Un tribunal de sentencia integrado por los jueces Fátima Rojas, Julio César López y Gladys Bernal condenó a 28 años de cárcel a Luis Galeano y Domingo Agustín Diana Pereira integrante del Primer Comando Capital (PCC), a 12 años de pena privativa de libertad al conductor de bolt Fernando Domínguez luego de ser encontrado culpable por el homicidio del mecánico Miguel Rajczakowskij Novarchuk, de origen polaco y quien sería pariente lejano del Papa Juan Pablo II.
El Ministerio Público estuvo representado por el fiscal Julio Ortiz, quien presentó todas las pruebas durante el desarrollo de la audiencia oral y pública, y por ende el tribunal colegiado valoró los elementos probatorios y condenó a los tres acusados.
Te puede interesar: Allanan vivienda del dueño de Steven Automotores por caso de mega estafa
Los jueces de sentencia llegaron a la conclusión de que los tres acusados son los responsables del crimen del mecánico Miguel Rajczakowskij Novarchuk debido a que se ha probado en juicio con los elementos de prueba ofrecidos por el Ministerio Público, por lo que corresponde aplicar las condenas mencionadas más arriba.
Ahora los condenados a través de sus abogados pueden apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien tendrá que estudiar si corresponde confirmar la sentencia condenatoria.
El homicidio del mecánico se registró el 18 de agosto del 2021 y luego gracias a la rápida actuación policial se logró la detención de los hoy condenados.
Podes leer: Condenado por pornografía infantil otra vez extorsionaba desde el Penal de CDE
Dejanos tu comentario
Enjuiciarán a tres acusados por tala de árboles nativos en reserva de la Ande
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una causa por delitos ambientales cometidos en la Reserva Natural de Yguazú, fue elevada a juicio oral, tras pedido de la fiscal Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra el Medio Ambiente N.º 2 de Alto Paraná.
Están acusadas tres personas: Francisco Mendoza (64), Fermín Cano (42) y Hermenegildo Arias (71), quienes enfrentan cargos por delitos contra el medio ambiente y las reservas naturales, por la tala de bosques nativos y la producción de incendios. La resolución fue dictada por el Juzgado Penal de Garantías N.º 1, a cargo de la jueza Teresita Cazal.
Los acusados serán enjuiciados por los hechos que se habrían producido el 27 de agosto de 2024, en la Finca N.º 2270, Padrón N.º 4962, propiedad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ubicada en el distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.
La denuncia fue presentada el 5 de setiembre de 2024, por la abogada Ana Isabel Giménez de Gómez, jefa de la Sección de Cuencas Hidrográficas de la Ande, tras constatar la tala de árboles nativos y la quema de pastizales en la Fracción I de la finca, afectando aproximadamente dos hectáreas.
Durante el recorrido de verificación, el personal técnico de la Oficina Regional del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales (DEBOA), constató la quema de árboles en etapa de crecimiento y la existencia de viviendas precarias utilizadas por los acusados.
Puede interesarle: Médico emocionó a pacientes con una guarania en el Hospital de Capiatá
Francisco Mendoza fue hallado en una casa a orillas del Lago Yguazú; Fermín Cano estaba con equipo de campamento y herramientas de tala, y Hermenegildo Arias en una choza de madera con evidencia de procesamiento de madera nativa.
La investigación determinó que ninguno de los acusados posee título de propiedad sobre el terreno, según informes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Dirección General de los Registros Públicos, confirmándose, según la fiscal Ocampos, que la propiedad corresponde a la Ande.
La Fiscalía presentó pruebas testimoniales de personal de las instituciones que participaron en la intervención en el sitio de la tala y en la detención de los hoy acusados.
Asimismo, pruebas documentales y periciales, que incluyen análisis satelitales de la Dirección Ambiental del Ministerio Público, documentos de propiedad de la Ande, denuncias formales, y copias de leyes y decretos que protegen el área, como la Ley 716 y el Decreto N.º 867/2023.
La fiscal Ocampos, dijo a La Nación/Nación Media que, el solo ingreso a la reserva naturales ya es un delito y más aún si talaron árboles nativos, además de quemarlos. Consultada si se investiga a otras personas por el tráfico de esos árboles talados, la agente dijo que no se trata de tráfico de madera sino del ingreso y tala ilegal.
Puede interesarle: Crimen de exdirector de Tacumbú: se inició juicio oral para acusado
Dejanos tu comentario
Detienen a sospechoso del crimen de expresidente del Parlamento de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció el lunes la detención de una persona sospechosa del asesinato del expresidente del Parlamento Andrii Parubii. Una declaración del Ministerio del Interior ucraniano sugirió que el tiroteo del sábado había sido planeado cuidadosamente, y apoyó la versión de Zelenski de que se trató de un plan intencional.
Parubii de 54 años, figura destacada de los movimientos proeuropeos en Ucrania y presidente del Parlamento de 2016 a 2019, fue asesinado a tiros el sábado en la ciudad de Leópolis, en el oeste del país. Zelenski afirmó que el ministro del Interior, Igor Klimenko, y el jefe del servicio de seguridad, Vasil Maliuk, le informaron del arresto de un sospechoso del tiroteo.
“Las investigaciones necesarias están en curso”, aseguró Zelenski en redes sociales. “Agradezco a nuestras fuerzas del orden su trabajo rápido y coordinado”. En una publicación posterior, tras hablar con el fiscal jefe Ruslan Kravchenko, Zelenski añadió: “El sospechoso ha prestado su testimonio inicial. Se están llevando a cabo investigaciones urgentes para determinar todas las circunstancias de este asesinato”.
Por su parte, Klimenko publicó en Telegram que decenas de policiales y agentes de seguridad participaron en la operación para detener al sospechoso. “De momento no habrá muchos detalles”, agregó. Sólo diré que el crimen fue preparado cuidadosamente: el horario de los movimientos del fallecido fue estudiado, la ruta fue trazado y se elaboró un plan de escape".
Lea más: Plan de EE. UU. para Gaza prevé desplazar a toda la población
Buscado en Rusia
En vísperas del tiroteo del sábado, la televisión pública ucraniana Suspilne citó fuentes anónimas según las cuales el atacante estaba vestido de repartidor y utilizó una bicicleta eléctrica. Algunas autoridades ucranianas sugirieron la participación rusa en la muerte de Parubii, quien era miembro del Parlamento.
El jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budanov, afirmó en Telegram que Parubii había sido “asesinado por las balas del enemigo”, en alusión a Rusia, que invadió a Ucrania en febrero de 2022 y desencadenó la guerra en curso entre ambos países.
Lea también: Guterres condena detención de personal de la ONU por parte de hutíes en Yemen
Parubii era especialmente conocido por su papel en los principales movimientos proeuropeos de Ucrania, primero la “Revolución Naranja” de 2004 y luego las protestas de Maidán en 2014. La prensa rusa indicó que Parubii era buscado por las autoridades rusas desde 2023. Historiador de formación, Parubii defendió en su juventud la independencia ucraniana de la Unión Soviética.
También era un destacado defensor del idioma ucraniano por encima del ruso, un tema altamente politizado. Durante las protestas de Maidán, Parubii fue “comandante” de las fuerzas opositoras de autodefensa. Ese mismo año, la prensa ucraniana publicó que había sobrevivido un intento de asesinato con granada.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Tiroteo entre presuntos sicarios deja un fallecido y dos heridos en Concepción
Una persona falleció y dos resultaron con heridas de gravedad en un tiroteo que se reportó en el departamento de Concepción durante la noche del viernes. Tras una discusión en una bodega, los involucrados se habrían enfrentado a tiros, entre ellos, un presunto líder sicario.
Según el reporte policial, el violento incidente se registró en cercanías de una bodega del asentamiento Aquino Cué, sector Rincón de Luna del citado departamento. Testigos revelaron que dos de personas estaban compartiendo una ronda de tragos que terminó mal.
La víctima fatal fue identificada como Gregorio Esteban Morales Coronel, alias “Tuku”, quien minutos antes estaba compartiendo unos tragos con su amigo Marcelo Paniagua, cuando Dionisio Echagüe llegó a bordo de su vehículo, con quien mantuvo una acalorada discusión.
Tras la discusión, Echagüe volvió a subir a su rodado y salió del sitio, pero a unos 100 metros bajaron del vehículo y comenzaron a disparar, matando a alias Tuku. Los sujetos de la bodega también dispararon contra los ocupantes del vehículo e hirieron de gravedad a Echagüe. También Paniagua resultó con heridas de bala.
Hasta el lugar llegó una ambulancia de los bomberos voluntarios y auxiliaron a los heridos hasta el Hospital Regional de Concepción. La Policía Nacional se encuentra investigando el posible trasfondo del crimen, pero todo indica que sería un enfrentamiento entre bandas criminales.
Lea más: Policía con todas sus letras: protege a animales y sirve a la comunidad
Antecedentes
Dionisio Echagüe sería hermano de Fredy Echagüe, hombre que fue asesinado a balazos junto con otros hermanos y que en vida habría sido jefe de una banda de sicarios.
En tanto que el fallecido Gregorio Morales, en algún momento formó parte de los sicarios que estaban a cargo de Fredy. Morales contaba con una orden de captura por el homicidio de Clemencio Gringo González, hecho que se reportó en mayo de 2025 en Pedro Juan Caballero.
Te puede interesar: Tras un caluroso sábado, el clima será inestable
Dejanos tu comentario
Fiscalía procesa a indígena por crimen de mujer uruguaya en el microcentro
El Ministerio Público oficializó este viernes la imputación de un indígena de 25 años perteneciente a la parcialidad Mby´a Guaraní, sindicado como el autor del crimen de la ciudadana uruguaya, identificada como Karina Ximena Arismendi.
El sujeto carece de documento de identidad y será procesado por homicidio doloso, según la imputación formulada por la fiscal Daysi Teresa Sánchez Delgado, de la Unidad Penal n.º 13 de la Sede 1.
De acuerdo con los elementos colectados en la investigación, el hecho ocurrió el jueves 21 de agosto. Imágenes de cámaras de circuito cerrado registraron el ingreso del hombre a una propiedad abandonada, situada en las calles Piribebuy entre Ayolas y Montevideo de la ciudad de Asunción.
En dicho inmueble residía temporalmente la víctima, en situación de calle. “Una vez en el lugar, el presunto autor habría atacado a la mujer produciéndole una herida cortante de aproximadamente 7 centímetros en el cuello”, confirma la Fiscalía.
Dicha lesión le ocasionó un shock hipovolémico que derivó en el fallecimiento de la mujer.
Te puede interesar: Villeta: droga estaba oculta entre cargamento de maíz y porotos
Según los investigadores, tras cometer el asesinato, el indígena habría sustraído las pertenencias personales de la víctima antes de huir del sitio.
El cadáver de la mujer fue encontrado con signos de violencia el domingo pasado, en un edificio conocido como “la cueva de los chespis”. El asesinato se habría concretado el jueves 21 de agosto.
Leé también: Niegan faltante de G. 12.000 millones en el Hospital de Clínicas