicia.
“Como en Paraguay, la mayoría de los casos suceden a veces en una comunidad o dentro de una ciudad o dentro de un pueblo. Y nosotros si no le otorgamos nos vienen por supuesto Derechos Humanos, claro que se va a apelar y si él reúne todas las condiciones, todos los requisitos para que pueda ser beneficiado no podemos negarle”, manifestó el juez Baeza en entrevista con el canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
Detienen a uno de los presuntos involucrados en el crimen de asaditero en Lambaré
Compartir en redes
En el marco de la investigación por la muerte de un hombre tras un intento de asalto, cuando el mismo estaba en su puesto de venta de asaditos, la Policía Nacional logró detener a un joven que sería parte del grupo de asaltantes que tras el hecho huyó del lugar.
El detenido fue identificado como Giovani Sebastián Martínez Arrúa, de 20 años, quien no cuenta con antecedentes. Su detención se dio en la vía pública sobre las calles Abdala casi Hermes Irrazabal, en el mismo barrio donde se habría dado el asalto. En poder del joven fue incautada una motocicleta y un teléfono celular.
Según el informe de los intervinientes, la detención de este joven se habría dado luego de que la Policía recibiera información relacionada al asalto por parte de fuentes locales, gracias además a las imágenes de circuito cerrado difundidas del momento de la huida de los implicados.
El hecho se había dado el pasado viernes por la noche cuando Carlos Martínez, de 67 años, se encontraba frente a su vivienda en su puesto de asaditos sobre la avenida Carretera de López en el barrio Mbachio de la ciudad de Lambaré.
Al lugar llegaron cuatro hombres a bordo de dos motocicletas; los mismos le exigieron la entrega del dinero que tenía, ante lo que el trabajador intentó persuadirlos y posteriormente se negó a entregar sus pertenencias, momento en que uno de los malvivientes realizó un disparo.
El mismo habría recibido un impacto de bala a la altura del abdomen. La víctima fue auxiliada por familiares y vecinos hasta el Hospital del Trauma y fue sometido a una intervención quirúrgica, horas más tarde se confirmó su deceso debido a la gravedad de la herida.