El tribunal de sentencia integrado por Héctor Fabián Escobar, Federico Rojas y Carlos Hermosilla que juzga a Nélida Huespe y Celina Villalba de Lovera, acusadas por lesión de confianza y apropiación en el caso de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay donde existiría un perjuicio de G. 1.240.971.000 dará a conocer la sentencia de primera instancia.
La audiencia oral prosigue este viernes donde ya los jueces de sentencia van a dar conocer la determinación de primera instancia.
Te puede interesar: Linces detienen al “Terror en silla de ruedas”
Durante los alegatos finales el Ministerio Público pidió tres años de cárcel para las dos acusadas en el marco de malversación de fondos. La querella solicitó cuatro años de pena privativa de libertad para Huespe de Peralta y Villalba de Lovera, acusadas por apropiación y lesión de confianza.
Según la acusación del Ministerio Público y la postura de la querella, los hechos atribuidos a las acusadas transcurrieron entre los meses de diciembre del año 2014 y marzo del 2015. Según el relato, las acusadas en carácter de presidente y tesorera de la Asociación, habrían librado cheques contra la cuenta corriente y extracciones de dinero de la caja de ahorro en reiteradas ocasiones hasta el respectivo vaciamiento de las cuentas.
Podes leer: Defensa Pública asistió a 4.614 mujeres víctimas de violencia
Dejanos tu comentario

Docente acosador: fiscal deslinda responsabilidad en jueces y apelará sentencia
El fiscal Rodrigo Vázquez confirmó que apelará el fallo del tribunal de sentencia que otorgó el sobreseimiento al docente de Villarrica acusado de abuso por medios tecnológicos a una alumna de 11 años. Defendió su actuación señalando que presentó todas las evidencias sobre el caso que aparentemente no fueron consideradas por los integrantes del máximo tribunal.
“Fue un caso muy sonado a nivel nacional y estuve leyendo la sentencia hace dos días me habían notificado. Estoy analizando bien, pero sí voy a estar recurriendo”, señaló este jueves el agente fiscal al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El agente del Ministerio Público rebatió las afirmaciones del presidente de la tribunal de sentencia, el magistrado Julio Alfonso, quien alegó la falta de pruebas fehacientes para sostener la acusación contra el docente investigado.
Tribunal no puede alegar que no vio
“La prueba se produjo en el juicio. O sea que ellos tuvieron la inmediatez, vieron la captura de pantalla. Declaró la nena, cámara Gesell, la mamá. O sea sí se produjo la prueba, todas las capturas, audios, fotos se produjeron en juicio, la cual asentó en sentencia”, manifestó.
El abogado explicó que en la acusación se incorporaron algunos mensajes que se configuraban dentro del tipo penal. “Ellos vieron por la inmediatez, o sea tuvieron conocimiento. El presidente no puede decir que no vio. O sea que ninguno de los miembros puede decir que no se exhibió los mensajes”, ratificó.
El fiscal afirmó que no quiere debatir la interpretación, al mismo tiempo de insistir que se colectaron todas las pruebas y presentadas para su consideración por los magistrados. “Con esas pruebas creemos que sí se configuraba el tipo penal. Que sí se probó el hecho punible. Que el Tribunal haya interpretado de otra manera, por esa razón vamos a estar apelando”, remarcó.
Leé también: Parkinson: la enfermedad neurodegenerativa que puede afectar a partir de los 60 años
Dejanos tu comentario
Caso Filicópteros: fallo a medida para Filizzola, tras años de acciones dilatorias
Luego de presentar una innumerable cantidad de chicanas por más de trece años con los demás procesados, el senador y exministro del Interior, Rafael Filizzola, obtuvo una resolución a medida, atendiendo a que la jueza penal de garantía, Alicia Pedrozo hizo lugar al pedido del fiscal Francisco Cabrera y ordenó el sobreseimiento definitivo de Filizzola, acusado en su momento por la compra de helicópteros para la Policía Nacional que había generado un perjuicio de G. 50.000 millones.
La resolución de la referida magistrada se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en el Palacio de Justicia con lo que el presente caso queda impune.
En su momento y con la ayuda de algunos ministros de la Corte que hoy ya no forman parte de la máxima instancia judicial, Filizzola logró anular la acusación original y otras resoluciones en torno al presente caso, por lo que el presente proceso nunca se pudo discutir en un juicio oral y público.
Te puede interesar: Imputan por intento de homicidio al hombre que atacó con machete a adolescente
Acusación
En el presente caso se presentó la acusación contra Filizzola y otros procesados en fecha 23 de mayo del 2014, por parte de los entonces fiscales Victoria Acuña y Martín Cabrera. Se fijó la fecha para la audiencia preliminar donde se decidió elevar el presente caso a un juicio oral y público.
Luego, la defensa de Filizzola y demás procesados recurrieron a la sala constitucional de la Corte buscando dejar sin efecto la resolución judicial que había elevado a juicio oral. Los integrantes de la Corte que favorecieron a Filizzola y demás procesados fueron Sindulfo Blanco, Miryam Peña y el camarista Cristóbal Sánchez, quien integró entonces la máxima instancia judicial.
Los españoles que estaban procesados con Filizzola fueron Guillermo Casado de Amezua Lasso y Álvaro Lasso Génova. La acción de inconstitucionalidad fue planteada por el abogado Juan Ernesto Villamayor –a quien el presidente electo Mario Abdo Benítez designó como ministro del Interior–, a más de sus colegas Sergio Coscia, bajo patrocinio de Bettina Legal.
Podes leer: impio: atrapan a hombre que acuchilló a su amigo tras ronda de tragos
Dejanos tu comentario
Tribunal de Sentencia define si sigue juicio contra Giuzzio
El juicio oral y público por cohecho pasivo que enfrenta Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior del gobierno de Mario Abdo Benítez, deberá seguir este viernes, pero la defensa del acusado presentó una reposición y apelación en subsidio contra la fecha que debe proseguir la audiencia oral alegando que la sala constitucional de la Corte dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por Giuzzio.
El Tribunal de Sentencia que preside la jueza Adriana Planas informó a la Corte en qué estado se encuentra el juicio oral contra Giuzzio y a su vez ha remitido compulsas, es decir, fotocopias del expediente judicial a los efectos de que se estudie la acción planteada. Giuzzio está siendo juzgado por el delito de cohecho pasivo agravado por presuntamente recibir favores del supuesto narcotraficante detenido en Brasil Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.
POSIBLE VÍNCULO DE GIUZZIO CON OTRO NARCO
El pasado martes se inició el juicio oral y público para el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, acusado por cohecho pasivo agravado.
Al iniciarse la audiencia oral, el fiscal del caso, Jorge Arce, solicitó al Tribunal de Sentencia integrado por Adriana Planas, Matthías Garcete y Yolanda Morel, que se pida vía exhorto el resultado de la extracción de datos del teléfono celular del presunto narco detenido en Brasil Lindomar Regis Furtado, quien se había fugado de un barrio cerrado en Ciudad del Este.
La Fiscalía sospecha que Giuzzio pudo haber mantenido vínculo con Regis Furtado atendiendo a que este último es integrante del grupo de Marcus Vinicius detenido en Brasil.
Dejanos tu comentario
Dos mujeres detenidas en Itá por robar carne por una abertura de un comercio
Dos mujeres están acusadas del robo de 25 kilos de carne vacuna y 12 kilos de embutidos de un local comercial en Itá. La Policía apeló a las cámaras de seguridad del negocio para investigar el hurto y ya logró detener a una de las sospechosas, en tanto sigue la búsqueda de su cómplice. El hecho de hurto se produjo en horas de la madrugada del jueves y a las seis de la mañana se dieron cuenta los dueños de la carnicería.
Aparentemente encontraron una abertura en una de las paredes del comercio y aprovecharon para sacar la mercadería y huir del lugar. La propietaria del comercio reportó el caso a la comisaría jurisdiccional y la pérdida se calcula en más de un millón de guaraníes. En un rápido procedimiento, la Policía llegó a una vivienda cuyos propietarios revelaron que compraron la carne de María de los Ángeles Vera. Se recuperó una parte de los productos cárnicos sustraídos y se detuvo a la mujer.
Te puede interesar: Joven motociclista impactó contra una muralla y murió en Itauguá
“Esta persona en compañía de otra mujer también habría introducido la mano dentro de un negocio. Por una abertura que posee el mismo se habrían sustraído aproximadamente 25 kilos de carne y 12 kilos de chorizos”, relató el comisario Carlos Cañete a los medios de prensa. “Ellos recurrieron a la Policía ya a las 14:30 aproximadamente. Y luego la Policía se constituyó y empezaron a buscar cámaras en las adyacencias del local y encontró una que más o menos podría servir”, manifestó.
El agente interviniente refirió que junto con sus pares empezaron a analizar toda la madrugada los vídeos y encontraron una coincidencia “donde dos personas femeninas se ven pasar y luego se las ve bajear apresuradamente ya con las bolsas en la mano”, conforme expresó. El caso está siendo investigado por los fiscales Antonio Salinas y Pedro Clever.
Leé también: Al final de este sábado ingresará un débil frente frío